Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Quitar limitación de velocidad máxima en VFR 1200

Iniciado por Jimmyesp, Mayo 23, 2011, 05:41:06 PM

champa

Cita de: "Jimmyesp"PIC es una familia de microcontroladores de uso general que básicamente es un procesador una flash y unos puertos de entrada y salida. Son muy comunes y baratos. También hay de muchos otros fabricantes, ATMEL, Siemens, etc.

Básicamente es un pequeño miniordenador (cuesta 8 o 10 euros) que está todo el rato recibiendo la señal por un puerto y emulándola por el otro, eso lo hace en tiempo real. Como tú lo programas (en ensamblador) decides qué hacer.

Yo ahí me pierdo un poco pero si funcionan así en teoria se podría hacer, pero tendrías el mismo problema con el ABS la señas que recibe sería emulada y no real.

Jimmyesp

No habría ningún problema con el ABS. Si la señal marca 280 km/h significa que la rueda no está bloqueada. El ABS solo entra en acción cuando la velocidad que lee está muy cercana al 0, no antes.

Si la rueda da 280 y se falsea la señal a 240 no hay problema. Si en ese momento freno bruscamente y la rueda bloquea, la medición bajaría en el mismo momento de los 240, con lo que a la centralita se le enviaría exactamente esa velocidad, por lo que el ABS funcionaría correctamente.

Eso es lo que hace el cacharro ese que pongo. Pero no me voy a gastar esa pasta simplemente para saber que no la llevo limitada y para pegarle de vez en cuando un acelerón (en circuito cerrado claro).

Sonic

Bueno, he descubierto lo siguiente preguntando a un ingeniero eléctrico (Dutchgixxer de VFRD):

Saliendo del Modulador camino de la ECU hay un cable "vsp", la onda es cuadrada, 0-5V, con una frecuencia de 0-2700 hz.
(Cuenta los agujeros en el anillo del ABS en la rueda trasera y multiplica por la velocidad de revolución de la rueda)
Si la velocidad excede 2500 hz, ponle una señal de onda cuadrada para la ECU. Así la ECU piensa que la velocidad es aún 245 km/h, pero en realidad es mayor.
Hay que hacer unos cálculos y usar un comparador de frecuencias con un generador de ondas cuadradas.
Él usa un convertidor de voltaje a frecuencia, un comparador y un generador de ondas (NE555)

Texto original (igual las últimas frases las he traducido malamente)

from the abs modulator to the ecu is a wire "vsp" its a square wave 0-5V with a frequency 0-2700 hz.
( Count the holes in the abs ring in the rear wheel multiply by wheel revelation speed )

If speed exceeds 2500 hz put a block square wave signal to the ecu. So the ecu thinks the speed is still 245 km/h but you are going faster. job done :)

So you have to make some calculations and a frequncy comparator with a blockwave generator.
I us a voltage to frequenty converter a comparor and a wave generator ( NE555 )
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Sonic los hercios no son velocidad son frecuencia, mal traducio o más bien mal escrito.
Esto si es razonable sustituir la señal por una emulada a partir de una determinada frecuencia, pero sustituir la señal por una emulada todo el rato no lo veo bien por el tema del ABS.
Sonic yo cro que con un osciloscopio se hace mucho más fácil y rápido, pero hay que tenerlo.

Sonic

Cita de: "champa"Sonic los hercios no son velocidad son frecuencia, mal traducio o más bien mal escrito.
Esto si es razonable sustituir la señal por una emulada a partir de una determinada frecuencia, pero sustituir la señal por una emulada todo el rato no lo veo bien por el tema del ABS.
Sonic yo cro que con un osciloscopio se hace mucho más fácil y rápido, pero hay que tenerlo.

Si lo lees bien, el tío dice que es la frecuencia donde marca Hz... no velocidad... para la velocidad dice que hay que contar los agujeros del anillo ABS y multiplicarlo por la velocidad de revolución de la rueda... pero yo qué sé macho.. sólo lo he traducido...

No he visto yo un osciloscopio desde que estudie física en lo que sería el equivalente del COU, en el año 1988.

Mal escrito estará porque es de holanda o noruega el chaval y su inglés, pues, está bien pero me ha costado saber qué quería decir en algún momento... y lo he traducido como he podido...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Cita de: "Sonic"Mal escrito estará porque es de holanda o noruega el chaval y su inglés, pues, está bien pero me ha costado saber qué quería decir en algún momento... y lo he traducido como he podido...

Jajajajaja, ya decía yo que le entendía yo muy bien para tener cómo lengua materna el inglis.

Se deduce que cuando la frecuencia (que al fin y al cabo es una manera de decir velocidad, la velocidad a la que se suceden los ciclos :D ) pasa de 2500 HZ la ecu corta. Si consigues que a partir de ese momento vaya emulado no deberías de tener ningún problema.
Eso sí con el susto del sensor yo no tocaría la moto hasta dentro de 3 añitos..... :oops:

Vssssssssss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Sonic

Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "Sonic"Mal escrito estará porque es de holanda o noruega el chaval y su inglés, pues, está bien pero me ha costado saber qué quería decir en algún momento... y lo he traducido como he podido...

Jajajajaja, ya decía yo que le entendía yo muy bien para tener cómo lengua materna el inglis.

Se deduce que cuando la frecuencia (que al fin y al cabo es una manera de decir velocidad, la velocidad a la que se suceden los ciclos :D ) pasa de 2500 HZ la ecu corta. Si consigues que a partir de ese momento vaya emulado no deberías de tener ningún problema.
Eso sí con el susto del sensor yo no tocaría la moto hasta dentro de 3 añitos..... :oops:

Vssssssssss

exacto... no es difícil pasar de velocidad o rpm a frecuencia... son tasas km/h, revoluciones por minuto, repeticiones por und de tiempo... en el excel están los cálculos...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

moton

La que sabeis... No me entero ni de la mitad.
DISFRUTA LA VIDA.

Juan_Lu_vfr

Muy buenas, Creo que he dado con una solucion para no eliminar sino incrementar el valor del limite de velocidad, el abs utiliza la corona de agujeritos que lleva la rueda junto con el disco de freno para mediante el sensor inductivo saber cuando la rueda esta bloqueada por lo que el numero de orificios que tenga el anillo en principio no afecta al funcionamiento siempre que nos movamos en unos valores, de tal manera que si alguien fabricara un disco con p.ej  un 10% menos de orificios tendriamos como resultado una frec un 10% menor y el limite de velocidad pasaria de 255 a 255+(10%) = 280 km/h  que seria mas que suficiente ya que de velocidad real nuestras motos no creo que sean capazes de superar.
pues nada algun fabricante para darle la idea

juanmavfr

VFR 750 F= caña de España

Charly-VFR

Cita de: Juan_Lu_vfr en Octubre 28, 2012, 06:26:47 PM
Muy buenas, Creo que he dado con una solucion para no eliminar sino incrementar el valor del limite de velocidad, el abs utiliza la corona de agujeritos que lleva la rueda junto con el disco de freno para mediante el sensor inductivo saber cuando la rueda esta bloqueada por lo que el numero de orificios que tenga el anillo en principio no afecta al funcionamiento siempre que nos movamos en unos valores, de tal manera que si alguien fabricara un disco con p.ej  un 10% menos de orificios tendriamos como resultado una frec un 10% menor y el limite de velocidad pasaria de 255 a 255+(10%) = 280 km/h  que seria mas que suficiente ya que de velocidad real nuestras motos no creo que sean capazes de superar.
pues nada algun fabricante para darle la idea

Una idea cojonuda. A ver si alguien la desarrolla. Si llego a saber que la moto está capada a unos míseros 250km/h no me la compro. Y si alteramos el funcionamiento del ABS mejor, total... para lo que vale.

LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

Lopez

Cita de: juanmavfr en Octubre 28, 2012, 07:28:07 PM
Cita de: Jimmyesp en Mayo 24, 2011, 05:22:41 PM
PIC es una familia de microcontroladores

Yo no los llamo PIC, los llamo Lopez  :jodete3:

¿Has escrito ya la carta a los reyes magos con el cinturón del que me hablaste?
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

wookie

La mia tiene que estar tambien limitada, nunca he conseguido pasarla de 260 :paraguas:

moton

Juan_Lu, gracias por tu aportación. A ver si uno de los gurús de la mecánica que pululan por aquí nos habla de la viabilidad de tu idea.

Por cierto, este top case que llevas... no es el original, pero si es Honda verdad?
DISFRUTA LA VIDA.

Jimmyesp

Yo en su día abandone la idea porque el limite se decidió para salvaguardar la integridad mecánica del cardán.

Si a los japos de Honda les daba miedo que el cardán girase más rápido de 255, pues como que no les voy a llevar la contraria.

Por cierto la idea de Juan Lu no vale, ya que la gestión de la moto se hace en base a esos datos del ABS. En el caso de la automática, sería un desastre, ya que cambiaría según como cree que va...

Juan_Lu_vfr

No se pienso que la frecuencia que llega a traves del sensor este no participa para nada en la gestion del motor(salvo el limite de velocidad), ya que en 3º,4º,5º el comportamiento del motor es el mismo y la frec es diferente, y al ABS no le debe afectar en prncipio por que este utiliza el tiempo en ms que esta sin dar frec para identificar que se ha bloqueado.
En cuanto a lo del cardan, no sabia que Honda habia dicho que ese era el motivo de la limitacion, la K1300s se pone a 290 con cardan, no se porque la nuestra no puede. (me extraña mucho).

Si monton el baul es el original de la VFR1200 del 2012, lo que ocurre que lo he tenido que pintar ya que nuestro color ya no se fabrica.

champa

A la central de gestión le llegan muchos datos, posición del cigüeñal, sondas de Tº, lambda, marcha engranada y muy posiblemente velocidad de giro de las ruedas con esos datos decide que cantidad de combustible inyecta y cuando, si varias alguno de ellos decide mal.

La caja de cambios automática también esta controlada por un calculador electrónico y engrana una marcha en el eje del cambio que tiene desembragado según los datos que recibe entre ellos des sensor de ABS, si los varias engrana mal.

El ABS por lo general no solo mira que se bloqueen las ruedas si no que estas giran a la misma velocidad, si detecta que una gira más rápido que otra varía la frenada así que si modificas los datos que le llegan funciona mal.

Pero estoy con tigo 250 Km/h es una velocidad ridícula. 

Juan_Lu_vfr

Cita de: champa en Octubre 30, 2012, 04:30:28 PM
A la central de gestión le llegan muchos datos, posición del cigüeñal, sondas de Tº, lambda, marcha engranada y muy posiblemente velocidad de giro de las ruedas con esos datos decide que cantidad de combustible inyecta y cuando, si varias alguno de ellos decide mal.

La caja de cambios automática también esta controlada por un calculador electrónico y engrana una marcha en el eje del cambio que tiene desembragado según los datos que recibe entre ellos des sensor de ABS, si los varias engrana mal.

El ABS por lo general no solo mira que se bloqueen las ruedas si no que estas giran a la misma velocidad, si detecta que una gira más rápido que otra varía la frenada así que si modificas los datos que le llegan funciona mal.

Pero estoy con tigo 250 Km/h es una velocidad ridícula.





Cita de: champa en Octubre 30, 2012, 04:30:28 PM
A la central de gestión le llegan muchos datos, posición del cigüeñal, sondas de Tº, lambda, marcha engranada y muy posiblemente velocidad de giro de las ruedas con esos datos decide que cantidad de combustible inyecta y cuando, si varias alguno de ellos decide mal.

La caja de cambios automática también esta controlada por un calculador electrónico y engrana una marcha en el eje del cambio que tiene desembragado según los datos que recibe entre ellos des sensor de ABS, si los varias engrana mal.

El ABS por lo general no solo mira que se bloqueen las ruedas si no que estas giran a la misma velocidad, si detecta que una gira más rápido que otra varía la frenada así que si modificas los datos que le llegan funciona mal.

Pero estoy con tigo 250 Km/h es una velocidad ridícula. 




Champa estoy en desacuerdo con lo que dices, para la velocidad ya tiene un sensor dedicado para ello, tu quitas el sensor trasero del ABS y la moto sigue marcando la velocidad, en cuanto a la funcion del sensor del abs no es detectar pequeñas diferencias de velocidad (10% en nuestro caso) sino velocidades cercanas a 0 (bloqueo)  sino con un simple cambio de perfil en la rueda que variase el diametro ya nos daria problemas el abs, yo mantengo e pie que si existiese una corona que en lugar de tener 50 orificios (p,ej) tuviese 45 se la colocariamos y todo funcionaria igual tan sol que el limite aumentaria hasta 280 kmh.






Sonic

Es tan sencilllo como hacer el experimento a ver qué pasa...  :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]