Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

TENSAR TENSORES cadena dist.

Iniciado por Sonic, Febrero 26, 2011, 09:39:23 PM

Sonic

Cómo veo cada vez más que esto lo hacen en los talleres y no tenía conocimiento del procedimiento yo... me piqué... busqué la información y os brindo este brico pasado al castellano para que podáis ahorraros unas pelillas...

1. Después de retirar el TCD (Tensor de cadena de distribución) del motor, su "pistón" debería estar totalmente retraído y la llave en el extremo del tensor como en la foto.


SANY0014.JPG

2. Ahora tienes que quitar la grapa circular que mantiene la chapita con 4 pestañas (chapita) en su sitio (no hagas caso al hecho de que el pistón está extendido en la foto de abajo, cuando lo haces no será así, estará retraído, a no ser que quites la llave por error antes, que no pasa nada, empujas el pistón para dentro y metes la llave de nuevo). Aquí se ve cómo se empuja la grapa hacia el cuerpo del tensor de modo que, al final del procedimiento, sólo queda deslizarlo de nuevo hacia arriba a su ranura.


SANY0043.JPG

Deciros que la chapita y la llave, hacen la misma función, bloquean el muelle, pero la llave lo hace por un extremo (el del "cuerpo" del tensor) y la chapita lo hace en el otro extremo (el del pistón).. pero efectivamente hacen lo mismo, simplemente que, con la llave metida, podemos librar la chapita (quitando la grapa circular o "circlip") y extender el pistón enroscándolo contra el reloj. El pistón, si sigues girándolo, saldrá del todo y verás una barra con rosca muy gruesa en la que el pistón va enroscado. No pasa nada, lo vuelves a enroscar y yo use como referencia el punto en el que coincide una forma rebajada del extremo del pistón con la rosca hembra, (es así para evitar que la chapita salga), con el extremo de un rodillo cilíndrico que hace de guía del tallo del pistón (a por fuera de este). Cuando estén alineados, es cuando ya está extendido el pistón lo suficiente.

Una vez extendido el pistón, si colocas la chapita con sus 4 pestañas en las ranuras del cuerpo del tensor, ya puedes quitarle la llave y darle más tensión al muelle con un destornillador fino de punta plana (por el extremo de la llave). Se extiende el pistón porque al tensar el muelle el pistón se retrae. Aquí es mejor sujetar la chapa con unos alicates fijables o mordazas, pero si tienes los dedos fuertes, con la mano no más, pues.

Es decir, a no ser que quieras que el muelle suelte toda su tensión, siempre estará puesta o la llave o la chapita en sus ranuras.

Volvemos al protocolo...

3. Con la llave aún en su sitio, desliza la pestaña hacia arriba por el pistón para después, girar el pistón hasta que esté casi totalmente extendido y entonces, bajar de nuevo la chapita de bloqueo a su sitio. Ojo, al subir la chapita por el tallo del pistón, todo el mecanismo querrá salir del cuerpo del tensor, así que hay que hacerlo con cuidado. Poner un dedo en el extremo de un rodillo cilíndrico que tiene el tinglado, o en la cabeza del pistón, evitará esto. El muelle tiene un extremo que se engacha en una ranurita tallada en el fondo de una de las ranuras que corresponden a las 4 pestañas de la chapita.


SANY0036.JPG

Con la pestaña de cierre en su sitio y el pistón totalmente extendido, el muelle está efectivamente bloqueado in situ.


SANY0037.JPG

Si las pestañas de la chapita no entran del todo en las ranuras, entonces, gira el pistón media vuelta hacia dentro (retrayéndolo) hasta que las pestañas de la chapita quepan del todo hasta el fondo de las 4 ranuras. Eso es importante a la hora de colocar de nuevo la grapa en su sitio, porque si no entre la chapita del todo, no será posible colocar la chapa en su ranura.

Mantén la chapita presionada con un dedo (yo usaría la mordaza o alicate como dije antes) y retira la llave del TCD. Tal vez el pistón quiera moverse un poco (en mi caso mucho), pero debería estar al final de su recorrido, lo cual evita que el muelle se desenrosque. En este momento, el muelle tiene aproximadamente la misma tensión que tenía antes de que se retirara de la moto, sin embargo, ahora el pistón está extendido y la tensión del muelle puede ser modificado (el objetivo es aumentarla).

4. Para ello, insertar un destornillador de joyero y gíralo con el reloj. Al hacerlo, el pistón se retraerá hacia dentro del cuerpo del TCD.


SANY0039.JPG

Bien, exactamente cuánta tensión querrás darle está en tus manos. Yo no sé cuánta tensión sería la correcta, es decir, cuántas vueltas habría que darle. Cuando estaba jugando con el mío (el muelle digo), le solté toda la tensión. A partir de este punto, decide darle 5 revoluciones enteras al muelle. (Nótese: en realidad, solo conseguirás 4 vueltas enteras hasta que tengas que volver a insertar la llavecita y desenroscar el pistón para conseguir la quinta vuelta). Ignoro cuánta tensión crea estas 5 vueltas en comparación con un TCD normal/nuevo, pero sí que sé que así, ya no hace el ruido que hacía. Esto supongo que significa que ya tiene suficiente tensión en el muelle para mantener el guía contra la cadena. La pregunta sería si es demasiada tensión y si causará un desgaste prematuro del guía.

