Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Todo el mundo cree...

Iniciado por rossa91, Octubre 28, 2013, 09:29:37 AM

Valvulillas

Cita de: Sonic en Octubre 30, 2013, 07:30:06 PM
Cita de: Nebari en Octubre 30, 2013, 06:51:53 PM
Lo que no se le puede negar es que ha dado emoción al lánguido y aburrido MotoGP.

Aún con Márquez es lánguido y cada vez más aburrido... todas las motos en fila la mayoría del tiempo...

Tendrían que cambiarle el nombre de MotoGP Categoría Reina a Categoría Escalectrix

Tendría que ser como moto2 o en su defecto con restricciones de potencia y electrónica para equiparar las motos aunque siempre habrá 3 o 4 pilotos máximo que estén siempre delante como pasa en moto 2 y moto 3
VENDER O NO VENDER HE AHÍ LA CUESTION!!

VIVA LA MOTO!!!!

reinadama

No nos enteramos que Stoner ganò su primer año porque las demàs marcas los pillaron con el pie cambiao, aparte de neumàticos y tal, al segundo año que paso, un tal rossi dijo, èste no se me escapa y èste le amargo yo la carrera, llorando se fuè de laguna seca por impotencia.Si si  acordarse de ese año "que me has hecho en el sacacorchos, eso no vale buaaaaaaa :bawling:". Ah! por cierto, rossi fuè campeòn ese año, aguntò stoner y volviò a ser campeòn del mundo, si con una honda, compañero lesionado, yamaha no tenìa moto y rossi que no debiò de cambiarse ( pero lo alabo por hecharle guevos). Su pilotaje derrapando lo tenìa antes nicky hayden y otros màs, agresivo si lo es, pero nada del otro mundo y eso de que no ganò con control de traccion con la ducati (maestro noyes disculpeme), no me lo creo, de la noche a la mañana no tuvo ni una caìda.
Ya està bien del desagradecido de las motos ese, que cuando lo oigo  por la tele se parece a stoner, esas derrapadas, parece que estamos empezando a ver motos en el año 2012+1.

A to esto Lorenzo se va a comer una "fu", està claro que dani va de escudero y el niño calculadora, el yamamoto èste tiene bien atado el campeonato, salvo accidente.

AH! Y LA QUE NO ME PIERDO DE VERDAD ES LA DE MOTO 3 QUE AHI SI QUE VAN A IR CON EL CUCHILLO DESDE LA PRIMERA VUELTA :babeo:
no es mas feliz quien mas tiene sino, quien menos precisa...............................

El_Uve

Rossi lo que hizo fue soltar un puñetazo sobre la mesa a finales de 2007 y decir a los de yamaha que el tambien queria los mismos bridgestone que llevaba stoner.

Eso si, lorenzo, su compi en 2008, se tuvo que conformar con la mierda de michelin.

Y aun con los mismos neumaticos que stoner, el australiano aun pudo plantar cara con una moto mucho peor que la yamaha.

Rossi no se fue a Ducati "por echarle huevos". Se fue pq en yamaha Lorenzo ya pintaba mas que el, y a rossi no le ofrecian la pasta que queria. En ducati le ofrecieron una millonada, y el se largo, pensando qur lo que hacia stoner el tambien lo podia hacer (juas!!!).

Que stoner utilizaba muuuuuuy poco control de traccion lo dicen TODOS, no solo noyes. Por lo visto hay rossistas a losque todavia les escuece la realidad.

Stoner en 2011 hubiese ganado aun con pedrosa sin lesionarse. Y no es que la honda fuese muy superior a la yamaha (que por entonces era superior en chasis); es que stoner estaba muy fuerte.

Que hayden derrapaba? Cierto. Fijate si lo hacia tan sumamente bien y le servia para tanto....que tiene 3 victorias en motogp y es uno de los campeones del mundo mas "mediocres" que se recuerdan. Dos carreras gano el año de su mundial.

Jamas he sido fan de stoner(ni de lorenzo)..pero clama al cielo como se intentan ningunear  sus logros. El tio es un crack, uno de los mejores pilotos DE LA HISTORIA dela categoria reina.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

MagicStoner

#63
Cita de: Valvulillas en Octubre 30, 2013, 05:38:22 PM
Cita de: MagicStoner en Octubre 30, 2013, 11:36:03 AM

Este ha sido el mundial de Marc, pero en ningún momento hasta antes de las lesiones a mostrado ser ni mejor que Jorge ni que Dani.

Vamos lo que me quedaba ya por leer, que en ningún momento ha sido mejor que Jorge y que Dani......COMPAÑEROOOOO ES SU PRIMER AÑOOOO CON UNA MOTO GP y ha ganado de tú a tú a unos pilotos experimentados con sus motogps uno 8 años y el otro 7, ESO NO ES SUPERIOR A ELLOS? vamos anda!!!!

Seguramente si Messi jugará aquí en el torneo de futbol que se organiza en verano, en una tanda de pelantis, el con las piernas escayoladas podría ganarle en mi primer año...  :icon_lol: :icon_lol:

:paraguas: :paraguas:

MagicStoner

Cita de: Valvulillas en Octubre 30, 2013, 07:31:24 PM
Dejemos al stoner ese que menudo tontolaba, se corona como campeón del mundo y al año siguiente como no gana ya me retiro por motivos personales y encima criticando al Mundial de motociclismo que ahora tiene para vivir el resto de su vida muerto gracias a las motos y se marcha criticándolas y encima vuelve de piloto de pruebas de Honda, vamos pa que lo encierren y tiren la llave al pozo.

Vamos que para mí que lo echaron como un perro porque venía Marquez que le da cienmil patadas al canguro loco ese y le dijeron que pusiera esa excusa para quedar como señor importante..... vete tú a saber.

Yo desde 2007, y una vez empezando 2010. (800 y moto2) me dijé... el mundial que están creando es una p....... mierda...

Cada vez comprendo más la ida de Casey de los circuitos... Solo una cosa, si Stoner dice de volver, le dicen bye bye a Pedrosita y este le da hasta en el DNI a Marc...

rossa91

La situación que se ha creado desde Australia es buena para la afición, para el espectaculo, para el disfrute...

Lo que más me esta gustando de este final de temporada es el pique de Lorenzo, desde que se recuperó, el tío no hace nada más que decir: aquí estoy yo!!! esos repases que se han dado curva tras curva hacia mucho tiempo que no se veían..., y eso mola!!! un buen contrincante hace mejor a su adversario. Ahora ya, que cada cual ponga a nombre a "contrincante" y a "advesario".



Stoner? creí que era bueno o muy bueno desde que aprendió a esperar para bajarse de la moto tras la check flag.

MagicStoner

Cita de: reinadama en Octubre 30, 2013, 08:17:50 PM
No nos enteramos que Stoner ganò su primer año porque las demàs marcas los pillaron con el pie cambiao, aparte de neumàticos y tal, al segundo año que paso, un tal rossi dijo, èste no se me escapa y èste le amargo yo la carrera, llorando se fuè de laguna seca por impotencia.Si si  acordarse de ese año "que me has hecho en el sacacorchos, eso no vale buaaaaaaa :bawling:". Ah! por cierto, rossi fuè campeòn ese año, aguntò stoner y volviò a ser campeòn del mundo, si con una honda, compañero lesionado, yamaha no tenìa moto y rossi que no debiò de cambiarse ( pero lo alabo por hecharle guevos). Su pilotaje derrapando lo tenìa antes nicky hayden y otros màs, agresivo si lo es, pero nada del otro mundo y eso de que no ganò con control de traccion con la ducati (maestro noyes disculpeme), no me lo creo, de la noche a la mañana no tuvo ni una caìda.
Ya està bien del desagradecido de las motos ese, que cuando lo oigo  por la tele se parece a stoner, esas derrapadas, parece que estamos empezando a ver motos en el año 2012+1.

A to esto Lorenzo se va a comer una "fu", està claro que dani va de escudero y el niño calculadora, el yamamoto èste tiene bien atado el campeonato, salvo accidente.

AH! Y LA QUE NO ME PIERDO DE VERDAD ES LA DE MOTO 3 QUE AHI SI QUE VAN A IR CON EL CUCHILLO DESDE LA PRIMERA VUELTA :babeo:

Podemos enterarnos o no... yo lo unico que se.. que los resultados de los compañeros de Stoner eran parecidos a los que hace hoy las ducati, mientras que el luchaba por podios y victorias.

Seguramente no hay tio en la faz de la tierra con esos huevos y talento para retorcer a la ducati.

