Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

seguridad modulares

Iniciado por guiller5, Agosto 21, 2011, 10:37:58 AM

Gianola

Cita de: "holleros"
La teoria no me vale. Tu demuestrame que el casco del que tratamos no supera las pruebas de seguridad igual o mejor que la mayoria de integrales de marca y luego hablamos.

Déjame un System V, un Arai y un martillo, a ver si yo puedo demostrarlo  :lol:

A propósito, me resulta difícil creer que un system v mete menos ruido que un integral equivalente, no es sólo el frontal lo que influye, sino que el chisme tiene unas fisuras laterales, y ahí se crea ruido aerodinámico. Hay que tener en cuenta factores como la altura, la postura, la cúpula que llevemos, etc... así que es dificilmente cuantificable y te concedo el beneficio de la duda. En cualquier caso, con unos tapones en los oídos asunto resuelto.

Donde no cabe duda es que el casco modular que se vende en España tuvo que haber pasado la homologación, es decir, el mínimo imprescindible para poder ponerse a la venta. Todos los cascos parten de ése mínimo y a veces un mayor precio no quiere decir que el casco es mejor, también se pagan cosas como la marca, el modelo, si es la réplica de un piloto, etc.. O sea, que el casco modular es, como mínimo, igual de seguro que otro casco que cumpla la normativa.

El problema es que el casco abrible pesa en torno al medio kilo más que un integral equivalente. Esto se nota, y en el caso de una mujer, que suelen estar menos musculadas, aún más. En carretera es más cansado y en caso de accidente, al tener una mayor masa, la inercia es mayor y por lo tanto el piñazo también lo será.

Otro problema es que parece que se nos olvida que el casco no está diseñado para circular con él abierto. Veo mucha gente, incluso policía y GC que lo llevan así, cuando no sólo es sancionable, sino que además es un peligro. A mi modo de ver, ponerle chismes BT, micrófonos, auriculares, etc... no hace sino acrecentar el peligro. Además de por el peso, por la distracción que supone (me da que muchos no van a estar de acuerdo conmigo  8) ).

Respecto a las pruebas, me resulta curioso que apenas salgan cascos de este tipo en los enlaces que te puse de las homologaciones americanas. Te agradezco que hayas puesto un enlace europeo, pero como dice Pimba, tu comparación no me parece muy válida.

Por último, se nos olvida que los fabricantes tienen diferentes hormas, incluso el mismo fabricante podría hacer cascos distintos en función del mercado al que va destinado el casco. Por lo tanto es fundamental probarlo, igual que harías con unos zapatos. Después de toda esta parrafada, igual te encuentras con que vas cómodo con un abrible y te lo compras. Aquí paz y después gloria.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

PimbaPimba

Cita de: "holleros"La teoria no me vale. Tu demuestrame que el casco del que tratamos no supera las pruebas de seguridad igual o mejor que la mayoria de integrales de marca y luego hablamos.

 Ya son ganas de ser más papistas que el Papa (cómo se nota que eres de donde eres  :wink:) Pues obviamente puedes creer lo que quieras, obviamente no te lo puedo demostrar por varias razones, la primera de ellas que en el test de Sharp que sale no hay prueba de impacto a la barbilla, y en la Snell americana que sí la hay resulta que no hay datos porque los BMW no están homologados DOT.

 Pero son ganas de ir contra la lógica, la comparación perfecta es un descapotable y un coupé. Por defecto un descapotable, aunque sean de los de techo duro, va a pesar más (porque necesita meter más acero para dar la misma rigidez), va a tener más ruidillos y si vuelca no va a aguantar lo mismo que un coupé. Y también está claro que mola más ir descapotado.
 Por otro lado siguiendo con la analogía de este BMW System V se podría considerar como un Mercedes SL (que para los que no les gusten los coches es un coche cojonudo de techo duro descapotable), que me apuesto algo a que es más seguro y más silencioso que la mayoría de los coupés por el mero hecho de ser un coche cojonudo, pero aún así va a ser peor en eso que el Mercedes CL (coupé) por el simple hecho de ser descapotable.