Si no sueltas toda la tensión del muelle como yo, igual, solo haría falta darle uno o dos giros y chapó, pero no lo hice así... y no conté las vueltas al soltarlo.. pero ésto lo harás tú ¿verdad?


5. Después de ajustar la tensión a tu gusto, mantén la presión en el pistón e insertar la llave en el TCD.


SANY0040.JPG

6. Repite el paso 3. Ya has añadido tensión al muelle y el pistón está extendido del todo.


7. Volver a colocar la grapa circular (circlip) en su ranurita, efectivamente sujetando la chapa con las 4 pestañas en su sitio y así queda bloqueado el muele. Retira la llave e insertar el destornillador. Haz que se retraiga el pistón del todo adentro del cuerpo del TCD, presiona el pistón e insertar la llave de nuevo en el TCD.


SANY0045.JPG

SANY0046.JPG

8. Ya está listo para ser montado de nuevo en el motor.

Por lo que tengo entendido, creo que un aceite de menor densidad puede evitar que un tensor llegue a hacer ruido. El muelle tiene muchísimas vueltas y un aceite más denso podría aumentar la fricción (¿por la tensión de superficie del aceite?) entre cada vuelta del muelle. Si el muelle ya ha perdido algo de tensión/dureza, entonces, tal vez esa resistencia de más evita que funcione el muelle (extenderse) como es debido ese pelín y esto desencadena el resultado ruidoso. Un aceite menos denso ayudaría a paliar este efecto, pero al final, habría que tensar el muelle y/o con el tiempo, cambiar el tensor (si se pudiera comprar el muelle de recambio, pues...).

Si todo esto no resuelve el ruido. Nuevo TCD y San Sacabó.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

joseglock

Hola Sonic, entiendo por tus palabras que es la forma en que tu lo has hecho ??, disponias de la llave o la has conseguido en el servicio oficial ?? , has conseguido eleiminar el ruido de la cadena ??.

saludos.....   :wink:
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

jcap

cojonudo  :ok1:
solo te falta poner referencia de las piezas y pulirlo un poco..
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

oscargp

Fijate que venia ahora mismo al foro a comentar el tema de los TCD y su pequeña orquesta, ¿ hay un varemo de km para revisarles o se revisan cuando dan ruido?¿ es normal que con 35000 km den guerra? Maestro ilustrenos.

juanki

En las vtec no se, pero el de la cbr 900 que es muyyy parecido llevo 54000 kms lo he desmotado para hacer reglaje, lo he vuelto a retraer y montado, creo que la teoria de sonic del aceite puede ser porque yo he puesto siempre castrol 20/50 catrol y ahora he cambiado de grado 10/40 castrol y cuando arranco no oigo el tipico tic tic que oia puede ser que al desmontarlo retraerlo y volverlo a soltar haya tensado mas y no haga ruido. qui sa.
Un buen motero tiene equilibrio,juicio y buen ritmo

Sonic

Cita de: "joseglock"Hola Sonic, entiendo por tus palabras que es la forma en que tu lo has hecho ??, disponias de la llave o la has conseguido en el servicio oficial ?? , has conseguido eleiminar el ruido de la cadena ??.

saludos.....   :wink:

No... es una traducción pero directa... pero sí, se elimina el ruido... lo han hecho mucha gente en EEUU así...

La llave viene con el nuevo tensor... tb se puede fabricar una con una hoja de metal (me parece que las dimensiones vienen en el manual de taller)

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "oscargp"Fijate que venia ahora mismo al foro a comentar el tema de los TCD y su pequeña orquesta, ¿ hay un varemo de km para revisarles o se revisan cuando dan ruido?¿ es normal que con 35000 km den guerra? Maestro ilustrenos.

Puede empezar a hacerlo en cualquier momento.. no hay baremo... he oído de casos con 12000 km no más.

No hay nada que revisar... si hace ruido, lo tensas o cambias y punto.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic




El 6 es el tensor
El 7 es la junta
Supongo que se podrá reutilizar el 8... (una capucha metálica)

Las demás referencias y piezas que se ven en el despiece sobrarán... por ejemplo el 8 podrás coger el del antiguo y ponérselo al nuevo...esta pieza no veo cómo pueda gastarse...

