Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Ruido despues de cambio de aceite

Iniciado por Resinero, Febrero 02, 2013, 08:15:25 PM

champa

Pues aunque me joda hay que darle la razón a Wookie, cuando la tiene la tiene.

Solo añadir que si tienes un problema de tensores el aceite solo te lo enmascara no lo arregla e irá a más.

Txirbil

Cita de: wookie en Febrero 03, 2013, 10:24:01 PM
Yo gastaria el 15w50 y revisaria reglaje y cadena.
Ya que estamos,mejor el 10w50 o suficiente el 15w50?  Gracias  :ok:
[url="http://img404.imageshack.us/img404/1647/bop7.jpg"]http://img404.imageshack.us/img404/1647/bop7.jpg[/url]
Uploaded with [URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]]ImageShack.us[/URL]

wookie

Con el 10w50 estara igual que con el 10w40, es mas fluido.
El 15w50 es mas denso.


Resinero

He hablado esta mañana con el de los recambios y se ha sorpredido bastante, me comenta que al ser menos denso es mas rapido de llenar los huecos hidraulicos, pero que de todas maneras me va ha dar un filtro nuevo y castrol 15w50 y haber que pasa.
Tambien cabe la posibilidad de que el filtro no este OK? No?
Mi historia con las motos:
Derbi antorcha (la currante) Yamaha diversion 600 Suzuki DR 650 Honda VFR 750 RC36
Honda VFR 800 VTEC RC46 (II)

B0Y1

Es que no se trata de llenar los huecos, porque eso lo hace mejor el 10W-40 y lo haría aún mejor el 10W-30, en tu caso si siempre o desde hace ya tiempo llevas usando 15W-50, no deberías cambiar, incluso si fuera yo, intentaría no cambiar de marca, porque por mucho que escurras el aceite anterior, se van a mezclar y es mejor no andar mezclando distintas marcas, ni densidades.

El 15W-50 amortigua el sonido igual que lo haría un 20W-50 precisamente por ser más denso, esa densidad tapa los "achaques" que en tu caso tienen ya los tensores. En tu caso, no cambies a 20W-50, sigue con el 15W-50 que es suficiente.

Alguien preguntaba por la conveniencia de un 15W-50 por la temperatura a la que trabaja el motor, todos los aceites están preparados para trabajar a altas temperaturas, lo importante es hacer caso a la temperatura exterior a la que se arranca la moto y en todo caso, dejarla calentar bien antes de empezar a utilizarla.

Txirbil

Cita de: wookie en Febrero 04, 2013, 02:42:32 PM
Con el 10w50 estara igual que con el 10w40, es mas fluido.
El 15w50 es mas denso.

Gracias wookie  :ok:
[url="http://img404.imageshack.us/img404/1647/bop7.jpg"]http://img404.imageshack.us/img404/1647/bop7.jpg[/url]
Uploaded with [URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]]ImageShack.us[/URL]

Resinero

A las buenas,
pues ya he puesto el aceite castrol power1 15W50 a mi querida montura. El resultado....se ha eliminado el ruido, solo ha sonado en un pequeño momento en frio, aparecia y desaparecia y despues se ha quitado ya cuando la moto estaba empezando a coger temperatura. Cuando lo estaba hechando se notaba la densidad, ha tardado un poco mas que el repsol en pasar por el embudo.
Haber si para el finde la doy un garbeo y confirmo resultado.
Sobre el ruido, que iba y venia, seran los tensores??
Mi historia con las motos:
Derbi antorcha (la currante) Yamaha diversion 600 Suzuki DR 650 Honda VFR 750 RC36
Honda VFR 800 VTEC RC46 (II)

wookie

Es complicado describirte la diferencia de ruido entre taques o cadena, pero a ver.
La cadena cuando canta (por falta de tension) suele hacerlo al ralenti, y al decelerar. Pero y deja de hacerlo si la mantienes a 4.000rpm.
Los taques suenan siempre hasta que se coge temperatura.
No, tienes por ahi ningun mecanico para que la escuche?