 Así que lo dicho, yo me compraría el System si me apetece porque es un casco cojonudo, y seguramente en el futuro si puedo permitírmelo me compraré un descapotable, pero por las ventajas de disfrutarlo, no porque no me pueda comprar otro más seguro por el mismo precio.

 Moraleja guiller 5, haz lo que te apetezca que como verás aquí no nos vamos a poner de acuerdo.
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Gianola

Cita de: "PimbaPimba"
 Pero son ganas de ir contra la lógica, la comparación perfecta es un descapotable y un coupé. Por defecto un descapotable, aunque sean de los de techo duro, va a pesar más (porque necesita meter más acero para dar la misma rigidez), va a tener más ruidillos y si vuelca no va a aguantar lo mismo que un coupé. Y también está claro que mola más ir descapotado.

Hace tiempo leí una comparativa de accidentes en descapotables. Casi todos hoy en día tienen el arco de la luna delantera reforzado e inclinado, de modo que ejerce de "barra antivuelco". Como contrapartida, si alguien va detrás, en caso de vuelco, muere.

Ya sé que no viene a cuento, pero los descapuchables en general me hacen mucha gracia: son coches bastante inútiles, tienen poco espacio interior, poco maletero, tienen más ruidos, si hace sol te torras la cabeza, pesan más, son más rígidos, consumen más, se comportan peor en carretera... y aún hay quien, además, ¡se lo compra de gasoil!  :lol:

Si pudiera tener un coche sólo para pasearme, sería un miata  8)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

holleros

Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "holleros"La teoria no me vale. Tu demuestrame que el casco del que tratamos no supera las pruebas de seguridad igual o mejor que la mayoria de integrales de marca y luego hablamos.

 Ya son ganas de ser más papistas que el Papa (cómo se nota que eres de donde eres  :wink:) Pues obviamente puedes creer lo que quieras, obviamente no te lo puedo demostrar por varias razones, la primera de ellas que en el test de Sharp que sale no hay prueba de impacto a la barbilla, y en la Snell americana que sí la hay resulta que no hay datos porque los BMW no están homologados DOT.

 Pero son ganas de ir contra la lógica, la comparación perfecta es un descapotable y un coupé. Por defecto un descapotable, aunque sean de los de techo duro, va a pesar más (porque necesita meter más acero para dar la misma rigidez), va a tener más ruidillos y si vuelca no va a aguantar lo mismo que un coupé. Y también está claro que mola más ir descapotado.
 Por otro lado siguiendo con la analogía de este BMW System V se podría considerar como un Mercedes SL (que para los que no les gusten los coches es un coche cojonudo de techo duro descapotable), que me apuesto algo a que es más seguro y más silencioso que la mayoría de los coupés por el mero hecho de ser un coche cojonudo, pero aún así va a ser peor en eso que el Mercedes CL (coupé) por el simple hecho de ser descapotable.

 Así que lo dicho, yo me compraría el System si me apetece porque es un casco cojonudo, y seguramente en el futuro si puedo permitírmelo me compraré un descapotable, pero por las ventajas de disfrutarlo, no porque no me pueda comprar otro más seguro por el mismo precio.

 Moraleja guiller 5, haz lo que te apetezca que como verás aquí no nos vamos a poner de acuerdo.

Hasta donde conozco, es BMW quien no quiere vender cascos en USA. Schubert, su fabricante,  sin embargo si tiene o tenia alguno por ahí

Si te das una vuelta por los cascos modulares homologados allí, te puedes partir el pecho a reir. Cascos como el Nolan n101, que yo no me lo pondria ni para ir a por tabaco, es un decir, si lo comparamos con un System V dan ganas de llorar y si nos vamos a otras marcas de menos alcurnia, ya es que te metes debajo la mesa.  :lol:
En esto de los cascos hay mucho gusto y mucha leyenda.
Como puse unos post mas atrás, cascos integrales de renombre tienen una peor calificación en seguridad que este modular, pero claro, le hablas al despistado de turno de un Arai o un Shoei y se les hace el ojal chiviritas.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

guiller5

Bueno, la que he montado... Al final lo que saco en claro es que el system v es un buen casco y sobretodo seguro, que los habrá más pero entiendo que como casco gama alta tiene un nivel alto de seguridad y posiblemente mejor que otros integrales, aunque posiblemente no tant como un equivalente integral
De todas formas pienso que lo de la seguridad de los cascos es muy relativo, no todos los laboratorios hacen las mismas pruebas y por supuesto que cada accidente es un mundo  por la velocidad, ángulo, tipo de suelo u obstáculo con l que pega, por no hablar de los cientos de puntos del casco que pueden ser golpeados, así que entiendo que un casco puede sacar en unas pruebas una puntuación buena y luego en accidente resulta no proteger tanto.

Esto por no hablar de marcas que viven del cuento, es decir, de la publicidad, recuerdo una prueba en la revista LA MOTO, en la que un AGV réplica Rossi gama alta( por el precio) resultó ser un casco no malo, sino penoso. La cara de vergüenza se les tenía que caer a los fabricantes de un casco de unos 700 euros que en la prueba de golpe lateral se clavaba el tornillo  de la pantalla en la cabeza del pobre doomie. Luego había otros cascos baratos com el nolan n 81 que en seguridad era buenísimo, no tanto en otros aspectos como sonoridad o peso.

De primeros, SHUBERTh S1, BMW SPORTINTEGRAL y el ARAI creo que era el RX7, para mi las marcas que me ofrecen más seguridad aunque cada modelo es un mundo, pero desde luego que confío más en un modular de BMW o sHUBERTH que en un integral de VEMAR o AGV.

CONCLUSIÓN después de la chapa: me lo pensaré...jajaja
Ah, y gracias por las opiniones y ayuda

PimbaPimba

Cita de: "holleros"Hasta donde conozco, es BMW quien no quiere vender cascos en USA. Schubert, su fabricante,  sin embargo si tiene o tenia alguno por ahí

 Aquí estamos de acuerdo  :P , yo sólo dije que no estaban homologados DOT, no que no hubieran pasado las pruebas. Efectivamente hasta donde yo conozco no están homologados porque no lo han presentado a homologación, supongo que habrán hecho sus cuentas y no les merece la pena (y de hecho hay gente en EEUU que pide los cascos a Europa y protesta por el hecho de que no se vendan allí).
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

lopezp

No lo recomiendo, peso para cervicales, ruido en exceso ya que llevan partes moviles y al uso excesivo cojen holguras, yo tuve uno y no malo y no vuelvo ni de coña.

holleros

Cita de: "lopezp"No lo recomiendo, peso para cervicales, ruido en exceso ya que llevan partes moviles y al uso excesivo cojen holguras, yo tuve uno y no malo y no vuelvo ni de coña.

Permiteme dudar que tuvieras un Schubert o BMW y te quejaras de ruido y en cuanto a comodidad, decenas de miles de pilotos "touring" deben estar equivocados. Y me refiero a esos que se meten cientos de kms en moto, grandes viajeros, pilotos de BMW, Goldwins, equivalentes de Yamaha, Kawa y similares, que para su desgracia optan generalmente por el casco super incómodo modular y que tambien, no se por que extraña razón, se decantan por los pésimos y ruidosos Schubert o BMW y que para terminar de cagarla aún mas, le instalan esos sistemas demoniacos bluetooht, para estar comunicados entre ellos, cuando todos sabemos que debido al insoportable ruido que se produce dentro no van a poder oir nada. :risa7:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Gianola

Holleros, ése argumento tampoco es válido, porque otros tantos cientos de miles de moteros van en Harleys (o similares) con cascos abiertos, que no protegen y te dejan sordo. ¿Qué razones tienen esos?

Yo particularmente prefiero no andar con 2 Kg en la cabeza, pero allá cada cual. Esos trotamundos también llevan motos de 400 Kg que no me convencen en absoluto. Quien haya probado la Electra Glide (450 Kg en seco) seguramente me comprenderá. Se venden porque molan y dan la imagen que algunos buscan.

