Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿¿Filtro aceite reutilizable??

Iniciado por Sonic, Enero 05, 2013, 09:30:19 PM

Rondalajonda

Cita de: isislot en Enero 28, 2016, 06:08:47 PM
Muy buenas señores. Desde el desconocimiento pregunto, ¿ que pasaria si se coje el Hiflo y se le agrandan los agujeros, para ganar el caudal de filtracion ? Alomejor digo una tonteria, perdon. Un saludo
Si está bien echo: nada.
Bueno si, que se te metan virutas que luego terminen por el motor, jejeje

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk


Rondalajonda

#61
Porcierto se que esto se está desviando del tema...
Pero ya que ha salido una pregunta:
Alguno a encontrado datos mas especificos de los hiflo como nivel de filtrado en micrones y tal?
Porque yo aparte de certificados que dicen que si tal y si cual, no he visto esos datos por ningun lado.
Como de k&n

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Sonic

Se me amortizó la compra en 2 ó 3 años con dos o tres cambios anuales... Sin contar el no tener que ir a una tienda de repuestos a buscar cuando ya no me quedan o realizar la compra en internet y esperar que llega por correos o mensajero siempre lo tengo a mano y cambio el aceite cuando se ha de cambiar esto no se gasta las partículas que entran son de un material más blando que el de la membrana, este tipo de filtro se usa mucho en competición una y otra vez.

En todo caso podéis discutir e intentar indagar en o adivinar las características, cualidades y calidad de los filtros de papel habituales y los reutilizables pero la única manera de saber cual funciona mejor es analizando el aceite q ha pasado x ellos.

Perdonen la repetición
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Rondalajonda

#63
Al que se le amortizara seguro es al compañero que la compro con el incorporado.
Jeje

Si ese es precisamente el problema que veo sonic, no saber que tal está funcionando, uno de usar y tirar aunque pierda caracteristicas y baje el nivel de filtrado unos cuantos micrones, sabes que lo vas a cambiar y volvera a filtrar como nuevo.

Perdon por repetirme yo también

Que ya digo que tiene mu buena pinta, pero me queda ese resquemor, si porlomenos te lo garantizaran x kilometros y el precio fuese acorde al cambio de filtros normales en esos kilómetros...

En mi caso cambio de aceite una ved al año normalmente, con 2 cambios de filtro.
Son 17 al año en filtros, con 100 € tengo para 6 años.
Eso con la versión racing, con los normales tendría para 9 años, sabiendo que filtran como deben.

Pido un monton de filtros al año y siempre tengo disponible.

En esto del reutilizable es ya cosa de cada uno, como lo vea, que tal le venga y cuan tranquilo se queda y yo solo digo eso, que no me termina de convencer personalmente aun viendo lo bueno que tiene.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

champa

Bueno vamos por partes, que aquí se debaten cosas diferentes.

Los agujeros que ves por fuera del filtro no tienen mucha importancia, lo importante es el elemento filtrante interior.

La VFR es una moto que no tiene problemas de engrase, yo no he visto una sola averia en ninguna por este motivo.

Respecto al filtro reutilizable cada cual que eche sus cuentas y si le merece la pena.

A mi me parece que no, tardaría como 20 años en amortizarlo.

Pero la discursión de si es mejor o peor que uno de papel es absurda. Ambos cumplen la función sin problemas.

Rondalajonda

#65
Porcierto arri, con respecto al tema de los agujeros.

El circuito se compone de una canalización con una bomba en un extremo y varias salidas en el otro, además de piezas de por medio.
Para generar presión dentro del circuito la bomba tiene que bombear más caudal del que pueda salir por la suma total de salidas con respecto a la presión ejercida.

Mientras dentro del circuito ninguna canalización sea más pequeña que la suma total de secciones de su salidas no habrá una perdida de caudal, y por mucho que agrandemos una parte 2,5,20...veces mas, el caudal será el mismo.

Aquí la mayor pega es siempre el papel filtrante, que aunque tenga una capacidad adecuada al caudal exigido, éste se ve drásticamente reducido conforme se va acumulando la mierda en el.

Poreso yo siempre cambio 2 filtros por aceite, además de solventar un posible deterioro de la membrana, tan ridiculo pero perjudicial cuando hablamos de micrones.

Creo que mas o menos está bien explicado no?

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Rondalajonda

#66
Cita de: champa en Enero 29, 2016, 11:12:11 AM
Bueno vamos por partes, que aquí se debaten cosas diferentes.

Los agujeros que ves por fuera del filtro no tienen mucha importancia, lo importante es el elemento filtrante interior.

La VFR es una moto que no tiene problemas de engrase, yo no he visto una sola averia en ninguna por este motivo.

Respecto al filtro reutilizable cada cual que eche sus cuentas y si le merece la pena.

A mi me parece que no, tardaría como 20 años en amortizarlo.

