Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Acortar desarrollo

Iniciado por Canlo, Agosto 31, 2013, 06:54:16 PM

Canlo

Hola a tod@s,

En mi anterior BMW F800R acorté el desarrollo de serie en 3 dientes del piñón de arrastre porque me parecía una 1ª excesivamente larga, además de que, al ser una naked, me parecía suficiente cortar encendido a 180 Km/h en 6ª. Con este cambio quedaba un desarrollo algo corto pero fantástico para ciudad y para adelantamientos con pasajero.

Me pregunto si alguien ha hecho algo parecido en la VFR, aunque en esta moto la 1ª me parece correcta. El hecho de que ahora la zona roja entre a 12.000 vueltas (en la BMW 8.000) me parece que deja suficiente margen para dejar una velocidad punta más que correcta, aunque eso ahora es secundario por los radares...

Pensaba, sobre todo, en un futuro cambio cuando toque reemplazar el kit de arrastre. Si alguien tiene alguna experiencia agradeceré que la comparta.

Saludos varios

Sonic

En el piñón de la VTEC no recomiendo bajar más de un diente (y con esto ya se nota un montón... (como de ya ser fácil hacer caballitos, cosa que tampoco recomiendo).

Luego si aún quieres acortar más, añades 2 dientes en el plato... y en este caso de -1/+2, necesitarás una cadena más larga.

Si la cadena es de 110, pues no sé si necesitarás de 112 o 114... creo que hay calculadoras online...

El desarrollo de serie es de 16/43-110... ya he llevado de 15/43-110... y hace un par de meses volví a ponerlo así después de volver a la de serie... va muy bien así en puertos de montaña... pero ya sabes, ligeramente mayor consumo a igualdad de condiciones con otras VTEC de la misma estirpe... y entrará en modo VTEC 4 válvulas/cilindro ANTES  que de serie... con lo que si vas de ruta larga con amigos con la misma moto, acordar con ellos antes que en zonas de velocidad de crucero (autovía por ejemplo), ir a no más de 6000 RPM (ellos) en 6ª... porque si ellos van justo por debajo del umbral de VTEC, tú irás en modo VTEC y gastarás más gasofa y el motor se calentará más....

Claro está que el cuadro marcará más km/h de los reales... una vez más, usa los calculadores online para saber cuánto...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Canlo

Gracias Sonic por las explicaciones, creo que lo mejor sería un 15/43-110 pero tengo dudas:

Por qué dices que el VTEC entra "antes"? Imagino que te refieres a antes en velocidad, pero igual en rpm. Estoy de acuerdo en que la velocidad de crucero debe estar por debajo de 6000 rpm, pero aún acortando el desarrollo, me parece que quedaría una velocidad ya ilegal. Lo calcularé.

No sé de dónde toma la info el velocímetro para que marque de más. Me lo puedes aclarar?

Actualmente, cuando salgo sin "ropa de combate", es decir, en tejano y camiseta, no paso de 4500 rpm en 5ª, que vienen a ser unos 90 Km/h, o sea, PASEO. Si queda un desarrollo para ir a 120/140 Km/h en 6ª ya me parece bien.

Saludos varios

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: Canlo en Septiembre 01, 2013, 12:18:11 PM
Gracias Sonic por las explicaciones, creo que lo mejor sería un 15/43-110 pero tengo dudas:

Por qué dices que el VTEC entra "antes"? Imagino que te refieres a antes en velocidad, pero igual en rpm.

Exacto... en velocidad, porque el umbral de activación de VTEC es por RPM y esto obviamente no cambia... pero tú llegarás a esas RPM a una velocidad (real) menor que tus compañeros en VTECs de serie.

Estoy de acuerdo en que la velocidad de crucero debe estar por debajo de 6000 rpm, pero aún acortando el desarrollo, me parece que quedaría una velocidad ya ilegal. Lo calcularé.

Si, aún así la entrada en modo VTEC en 6ª es a una velocidad ilegal

No sé de dónde toma la info el velocímetro para que marque de más. Me lo puedes aclarar?

En el eje del piñón.

Actualmente, cuando salgo sin "ropa de combate", es decir, en tejano y camiseta, no paso de 4500 rpm en 5ª, que vienen a ser unos 90 Km/h, o sea, PASEO. Si queda un desarrollo para ir a 120/140 Km/h en 6ª ya me parece bien.

Queda desarrollo de sobra... eso sí, un rapapolvos por ir en camiseta... una caída a 90 km/h en camiseta y las heridas y quemaduras por roce en el asfalto serán tremendas... y no te imaginas lo doloroso que es que te saquen chinas de gravilla de las heridas frescas... siempre siempre chaqueta, guantes y botas... incluso los vaqueros sirven de poco a esa velocidad...



Saludos varios
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Canlo

Ok gracias, acepto el rapapolvo. Por último, conocéis algun kit de arrastre completo 15/43-110?

Gracias a todos por la ayuda.

Sonic

Cita de: Canlo en Septiembre 01, 2013, 07:05:08 PM
Ok gracias, acepto el rapapolvo. Por último, conocéis algun kit de arrastre completo 15/43-110?

Gracias a todos por la ayuda.

La mayoría de las tiendas ofrecen un kit DID 530 + engranajes marca JT (acero)... jamás compres plato de aluminio... cuestión de mirar entre EBay, tiendas on line y no olvides las tiendas físicas que es dónde conseguí el mejor precio la última vez (más que nada por los portes de la compra online que suben el total).
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Cita de: Canlo en Septiembre 01, 2013, 07:05:08 PM
Ok gracias, acepto el rapapolvo. Por último, conocéis algun kit de arrastre completo 15/43-110?

Gracias a todos por la ayuda.

Estos te sirven a discreción. http://www.motomarca.com/
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

inaxiobm

Con un 15/43 cuantos kmh marca de mas?
Cada 1000km reales cuantos marca el odometro?
Saludos

Canlo

Pues así, sin pensarlo demasiado, si el sensor toma la info del giro del piñón de arrastre y éste tiene un diente menos (15/16=0,9375) parece que la moto corre un 6,25% menos en cualquier relación y, por lo tanto, recorre un 6,25% menos Km que con el desarrollo de serie, que es lo que marca.

Esta info servirá para corregir velocidades y kilometraje.

Sonic

Pues sí.. Creo que mis amigos cuando van a 120 yo voy a 128, a 130 no llega
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Kepa

Cita de: Sonic en Septiembre 02, 2013, 06:59:05 PM
Pues sí.. Creo que mis amigos cuando van a 120 yo voy a 128, a 130 no llega


Claro y luego piensas k vas follao :risa7:
Iraultza
2015

Sonic

Cita de: Kepa en Septiembre 02, 2013, 07:44:25 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 02, 2013, 06:59:05 PM
Pues sí.. Creo que mis amigos cuando van a 120 yo voy a 128, a 130 no llega


Claro y luego piensas k vas follao :risa7:

Jajaja
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

periko

 Tengo una curiosidad sobre el tema.
Plato de aluminio ¿porqué no?. Yo lo llevo usando mucho tiempo y no tengo ninguna queja.
:drink5:

Grumer

Cita de: Sonic en Agosto 31, 2013, 08:55:36 PM

El desarrollo de serie es de 16/43-110.

Es raro que no se ajustara el cambio para 17/41, lo suyo es que el número de dientes sea primo para optimizar la vida de la cadena.

Sonic

Cita de: Grumer en Septiembre 02, 2013, 08:50:20 PM
Cita de: Sonic en Agosto 31, 2013, 08:55:36 PM

El desarrollo de serie es de 16/43-110.

Es raro que no se ajustara el cambio para 17/41, lo suyo es que el número de dientes sea primo para optimizar la vida de la cadena.

Se habrán equivocado los japos.

Yo nunca había oído eso de los números primos.. Alguien me lo explica?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

rambo

hay que tener en cuenta que la rueda trasera la puliras antes al tener mas aceleración  :drink5: :drink5:
saludos desde lugo ciudad de las murallas.

FERNVFR

Cita de: Sonic en Septiembre 02, 2013, 10:48:25 PM
Cita de: Grumer en Septiembre 02, 2013, 08:50:20 PM
Cita de: Sonic en Agosto 31, 2013, 08:55:36 PM

El desarrollo de serie es de 16/43-110.

Es raro que no se ajustara el cambio para 17/41, lo suyo es que el número de dientes sea primo para optimizar la vida de la cadena.

Se habrán equivocado los japos.

Yo nunca había oído eso de los números primos.. Alguien me lo explica?

lo que se intenta es que al dar vueltas la cadena coincidan los eslabones con el mismo piñon el minimo de veces posible, ya que los dientes no son todos iguales, si pisa siempre sobre el mismo agudiza el desgaste. es mejor que vaya pisando por diferentes.
hay multiples calculos para ver la secuencia de un eslabon sobre un piñon, pero en principio entiendo que interesaria que el numero de eslabones fuese primo, cosa que veo que no y no entiendo porque, y despues que corona o piñon, o mejor aun ambos, sean primos. por ultimo aunque no lo sean que primos entre si, es decir que no tengan divisores comunes entre los dos.

[move]

Sonic

Cita de: FERNVFR en Septiembre 04, 2013, 08:57:08 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 02, 2013, 10:48:25 PM
Cita de: Grumer en Septiembre 02, 2013, 08:50:20 PM
Cita de: Sonic en Agosto 31, 2013, 08:55:36 PM

El desarrollo de serie es de 16/43-110.

Es raro que no se ajustara el cambio para 17/41, lo suyo es que el número de dientes sea primo para optimizar la vida de la cadena.

Se habrán equivocado los japos.

Yo nunca había oído eso de los números primos.. Alguien me lo explica?

lo que se intenta es que al dar vueltas la cadena coincidan los eslabones con el mismo piñon el minimo de veces posible, ya que los dientes no son todos iguales, si pisa siempre sobre el mismo agudiza el desgaste. es mejor que vaya pisando por diferentes.
hay multiples calculos para ver la secuencia de un eslabon sobre un piñon, pero en principio entiendo que interesaria que el numero de eslabones fuese primo, cosa que veo que no y no entiendo porque, y despues que corona o piñon, o mejor aun ambos, sean primos. por ultimo aunque no lo sean que primos entre si, es decir que no tengan divisores comunes entre los dos.

pero que sean primos o no no veo que importe... lo que importará es el diámetro de cada uno y la relación entre estos teniendo en cuenta el nº de dientes y el número de eslabones de la cadena... no sólo el nº de dientes... digo yo ¿no?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

FERNVFR

Cita de: Sonic en Septiembre 04, 2013, 12:45:49 PM
Cita de: FERNVFR en Septiembre 04, 2013, 08:57:08 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 02, 2013, 10:48:25 PM
Cita de: Grumer en Septiembre 02, 2013, 08:50:20 PM
Cita de: Sonic en Agosto 31, 2013, 08:55:36 PM

El desarrollo de serie es de 16/43-110.

Es raro que no se ajustara el cambio para 17/41, lo suyo es que el número de dientes sea primo para optimizar la vida de la cadena.

Se habrán equivocado los japos.

Yo nunca había oído eso de los números primos.. Alguien me lo explica?

lo que se intenta es que al dar vueltas la cadena coincidan los eslabones con el mismo piñon el minimo de veces posible, ya que los dientes no son todos iguales, si pisa siempre sobre el mismo agudiza el desgaste. es mejor que vaya pisando por diferentes.
hay multiples calculos para ver la secuencia de un eslabon sobre un piñon, pero en principio entiendo que interesaria que el numero de eslabones fuese primo, cosa que veo que no y no entiendo porque, y despues que corona o piñon, o mejor aun ambos, sean primos. por ultimo aunque no lo sean que primos entre si, es decir que no tengan divisores comunes entre los dos.

pero que sean primos o no no veo que importe... lo que importará es el diámetro de cada uno y la relación entre estos teniendo en cuenta el nº de dientes y el número de eslabones de la cadena... no sólo el nº de dientes... digo yo ¿no?

claro que importa el numero de eslabones, es lo primero que te pongo. :icon_wink: y tambien el numero de dientes de corona y piñon, en cuanto al diametro no se que quieres decir.

el tema esta simplificando... si tienes un piñon de 3 dientes y una cadena de 18 cada eslabon de la cadena siempre tocara el mismo diente del piñon. ya que si factorizas ambos numeros 3=3 y 18=2*3*3, tienen factores comunes, razon para que se repita. si varias uno de los dos, como por ejemplo poner 19 eslabones ya tiene que dar la cadena tres vueltas (por ser tres piñones) para que coincida otra vez el mismo eslabon piñon.
si te fijas mejora cuanto mayor sea el piñon y la cadena. en cuanto a la corona es lo mismo pero debido al numero mayor de dientes la coincidencia siempre sera mucho menor. de ahi que la importancia real sea la relaccion: nº eslabones de la cadena y el nª de dientes del piñon.

mas explicacion ya con una birra que escribiendo me explico muy mal. :drink5:

[move]