Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Acortar desarrollo

Iniciado por Canlo, Agosto 31, 2013, 06:54:16 PM

Toxico

Cita de: FERNVFR en Septiembre 05, 2013, 08:40:17 AM
claro que importa el numero de eslabones, es lo primero que te pongo. :icon_wink: y tambien el numero de dientes de corona y piñon, en cuanto al diametro no se que quieres decir.

el tema esta simplificando... si tienes un piñon de 3 dientes y una cadena de 18 cada eslabon de la cadena siempre tocara el mismo diente del piñon. ya que si factorizas ambos numeros 3=3 y 18=2*3*3, tienen factores comunes, razon para que se repita. si varias uno de los dos, como por ejemplo poner 19 eslabones ya tiene que dar la cadena tres vueltas (por ser tres piñones) para que coincida otra vez el mismo eslabon piñon.
si te fijas mejora cuanto mayor sea el piñon y la cadena. en cuanto a la corona es lo mismo pero debido al numero mayor de dientes la coincidencia siempre sera mucho menor. de ahi que la importancia real sea la relaccion: nº eslabones de la cadena y el nª de dientes del piñon.

mas explicacion ya con una birra que escribiendo me explico muy mal. :drink5:

Ni caso a Fern. Te está hablando uno que tiene una puñetera correa por transmisión...  :jodete3:

:drink5:
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S

FERNVFR

Cita de: Toxico en Septiembre 05, 2013, 10:19:28 AM
Cita de: FERNVFR en Septiembre 05, 2013, 08:40:17 AM
claro que importa el numero de eslabones, es lo primero que te pongo. :icon_wink: y tambien el numero de dientes de corona y piñon, en cuanto al diametro no se que quieres decir.

el tema esta simplificando... si tienes un piñon de 3 dientes y una cadena de 18 cada eslabon de la cadena siempre tocara el mismo diente del piñon. ya que si factorizas ambos numeros 3=3 y 18=2*3*3, tienen factores comunes, razon para que se repita. si varias uno de los dos, como por ejemplo poner 19 eslabones ya tiene que dar la cadena tres vueltas (por ser tres piñones) para que coincida otra vez el mismo eslabon piñon.
si te fijas mejora cuanto mayor sea el piñon y la cadena. en cuanto a la corona es lo mismo pero debido al numero mayor de dientes la coincidencia siempre sera mucho menor. de ahi que la importancia real sea la relaccion: nº eslabones de la cadena y el nª de dientes del piñon.

mas explicacion ya con una birra que escribiendo me explico muy mal. :drink5:

Ni caso a Fern. Te está hablando uno que tiene una puñetera correa por transmisión...  :jodete3:

:drink5:

Tu AJO Y KAWA :icon_lol: :icon_lol:

[move]

inaxiobm

Cita de: FERNVFR en Septiembre 05, 2013, 08:40:17 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 04, 2013, 12:45:49 PM
Cita de: FERNVFR en Septiembre 04, 2013, 08:57:08 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 02, 2013, 10:48:25 PM
Cita de: Grumer en Septiembre 02, 2013, 08:50:20 PM
Cita de: Sonic en Agosto 31, 2013, 08:55:36 PM

El desarrollo de serie es de 16/43-110.

Es raro que no se ajustara el cambio para 17/41, lo suyo es que el número de dientes sea primo para optimizar la vida de la cadena.

Se habrán equivocado los japos.

Yo nunca había oído eso de los números primos.. Alguien me lo explica?

lo que se intenta es que al dar vueltas la cadena coincidan los eslabones con el mismo piñon el minimo de veces posible, ya que los dientes no son todos iguales, si pisa siempre sobre el mismo agudiza el desgaste. es mejor que vaya pisando por diferentes.
hay multiples calculos para ver la secuencia de un eslabon sobre un piñon, pero en principio entiendo que interesaria que el numero de eslabones fuese primo, cosa que veo que no y no entiendo porque, y despues que corona o piñon, o mejor aun ambos, sean primos. por ultimo aunque no lo sean que primos entre si, es decir que no tengan divisores comunes entre los dos.

pero que sean primos o no no veo que importe... lo que importará es el diámetro de cada uno y la relación entre estos teniendo en cuenta el nº de dientes y el número de eslabones de la cadena... no sólo el nº de dientes... digo yo ¿no?

claro que importa el numero de eslabones, es lo primero que te pongo. :icon_wink: y tambien el numero de dientes de corona y piñon, en cuanto al diametro no se que quieres decir.

el tema esta simplificando... si tienes un piñon de 3 dientes y una cadena de 18 cada eslabon de la cadena siempre tocara el mismo diente del piñon. ya que si factorizas ambos numeros 3=3 y 18=2*3*3, tienen factores comunes, razon para que se repita. si varias uno de los dos, como por ejemplo poner 19 eslabones ya tiene que dar la cadena tres vueltas (por ser tres piñones) para que coincida otra vez el mismo eslabon piñon.
si te fijas mejora cuanto mayor sea el piñon y la cadena. en cuanto a la corona es lo mismo pero debido al numero mayor de dientes la coincidencia siempre sera mucho menor. de ahi que la importancia real sea la relaccion: nº eslabones de la cadena y el nª de dientes del piñon.

mas explicacion ya con una birra que escribiendo me explico muy mal. :drink5:

Menudo lio...jjjjjjj :icon_lol:

Canlo

Después de unos 2.000 Km con el piñón de 15, me parece una mejora muy recomendable.

La moto va un poco más viva y acelera mejor, aunque para mi gusto sigue quedando un poco larga. Ahora a 5.000 rpm en 6ª marca 120 Km/h, que puede ser una velocidad correcta para rutear. Aún quedan 2.000 rpm para el VTEC, por lo que queda pelín larga para recuperaciones o adelantamientos con paquete y equipaje.

Aún así, la mejora es evidente. Además, cuando subes hasta arriba, la aceleración es más viva y muy limpia. El único "pero" que veo es que entre la velocidad de crucero y la estripada hay más de 7.000 rpm, o sea, que hay que bajar 2 marchas, como en las antiguas 2T.

Otra ventaja es que no hace falta recortar cadena, sino que el exceso de longitud se absorbe con el reglaje tal cual.

inaxiobm

#24
Cita de: Canlo en Octubre 14, 2013, 03:29:30 PM
Después de unos 2.000 Km con el piñón de 15, me parece una mejora muy recomendable.

La moto va un poco más viva y acelera mejor, aunque para mi gusto sigue quedando un poco larga. Ahora a 5.000 rpm en 6ª marca 120 Km/h, que puede ser una velocidad correcta para rutear. Aún quedan 2.000 rpm para el VTEC, por lo que queda pelín larga para recuperaciones o adelantamientos con paquete y equipaje.

Aún así, la mejora es evidente. Además, cuando subes hasta arriba, la aceleración es más viva y muy limpia. El único "pero" que veo es que entre la velocidad de crucero y la estripada hay más de 7.000 rpm, o sea, que hay que bajar 2 marchas, como en las antiguas 2T.

Otra ventaja es que no hace falta recortar cadena, sino que el exceso de longitud se absorbe con el reglaje tal cual.


Gracias por tu aporte......que montaste? un 15/46 110?


saludos

Mr. T

Esto no puede estar en mecanica, tiene que ir a un nuevo sitio de " Tuning de Potencia" o Manipulaciones varias.

:cabezazo: :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:


VVVVVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Nos vemos en el Aniversario. 私は大きくて太っている TOTALPRO

Sonic

Bueno, la verdad es que el tema de kit de cadena y platos suele ir en accesorios pero aquí hablamos de manipularlo... entonces es más una cuestión mecánica... pero vamos... desde hace tiempo he pensado que los apartados del foro necesitan una mejor clasificación...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Canlo


inaxiobm

Cita de: Canlo en Octubre 17, 2013, 04:58:43 PM
Ahora llevo 15/43 110.

Solo cambiando el piñon valdria. Gracias

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Toto cotuño

Hola buenas a todos, he adquirido una VFR vtec ABS y me he llevado una desagradable sorpresa va muy larga del desarrollo y eso hace que sea muy desagradable de utilizar, en esos años había una guerra comercial entre marcas y modelos con la velocidad punta y por eso con este 16-43 la moto va fatal coceando y tirones en todas las marchas,no tengáis temor y poner un 15-45 yo lo he puesto y la moto se convierte en lo que debe ser todo suavidad y elástiicidad con recuperaciónes a gas sin cocear se queda perfecta y es algo asequible de sustituir.
Un saludo a todos 

KIKE_VFR

yo llevo 15 43 y va muy bien, respuesta muy rapida