Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

CAMBIO LÍQUIDO REFRIGERANTE VTEC. (Fotos)

Iniciado por JAVI-SVQ, Febrero 11, 2014, 11:29:03 AM

Sonic

#20
No hay que purgar nada, una vez en fase rellenado, por la bomba si vacías bien todo quitando el tornillo de la bomba.. La del bloque.. y desconectando los manguitos más bajos como te he indicado.

Luego pones los manguitos y los dos tornillos (bomba y bloque)  y rellenas, con la moto en la pata de cabra, el bote de expansión y poco a poco, viendo como sale el aire en plan eructos, en el radiador derecho. Dándole pequeños golpes de gas cuando llegue a la temperatura de apertura del termostato.. Sobre los 84 grados..

Pequeños eh, si no, se derrama.. Y apagar a los 96 grados aprox. Dejar enfriar.. Mirar niveles y repetir el rellenado si hace falta y haciendo lo de puños de gas para eructar otra vez. Esto igual lo repites 2 ó 3 veces y ya está.

En todo caso es el protocolo tal y como sale en el manual de taller que seguramente ya te has bajado. Aunque creo que no mencionan lo de tenerla en la pata de cabra, que es importante.

De hecho si abres el tornillo de la bomba una vez relleno todo, sólo arriesgas que entre aire al sistema.

Así lo hago yo y ningún problema jamás de aire en el sistema. Pero con paciencia y poco a poco en el relleno dejando que salga el aire, que una vez que el termo se abra, ya verás como el nivel sube en el radiador derecho y eructa y baja de nuevo, igual se desborda un poco pero si es un poco no pasa nada, pon un trapo.. Si sale mucho y no deja de salir es que es porque al calentarse se expande e igual no hay aire. Tranquilo, apaga, deja enfriar y repite el protocolo de relleno hasta que quede a ras y ya no eructa.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Ok Sonic, gracias por la aclaración, pero tengo entonces informaciones contradictorias:

Según dices no ha que purgar nada durante la fase de rellenado, pero en el tutorial de uveefeerre y ghostrider recomiendan abrir el tornillo del bloque y de la bomba durante este proceso ¿?
¿Cómo hacerlo correctamente entonces?

Otra cosa: durante el rellenado ¿sólo echo por el radiador o también he de rellenar el bote? Me pareció así leerlo en el tutorial de uveefeerre.

Gracias por las respuestas!! Mañana me pondré a ello y prefiero no tener duda alguna.

V'ssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

vectragt

Cita de: JAVI-SVQ en Febrero 15, 2014, 09:53:25 AM
Ok Sonic, gracias por la aclaración, pero tengo entonces informaciones contradictorias:

Según dices no ha que purgar nada durante la fase de rellenado, pero en el tutorial de uveefeerre y ghostrider recomiendan abrir el tornillo del bloque y de la bomba durante este proceso ¿?
¿Cómo hacerlo correctamente entonces?

Otra cosa: durante el rellenado ¿sólo echo por el radiador o también he de rellenar el bote? Me pareció así leerlo en el tutorial de uveefeerre.

Gracias por las respuestas!! Mañana me pondré a ello y prefiero no tener duda alguna.

V'ssssssssss
yo lo hago con los purgadores abiertos. En la fi al menos se puede añadir todo por el bote, eso si rellenando y controlando que salga todo el aire
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Según el manual se hace como te he comentado.

Se rellena el bote hasta el límite máximo. El resto se rellena por el radiador derecho. No sé como el de Llerena rellene todo el rellenado por el bote de expansión. Pero él es superhumano y no cuenta.

El tornillo de la bomba yo lo cerraría antes de empezar a rellenar.. porque si no, es como intentar llenar una bañera con el tapón sacado... aunque eso sí, si tienes un amigo que te eche una mano (con la moto eh, y en el otro sentido tb si a ti te va), puedes rellenar el bote expansión y sin meter los tornillos, ni el de la bomba ni el del bloque, empezar a rellenar por el rad derecho.

Cuando empiece a salir refrigerante por el orificio de la bomba (ten un barreño puesto para recoger lo que salga), podrías observar si sale con muchas burbujas o aire... y cuando empiece a fluir sólo líquido, meter el tornillo y apretarlo, mientras el amigo sigue rellenando poco a poco (muy poco a poco y utiliza un embudo, si no, vas a derramar un montón de refrigerante por todo el lateral derecho de la moto) ¿he dicho poco a poco? Mientras él sigue, tú pásate al otro orificio, el del bloque, que en algún momento empezará a salir refrigerante por allí (si no lo ha hecho ya, así que otro barreño en el sitio adecuado o bien utiliza un único barreño de diámetro muy ancho pero es más cómodo con dos) y cuando sale sin aire mete el tornillo y apriétalo a su par (lo que da tu muñeca de si con una carraca pequeña)... recuerda los dos tornillos han de tener una arandela chafable para que sellen bien... yo he reutilizado la misma ya 3 veces sin problemas pero fíjate en su estado, claro.

Así, al principio, entrará el refrigerante con menos resistencias y habrá menos "eructos" por el radiador derecho porque el aire podrá escapar por las otras salidas.

Entonces ya sigues como ya te he descrito...

Pero ya te digo... el método descrito en el manual funciona perfectamente si lo haces a pie de la letra y eructas bien el sistema... como a un bebé después de su bibe ¿no?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Pues esta mañana me he puesto con el asunto y la verdad es q no m ha gustado NADA lo q encontré  :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil:

Para empezar el líquido refrigerante estaba IMPRESENTABLE. Marrón a tope, oliendo que apestaba y con bastantes restos de porquería. Como me lo cambiaron hace dos años y medio (18. 000 km) me pregunto qué clase de cambio me hicieron!!  :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: El bote si conservaba el color verde del refrigerante pero...... ¡¡es que estaba obstruido!!  :icon_eek: :icon_eek: Tenía tanta porquería abajo que estaba obstruida la salida. Desde fuera no se observaba, pero una vez desmontado.... :eusa_doh: :eusa_doh:

Con agua a presión desde el radiador me he pegado un buen rato hasta que el agua ha salido clara.
Desmontar los manguitos de abajo ha sido una buena idea , pero por el tornillo que teóricamente purga el bloque motor no ha salido NI UNA GOTA  :eusa_think: El tornillo en sí no estaba ni mojado. ¿Debe ser así? A mi me ha extrañado. Pasa refrigerante por el bloque motor pq al meter agua a presión sale agua x los dos manguitos, pero x ese tornillo ni gota. ¿ Estáis seguros que es ese de la foto?

Esta tarde toca rellenar, a ver cómo m va....

Gracias y saludos!!!

V'ssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

Vaya marranada de refrigerante. ¿barro? A ver a quién encargabas el cuidado de tu moto.

Yo creo que o bien estaba obstruido el orificio del bloque o bien, te has equivocado de tornillo. Hay otro igual muy cerca y con la misma orientación. Fíjate bien en las formas que ver en las fotos y manual. En todo caso recuerda que si no tiene arandela achacable, es una pista de que te has equivocado de tornillo.

Pero me imagino que estaba obstruido.

Primero estate seguro de tener el tornillo correcto identificado y después, métele un alambre y/o chorros de agua a ver si desatascas.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

#27
Bueno, pues aquí os aclaro con unas fotillos la dura tarea que significó el cambio del líquido refrigerante.
Siguiendo los pasos que uveefeerre comentaba (V´ssssssssssss............al cielo  :victory:) y que Sonic recordó parecía que la cosa sería si no fácil al menos accesible, aunque en mi caso tuve más de un problema.........

Primero abrí el tapón del radiador derecho:



Al abrirlo me encontré con restos marrones en la boca, y eso ya no me gustó:



Una vez hecho esto hay que buscar el tornillo de vaciado de la bomba que está marcado con un círculo rojo en la foto. Y preparar un cubo pq son más de 3,5 L los que hay de refrigerante.



Y cuando el refrigerante empezó a salir...........ya no me gustó lo que ví  :eusa_naughty: :eusa_naughty: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil:



El líquido salía completamente marrón y con unos grumos y residuos que no me gustaron nada. Sonic me comentó que al mezclar refrigerantes de distinto color se volvia así, pero me resulta imposible de entender que tantísimos restos como salieron se hubieran generado tan sólo en 2 años y medio (18.000 Km)  que hace que ME LO CAMBIARON la última vez. ¿O es que no me lo cambiaron? :eusa_think: :eusa_think: :eusa_think: :eusa_think: Porque ya veréis por qué me da que no.........

Abrí tb los manguitos de abajo cuando ya terminó de salir todo el refrigerante. Había bastante agua y porquería, así que fue una buena idea desmontarlos







Con agua a presión y durante bastante rato fui metrndo agua por la boca del radiador para que saliera toda la suciedad. Y salió muchísima....... :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil:

Desatornillé tb el tornillo que purga el bloque motor (en la foto con un círculo rojo). Como no salió nada pensé que ya se habría vaciado por completo el circuito, así que lo cerré aunque no del todo, para purgar después.



Desmonté tb el bote del refrigerante y descubrí no sólo que estaba lleno de mierda sino que había tanta que la salida inferior, la que debe aportar al circuito en caso que haga falta.............estaba obstruida!!! :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:





Con piedrecitas de canto redondo  que metí en el bote , agua y un buen movimiento salió la suciedad del interior




Un a vez hecho esto, con el circuito y el bote  limpio y con el tornillo de la bomba puesto, comencé a echar líquido refrigerante (Motul ya diluido al 50%) muuuuuuy despacito por la boca del radiador.






Cuando ya estuvo hasta arriba puse la moto en marcha con el tapón abierto. Se fue tragando bastante refrigerante hasta que ya empezó a rebosar, momento en el que cerré el tapón y dejé que el circuito se calentara hasta llegar a que saltara el ventilador. Ahora era momento de purgar el circuito para eliminar el aire que tuviera. Volví a poner en marcha la moto con el tapón abierto presto para echar el refrigeante que se perdiera por el tornillo de purgado del bloque y el de la bomba. Pero por el del bloque........... NI GOTA  :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Hablando con Vectra y Sonic lleamos a la conclusión de que estaría obstruido, y así era  :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: Tuve que meterle una aguja adaptada a algo que me permitiera acceder al lugar y salió un tapón de porquería y enseguida refrigerante. Ponerle el tornillo del purgador del bloque motor, en la posición tan complicada que tiene y con el refrigerante a tan alta temperatura no os creáis que es fácil. Tras muuuchos intentos abortados porque me quemaba y tras acabar con las manos escaldadas logré ponerlo y cerrarlo. Una tarea difícil, ya que había tenido que sacar el tornillo por completo para quitarle la obstrucción.

Luego purgué por el tornillo de la bomba, rellené lo que necesitaba y por fin cerré el tapón de mi limpio circuito de refrigeración.

En nuestras máquinas ,con radiadores laterales ,el tema de la temperatura hay que tenerlo siempre en cuentas. Por eso cada 2 años aproximadamente siempre le he cambiado el refrigerante, ya que se notaba que trabajaba con menos temperatura. Además cuando se le estropearon los dos termostatos también se cambió el refrigerante.
Es evidente que cuando le han cambiado el líquido lo único que han hecho es abrir el tornillo de la bomba y punto. Ahora que lo he hecho yo por primera vez y lo hace uno con esmero, te das cuenta de la poca cuenta que le echan a las cosas los talleres.

Os animo a hacerlo porque evitareis problemas como los que yo he tenido, ninguna mano será como la de su propietario y pq, a pesar de algunos momentos de dificultad, se pasa un buen rato trabajando un poquillo en la máquina   :icon_wink: :icon_wink: :icon_wink:


V´sssssssss :victory:







SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Arri

Enhorabuena por el trabajo y gracias por la forma en la que lo has contado.

Parece como si hubieras andado con refrigeración por aire durante algún tiempo. Y es que no hay como hacerselo uno mismo.
:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Sonic

Enhorabuena Javi

Con paciencia y salivica, el elefante se la metió a la hormiguica.

Hay talleres y hay talleres, pero nada como uno mismo.

Un trabajo bien hecho y fotodocumentado y todo. Un detalle por tu parte.

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

majenjo

Magnifico trabajo y bien documentado. Gracias por compartirlo.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2


eagleslz

Ante todo un cordial saludos a todos desde Venezuela.

Felicito por la excelente ilustracion del cambio del liquido refrigerante. Soy nuevo en el forum y nuevo en motos de alta cilindrada. Mañana si Dios quiere voy a buscar mi Vfr800 que compre de segunda mano y la voy a parar para pintarla y hacerle trabajitos como este que para mi son muy importantes y es la vida de un motor...

Lo unico que me preocupa es que me dijeron que a esta le pusieron solo agua en el sistema de refrigeracion y creo que voy a encontrar algo parecido al amigo JAVI....

Saludos a todos