Resinero

Cita de: wookie en Febrero 04, 2013, 09:50:46 PM
Es complicado describirte la diferencia de ruido entre taques o cadena, pero a ver.
La cadena cuando canta (por falta de tension) suele hacerlo al ralenti, y al decelerar. Pero y deja de hacerlo si la mantienes a 4.000rpm.
Los taques suenan siempre hasta que se coge temperatura.
No, tienes por ahi ningun mecanico para que la escuche?

Algun conocimiento de mecanica tengo pero no tengo la experiencia del gremio. Taques sonaba los seat tdi nada mas arrancar hasta que se cargaban. Yo creo que un taque suena muy metalico, sonido de golpeteo a cada pistonada. Quizas no desaparezca por acelerar porque ese taque no carga aceite. Siempre recuerdo los tdi en el momento de arranque.
Sobre cadena, no tengo referencia de sonido, y sobre esto estoy un poco perdido.
Intentare comentarlo con algun conocido mecanico y haber que opina.
En ralenti sonaba y cuando aceleraba tendia como a desaparecer y manteniendo la aceleracion parece que desaparecia.
De todas maneras creo que tengo que observarlo con mas calma y ver si una vez que calienta bien desaparece de continuo.


Mi historia con las motos:
Derbi antorcha (la currante) Yamaha diversion 600 Suzuki DR 650 Honda VFR 750 RC36
Honda VFR 800 VTEC RC46 (II)

inaxiobm

Yo llevo el castrol 10w40 y no he notado ningun ruido raro.....es mejor un 15w50? yo creo q para el clima del norte le va mejor un 10w40 no?

B0Y1

Cita de: inaxiobm en Febrero 05, 2013, 10:01:29 AM
Yo llevo el castrol 10w40 y no he notado ningun ruido raro.....es mejor un 15w50? yo creo q para el clima del norte le va mejor un 10w40 no?

Para el clima del norte puedes usar incluso un 5W-40 o el 10W-30 que comentaba el compañero, aunque un 10W-40 si duerme a cubierto, es lo más normal y le va perfectamente.

cesmae

Cita de: Resinero en Febrero 03, 2013, 07:24:22 PM
Cita de: vectragt en Febrero 03, 2013, 07:10:09 PM
yo creo que debe ser mas psicológico que otra cosa. No tiene pq ser notable el cambio, (como dice sonic el fabricante recomienda 10w40 y repsol es un buen aceite); quizá tras el cambio estás mas atento.
¿Cuántos kms tiene la moto?

Sintiendolo mucho por mi, psicologico no era, estaba con un compañero de foro y al tambien le sorprendio mucho ese ruido.
Tiene 53800 km

Efectivamente, suena y bastante que yo la he tenido delante antes y después y la diferencia es notable. Ahora como ya le comenté a Sergio me parece que sólo por el tema del aceite no debería hacer ese ruido. Que sea de taqués o tensores eso no se decir que para eso en el foro hay gente competente  :icon_lol:

Kepa

 Si suenan como unas castañuelas es el tensor, la cadena creo k no, en la mia empezo el ruido de la noche a la mañana, seguramente sonarian antes pero no se aprecia y poco a poco va a mas eso en mi caso

en mi caso la cadena estaba bien

espero k lo soluciones pronto
agur
Iraultza
2015

Resinero

Buenas,
Ayer saque la moto y su aceite a paseo. Al arrancar no se noto nungun ruido, pero al alcanzar 40 grados salio a la luz el ruido, con los mismos sintomas iba y venia, aceleraba y tendia a desaparecer como a disiparse. Y soltaba y otra vez a hacerlo de manera intermitente. Hasta los 80-85 grados que dejo de hacerlo. Me dispuse ha rodar con ella y que mejor excusa que ir a honda a ver que me decian ellos y tras contarles el caso me digeron que casi con total seguridad son los tensores.
De camino notaba con si llebara un pequeño cascabel en el motor pero hay ya nose si la psicologia me jugaba una mala pasada.
Pedi precio de los tensores y los dos con juntas y piezas de plastico 254 leuros y el montaje unos 110.
Que os parecen los precios??
Mi historia con las motos:
Derbi antorcha (la currante) Yamaha diversion 600 Suzuki DR 650 Honda VFR 750 RC36
Honda VFR 800 VTEC RC46 (II)