Respecto a los americanos exiten diferencias entre el dot y la snell, los segundos por lo visto son más rigurosos: http://en.wikipedia.org/wiki/Snell_Memorial_Foundation

Guiller5, estoy de acuerdo en tus conclusiones  :wink:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

TITODEIVID

Cita de: "Gianola"
Cita de: "holleros"
La teoria no me vale. Tu demuestrame que el casco del que tratamos no supera las pruebas de seguridad igual o mejor que la mayoria de integrales de marca y luego hablamos.

Déjame un System V, un Arai y un martillo, a ver si yo puedo demostrarlo  :lol:

A propósito, me resulta difícil creer que un system v mete menos ruido que un integral equivalente, no es sólo el frontal lo que influye, sino que el chisme tiene unas fisuras laterales, y ahí se crea ruido aerodinámico. Hay que tener en cuenta factores como la altura, la postura, la cúpula que llevemos, etc... así que es dificilmente cuantificable y te concedo el beneficio de la duda. En cualquier caso, con unos tapones en los oídos asunto resuelto.

Donde no cabe duda es que el casco modular que se vende en España tuvo que haber pasado la homologación, es decir, el mínimo imprescindible para poder ponerse a la venta. Todos los cascos parten de ése mínimo y a veces un mayor precio no quiere decir que el casco es mejor, también se pagan cosas como la marca, el modelo, si es la réplica de un piloto, etc.. O sea, que el casco modular es, como mínimo, igual de seguro que otro casco que cumpla la normativa.

El problema es que el casco abrible pesa en torno al medio kilo más que un integral equivalente. Esto se nota, y en el caso de una mujer, que suelen estar menos musculadas, aún más. En carretera es más cansado y en caso de accidente, al tener una mayor masa, la inercia es mayor y por lo tanto el piñazo también lo será.

Otro problema es que parece que se nos olvida que el casco no está diseñado para circular con él abierto. Veo mucha gente, incluso policía y GC que lo llevan así, cuando no sólo es sancionable, sino que además es un peligro. A mi modo de ver, ponerle chismes BT, micrófonos, auriculares, etc... no hace sino acrecentar el peligro. Además de por el peso, por la distracción que supone (me da que muchos no van a estar de acuerdo conmigo  8) ).

Respecto a las pruebas, me resulta curioso que apenas salgan cascos de este tipo en los enlaces que te puse de las homologaciones americanas. Te agradezco que hayas puesto un enlace europeo, pero como dice Pimba, tu comparación no me parece muy válida.

Por último, se nos olvida que los fabricantes tienen diferentes hormas, incluso el mismo fabricante podría hacer cascos distintos en función del mercado al que va destinado el casco. Por lo tanto es fundamental probarlo, igual que harías con unos zapatos. Después de toda esta parrafada, igual te encuentras con que vas cómodo con un abrible y te lo compras. Aquí paz y después gloria.
+1

PimbaPimba

Cita de: "Gianola"Respecto a los americanos exiten diferencias entre el dot y la snell, los segundos por lo visto son más rigurosos: http://en.wikipedia.org/wiki/Snell_Memorial_Foundation

 Es que no es lo mismo, DOT viene a ser el equivalente a que tenga marcado ECE en Europa, es que está homologado y como bien dices no es muy riguroso, de hecho tengo entendido que ni siquiera pasan todos los test, creo que el fabricante pide la homologación para un casco (supongo que pagará lo que tenga que pagar por ella) y ya lo pone a la venta, los americanos dan por sentado que si lo pides lo pasas, y luego van cogiendo cascos al azar y haciendo pruebas.

 El Snell creo que es como la EURONCAP en los coches, es un test muy riguroso que asigna puntuaciones pero no sirve para homologar nada, simplemente da unos resultados de seguridad.

 Por aportar algo más de información, por si era poca  :P
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

holleros

Cita de: "PimbaPimba"[El Snell creo que es como la EURONCAP en los coches, es un test muy riguroso que asigna puntuaciones pero no sirve para homologar nada, simplemente da unos resultados de seguridad.

 Por aportar algo más de información, por si era poca  :P

El Snell viene a ser como el Sharp europeo, no homoñlogan pero opinan. Y para opinión de Snell tenemos la de un exdirector del mismo...

