Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

los helicopteros NO pueden multar por exceso velocidad

Iniciado por pecha, Junio 01, 2011, 01:22:13 AM

pecha

la verdad es que ni me habia preocupado hasta ahora  (sera porque no saco la moto los domingos) , pero eso es lo que me han dicho de palabra 2 agentes de la dgt,  que aun no estan a dia de hoy homologadas las fotos aereas  del helicoptero dgt  por exceso de velocidad.      

por conducta temeraria, pisar continuas, adelantamientos indebidos, etc si,  pero NO por velocidad.

lo podemos confirmar?

pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

champa

Según yo tengo entendido meten unas multas de orgado por exceso de velocidad además de por lo que tu indicas.

Murdock

Cita de: "champa"Según yo tengo entendido meten unas multas de orgado por exceso de velocidad además de por lo que tu indicas.

+1

josele

yo prefiero no averiguarlo a menos que me lo cuenten
EL MAYOR FRACASO ES NO INTENTARLO!!!!!!

holleros

Un tema algo antiguo.

Un helicóptero de origen militar impone 100 multas de tráfico cada mes en Barcelona
   Puede leer las matrículas a 1,5 km de distancia.
   Denuncia adelantamientos imprudentes y carreras ilegales.

Ningún conductor puede escapar a la tecnología avanzada de un helicóptero de origen militar adaptado para cazar a infractores en la carretera. El Trànsit 07 ha impuesto un centenar de denuncias de tráfico cada mes desde que el Servei Català del Trànsit (SCT) lo puso en marcha la pasada primavera.

El aparato, un helicóptero biturbina equipado con una cámara Wescam MX-15, capta las infracciones más graves, como los adelantamientos incorrectos, las carreras ilegales o los vehículos que llevan a cabo una circulación temeraria.

El responsable de la gestión del tránsito, Jean Peña, matizaba que el Trànsit 07 cuenta con dos motores, lo que tiene un «plus de seguridad» y lo habilita para «sobrevolar áreas urbanas y vías de gran capacidad», como las autopistas

Ésta no es la única nave de que dispone el SCT. Posee también un helicóptero monoturbina y un avión bimotor también equipado con una cámara más pequeña. Las dos naves realizaron 1.300 horas de vuelo de patrullaje en 2008



Las multas del helicóptero de Tráfico no llegan ni para pagar el combustible
El helicóptero de la DGT en Galicia pilló el año pasado a 275 infractores al volante. La media no es ni de un sancionado al día. Con un promedio de 150 euros cada multa, la recaudación no llega para cubrir los gastos del queroseno, de las más de 300 horas de vigilancia que el "Abeja 23″ hizo en las carreteras gallegas y asturianas en 2008. Y es que cada hora de vuelo, sin tener en cuenta las nóminas de la tripulación –un jefe de patrulla, un piloto, un mecánico y una operadora de vídeo– ni el precio de compra de la aeronave y de los equipos de detección láser, es de unos 400 euros.
No hay carteles que avisen de su presencia, ni GPS que alerten de los lugares y horarios de vigilancia. Como las patrullas de la Guardia Civil, el helicóptero de Tráfico aparece por sorpresa. Algunos conductores se dan cuenta de que están siendo vigilados demasiado tarde. Ya han cometido la infracción y la cámara los ha grabado in fraganti desde las alturas. Saben que en cuestión de días les llegará una multa de entre 150 y 300 euros por haber hecho un adelantamiento indebido, saltarse un stop o haber usado el móvil al volante. Pero la mayoría levantan el pie del acelerador o dejan el teléfono en el asiento del copiloto al escuchar las aspas del helicóptero o al ver su sombra en el asfalto.
Con lo recaudado al año en sanciones por el helicóptero de Tráfico, la DGT puede decir eso de "no hay afán recaudatorio". Su presencia, como la de los agentes de la Agrupación de la Guardia Civil, pretende crear un efecto disuasorio entre los automovilistas más kamikaces al volante. Pero la vigilancia no es su única misión. Las tareas del "Abeja 23″ también incluyen la regulación del tráfico. Por ejemplo, tras un accidente o durante los temporales de nieve y granizo, controla desde el aire la congestión circulatoria y plantea vías alternativas.
El objetivo del "Abeja", con base en el aeropuerto coruñés de Alvedro, es disuadir a los conductores más temerarios. A aquellos que logran zafarse de los controles de la Guardia Civil y que pisan el freno cuando están a pocos metros de un radar.
Las casi 335 horas de vigilancia del año pasado acumulan vídeos de un total de 275 conductores sorprendidos tras haberse saltado un stop o un ceda, la línea continua, hablar por el móvil o haber hecho cambio de sentido antirreglamentario. La cifra apenas varía respecto a 2007, año en el que fue interceptado un conductor menos. Sin embargo las horas de vigilancia de hace dos años (un total de 282) fueron bastante menos que las de 2008.

Las infracciones más comunes detectadas desde el aire son los adelantamientos indebidos (33%), seguidas de las líneas continuas y cebreados (29%), señales de prioridad (22%) y giros incorrectos (11%). Entre el 5% restante está el uso del teléfono móvil o la falta de cinturón de seguridad o del casco.
El "Abeja" dispone ya de una cámara láser que detecta los coches a 300 metros de altura y un kilómetro de distancia.
No hay horarios conflictivos. Pero la mayoría de las maniobras antirreglamentarias no suelen cometerse en horas punta. "El tráfico es denso y no lo permite", comenta el piloto del Abeja. Lo que sí hay son carreteras conflictivas. Son las de acceso a las ciudades, las que concentran un mayor volumen de tráfico.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

josep

cualquier dia nos controlan  desde la estacion espacial.saludos v-four!

Kepa

Hoy en dia nos controlan como kieren y lo k no nos enteramos

- futbol y + carreras
Iraultza
2015

extremo

Hay dias que toco en el suelo con la rodilla y con el codo, sobre todo cuando hincho las ruedas.
[url="http://www.goear.com/listen/4e547d7/thundesrtruck-ac-dc"]http://www.goear.com/listen/4e547d7/thundesrtruck-ac-dc[/url]

epsilon

Si que podrian siempre y cuando el cinemometro que utilizen esté homologado. Tanto los aparatos de la DGT o SCT pueden otra cosa es que lo hagan. Sé que en Huesca el helicoptero que hace esa parte del territorio controla y denuncia el exceso de velocidad. Por otro lado, explicaros que es una patrulla más de policia que controla las carreteras, tanto la gestión del tráfico como denunciar cualquier cosa que vean, así que no es relativamente relevante el gasto que tienen con las denuncias que puedan imponer.
Cuanto más conozco a los hombres, más me gustan los perros....