Pero la discursión de si es mejor o peor que uno de papel es absurda. Ambos cumplen la función sin problemas.
Si champa, esto parece una paella...
Jajaja
Sin animo de ofender a los valencianos!
;D

P.D. Las conversaciones mas ridículas son siempre las mas entretenidas.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Rondalajonda

#67
Porcierto, en cuanto al tema "se usa en competicion", de verdad, no hay que tomarselo nunca como un referente, enserio.
Esque está por todos lados, y se usa porque ven que funciona y convence al público.

Pero nada mas lejos de la realidad, la competición profesional tiene unos requerimientos totalmente diferentes al resto.

En este caso ya que es el tema, hay que tener en cuenta, aparte de los beneficios de este filtro en cuanto a sistemas añadidos, es que un equipo en competición podría limpiar el filtro entre dia y dia, osea entre un entrenamiento, clasificación y carrera de ser necesario.
De otra manera necesitaría un camión de filtros por temporada.

Además que ellos si controlan su funcionamiento, hacen pruebas continuamente, pudiendo cambiar el cartucho si éste no cumpliera las exigencias, sin ningun problema ademas, como quien cambia un hiflo de 6 euros.



Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Gianola

Cita de: Rondalajonda en Enero 29, 2016, 11:28:01 AM
Poreso yo siempre cambio 2 filtros por aceite, además de solventar un posible deterioro de la membrana, tan ridiculo pero perjudicial cuando hablamos de micrones.

¿Sacas el aceite de la moto, cambias el filtro, y lo vuelves a meter?

¿Cada cuánto cambias el aceite?

--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Rondalajonda

Cita de: Gianola en Enero 29, 2016, 01:07:15 PM
Cita de: Rondalajonda en Enero 29, 2016, 11:28:01 AM
Poreso yo siempre cambio 2 filtros por aceite, además de solventar un posible deterioro de la membrana, tan ridiculo pero perjudicial cuando hablamos de micrones.

¿Sacas el aceite de la moto, cambias el filtro, y lo vuelves a meter?

¿Cada cuánto cambias el aceite?
No, inclino la moto hacia atras, cambio el filtro y relleno el faltante con el mismo aceite, nuevo claro, pero el mismo.
En general una ved al año, no suele llegar a 10.000. Si llega pues lo cambio antes.
El filtro pues entre 3.000 y 5.000, esto ya segun me pille.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk


Arri

#70
En las fotos si que parecen tener rosca diferente, pero las 2 han estado montadas en mi vtec.

Pero no sólo hay más restricción geométrica en los agujeros exteriores, en la rejilla interior, el filtro original tiene un mayor número de orificios.

El elemento filtrante será seguramente el que marque el caudal para una presión de bomba dada,  pero la especulación es divertida. En fin, que a mi me hace falta una prueba de laboratorio.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Rondalajonda

Tampoco es necesaria la prueba, ya la hacen ellos, lo que es necesario es conseguir los datos, que no los encuentro, tengo datos de algunos filtros, pero son marcas que fabrican para coche, camión y tal, no hacen pa moto.

Creo yo que deberían mostrar públicamente datos como el nivel de filtrado y el caudal con respecto a la presión y dejarse de tanta publicación si bien sea cierta, vacía de contenido, ya sabéis, esa tipo:
la marca x que diseña filtros de alta calidad desde años ancestrales, reconocida por los mejores equipos de competición y sus certificados de homologación segun las normas tal y cual, con los mas altos estandares de calidad........

Bueno toda esa parrafada que ya conocemos.




Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk


Arri

Cita de: Rondalajonda en Enero 30, 2016, 11:50:24 AM
Tampoco es necesaria la prueba, ya la hacen ellos, lo que es necesario es conseguir los datos, que no los encuentro, tengo datos de algunos filtros, pero son marcas que fabrican para coche, camión y tal, no hacen pa moto.

Creo yo que deberían mostrar públicamente datos como el nivel de filtrado y el caudal con respecto a la presión y dejarse de tanta publicación si bien sea cierta, vacía de contenido, ya sabéis, esa tipo:
la marca x que diseña filtros de alta calidad desde años ancestrales, reconocida por los mejores equipos de competición y sus certificados de homologación segun las normas tal y cual, con los mas altos estandares de calidad........

Bueno toda esa parrafada que ya conocemos.




Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo,  pero el encargado de las pruebas debería ser un laboratorio ajeno a los intereses de las marcas.  Unas fotos que tenia por ahí:






:drink5:

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Rondalajonda

#73
Por eso yo no me preocuparía arri, no publicarían datos que no sean ciertos, ya que les caerían demandas millonarias por engaño y tal.
Por eso se meten esas parrafadas, para convencer al público "sin decir nada", como siempre hay que pensar en lo que callan y no en lo que dicen.

Cualquier abogado sabe lo que hay, ya me lo dice mi primo, los textos publicitarios como los de contratos y tal estan muy cuidadosanente estudiados, porque una simple palabra con doble significado puede generar el caos.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk