Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Consulta: el motor se queda a 400 rev

Iniciado por konra, Diciembre 12, 2013, 11:11:03 PM

konra

Tengo un amigo que ha comprado una vfr 800 modelo sin vtec  y la moto le está dando algún que otro problemilla. El tema es que en periodo de garantia se le ha cascado el regulador y ahora que ya parecía que la moto iba bien le vuelve a fallar, pero los sintomas son otros.

Enciende la moto, coge temperatura, llega a 50 grados, se pone a rodar, intenta subir la cuesta del garaje, se le cala, la moto no arranca, vuelve a arrancarla y la moto está a 300 ó 400 rev, le tiene que dar unos acelerones para que se ponga normal.
Un amigo de él, que es mecánico le ha dicho que es de la valvula del ralentin que vale unos 600 euros pero como no se fia del todo y la moto está en garantia ha prefiere llevarla al concesionario donde la compró a ver si dan con el fallo.

Lleva con la moto 6 meses y no ha podido rodar seguido sin saber lo que es no tener un problema, la verdad es que está preocupado porque dentro de poco le le termina la garantia y se queda con un problema.

La pregunta es, alguien sabe de qué puede ser si no es de esa valvula?

V´SSSS!!!! Y gracias por anticipado.

jcap

#1
perdona, pero ninguna válvula creo que vale ese precio,  que te diga la referencia en el despiece y la buscamos....


http://www.bike-parts.fr/moto-honda-identification-VFR800FIX-10450.html

para mi que es un problema de encendido y los problemas van por aqui...

1º regulador en mal estado ( ya lo has cambiado, no se descarta que haya jodido tambien la bateria )
2º alternador jodido ( habitual en todas las 800 VFR , sean o no VTEC)
4º cable bujia partido o no hace contacto ( alguna que otra vez pero raramente ha pasado que un cable aparentemente bien , esta partido por dentro )
5º bujia comunicada ( no es comun , pero ha pasado asi que no se descarta)
6º generador de impulsos de chispa averiado situado en el bendix (pieza nº5) foto debajo; viene con unos salientes pickups ,que hacen de sensor para que salte la chispa de encendido
revisa que no sea que hayan trasteado en esa zona y se haya llevado un golpe , en la misma parte revisa tambien el cable nº8 que este bien conectado , que tenga continuidad correcta y los sensores que captan el encendido , que son los que estan señalados con la flecha.


7º cdi averiado por exeso de tension ( muy poco probable , pero ya se ha dado el caso)

yo me tiro mas bien por un problema eléctrico , asi que tu amigo que exiga garantia, notifiques todos los problemas "POR ESCRITO EN TIEMPO" y que le solucionen todos los problemas y a su vez que se hagan cargo de todos los problemas que se van a generar "daños colaterales" por que lo mas seguro es que le reparen una cosa , lo mande pa casa y probablemente empiecen a surgir averias asociadas

a mi me paso algo parecido en mi anterior 750 y eran los pickups del generador de impulsos que esta ubicado en el bendix

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

konra

Muchísimas gracias por toda la información y por la prontitud. En el tema de la garantía, me consta que hay buena intención pero también es verdad que es una moto comprada con mucho tiempo, a un precio bastante ajustado y creo que no va a exigir tanto como debiera en una moto nueva o seminueva. Le haré saber todo lo que has dicho y él tiene la última palabra.

Gracias y V´SSSS!!!!

B0Y1

Entiendo que independientemente de la edad del vehículo la garantía debe subsanar todos los problemas que surjan, no?

pecha

Cita de: B0Y1 en Diciembre 13, 2013, 12:13:32 PM
Entiendo que independientemente de la edad del vehículo la garantía debe subsanar todos los problemas que surjan, no?

bueno,  partimos que por ley,  tambien un particular ha de dar 6 meses de garantia,  cubriendo lo MISMO que se le "exige" a un profesional cuando vende de ocasion, que ha de dar 6 meses.

yo te aseguro que si tu compras un stator o un alternador, o un CDI  en honda,  y te casca al mes, TE LO COMES CON PATATAS  (y posible que si te casque antes, tambien)

si el propio fabricante no te cubre garantia en componentes electricos que compras en su mostrador de recambios, no se puede exigir a quien vende una moto que cubra con esas piezas  (sea particular o profesional)

en esos casos, se cubre la mano de obra,
y las piezas,  dependiendo de como se vean que ha cascado, se asumen o no.

es como si tu vendes tu fi roja, y al nuevo dueño le cascan los retenes de horquilla al mes,  tu te vas a hacer el orejas si o si.
otra cosa es que reventara el cambio,  en cuyo caso por ley si tendrias que apechugar con ello.


La ley de garantias de usado,  reza IGUAL para ventas entre particulares, que cuando se compra a un profesional, solo cambia lo de 6 meses en el primer caso y 12 meses en el segundo. (y que el profesional ha de efectuar por ley el mantenimiento de ese vehiculo en el periodo de garantia) no vale que lo "haga en su casa"  o lo "haga en otro taller", si no tiene consentimiento de ello.

en cuanto al problema del compañero,  me inclinaria a que se le queda la moto puntualmente en 3 cilindros....... (cableado,  o bobinas o alguna masa que le afecte al cdi)
cuando le pase eso, deberia quitar las bujias a ver si ve alguna engrasada.

sin descartar que se le haya medio cascado el cdi, queno es muy frecuente,  pero pasar, pasa.


saludos, pecha.






[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

domi

¿de que año es?
starter automatico o manual?

importante....

konra

Cita de: domi en Diciembre 21, 2013, 12:03:58 PM
¿de que año es?
starter automatico o manual?

importante....

Es la primera vfr 800, la que no tiene vtec

domi

Cita de: konra en Diciembre 22, 2013, 12:32:57 AM
Cita de: domi en Diciembre 21, 2013, 12:03:58 PM
¿de que año es?
starter automatico o manual?

importante....

Es la primera vfr 800, la que no tiene vtec
Si, eso ya te lo habia pillao.... pero es importante saber si el starter es automatico.
Si lo es te sugeriria una posible causa mas a tu problema.

Aio

konra

Cita de: domi en Diciembre 22, 2013, 12:47:52 AM
Cita de: konra en Diciembre 22, 2013, 12:32:57 AM
Cita de: domi en Diciembre 21, 2013, 12:03:58 PM
¿de que año es?
starter automatico o manual?

importante....

Es la primera vfr 800, la que no tiene vtec
Si, eso ya te lo habia pillao.... pero es importante saber si el starter es automatico.
Si lo es te sugeriria una posible causa mas a tu problema.

Aio
Pues tengo que preguntarle porque no tengo ni idea. Creo que es automático pero te lo confirmo en cuanto pueda.
Gracias!

jcap

#9
Cita de: konra en Diciembre 22, 2013, 12:32:57 AM
Cita de: domi en Diciembre 21, 2013, 12:03:58 PM
¿de que año es?
starter automatico o manual?

importante....

Es la primera vfr 800, la que no tiene vtec
la version vfr 800 sin vtec o sea la denominada fi comunmente por el foro, tiene dos variantes,
( LO PUEDES MIRAR EN LA PEGATINA BLANCA QUE ESTA DEBAJO DEL ASIENTO DONDE PONE EL CODIGO DE COLOR DE LA MOTO)

año 98" FIW"   año 99"FIX" ( con starter manual y sin catalizador) (las dos son modelos full power)
año 2000"FIY"  año 2001"FI1" ( starter automatico y con catalizador)
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

konra

Gracias! Entonces es automático.
V'SSSS!!!!

domi

#11
Cita de: konra en Diciembre 22, 2013, 11:37:02 PM
Gracias! Entonces es automático.
V'SSSS!!!!

Bueno, pues entonces yo te doy mi opinion.

El ralenti en frio en ese modelo esta controlado por la Wax Unit. Es un cilindro por el que pasa el refrigerante y dependiendo de su temperatura, acciona un vastago que a su vez actua sobre los cuerpos de inyeccion, acelerando en frio y decelerando a medida que coge temperatura.

Si esta wax unit esta trabada, no hara bien su funcion.

En mi caso era al contrario, se quedaba aceleradisima, y era porque se habia quedado en su posicion mas estirada y no bajaba a revoluciones normales de ralenti

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=22642.0

konra

Cita de: domi en Diciembre 22, 2013, 11:56:43 PM
Cita de: konra en Diciembre 22, 2013, 11:37:02 PM
Gracias! Entonces es automático.
V'SSSS!!!!

Bueno, pues entonces yo te doy mi opinion.

El ralenti en frio en ese modelo esta controlado por la Wax Unit. Es un cilindro por el que pasa el refrigerante y dependiendo de su temperatura, acciona un vastago que a su vez actua sobre los cuerpos de inyeccion, acelerando en frio y decelerando a medida que coge temperatura.

Si esta wax unit esta trabada, no hara bien su funcion.

En mi caso era al contrario, se quedaba aceleradisima, y era porque se habia quedado en su posicion mas estirada y no bajaba a revoluciones normales de ralenti

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=22642.0

A veces me dais miedo de todo lo que sabéis!!! Ahora a ver como le explica mi amigo al mecánico de donde es la posible averia cuando el mecánico no lo tenga muy claro... Le comentaré lo que me has dicho para que el mecánico lo tenga en cuenta, ya no podrá decir que no se le avisó...
Gracias!!!
V'SSSS!!!!

domi

Cita de: konra en Diciembre 24, 2013, 12:52:21 AM
Cita de: domi en Diciembre 22, 2013, 11:56:43 PM
Cita de: konra en Diciembre 22, 2013, 11:37:02 PM
Gracias! Entonces es automático.
V'SSSS!!!!

Bueno, pues entonces yo te doy mi opinion.

El ralenti en frio en ese modelo esta controlado por la Wax Unit. Es un cilindro por el que pasa el refrigerante y dependiendo de su temperatura, acciona un vastago que a su vez actua sobre los cuerpos de inyeccion, acelerando en frio y decelerando a medida que coge temperatura.

Si esta wax unit esta trabada, no hara bien su funcion.

En mi caso era al contrario, se quedaba aceleradisima, y era porque se habia quedado en su posicion mas estirada y no bajaba a revoluciones normales de ralenti

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=22642.0

A veces me dais miedo de todo lo que sabéis!!! Ahora a ver como le explica mi amigo al mecánico de donde es la posible averia cuando el mecánico no lo tenga muy claro... Le comentaré lo que me has dicho para que el mecánico lo tenga en cuenta, ya no podrá decir que no se le avisó...
Gracias!!!
V'SSSS!!!!

Saber, saber, se poco...lo que tuve en su dia era la necesidad de arreglarla y no podia meterle pasta, asi que tocaba aprender.
Enseñale al mecanico las fotos de la wax unit que se ven en el hilo que te he pasado. De todas formas esta no deja de ser una hipotesis mas, no tengo ni idea de si he acertado.
Suerte