periko

Yo creo que lo que le falta a tu moto es la cascada de piñones que es lo que siempre le dio su personalidad a las VFR. Seguro que Honda la quito por petición de los concesionarios que  no veían a las VF por sus talleres.
Además ese silbido que hace, que maravilla.
La mía tiene 98.000 km. y jamas le he hecho ni un reglaje de válvulas y hay que oírla recién arrancada, en frío, a 800 revoluciones, da gusto, suena a no suena nada, ni siquiera la maza del embrague y eso que lleva sus palizas.
Lo dicho, no echáis de menos la esencia de la VFR.
También creo que no es lo mismo Repsol que Castrol, aunque para gustos los colores y yo lo respeto pero.................................... :drink5:

Resinero

Cita de: periko en Febrero 09, 2013, 01:32:16 PM
Yo creo que lo que le falta a tu moto es la cascada de piñones que es lo que siempre le dio su personalidad a las VFR. Seguro que Honda la quito por petición de los concesionarios que  no veían a las VF por sus talleres.
Además ese silbido que hace, que maravilla.
La mía tiene 98.000 km. y jamas le he hecho ni un reglaje de válvulas y hay que oírla recién arrancada, en frío, a 800 revoluciones, da gusto, suena a no suena nada, ni siquiera la maza del embrague y eso que lleva sus palizas.
Lo dicho, no echáis de menos la esencia de la VFR.
También creo que no es lo mismo Repsol que Castrol, aunque para gustos los colores y yo lo respeto pero.................................... :drink5:

Ante todo respeto tus comentarios, vengo de la rc36 y para nada me acuerdo de ella, por mucha cascada de engranajes que tubiera. Con esta he ganado en mucho y el problema de los tensores de la vtec es como otros males de las anteriores de cascadas.  Y sobre el tema de aceites pues como bien dices para gustos colores, pero una conclusion que he sacado es que si una moto esta hecha a uno es mejor no cambiarlo.
Mi historia con las motos:
Derbi antorcha (la currante) Yamaha diversion 600 Suzuki DR 650 Honda VFR 750 RC36
Honda VFR 800 VTEC RC46 (II)

Kepa

Si seran los tensores, el precio no es malo, pero no tienen k estar los dos rotos, fijate en la derecha de la v y se tiene k oir el k esta jodido

el de arriva cuesta un poco cambiarlo, pero el de abajo es mas facil

venga problema solucionado y despues a disfrutar :icon_lol: :drink5:
Iraultza
2015

Resinero

A las buenas,
esta tarde he estado con la oreja pegada al motor, y me sonaban los cilindros de la parte delantera y los de atras parece que nada. Con lo cual tensor delantero KO,  entonces queria preguntaros, merece la pena cambiar los dos? O el otro cuando empiece a tocar las castañuelas?
Saludos
Mi historia con las motos:
Derbi antorcha (la currante) Yamaha diversion 600 Suzuki DR 650 Honda VFR 750 RC36
Honda VFR 800 VTEC RC46 (II)

Nebari

Dentro de mi ignorancia .... cambiaría los dos. Es como con los retenes de la horquilla, cuando se va uno lo mejor es hacer la parejita.

vectragt

yo cambiaría solo el tocado. Van en diferentes ubicaciones y con los kms que tienes tampoco tienen que romper obligatoriamente.
Te gastas la mitad y cuando se rompa lo cambias y listo
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto