Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Se me funden las bombillas

Iniciado por Pistalibre, Noviembre 06, 2012, 05:45:07 PM

Pistalibre

#40
Gracias Sonic por tu respuesta. La verdad es que si, que le he hechado un par de huevs pero, que alternativa me quedaba? Llevarle al taller los tutos del foro? Y pagar 500€??? Me he fiado de vuestros consejos y conocimientos, que son bastante mejores que los de otros foros por cierto, y por eso me he atrevido  :5:

Alguna foto si que he hecho, y en cuanto a las pruebas del alternador, pues aún es una asignatura pendiente...Recuperaré algún tuto y te cuento.

Un fuerte abrazo y de nuevo gracias!


Valen

Cita de: holleros en Diciembre 21, 2012, 12:04:31 AM

Holleros, para decir que el mejor apoyo moral es el de uno mismo creo que hay mejores maneras de decirlo que una foto con peinetas. Ya que la has puesto por lo menos podías haber modificado el texto y que no tenga faltas de ortografía para que se entienda bien  :icon_wink:

:drink5:

v'sssssssssss

Pd. Pistalibre, me alegro que se hayan solucionado tus problemas pero vigila ese regulador.
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Pistalibre

#42
Hola, éstas son las fotos que hice:

El conector macho-hembra del cable regulador-batería preferí aislarlo y asegurarlo con termorretráctil.

https://lh4.googleusercontent.com/-cClkXsXpDEg/UPXDVhpYojI/AAAAAAAAACc/40r5NdxQeUM/s640/image.jpg

Y así es como estaba el conector del regulador

https://lh3.googleusercontent.com/-LuSLlbLVbqI/UPXDKh1zYMI/AAAAAAAAACM/9VhI_vkMoWg/s640/image.jpg

Me pareció que estaba bastante sucio, así que lo pulí un poco con la dremel para asegurar unas buenas conexiones

https://lh6.googleusercontent.com/-Li6VuuqTHFM/UPXDQ2VFbnI/AAAAAAAAACU/WJL5YGYEDPo/s640/image.jpg

Sonic

Bueno... espero que sirva todo para mejor...

No estoy seguro de que pulir con el Dremel haya sido certado, ya que las clemas a veces vienen con una capa de material fina en su superficie que conduce mejor... pero bueno... lo más importante es que cierres un poquito las hembras para que abracen bien a los machos y hagan buen contacto...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Hola.

Lo primero enhorabuena por el arrojo.

Cierra todo lo que puedas la hembra cómo dice Sonic, el diseño faston de esos terminales es una mielda pinchada en un palo y el contacto entre macho y hembra no es de todo el perímetro. Lo ideal es cambiar el conector por otro mejor diseñado, si ves que te animas nos dices y te buscamos enlaces.
En vez de pulir con la Dremel echadle de vez en cuando limpiador de contactos.

En cuanto al conector de masas deciros que el diseño vuelve a ser....... si, una  mielda, y que el aspecto exterior no tiene por que ser indicativo de nada. Puede estar estupendo de aspecto, sin fogueados ni óxido, y dar falsos contactos cada dos por tres
Lo mejor soldadura y a correr. También decir que ese tipo de soldaduras hay que hacerlas con cariño asegurándose de que los cables están bien unidos y la soldadura no queda fría. No es fácil si no lo has hecho nunca.

Un saludo.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Lopez

Por aportar algo verdaderamente útil al hilo, no como los demás... Decir que me pongo cachondo cuando leo lo del conector macho-hembra.
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

Arri

#46
En mi opinión, las clemas tendrían sentido si tuviéramos que conectar-desconectarlas con cierta frecuencia. También es verdad que a algunas de nuestras V se les va el regulador y/o el alternador alguna vez cada 15 años y las clemas ayudan a repararlo rápidamente.

Ahora bien, entre el alternador y regulador tenemos corrientes importantes. Yo he llegado a medir entre 20 y 30 A, quizás demasiados para unas clemas. Bajo mi punto de vista y para no dejar al alternador a dos fases, es mucho más seguro soldar los cables y de remate colocar una borna de seguridad. El día que haya que soltar, tardaremos un poco más en deshacer la soldadura, pero tampoco una exageración.

Un ejemplo sería esto:


Como apunte a la imagen anterior, yo soldaría el cable del alternador a su pareja que va al regulador e introduciría ambos, una vez soldados con estaño, por la misma entrada de la borna, para posteriormente apretar el tornillo de esta última. Barato, fácil y seguro.
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Pistalibre

Gracias por vuestras respuestas. El conector lo apreté bien, y para quedar tranquilo del todo lo dejé estanco con termorretráctil. Y si que es verdad que la soldadura de masas no es nada sencilla. Me dió mucho, pero que mucho trabajo! Trasteando con un pequeño soplete.

Hoy, que he terminado de montar los plásticos, etc, he cogido la moto, y no se me enciende la luz de punto muerto 😠

A ver en donde he metido la gamba ahora!!

Pistalibre

Pues estamos buenos, he consultado el diagrama eléctrico para ver a donde van las conexiones de la luz de neutro y no encuentro nada!  :icon_evil:

Sonic

#49
https://dl.dropbox.com/u/85346321/02-07%20wiring.pdf

Abajo a la derecha en página nº 1:

Neutral Switch
Closes in Neutral
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Pistalibre

Esa página no la tenía! Y además en color  :victory:

inaxiobm

Bueno compañeros pues a modo resumen, que modificaciones habria que hacer a la V para mejorar el sistema electrico? Decir que mi V es de finales del 2006

1.Puentear todos los cables del conector amarillo de masas. (podria hacerse mediante regletas en lugar de soldar el mazacote de cables?)

2.Hacer el puente del cable verde del conector azul como aparece en el tuto.

3.Llevar un cable directo de la bateria al regulador? Esto no lo he entendido bien

4.De vez en cuando realizar mediciones con el polimetro en la bateria tal como se explica aqui.

Saludos a todos

holleros

Yo soy partidario de las regletas, antes que la soldadura. En cuanto al resto, pues si y si tienes posibilidad de dejar un cargador automático en la misma, mejor.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Arri

Cita de: inaxiobm en Enero 17, 2013, 06:38:30 PM
Bueno compañeros pues a modo resumen, que modificaciones habria que hacer a la V para mejorar el sistema electrico? Decir que mi V es de finales del 2006

1.Puentear todos los cables del conector amarillo de masas. (podria hacerse mediante regletas en lugar de soldar el mazacote de cables?)

2.Hacer el puente del cable verde del conector azul como aparece en el tuto.

3.Llevar un cable directo de la bateria al regulador? Esto no lo he entendido bien

4.De vez en cuando realizar mediciones con el polimetro en la bateria tal como se explica aqui.

Saludos a todos

Tus 4 puntos me paracen bien. En mi opinión, añadiría un 5 punto: mejorar la conexión entre regulador y alternador

Cita de: Arri en Enero 16, 2013, 02:08:05 PM
En mi opinión, las clemas tendrían sentido si tuviéramos que conectar-desconectarlas con cierta frecuencia. También es verdad que a algunas de nuestras V se les va el regulador y/o el alternador alguna vez cada 15 años y las clemas ayudan a repararlo rápidamente.

Ahora bien, entre el alternador y regulador tenemos corrientes importantes. Yo he llegado a medir entre 20 y 30 amperios a diferentes rpm, quizás demasiados para unas clemas. Bajo mi punto de vista y para no dejar al alternador a dos fases (se puede freir), es mucho más seguro soldar los cables y de remate colocar una borna de seguridad. El día que haya que soltar, tardaremos un poco más en deshacer la soldadura, pero tampoco una exageración.

Un ejemplo sería esto:


Como apunte a la imagen anterior, yo soldaría el cable del alternador a su pareja que va al regulador e introduciría ambos, una vez soldados con estaño, por la misma entrada de la borna, para posteriormente apretar el tornillo de esta última. Barato, fácil y seguro.
perdón por la autocita
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

inaxiobm

Gracias a todos, asi da gusto, la proxima vez que suelte el carenado me pongo al lio.......y si tengo alguna duda os pregunto que aqui hay mucho manitas..
Pero acojona un poco leer tan a menudo como se petan las VFR por semejante cagada de Honda, es para darles de palos  :cabezazo:

Pistalibre

Siguiente episodio de mi culebrón con el sistema eléctrico de mi vtec:

Ayer durante uña pequeña salida mi moto empezó a oler como a quemado, y al sacar la llave del contacto se podía escuchar un "piiiiiiiiiiiiiii" constante. El olor y el pitido salían claramente de la batería. Al desconectar el borne negativo paró el pitido, pero la batería estaba ardiendo. Con mas miedo que otra cosa emprendí la vuelta a casa y tras rodar unos 60 km en éstas condiciones el motor comenzó a dar tirones y se encendió intermitentemente la luz de fi. No he comprobado mediciones con el tester, si bien mis conclusiones han sido de cambiar regulador y batería.....

Pistalibre

Cita de: Pistalibre en Junio 15, 2013, 06:13:30 PM
Siguiente episodio de mi culebrón con el sistema eléctrico de mi vtec:

Ayer durante uña pequeña salida mi moto empezó a oler como a quemado, y al sacar la llave del contacto se podía escuchar un "piiiiiiiiiiiiiii" constante. El olor y el pitido salían claramente de la batería. Al desconectar el borne negativo paró el pitido, pero la batería estaba ardiendo. Con mas miedo que otra cosa emprendí la vuelta a casa y tras rodar unos 60 km en éstas condiciones el motor comenzó a dar tirones y se encendió intermitentemente la luz de fi. No he comprobado mediciones con el tester, si bien mis conclusiones han sido de cambiar regulador y batería.....

Por cierto, como dato importante se me olvidó comentar que se me han fundido casi de golpe las dos luces de cruce y una de las largas.....

Sonic

háztela mirar pista libre.. estator, regulador, cableado, conectores azul y amarillo.. está todo en TEMAS DE CONSULTA
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Pistalibre

Cita de: Sonic en Junio 15, 2013, 10:46:47 PM
háztela mirar pista libre.. estator, regulador, cableado, conectores azul y amarillo.. está todo en TEMAS DE CONSULTA

Ya, recuerda que ya le hice todas las ñapas eléctricas salvo cambiar el regulador. Esperemos que además no me haya frito el estator.....

Alguna recomendación respecto al regulador nuevo y la batería? Que tal son las baterías powerboat? Tienen buena pinta...

champa

Un voltímetro suele prevenir de muchos disgustos en estas motos.