"James A. Newman, a former director of the Snell Memorial Foundation, considers the Snell tests obsolete. "If you want to create a realistic helmet standard, you don't go bashing helmets onto hemispherical steel balls. And you certainly don't do it twice," he said.

Mr. Newman has estimated an impact of 200 to 250 g's to the head corresponds to a severe brain injury, that a 250 to 300g impact corresponds to a critical injury, and that a hit over 300 g's is often not survivable.

"Over the last 30 years," Mr. Newman said, "we've come to the realization that people falling off motorcycles hardly ever, ever hit their head in the same place twice. So we have helmets that are designed to withstand two hits at the same site. But in doing so, we have severely, severely compromised their ability to take one hit and absorb energy properly."


Y ya con esta otra te mueres...

David R. Thom, a respected helmet-testing scientist who operates Collision and Injury Dynamics in El Segundo, Calif., said of Snell's one-weight-fits-all approach: "They are not in touch with reality."

The standards disagreement has prompted some riders and racers to choose helmets that do not carry the Snell certification label — even though the most expensive and respected helmet brands available in the United States are predominantly Snell-certified. It has also inspired some helmet manufacturers, especially European makers, to forgo Snell, preferring to build their helmets to what they consider the more-appropriate American and United Nations ECE 22-05 standards.
In one comprehensive study of real-world impact performance based on research done for Motorcyclist Magazine, presented by Mr. Thom to the Motorcycle Safety Foundation, a $79.95 helmet certified to Transportation Department standards performed the best of the 32 tested, withstanding the most violent hits while transmitting as much as 67 g's less impact force to the headform than a $400 Snell-certified helmet.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Gianola

Holleros: si no ganas empatas, pero perder nunca  :lol:

Pa ti la Electra Glide en la cabeza!!  :lol:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Murdock

Yo el gran problema que les veo es que en algún momento, por calor o por descuido, vas a circular con él abierto con los riesgos que ello conlleva.
Básicamente quedarte sin cara o que se enganche en algo y te arranque la cabeza.
Un poco gore pero es así, estoy harto de ver gente circulando con él abierto.
Un saludo.

PimbaPimba

Cita de: "Gianola"Ya sé que no viene a cuento, pero los descapuchables en general me hacen mucha gracia: son coches bastante inútiles, tienen poco espacio interior, poco maletero, tienen más ruidos, si hace sol te torras la cabeza, pesan más, son más rígidos, consumen más, se comportan peor en carretera... y aún hay quien, además, ¡se lo compra de gasoil!  :lol:

 Sí, y lo moreno que te pones qué  :lol:

Cita de: "javimitch2002"Yo el gran problema que les veo es que en algún momento, por calor o por descuido, vas a circular con él abierto con los riesgos que ello conlleva.
Básicamente quedarte sin cara o que se enganche en algo y te arranque la cabeza.
Un poco gore pero es así, estoy harto de ver gente circulando con él abierto.
Un saludo.

 Hombre, el que tengo yo no tiene con qué engancharse cuando va abierto, el mentón da toda la vuelta y queda por detrás del casco (de hecho tiene las dos homologaciones, como integral y como modular, es de los pocos con los que no podrían sancionarte por ir con el abierto). Pero yo cuando lo llevo abierto no me engaño a mí mismo, sé que voy desprotegido, lo llevo abierto porque me apetece, igual que en su momento cuando estuve en EEUU si andaba sólo por el pueblo iba sin casco, pero lo mismo, porque me apetecía sabiendo perféctamente que si me caigo me desgracio. Yo es que soy un poco anarquista y adoro que me den libertad para hacer las cosas como a mí me apetecen, aunque sean cosas estúpidas, cosa que a pesar de la fama que tienen se respeta mucho más allí que en este país en el que cada vez te obligan a hacerlo todo como papi Gobierno quiere y no te muevas un milímetro que te casco, sobre todo desde que está cierto energúmeno en la DGT (y ya me ha salido la vena reivindicativa)  :P
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Gianola

Cita de: "PimbaPimba"
 Sí, y lo moreno que te pones qué  :lol:

Conozco a un chaval coloradote, un día lo vi en un tigra descapotable rojo... ¿moreno? Depende  :lol:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -