Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

valoramos poco nuestras motos?

Iniciado por safergo, Noviembre 16, 2013, 04:07:59 PM

safergo

A ver como lo explico.... Me estoy planteando vender mi v1200 dct y para ver como esta el mercado miro en las paginas q todos conocemos y ...sorpresa! No hay ninguna a la venta. Segun el concepto oferta - demanda si la pongo a la venta la podria poner alta de precio. El que quiere una la tiene q pagar. Pero por contra, cuando he visto alguna a la venta el precio que tiene con respecto a una nueva es bestial. Y  si ya comparamos con otras marcas, es alucinante. Por ejemplo de la BMW 1200 RT hay 4 paginas en motos. net pero los precios son altisimos, algunos poco menos que 2000 euros que nuevas con mas de 4 años. Algunas con 7 años piden 11000 euros  :icon_eek:

La pregunta es esa.  valoramos poco nuestras motos?

fran4_8

Yo personalmente ya lo he dicho, empezamos cuando queremos vender las motos y el monton de usuarios que entran en el hilo a decir que la vendes muy cara, sin tener la mínima intencion de comprarla.
  Una moto tan exclusiva, se tiene el privilegio de poder revenderla cara, y el que la quiera que la pague, tanto una 800 como una 1200, y si nueva cuesta mil euros mas , pues oye que se la compre, tu moto es lo que vale y tienes que valorarla tu el primero.
Algunos son muy graciosos . Te doy tanto por la crisis.....

JAVI-SVQ

Hace año y medio intenté vender mi VTEC con 96.000 km y 7 años. Pedí 4000€ con ABS, reglaje de valvulas hecho, gomas nuevas, maletas, todos los filtros nuevos e impecable. Quería comprarme la 1200. Tenía el dinero para ello y con esos 4000€ ya completaba el importe completo de la nueva moto.

Pero tras 4 meses a la venta nadie se interesó por ella. Hubiera podido rebajarla 1000€ y la hubiera vendido enseguida. Mil € no era el problema. Pero decidí no regalarla y me quedé con ella. Le puse Öhlins delante y detrás (1100€) y me dije : "Esta me la termino yo". Y a día de hoy funciona como un reloj.

Sabía que nadie me valoraría los 13.500€ que me costó, pero , a pesar de la crisis, me sorprendió el poco valor que se le daba a una moto como la VFR. Y tb me parece excesiva la valoración a los modelos de muebleuwe. Nunca lo entendí y no lo comparto. Pero siempre hsy mercado para todo....


V'sssssssds
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

karlangas

Pues sí y los hechos lo desmuestran, a veces somos nosotros mismos los mayores detractores de la marca. Desde luego se parece bien poco a la sobrevaloración de las BMW's, sobre todo de las RT's.

:victory:
IMU
[url="https://seguridadmotociclistas.org/"]https://seguridadmotociclistas.org/[/url]

gilito

Cita de: fran4_8 en Noviembre 17, 2013, 06:25:40 AM
Yo personalmente ya lo he dicho, empezamos cuando queremos vender las motos y el monton de usuarios que entran en el hilo a decir que la vendes muy cara, sin tener la mínima intencion de comprarla.
  Una moto tan exclusiva, se tiene el privilegio de poder revenderla cara, y el que la quiera que la pague, tanto una 800 como una 1200, y si nueva cuesta mil euros mas , pues oye que se la compre, tu moto es lo que vale y tienes que valorarla tu el primero.
Algunos son muy graciosos . Te doy tanto por la crisis.....
no estoy de acuerdo fran, no son los hilo los que determinan el mercado ,el mercado lo marcan los compradores y los propios vendedores, es mas como dice javi-sqv si no rebajas el precio de venta para no regalar, tienes que estar dispuesto a quedartela, y eso todos no todos pueden.
porque bmw vende caro, pues supongo que habrá varias razones, yo personalmente opino que se trata de una moto final, me explico, una moto que compra normalmente un tipo de usuario que ha pasado por muchas motos y llega a esta, y cuando la vende, normalmente, es por falta de uso, no porque quiera otra, con lo cual las prisas por vender no existen ,y mantenerla en el garaje no le supone nada
los moteros son los unicos que entienden porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
NASIO PA RODAR

Gianola

Llevo unos meses mirando motos de segunda zarpa y mi visión es un tanto diferente. Hay una diferencia entre una moto que vale dinero y otra que el dueño cree que vale dinero. De ejemplos están llenas las webs de segunda mano, donde ves aparecer motos hinchadas que con el paso de las semanas van bajando de precio.

En mi caso particular, cuando compro un coche o una moto, nunca pienso en lo que sacaría por él de segunda mano, porque es el cuento de la lechera. Del mismo modo, cuando voy a comprar algo, procuro que sea lo más ventajoso para mi, por eso busco vehículos con poco tiempo y pocos Km, que es donde más beneficios se obtienen, especialmente si aún sigue con garantía de la casa. Una moto con 8 años vale más o menos lo mismo que una con 10, pero una de 2 años no vale lo mismo que otra de 4.

BMW lo está haciendo muy bien, ofreciendo planes de financiación y revendiendo las motos devueltas a un precio alto, pero con garantía. De BMW particulares a precios hinchados también están las webs de segunda mano llenas. Vale que la marca tiene un prestigio, pero en mi opinión mucha gente sobrevalora lo que tiene, y así es que muchas están ahí eternamente.

Lo mismo para nuestras motos. De nada vale que pienses que tu moto es la pera limonera si nadie te la va a comprar, hay que asumirlo. Yo no me compraría una moto con 100.000 Km, pero no me duelen prendas en gastar 500 euros en repuestos para mi vieja VFR, porque es la que tengo, la que disfruto. Tampoco me compraría una moto de segunda mano si por un poco más la tengo nueva. Y es que motos y coches pierden un gran porcentaje de su valor nada más salen por la puerta del concesionario. Un amigo compraventa dice que un 30%.

Por último, me estoy dando cuenta de que están aflorando motos de esas que estaban en los garajes, casi sin usar, pero que no molestaban. Así te encuentras desde motos hechas caldo hasta algunas que parecen buenas compras.

En definitiva, si quieres vender la moto, ajusta el precio y suerte para que aparezca un comprador  :drink5:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

B0Y1

Pues para mi el problema lo tienen los de las bmw's, yo cuando estuve buscando la VFR me encontré de todo, sabía lo que quería pero no había duda de que lo que buscaba era una moto con años y eso indudablemente baja el precio, por muy bien que se conserve.

No somos conscientes de que, como bien dice Gianola, una vez en la calle cada día pierde más valor y no queremos asumir las pérdidas porque pensamos que es regalar, pero es que realmente tu vendes y si no hay vendedores para el primer importe que le pones , habrá que bajar hasta que haya compradores (siempre y cuando estés interesado en vender). El argumento de la crisis a muchos vendedores les sienta mal, pero es la realidad, si hay menos crédito para la gente se podrán estirar mucho menos.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


apu

Lo que es una realidad es que en motos nuevas o seminuevas, también en todo tipo de vehículo, contra mas nuevo compres mas se va a devaluar a la hora de vender. Cuanto mas veterano  se haga el vehículo menos valor va perdiendo con los años por eso en mi opinión si te coges algo nuevo es con idea de tenerlo bastantes años o sino va a tocar palmar pasta, tener lo ultimo sale caro :icon_lol:

josue74

Pienso q no hay q confundir valor con precio. Es valor es algo subjetivo de cada uno mientras q el precio es el acuerdo al que se llega entre vendedor y comprador.
Montar en moto es lo más divertido que se puede hacer vestido...

Gianola

Cita de: josue74 en Noviembre 17, 2013, 04:52:13 PM
Pienso q no hay q confundir valor con precio. Es valor es algo subjetivo de cada uno mientras q el precio es el acuerdo al que se llega entre vendedor y comprador.

Muy bien resumido, mira a mi lo que me costó decir lo mismo  :risa7:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Valvulillas

En general las motos están sobre valoradas, 18000 euros una Vfr 1200......... anda yaaaaaa!!!!!
VENDER O NO VENDER HE AHÍ LA CUESTION!!

VIVA LA MOTO!!!!

pecha



en cuanto a las depreciaciones en motos modernas,   la logica dice que 25% el primer año,  34% el segundo,   y 40% el tercero, ya fuera de garantia de fabrica.

otra cuestion son las ofertas que han tenido que hacer las fabricas ante la bajada de las ventas.

el precio de oferta  de la vtec en el 12 y el 13 ha hecho caer mas aun su cotizacion de usada.


lo mismo por ejemplo con la kawa z-750  que la puedes estrenar por 5.999 euros.

a ese precio, una con 1 año no la vendes por encima de 5000 transferida ni de coña.
y si puedes comprar una con 1 año por  menos de 5000,  una con 2 años cuesta 4.400  y asi pasa, que una del 2007  no vale ni 2.600 por mucho que la gente se emperre con ello. (aunque en su dia le costara mas de 7000)


saludos, pecha.









[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

Hay que contar con la época de crisis actual donde hay bastante oferta y poca demanda, por culpa de la sensación de inseguridad que atravesamos en la vida diaria y la escasa financiación que ofertan los bancos.  :aporreo:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

v-tec73


El problema lo creamos nosotros mismos, a la hora de comprar todos queremos comprar bueno, bonito y barato, pero a la hora de vender todos queremos vender caro.

fran4_8

Cita de: gilito en Noviembre 17, 2013, 10:47:23 AM
Cita de: fran4_8 en Noviembre 17, 2013, 06:25:40 AM
Yo personalmente ya lo he dicho, empezamos cuando queremos vender las motos y el monton de usuarios que entran en el hilo a decir que la vendes muy cara, sin tener la mínima intencion de comprarla.
  Una moto tan exclusiva, se tiene el privilegio de poder revenderla cara, y el que la quiera que la pague, tanto una 800 como una 1200, y si nueva cuesta mil euros mas , pues oye que se la compre, tu moto es lo que vale y tienes que valorarla tu el primero.
Algunos son muy graciosos . Te doy tanto por la crisis.....
no estoy de acuerdo fran, no son los hilo los que determinan el mercado ,el mercado lo marcan los compradores y los propios vendedores, es mas como dice javi-sqv si no rebajas el precio de venta para no regalar, tienes que estar dispuesto a quedartela, y eso todos no todos pueden.
porque bmw vende caro, pues supongo que habrá varias razones, yo personalmente opino que se trata de una moto final, me explico, una moto que compra normalmente un tipo de usuario que ha pasado por muchas motos y llega a esta, y cuando la vende, normalmente, es por falta de uso, no porque quiera otra, con lo cual las prisas por vender no existen ,y mantenerla en el garaje no le supone nada
Gilito, no he dicho que el mercado lo manejemos en el hilo de compraventa, entre otros, he dicho "empezando...." es algo, como he dicho ,que algunos entran a curiosear, y hasta sin querer comprar la moto, te dicen que la bajes. ¿Curioso? por lo menos para mi.
Hombre, de genero absurdo es vender una moto con 80000 km por casi lo que vale nueva, no me limito a eso. Pero de lo que hablamos, es de que se quiere comprar una moto como nueva , a precio de una con 10 años, y ese es el gran problema . Como dice el compañero de abajo, compramos barato y vendemos caro. Una moto con 15000 km , estará menos devaluada, que una con 30000 con los mismos años , vamos digo yo.  Y luego el comprador , no el mercado, pensara si le interesa mas una con 15000 km o una con 30000 con menos años.
Por otro lado  Pecha, de acuerdo contigo parcialmente. Las tasaciones por año son genericas en caso de siniestro (creo) Pero no es lo mismo la devaluacion de una gsf , que de una vfr. Yo me sorprendo la pasta que cuestan las FI con los años que tienen y la poca diferencia a mi juicio con la vtec, con menos años, pero chico, es lo que vale esa moto , y lo que piden sus propietarios. Volvemos a la misma, o lo pagas o no te la quedas, quitando los casos de necesidad claro.
  Holleros , la epoca de crisis, no son para los que tienen mercedes , ni audi, ni vfr. Son motos que un tio con crisis , pues no se puede permitir, volvemos a las mismas, te vas a comprar un buque insignia, a precio de una utilititaria? no hombre no....
  Antes que de alguno suelte que el buque insignia de honda es la pan o la goldwing....lo he dicho en plan metafórico :jodete3:
En resumen, una vfr, es un "mercedaco" de dos ruedas,se devalua, pero no tanto como el resto de marcas como suzuki en su segmento por ejemplo. Si la marca la ha bajado, pues si la puedes bajar, pero no por que cuatro gitanos que vengan con la palabra crisis en la boca lo digan.
Me quedo con el post de Josue y tambien muy de acuerdo con v-tec73

Tomy79

Estoy de acuerdo con que hay marcas que se devalúan más que otras, pero hay un problema añadido, y la crisis tiene en parte culpa: la venta de una moto por necesidad, hay gente que no le queda otra que vender la moto a un precio muy inferior del que cualquiera pudiéramos pensar, eso hace que los compradores tengan una excusa de porqué tienes que bajar el precio de tu moto, si quieres vender, pues tienes que bajar y tratar de minimizar pérdidas, pero el mercado está así, y más con la oferta y demanda que hay en este momento: mucha oferta y poca demanda, como bien decís aquí los compañeros.
Inteligente es quien sabe lo que dice,  sabio es quien sabe cuando decirlo

Gianola

Cita de: fran4_8 en Noviembre 18, 2013, 10:20:17 AM
  Holleros , la epoca de crisis, no son para los que tienen mercedes , ni audi, ni vfr. Son motos que un tio con crisis , pues no se puede permitir, volvemos a las mismas, te vas a comprar un buque insignia, a precio de una utilititaria? no hombre no....
...
En resumen, una vfr, es un "mercedaco" de dos ruedas,se devalua, pero no tanto como el resto de marcas como suzuki en su segmento por ejemplo. Si la marca la ha bajado, pues si la puedes bajar, pero no por que cuatro gitanos que vengan con la palabra crisis en la boca lo digan.

Un tío sin crisis se puede comprar una VFR y más tarde padecerla, de eso creo que no nos libramos ninguno.

Hace años vi una VFR similar a la mía en cuanto a modelo, color, extras y kilometraje. Pedían por ella 1.500 euros y estuvo en las páginas de compraventa durante bastante tiempo, no sé si la llegaron a vender, pero ya me hago una idea de lo que vale la mía: nada. Veo anunciadas motos de principios de los 90 por 2.500-3.000 euros y todo sabemos que va a ser difícil que las vendan.

Además, hoy en día estas motos son viejas. El día que sean clásicas a lo mejor valen más.

Por cierto, la KTM la acabo de comprar con un mes y 1.000 Km. El ahorro ha sido de alrededor de un 20%, y con la primera revisión pasada. Acabo de hacerle el seguro y dar una vuelta... me va a gustar este molinillo  :babeo:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

fran4_8

#17
Un tío sin crisis se puede comprar una VFR y más tarde padecerla, de eso creo que no nos libramos ninguno.

Claro, en esto estoy de acuerdo contigo, por eso añado... excepto por necesidad

Hace años vi una VFR similar a la mía en cuanto a modelo, color, extras y kilometraje. Pedían por ella 1.500 euros y estuvo en las páginas de compraventa durante bastante tiempo, no sé si la llegaron a vender, pero ya me hago una idea de lo que vale la mía: nada. Veo anunciadas motos de principios de los 90 por 2.500-3.000 euros y todo sabemos que va a ser difícil que las vendan.
Puedes encontrar chollos, pero no quiere decir que la tengas que devaluar la tuya

Además, hoy en día estas motos son viejas. El día que sean clásicas a lo mejor valen más.
las motos como las mujeres y el vino compañero, y si no, mira lo bonita que es la tuya sin lugar a dudas, y mira como se cuestiona los modelos nuevos, las vedettes nunca dejan de estar buenas y gustar a todo el mundo :risa7:


safergo

Yo creo que en el fondo todos tenemos nuestra parte de razón. Se han apuntado cosas muy interesantes (como siempre). Esta claro que habría que dividir al vendedor en dos categorías, el que TIENE que vender además en un corto periodo de tiempo y el que esta tanteando el cambio de modelo pero que tampoco se va a suicidar si se queda con la suya. Entre los compradores también encontramos todo tipo de fauna, desde el que como dice fran4_8 enreda, opina y mas cosas sin la mas mínima intención de comprar, hasta el buscachollos profesional. Al final el comprador serio, con dinero en el bolsillo y con verdadero interés no es tan común.

Vssss

wookie

Es cuestion de mercado, ahora mismo las RR estan por los suelos. Y las motos estilo VFR pues tampoco es que esten para tirar tracas.

Ahora mismo la tendencia mayoritaria del mercado de la moto se inclina hacia otros modelos.