Entiendo que la llave viene con el 6

Me doy cuenta ahora de que el tensor delantero y el trasero tienen nºs de referencia diferentes... a ver si habrá alguna diferencia entre ellos de verdad... (FR = Delantero Derecho, RR = Trasero Derecho, no me preguntes por qué se han molestado en especificar derecho, porque los dos están al lado derecho y no hay al lado izquierdo).
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

¿Le falta algo más a esto para que se haga brico fijo? Es decir Tema Consulta... no sé... lo que se os ocurra...  lo haré en la mía en cuanto tenga un par de días libres seguidos (por si acaso que algo se tuerce)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Mawa

Mil gracias sonic yo estoy con el tintineo y es una solución muy económica. Voy a bichear por EEUU a ver si conseguimos el par que hay que darle al muelle para dejarlo en su tensión óptima... Es una buena forma de aprovechar bien una pieza bastante cara...
P.D. Si pudieses el metro a la llave para hacerme una me darías la vida, porque estoy dandole vueltas al libro de taller y no lo veo por ningún sitio...

Sonic

Pues como bien dije más arriba, las imágenes no son mías, he traducido las palabras de otro, quien tb tomó las fotos... pero la regla en esa foto creo que sirve viendo que, si mido en la pantalla los 10mm reales = 9mm en la foto... hazte una llave con unos 4-5mm de ancho y unos 16 de largo (como mínimo.. puede ser cuanto largo quieras) el grosor parece ser de 1 mm pero en todo caso menor a 2... digo yo... como es de bordes lisos (no como las llaves de maletas o cerrojos) haces 2 ó 3 con ligeras diferencias y seguro que alguna te servirá... (yo voy a mirar las llaves que tenemos en la empresa de los muebles que salen con tara (cajoneras de oficina por ejemplo... archivadores etc)... seguro que alguna me vale).
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

TITODEIVID

Cita de: "Sonic"¿Le falta algo más a esto para que se haga brico fijo? Es decir Tema Consulta... no sé... lo que se os ocurra...  lo haré en la mía en cuanto tenga un par de días libres seguidos (por si acaso que algo se tuerce)

Eres una maquina Sonic...PERFECTO!!. Si ademas poneis unas fotillos generales de donde se extrae el tensor en la VFR y demas, hasta llegar a la primera foto perfecto.

GOOD JOB

JAVI-SVQ

Alguno sabe el precio aprox del tensor?
Hay que pedir alguna pieza a parte del propio tensor?

Los mios suenan, pero no voy a apretarlos sino a cambiarlos y quiero saber a "qué" me enfrento.............. :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

V´ssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

jcap

Cita de: "JAVI-SVQ"Alguno sabe el precio aprox del tensor?
Hay que pedir alguna pieza a parte del propio tensor?

Los mios suenan, pero no voy a apretarlos sino a cambiarlos y quiero saber a "qué" me enfrento.............. :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

V´ssssssss

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/APE-Manual-Cam-Chain-Tensioner-CBR-1000rr-1000-VFR-800-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3a5ecd604fQQitemZ250698621007QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "jcap"
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/APE-Manual-Cam-Chain-Tensioner-CBR-1000rr-1000-VFR-800-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3a5ecd604fQQitemZ250698621007QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories


Gracias jcap, pero esto (si es que me he enterado de algo  :?:  :?:  :roll:  :roll:)  es para apretar el tensor. ¿o no?. Yo quisiera saber el precio del tensor en sí, ya que como comenté no lo apretujaré sino que lo pondré nuevo.

V´ssssssssssssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

jcap

Cita de: "JAVI-SVQ"
Cita de: "jcap"
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/APE-Manual-Cam-Chain-Tensioner-CBR-1000rr-1000-VFR-800-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3a5ecd604fQQitemZ250698621007QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories


Gracias jcap, pero esto (si es que me he enterado de algo  :?:  :?:  :roll:  :roll:)  es para apretar el tensor. ¿o no?. Yo quisiera saber el precio del tensor en sí, ya que como comenté no lo apretujaré sino que lo pondré nuevo.

V´ssssssssssssssssssssssss
eso pasa por tener una vtec...  8)  :twisted:  :lol:
yo no se lo que es el tensor... :whistle:  :think:  :risa3:
voy a buscar a ver... :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "jcap"eso pasa por tener una vtec...  8)  :twisted:  :lol:
yo no se lo que es el tensor... :whistle:  :think:  :risa3:
voy a buscar a ver... :wink:

Cabroncete................. :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

Lo que te ha puesto JCAP es un tensor manualmente regulable sobre la marcha... que sustituye al tensor original

Si quieres el tensor original, valen unos 75€ cada uno y creo que habría que comprar la junta tórica para ser más profesional... tienes las referencias en un mensaje mio más atrás. (Comprando por internet... en tu concesionario multiplícalo por entre 2 a 5 veces jejeje)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Muchas gracias a ambos!!

85€ me piden por el tensor original. No es demasiada diferencia, por lo que creo que lo compraré (X 2  :?  :? ).

Total, esto es el clus VFR, aquí hay billetes............. :lol:  :lol:  :lol:

V´ssssssssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

EL precio está bien.. adelante...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]