Valvulillas

Cita de: MagicStoner en Octubre 31, 2013, 08:31:49 AM
Cita de: Valvulillas en Octubre 30, 2013, 05:38:22 PM
Cita de: MagicStoner en Octubre 30, 2013, 11:36:03 AM

Este ha sido el mundial de Marc, pero en ningún momento hasta antes de las lesiones a mostrado ser ni mejor que Jorge ni que Dani.

Vamos lo que me quedaba ya por leer, que en ningún momento ha sido mejor que Jorge y que Dani......COMPAÑEROOOOO ES SU PRIMER AÑOOOO CON UNA MOTO GP y ha ganado de tú a tú a unos pilotos experimentados con sus motogps uno 8 años y el otro 7, ESO NO ES SUPERIOR A ELLOS? vamos anda!!!!

Seguramente si Messi jugará aquí en el torneo de futbol que se organiza en verano, en una tanda de pelantis, el con las piernas escayoladas podría ganarle en mi primer año...  :icon_lol: :icon_lol:

:paraguas: :paraguas:

Ya, y si mi padre tuvuiera tres ruedas no sería mi padre sería un triciclo. :risa7:
VENDER O NO VENDER HE AHÍ LA CUESTION!!

VIVA LA MOTO!!!!

Sonic

#68
Al final Stoner afínó su pilotaje pero antes se caía más que un borracho bebido y pudo haberse quedado fuera porque tenía fama de caíditis y de destrozar motos.. Pero tanto caerse fue por probar los limites y aprendió de ello tanto que llegó a surcar por el filo de lo imposible. Suerte que algunos decidieron darle más oportunidades..
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Pistalibre

Cita de: Valvulillas en Octubre 30, 2013, 07:31:24 PM
Dejemos al stoner ese que menudo tontolaba, se corona como campeón del mundo y al año siguiente como no gana ya me retiro por motivos personales y encima criticando al Mundial de motociclismo que ahora tiene para vivir el resto de su vida muerto gracias a las motos y se marcha criticándolas y encima vuelve de piloto de pruebas de Honda, vamos pa que lo encierren y tiren la llave al pozo.

Vamos que para mí que lo echaron como un perro porque venía Marquez que le da cienmil patadas al canguro loco ese y le dijeron que pusiera esa excusa para quedar como señor importante..... vete tú a saber.

El tontolaba ese tiene todos mis respetos. Y además no tiene absolutamente nada que demostrarte  :victory:

MagicStoner

Cita de: Sonic en Octubre 31, 2013, 09:59:54 AM
Al final Stoner afínó su pilotaje pero antes se caía más que un borracho bebido y pudo haberse quedado fuera porque tenía fama de caíditis y de destrozar motos.. Pero tanto caerse fue por probar los limites y aprendió de ello tanto que llegó a surcar por el filo de lo imposible. Suerte que algunos decidieron darle más oportunidades..

Bueno bueno lo de stoner traé cola...

Si hablamos de 2006 tenía unos problemas más que conocidos de tracción delantera, que a pesar de no tener confianza iba forzando y se piñaba... cualquier otro piloto diría no voy a forzar que me voy a caer.. tipo Elias cuando no tenía confianza.

Stoner de haber ido todo bien, habría subido en yamaha con LCR para 2005, algo extraño pasó que de la noche a la mañana, esa posibilidad se había esfumado y con su contrato de LCR corrió en 250.

Gracias a la ida de pons lucio consiguió una honda y subió con Casey, para 2007 nuevamente había oferta de yamaha, que nuevamente misteriosamente desaparecío...... Ahí es donde entro Ducati...

Con esto quiero decir, que todos los equipos sabían que era rápido pese a sus caidas, y oportunidades no le faltaron...  :drink5:

Esto viene contado en su biografía sacada recientemente, si os interesa y sabeis un ingles fluido os la recomiendo.  :drink5:

rossa91

Cita de: Sonic en Octubre 31, 2013, 09:59:54 AM
Al final Stoner afínó su pilotaje pero antes se caía más que un borracho bebido y pudo haberse quedado fuera porque tenía fama de caíditis y de destrozar motos.. Pero tanto caerse fue por probar los limites y aprendió de ello tanto que llegó a surcar por el filo de lo imposible. Suerte que algunos decidieron darle más oportunidades..

Apoyo y secundo la moción, el Pedrusco es la caña, o era, o fue, o ha sido, o a lo mejor lo es, lo de DUCATI... osea el Campeonato que luce dice mucho del Peñasco o como se traduzca.

wookie

Yo opino que sois todos unos paketes, conos moviles y haceis tapon. :jodete3:

rossa91

Cita de: wookie en Octubre 31, 2013, 02:58:09 PM
Yo opino que sois todos unos paketes, conos moviles y haceis tapon. :jodete3:

Por fin uno que habla claro y alto, qué verdad es, aunque yo ya lo sabía..., hablo de mi, claro


Sonic

Cita de: MagicStoner en Octubre 31, 2013, 11:04:01 AM
Cita de: Sonic en Octubre 31, 2013, 09:59:54 AM
Al final Stoner afínó su pilotaje pero antes se caía más que un borracho bebido y pudo haberse quedado fuera porque tenía fama de caíditis y de destrozar motos.. Pero tanto caerse fue por probar los limites y aprendió de ello tanto que llegó a surcar por el filo de lo imposible. Suerte que algunos decidieron darle más oportunidades..

Bueno bueno lo de stoner traé cola...

Si hablamos de 2006 tenía unos problemas más que conocidos de tracción delantera, que a pesar de no tener confianza iba forzando y se piñaba... cualquier otro piloto diría no voy a forzar que me voy a caer.. tipo Elias cuando no tenía confianza.

Stoner de haber ido todo bien, habría subido en yamaha con LCR para 2005, algo extraño pasó que de la noche a la mañana, esa posibilidad se había esfumado y con su contrato de LCR corrió en 250.

Gracias a la ida de pons lucio consiguió una honda y subió con Casey, para 2007 nuevamente había oferta de yamaha, que nuevamente misteriosamente desaparecío...... Ahí es donde entro Ducati...

Con esto quiero decir, que todos los equipos sabían que era rápido pese a sus caidas, y oportunidades no le faltaron...  :drink5:

Esto viene contado en su biografía sacada recientemente, si os interesa y sabeis un ingles fluido os la recomiendo.  :drink5:

Acaso no estamos diciendo lo mismo?

El inglés, sin embargo, se me da muy mal. 8)

Y aunque tengo la pegatina del 27 en el mentón del casco, admito que una bibliografía suele pintar las cosas con cierto sesgo autofavorable.

En todo caso las estadísticas no mienten.. Llegó a ser un piloto arrasador.

En cuanto a los rumores de su vuelta, lo dudo mucho.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

reinadama

Cita de: El_Uve en Octubre 30, 2013, 11:06:15 PM
Rossi lo que hizo fue soltar un puñetazo sobre la mesa a finales de 2007 y decir a los de yamaha que el tambien queria los mismos bridgestone que llevaba stoner.

Eso si, lorenzo, su compi en 2008, se tuvo que conformar con la mierda de michelin.

Y aun con los mismos neumaticos que stoner, el australiano aun pudo plantar cara con una moto mucho peor que la yamaha.

Rossi no se fue a Ducati "por echarle huevos". Se fue pq en yamaha Lorenzo ya pintaba mas que el, y a rossi no le ofrecian la pasta que queria. En ducati le ofrecieron una millonada, y el se largo, pensando qur lo que hacia stoner el tambien lo podia hacer (juas!!!).

Que stoner utilizaba muuuuuuy poco control de traccion lo dicen TODOS, no solo noyes. Por lo visto hay rossistas a losque todavia les escuece la realidad.

Stoner en 2011 hubiese ganado aun con pedrosa sin lesionarse. Y no es que la honda fuese muy superior a la yamaha (que por entonces era superior en chasis); es que stoner estaba muy fuerte.

Que hayden derrapaba? Cierto. Fijate si lo hacia tan sumamente bien y le servia para tanto....que tiene 3 victorias en motogp y es uno de los campeones del mundo mas "mediocres" que se recuerdan. Dos carreras gano el año de su mundial.

Jamas he sido fan de stoner(ni de lorenzo)..pero clama al cielo como se intentan ningunear  sus logros. El tio es un crack, uno de los mejores pilotos DE LA HISTORIA dela categoria reina.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Bueno lo primero que no soy rossista eso pa que te enteres, rossi disfrutè con èl en muchas carreras la ùnica que me hizo subirme en lo alto del sofà fuè en el famoso sacacorchos, si, si esa en la que no nos queremos acordar algunos.
Rossi se fuè a ducati, si  por pasta !ja!, yo creo que ese tiene ya para enterrarte a ti a mi y a to "kiski", yo creo que buscaba el poder ganar con tres marcas diferentes, ahora ducati es ducati.
Repito al año siguiente fuè campeòn rossi, no stoner, tanto stoner, y dos años despuès se fuè a honda, por què?, no es tan bueno, el ùnico que ha domesticao la ducati, cierto, mejor dicho el ùnico que ha ganado un mundial (que eso no es poco).
Hayden, no he dicho si es mediocre, si la tiene màs larga  o que le gusta que le den por detràs, solo digo que las DERRAPADAS DE STONER LA HACIAN ANTES OTROS PILOTOS EJEMPLO NICKY HAYDEN pa que le den tanto bombo.
Stoner para mì un campeòn del mundo màs.......... , admiro a otros pilotos que no han sido campeones que a èste tìo.
no es mas feliz quien mas tiene sino, quien menos precisa...............................

Nebari

Un artículo sobre Márquez de Mat Oxley escrito en Motoclismo.

"El secreto de Marc



De Mat Oxley en Motociclismo


Cómo puede ser que un chaval de 20 años haya llegado a la categoría reina y esté haciendo algo que ningún otro «rookie» había conseguido en los 65 años de historia del Mundial? ¿Qué habilidad especial usa Marc Márquez, que después de media temporada en MotoGP ha hecho que Valentino Rossi esté implorando que el joven español se vaya a la Fómula 1?
Primero vamos a dejar a un lado lo obvio. Márquez lo tiene todo de su parte. Aprende muy rápido y tiene todo lo necesario para convertirse, probablemente, en el más grande de la historia de los GG.PP: velocidad, valentía, astucia, inteligencia táctica y solo un puntito de locura. En otras palabras, es el piloto de carreras perfecto.
El último piloto que disfrutó de tanto éxito en su temporada de debut fue Kenny Roberts, quien ganó cuatro GG.PP y se aseguró el título de 500 al primer intento en 1978. Y hay muchas similitudes en la forma en la que King Kenny lo hizo y la forma en la que Márquez lo está haciendo.
Cuando Roberts llegó a Europa, directo de los óvalos de dirt track en Estados Unidos, los pilotos de Gran Premio pilotaban con amplias trazadas para afrontar las curvas. Al infierno con todo eso, dijo Roberts, quien traspasó sus habilidades del dirt track al asfalto sobre su Yamaha 500. Él entraba en la curva, tiraba la moto de lado, luego la levantaba y abría el gas a tope usando la derrapada para hacer girar la moto y apuntarla a la salida de la curva. Los europeos quedaron estupefactos y les llevó años recuperarse.
Márquez está haciendo algo muy parecido. En los últimos años, gracias a los avances de las motos, los neumáticos y, lo más importante, la electrónica, el secreto para ganar en MotoGP pasaba por hacer amplias trazadas para conseguir la mayor velocidad de paso por curva, lo mismo que hacía Mike Hailwood en los 60 y Barry Sheene en los 70. Así es como Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa ganan carreras.
Márquez también tiene una gran velocidad de paso por curva y es súper agresivo con el neumático delantero (de hecho, es súper agresivo con todo lo que hace sobre la moto) pero su mejor habilidad y con la que mata a sus rivales es que hace derrapar la rueda trasera para ajustar sus trazadas y controlar la moto con una precisión milimétrica. Justo como hacían los norteamericanos en los viejos tiempos.


«En estos últimos años, la gente sigue diciéndome que ya no hace falta pilotar como hacíamos Wayne (Rainey), Kevin (Schwantz) y yo», nos dice King Kenny. «¿De verás? Me pregunto yo, porque eso es exactamente lo que está haciendo Márquez».
Roberts ha pasado bastante tiempo observando a pie de pista al último fenómeno de MotoGP durante los Grandes Premios de Laguna Seca e Indianápolis, y ve muchas cosas de sí mismo y Rainey en el joven español.
«Si puedes dejar que la moto patine, derrape y vaya cruzada, y después apuntarla a donde tú quieres, es mucho más fácil que tratar de hacerlo usando más ángulo de inclinación y el neumático delantero», dice el tres veces campeón de 500. «En Indy estuve viéndole en la larga curva de izquierdas que se hace en segunda que hay antes de la derecha-izquierda de antes de la recta. Si llevas demasiada velocidad de paso por curva en la larga de izquierdas no puedes girar la moto lo suficientemente rápido para colocarte en el sitio justo para la siguiente de derechas. Así que en vez de forzar el giro o tumbar más, Márquez colocaba la moto haciéndola derrapar un poco, lo que le colocaba en la parte izquierda de la pista, en el sitio justo para hacer la siguiente de derechas. Iba dejando largas marcas negras de unos 20 metros, dejando que el tren trasero girase la moto, y así lo hacía en cada vuelta. Y en mi opinión, esa es la forma correcta de hacerlo. Lorenzo trataba de hacerlo, pero por alguna razón, electrónica o lo que sea, no podía hacer que la moto hiciese lo que él quería. La única diferencia entre lo que hace Márquez y lo que tíos como Wayne hacían es el ángulo de inclinación, los neumáticos han mejorado mucho y por lo tanto puede hacer derrapar la moto mucho más inclinado».

Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa también hacen deslizar su rueda trasera, pero no derrapan tanto como Márquez, lo que también le da una ventaja a lo largo de la carrera, pero especialmente en las últimas vueltas cuando los neumáticos comienzan a bajar de rendimiento. Mientras Lorenzo y Pedrosa programan sus sistemas de control de tracción para exorcizar cualquier pequeña pérdida de tracción, Márquez se encuentra como en casa con la rueda trasera derrapando, por lo que no tiene necesidad de aflojar cuando el neumático pierde tracción.
Este es Márquez hablando en Silverstone: «Me siento muy bien sobre la moto y me divierto haciendo grandes derrapadas». Este es Pedrosa hablando después de la misma sesión. «El circuito no tiene agarre, estoy teniendo muchas derrapadas, mi "feeling" no es perfecto». Y este es Lorenzo después de que Márquez le batiera en Indy: «Los neumáticos comenzaron a venirse abajo, ha sido difícil mantener el ritmo normal».

No hay duda de que Márquez tiene un talento único entre un millón, pero su salvaje técnica de pilotaje ciertamente tiene algo que ver con el hecho de practicar dirt track con bastante asiduidad, pero también de paso por la categoría de Moto2. Pedrosa y Lorenzo se graduaron en MotoGP después de pasar por las 250, que son las motos más ligeras y sensibles que, sin el obstáculo del freno motor, van exactamente hacia donde apuntes y hacen exactamente lo que las pides que hagan. Ambos usaron esa precisión, suavidad y velocidad de paso por curva para ganar dos títulos de 250 cada uno, y aplicaron la misma técnica tras su llegada a MotoGP. Las Moto2 no son propiamente motos de Gran Premio. Son algo entre medias: grandes motores, mucho freno motor, sin ayudas electrónicas para el piloto y mucho, mucho «chatter». Además son un 50 por ciento más pesadas que las 250.


Aunque mucha gente dice que Moto2 no prepara bien a los pilotos para MotoGP, la realidad es que las especiales demandas de estas motos, simplemente preparan a los pilotos de una manera diferente. Los mejores pilotos de Moto2 aprenden a pilotar con alguno de esos puntos negativos, y aprenden a vivir con otro como el «chatter», transforman lo negativo de tener tanto freno motor en algo positivo, preparándose para entrar en las curvas cruzando antes las moto, al más puro estilo de un piloto de coches de rally. Después, en la salida, salen de la curva haciendo derrapar la moto, solo con la ayuda de su tacto del acelerador y jugando con su cuerpo para caminar sobre la delgada línea que separa la gloria del desastre... «Esta moto tiene unas pequeñas vibraciones, "chatter" es lo que tenía en Moto2. A mí me gusta que la moto se mueva», nos decía Marc al preguntarle por el famoso «chatter» de las RCV que tanto Dani como Stoner (tras probar la moto en Motegi) han confirmado que sigue siendo un problema. Para él no lo es...
En vez de encender las ayudas electrónicas cuando llegó a MotoGP, Márquez quitó el control de tracción (tal como hizo el también piloto de la escuela del dirt track, Casey Stoner), porque ha aprendido a usar las derrapadas a su favor. «Yo lo veo así, Márquez está usando mucha menos electrónica que los demás», afirma Roberts.

Las Moto2 son pesadas e incómodas, así que necesitan ser maltratadas a base de mucho esfuerzo físico. Esta es una razón por la que la RCV de Márquez parece ir suelta todo el rato, porque su relación con la moto es más como una pelea de lucha libre que una coreografía de ballet. Hace mucha fuerza sobre los manillares y los estribos de su moto. «Probablemente ha apretado a tope el amortiguador de dirección para sacar toda la mala leche de la moto, en lugar de ser más suave y no cabrear a su moto. Parece que está apretándola hasta un punto que a la moto no le gusta mucho, pero eso es lo que él quiere, porque así es más fácil encontrar el límite», dice Roberts. La técnica de Márquez es viciosa y tiene un gran sentido del equilibrio, «lleva un giroscopio en el culo para mantener la moto en el filo, otros lo sobrepasarían fácilmente y se caerían. De hecho a veces él también acaricia ese límite y podemos ver cómo su moto se descompone entrando y saliendo de las curvas. Pero tiene una habilidad sobrehumana para salvar la caída».

«Márquez lleva la moto exactamente igual que Casey, pero todavía va mucho más allá», dice Cal Crutchlow. «Es como un gato que siempre cae de pie. Bloquea la rueda trasera entrenando en las curvas casi inclinado a tope y piensas, ¿ahora cómo va a salir de este lío? Pero es que lo hace en cada curva. Le seguí un rato en la carrera de Cataluña y pensé, éste tío no va a terminar la carrera. Su hombro iba tocando los pianos, no solo su codo y su brazo, todo su hombro y casi su casco rozaban los pianos».
Verle clavando su codo en el asfalto no solo es espectacular, también le da a Márquez una ventaja. «A veces puedes salvar una caída con la rodilla», dice. «Pero si tienes la rodilla y el hombro, lo puedes hacer más fácil».


Hay otra razón por la que Márquez lleva una moto que se va moviendo, meneando y retorciendo todo el tiempo, y es que le da más información de lo que está pasando entre el neumático y el asfalto; incluso aunque desde fuera pueda parecer que está todo el tiempo al borde del desastre. Cuando veo a Márquez en pleno vuelo me recuerda a Rainey rebotando entre los pianos con una 500, luchando con sus pies, sus manos y todo lo que puedas imaginar, y con el puño del gas totalmente enroscado. Rainey, otro graduado en dirt track, siempre pilotó con el gas y el neumático trasero.
«Lo que yo quería era abrir el gas para quitar peso al tren delantero», dice el californiano, quien como su mentor Roberts también ganó tres títulos de 500. «Si el gas está abierto, el piloto tiene el control. Si el gas está cerrado, las motos tienen el control. Por eso siempre quería pasar esa parte tan peligrosa, -cuando el gas está cerrado mientras te tiras a la curva- muy rápido».
«A Rainey también le gustaba pilotar con la moto suelta. Le gustaba que su moto se retorciera, porque así sabía exactamente lo que venía después, justo una milésima de segundo antes de que sucediera. Esa pequeña fracción de tiempo lo es todo para un piloto, no solo te hace ir más rápido, también te da seguridad».
«Si la moto se va moviendo te da una perspectiva extra de la adherencia», dice el veterano piloto de MotoGP, Colin Edwards. «A veces si pones la puesta a punto para que la moto se mueva consigues más "feeling". Si miras a Jorge y Dani, van sobre raíles, pero todo depende del "feeling" del piloto. Ellos son totalmente opuestos a Marc».

Roberts cree que esa puesta a punto tan radical es otro factor en la aparente falta de estabilidad de la RCV de Márquez. «Lleva moto puesta a punto diferente, parece que su moto gira más rápido, lo que es bueno para ir rápido, pero también es más trabajo para el piloto», añade King Kenny. «Con la forma en la que yo solía poner a punto mi moto, los pilotos de pruebas japoneses no podían ni subirse porque la dirección se iba meneando todo el tiempo. Y eso es lo que me parece que hace él. De esa manera tiene una moto que debe pilotar con fuerza y la hace reaccionar».

En los últimos años Lorenzo y Pedrosa han sido reconocidos como auténticos maestros en mantener una carga constante en los Bridgestone para que se pegaran al asfalto a lo largo de una curva, otra de las razones por las que utilizan trazadas muy fluidas. De alguna manera Márquez ha descubierto cómo mantener la carga sobre los neumáticos mientras dibuja unas trazadas más en "V" que en "U". También la RCV ha sido siempre una moto nerviosa y por eso encaja a la perfección con la manera de pilotar de Márquez. Nadie fuera de su box en el Respol Honda parece saber cómo puede usar esas trazadas tan radicales manteniendo carga sobre el neumático delantero, pero probablemente tenga algo que ver con entrar frenando a fondo hasta dentro de la curva. Una vez más, todo tiene que ver con pilotar en el filo. «Ha logrado hacerlo, pero no sé cómo», añade Edwards. «Frenando como lo hace, consigue aumentar la huella del neumático y tener más agarre». Roberts también está impresionado por la forma en la que Márquez entra en las curvas. «Tira la moto con los dos neumáticos deslizando. Y lo hace a mayor velocidad que cualquier otro, como lo hacía Wayne. Es bonito verle pilotar».


Pedrosa también nos hizo un comentario sobre la agresiva manera de entrar en las curvas de su compañero y su súper físico estilo de pilotaje, ambos parte de su paso por Moto2 donde con un pilotaje más físico las trazadas en las curvas se hacen tirando la moto hasta el ápice derrapando, y jugando con el cuerpo sacarla cruzado. «Es más como si llevase un manillar de motocross, no uno de velocidad», dice Pedrosa.
Con la llegada de Márquez a MotoGP y su disposición por cambiar el énfasis a la rueda trasera se completa otro círculo en la espiral sin fin sobre las técnica de conducción, que cada pocos años cambia su enfoque de la rueda delantera a la rueda trasera y viceversa».
Aunque Márquez es muy, muy especial, seguro que llegarán más pilotos de Moto2 que traerán esta técnica aprendida en sus batallas en Moto2 para aplicarlas en MotoGP. Sin duda una gran noticia para los aficionados, porque cuanto más se mueven las motos, más excitantes son las carreras."

rossa91

#77
Qué mala persona es el Marcjuez ese...., y el Stoner, y el Valentino, y el Doohan. y el M. Hailwood, y el Ago y ..., el Lawson

Y el Kenny también, son todos unos tíos que me caen mal....  :paraguas: :paraguas: :paraguas:

Naaa!!! que hay que joderse y tragar..., que no es posbile lo imposible, de todas maneras, Lorens de Moto GP no te rindas!!!.

Cuando Roberts llegó a Europa, directo de los óvalos de dirt track en Estados Unidos, los pilotos de Gran
Premio pilotaban con amplias trazadas para afrontar las curvas. Al infierno con todo eso, dijo Roberts, quien
traspasó sus habilidades del dirt track al asfalto sobre su Yamaha 500. Él entraba en la curva, tiraba la moto de
lado, luego la levantaba y abría el gas a tope usando la derrapada para hacer girar la moto y apuntarla a la
salida de la curva. Los europeos quedaron estupefactos y les llevó años recuperarse.



Juuuer, no digo que esté equivoquido, pero yo tenía entendido que la técnica del Marciano se basaba en el contramanillar y en descolgarse..., pero a lo mejor era todo eso y al periodista este... (qué mal me cae, debe ser una mala persona, aunque no le conozco) decía... al periodiosta ese igual se  le ha olvidado un ingrediente del cockatil, pista de tierra, Harley, Yam y tal y tal

Sonic

Vamos que resumiendo el tochazo, que vienen lorenzo y pedrosa de una escuela de pilotaje y márquez de otra y no se mezclan bien..

Pero como llegaron lorenzo y pedrosa a categoría reina primeros pues se creen con el derecho y que márquez estorba pero son simplemente diferentes estilos..

Sin embargo no puedo evitar percatarme de que márquez no se queja cuando Dani o Jorge le rozan o estorban pero éstos sí q se quejan por todo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

#79
pues nada . Marquez que fiche por Ducati a ver que tal..... :paraguas: :eusa_whistle: a lo mejor en ducati gana todas las carreras de la proxima temporada

Lorenzo a Honda
Pedrosa a Yamaha
Valentino a Aprilia
:risa7:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]