Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Pinchazo

Iniciado por Toxico, Septiembre 20, 2012, 03:19:17 PM

Toxico

Pues ayer me tocó, con el neumático con 1.500 km . En la M-40 noté que la moto se movía mucho y al echarme al arcén comprobé que había pinchado el trasero :icon_evil:

Grúa y al taller. Me han llamado para decirme que era un trozo de metal (no tornillo) en el centro de la goma y que está reparado con un gusano de esos. Puedo pasar a por ella previo abono de 20€ por la reparación  :icon_eek:

Me entra la duda de si es mejor reparar con gusano o con algún otro método (bote arregla-pinchazos, por ejemplo) ¿Alguien puede aclarar y justificar este asunto?

:victory:
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S

B0Y1

El mejor método es desmontar cubierta y parche vulcanizante interior, volver a montar y equilibrar antes de poner en la moto, porque evidentemente cambian los pesos.

Si quieres que no te vuelva a pasar existen unos líquidos que se llevan desde que se monta el neumático nuevo que sella los pinchazos en el momento, llenas de aire de nuevo y sigues.

karlangas

Con el neumático casi nuevo joroba mucho más. Lo más seguro y lo recomendado por fabricante de neumáticos, en este caso  Michelín, es el parche que ellos denominan P.R.P. (tipo seta). Es la respuesta que me dieron a una consulta que les hice yo hace algún tiempo. No me digas como es, porque no lo conozco.

En cuanto a líquidos yo tengo experiencia de uno y no me fue mal. Lo llevé bastante tiempo en otra moto. Si quieres échale un vistazo a esta entrada del blog.

http://vistoenmoto.com/2011/03/14/que-un-pinchazo-no-arruine-tu-viaje/


IMU
[url="https://seguridadmotociclistas.org/"]https://seguridadmotociclistas.org/[/url]

FERNVFR

el bote te sirve para llegar al taller con suerte si no ha sido un corte muy gordo. yo lo llevo y me ha sacado un par de veces del apuro. ahora tambien llevo gusanos y botellas de aire comprimido para repararla yo mismo. lo suyo como te dicen es poner un parche interior, pero los gusanos vulcanizan nunca me han dado ningun problema, casi parece que con el tiempo desaparecen. eso si funcionan si el pinchazo es el tipico tornillo o clavo. yo he tenido ya dos pinchazos irreparables, uno con un tornillo que entro por la parte de la cabeza y otro con un trozo de pastico de algun paragolpes que le hizo un corte de 3 cm.

[move]

viejolobo

#4
Parche por dentro -> Lo mejor como dice b0y1,  si es neumatico nuevo.

Tipo seta -> Solo si fuese un pinchazo muy grande,  va pegado por dentro como los parches normales pero ademas lleva un teton insertado en la cubierta desde dentro a fuera como el "gusano".

Gusano o mecha -> para reparar un pinchazo en un neumatico a media vida o menos o para salir del apuro sin llamar a la grua un domingo, para no suspender un viaje por ejemplo.


En algun neumatico he hecho 5000 kms con una mecha y sin problemas ni perdida de presion.  :victory:

karlangas

Cita de: viejolobo en Septiembre 20, 2012, 05:14:23 PM
Parche por dentro -> Lo mejor como dice b0y1,  si es neumatico nuevo.

Tipo seta -> Solo si fuese un pinchazo muy grande,  va pegado por dentro como los parches normales pero ademas lleva un teton insertado en la cubierta desde dentro a fuera como el "gusano".

Gusano o mecha -> para reparar un pinchazo en un neumatico a media vida o menos o para salir del apuro sin llamar a la grua un domingo, para no suspender un viaje por ejemplo.


En algun neumatico he hecho 5000 kms con una mecha y sin problemas ni perdida de presion.  :victory:

Sí viejolobo, es lo que usamos la mayoría de las veces, el gusano o mecha, es la reparación más habitual y no se conocen casos de que hayan causado problemas. En coche no plantea el mayor problema, pero en la moto es distinto. De hecho, con ese tipo de reparación aconsejan circular a velocidad moderada (leído en la propia información del producto) por el riesgo de que con el calor y la presión salga el espárrago disparado.

Otro inconveniente es que cuando perforas para meter el gusano ¿hasta qué punto queda debilitado el entramado del neumático?

Si se trata de un neumático nuevo trataría de repararlo  con parche vulcanizado, o tipo seta como recomienda miguelin.  Todo depende de como lo vayas a usar, pero no me la juego por poco dinero.
IMU
[url="https://seguridadmotociclistas.org/"]https://seguridadmotociclistas.org/[/url]

B0Y1

Aparte a mi cuando me pusieron el parche interior me cobraron 15€, más barato que en tu taller.

Toxico

Muy contento con el precio no estoy, seguro  :icon_evil: Espero que al menos me la hayan equilibrado de nuevo.

Gracias por las respuestas  :victory:
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S

FERNVFR

Cita de: Toxico en Septiembre 20, 2012, 06:04:29 PM
Muy contento con el precio no estoy, seguro  :icon_evil: Espero que al menos me la hayan equilibrado de nuevo.

Gracias por las respuestas  :victory:

no te la han equilibrado, es mas ni siquiera la han desmontado, fijo.

[move]

tornero

Yo he llevado en varias ocasiones gusanos y la verdad es que con un resultado exelente de hecho cuando salgo algún viaje vienen detrás a eso sí ,para clavos i tornillos para cortes grandes mejor seta o parche por lo demás a mi me duraron hasta cambiar cubierta desintegrada  :drink5:

CHELY

Cita de: Toxico en Septiembre 20, 2012, 03:19:17 PM
Pues ayer me tocó, con el neumático con 1.500 km . En la M-40 noté que la moto se movía mucho y al echarme al arcén comprobé que había pinchado el trasero :icon_evil:

Grúa y al taller. Me han llamado para decirme que era un trozo de metal (no tornillo) en el centro de la goma y que está reparado con un gusano de esos. Puedo pasar a por ella previo abono de 20€ por la reparación  :icon_eek:

Me entra la duda de si es mejor reparar con gusano o con algún otro método (bote arregla-pinchazos, por ejemplo) ¿Alguien puede aclarar y justificar este asunto?

:victory:

Pues primero decirte que te han timado con el precio...yo vendo a talleres esos gusanos y su coste son de 0,60 centimos de euro asi q el beneficio q le han sacado es bastante bueno, ademas que para ponerte un gusano te lo podria haber puesto el de la grua y no creo q te la hayan equilibrado porque con el gusano no es necesario sacar la rueda...conforme a lo demas te cuento una situacion que me paso... Un concesionario de aqui muy conocido un dia me llamo por telefono pidiendome ficha tecnica y de seguridad de los gusanos y con urgencia, a los pocos dias de ir le pregunte `porque de dicha urgencia y me comento que habia recibido una denuncia de un cliente porque la rueda se le abrio por donde estaba el gusano y este mecanico habia puesto ya unos cuantos gusanos...la sopresa se la llevo el y luego yo al saber que en la ficha tecnica pone que no esta homologado...es decir q el taller se tuvo que hacer cargo segun el juez por poner algo que no se debe...la reparacion correcta es un parche como dios manda con su limpieza y su pegamento para dejarlo bien sellado...si que es verdad que es un metodo muy socorrido en un momento dado y muy rapido y que te saca del apuro pero yo, si hay posibilidad, un parche como dios manda...eso si lo del pinchazo pidele la hoja de precios porque eso es un atraco a mano armada

Toxico

Desglose de factura es media hora de mando de obra + gusano.

Confirmado que se ha hecho sin desmontar rueda ni equilibrar. Un poco caro....  :icon_evil:

Si dura la vida del neumático y no me hace extraños me doy por satisfecho. 

Gracias.
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S

FERNVFR

Cita de: Toxico en Septiembre 21, 2012, 07:03:56 AM
Desglose de factura es media hora de mando de obra + gusano.

Confirmado que se ha hecho sin desmontar rueda ni equilibrar. Un poco caro....  :icon_evil:

Si dura la vida del neumático y no me hace extraños me doy por satisfecho. 

Gracias.

te va a ir perfectamente, yo llevo unos 6 o 7 usados y sin problemas. y tambien pagando eso. ahora tengo yo los gusanos para ponerlo, pero desde que los compre no he pinchado nunca y nos los he podido usar, que mala suerte :icon_lol:

[move]

cyblo

Yo hace un par de años llegué a pinchar 3 veces en 2 meses con la CBF por ir por el arcen de la M40... Me dijeron q no se me ocurra meterle spray para pinchazos pq deja la rueda echa polvo y luego es muy dificil de quitar... vamos q cuando pinche, Grua y al taller... En mi caso fue mas sangrante pq solo me pudieron parchear una vez, las otras 2 cambio de rueda y ademas la trasera...

Lo de los gusanos ni sabia que existia  :icon_eek:

Valen

Nosotros cobramos 10€  :eusa_whistle: y 15€ por ponerle el liquido antipinchazos, que por cierto siempre hay que ponerlo con la rueda en uso, no sirve de nada si esta pinchada.

v'ssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

FERNVFR

Cita de: valenvfr en Septiembre 21, 2012, 09:44:41 AM
Nosotros cobramos 10€  :eusa_whistle: y 15€ por ponerle el liquido antipinchazos, que por cierto siempre hay que ponerlo con la rueda en uso, no sirve de nada si esta pinchada.

v'ssssssssss

creo que no hablamos de lo mismo, el spray antipinchazos se hecha con el pinchazo tocando el suelo, el spray hincha un poco la rueda y forma una espuma que se queda debajo y impide un poco que salga el aire hasta que llegues a un taller a reparar. o eso creia yo. son algo como esto:


[move]

Valen

Cita de: FERNVFR en Septiembre 21, 2012, 09:52:36 AM
Cita de: valenvfr en Septiembre 21, 2012, 09:44:41 AM
Nosotros cobramos 10€  :eusa_whistle: y 15€ por ponerle el liquido antipinchazos, que por cierto siempre hay que ponerlo con la rueda en uso, no sirve de nada si esta pinchada.

v'ssssssssss

creo que no hablamos de lo mismo, el spray antipinchazos se hecha con el pinchazo tocando el suelo, el spray hincha un poco la rueda y forma una espuma que se queda debajo y impide un poco que salga el aire hasta que llegues a un taller a reparar. o eso creia yo. son algo como esto:



tienes razon, yo del que hablaba es el que comentó boy, que se pone para prevenir.

el de rellenar con la rueda pinchada no vale para nada...

v'ssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

wookie

20e por ponerte una mecha....
Pues por ese precio justo me compre este estuchito tan majo despues de sufrir un pinchazo el año pasado en la ruta del aniversario y solucionarlo rapida, facil y gratuitamente gracias al amigo Josedelpino :victory:



http://www.motorraiz.com/reparapinchazos-ref108005-p-3645.html


FERNVFR

Cita de: wookie en Septiembre 21, 2012, 12:24:28 PM
20e por ponerte una mecha....
Pues por ese precio justo me compre este estuchito tan majo despues de sufrir un pinchazo el año pasado en la ruta del aniversario y solucionarlo rapida, facil y gratuitamente gracias al amigo Josedelpino :victory:



http://www.motorraiz.com/reparapinchazos-ref108005-p-3645.html

ese mismo tengo yo.

[move]

Liverpool

Cita de: b0y1 en Septiembre 20, 2012, 03:40:56 PM
El mejor método es desmontar cubierta y parche vulcanizante interior, volver a montar y equilibrar antes de poner en la moto, porque evidentemente cambian los pesos.

Si quieres que no te vuelva a pasar existen unos líquidos que se llevan desde que se monta el neumático nuevo que sella los pinchazos en el momento, llenas de aire de nuevo y sigues.

No sé si alguien del club lo habrá utilizado. Sólo conozco a una persona que lo haya montado en su moto y lo quitó. En el trasero no tenía problema, en el delantero a velocidad legal sin problemas, pero en cuanto pasaba de 150 la vibración del tren delantero hacía la moto inconducible. Se lo revisaron, dirección, equilibrado, era el líquido que crea incercias dentro del neumático a partir de determinadas velocidades.
Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío agudo, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante, y escasas posibilidades de regresar con vida. Honores y reconocimiento en caso de éxito.

-Sir Ernest Shackleton