Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Cambiaríais el aceite de la horquilla con 40.000 kms y 5 años?

Iniciado por konra, Febrero 18, 2014, 09:27:51 PM

majenjo

Cita de: tumbando en Febrero 28, 2014, 03:35:52 PM
Cita de: majenjo en Febrero 21, 2014, 07:45:40 PM
Cita de: tumbando en Febrero 21, 2014, 07:13:46 PM
Hola buenas, pues yo he pensado en cambiarselo, la moto tiene 3 años y 25.000km.
Creo que el aceite es sintetico especial suspensiones sae 10., pero necesitaria saber la cantidada en centimetros cubicos, alguien me lo puede decir.
Gracias.
La mia es una vtec del 2005, y como se lo he cambiado, sin quitar las barras, le he puesto 544ml en cada una. Como dice el manual.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
Por curiosidad como se puede cambiar el aceite sin sacar las barras ???, creo que la vtec no tiene ningun tapon de vaciado, no ???
No lo tiene, yo estuve mirando en Vfrdiscusion, y en este hilo ha participado Sonic, en el que un usuario de vtec, lo cambiaba en 30 minutos, sin desmontar las barras, y se puede. El tornillo es uno que sujeta todos los elementos interiores de la suspensión, y a traves de ese orificio, vacías el aceite.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2


B0Y1

Con qué limpiais las barras por dentro al vaciar? , gasoil?

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


champa

Cita de: B0Y1 en Marzo 01, 2014, 12:24:56 AM
Con qué limpiais las barras por dentro al vaciar? , gasoil?

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Con un trapo que no suelte pelo y un palo.

No metas nada raro en las horquillas.

majenjo

Papel de cocina, con un palo, solamente.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2


champa

Cita de: majenjo en Marzo 01, 2014, 02:52:17 PM
Papel de cocina, con un palo, solamente.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2

el papel de cocina no ya que se puede romper y quedar algo dentro que obstruya las valvulas dell hidraulico es mejor un trapo.

ticocircuito

Yo me e liado la manta a la cabeza y desmontado completamente las horquillas, limpieza con gasolina, y de momento no tiene complicaciones.

Enviado desde mi ST26i


holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

ANKORU

sois unos monstruos.. a ver si se me quita a mí el miedo... :icon_lol:

ticocircuito

si mirais la foto hay una "ñapa" e cogido un tubo (mastil de las antenas), y le e puesto el viejo reten de la horquilla (pegado y lijado por fuera y dentro, y me a servido para poner el nuevo, sin temer a estropearlo. :icon_lol:

Sonic

Cita de: ticocircuito en Marzo 25, 2014, 08:08:08 PM
si mirais la foto hay una "ñapa" e cogido un tubo (mastil de las antenas), y le e puesto el viejo reten de la horquilla (pegado y lijado por fuera y dentro, y me a servido para poner el nuevo, sin temer a estropearlo. :icon_lol:

el viejo truco del mendruco

:drink5: :drink5:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: majenjo en Febrero 28, 2014, 08:44:22 PM
Cita de: tumbando en Febrero 28, 2014, 03:35:52 PM
Por curiosidad como se puede cambiar el aceite sin sacar las barras ???, creo que la vtec no tiene ningun tapon de vaciado, no ???
No lo tiene, yo estuve mirando en Vfrdiscusion, y en este hilo ha participado Sonic, en el que un usuario de vtec, lo cambiaba en 30 minutos, sin desmontar las barras, y se puede. El tornillo es uno que sujeta todos los elementos interiores de la suspensión, y a traves de ese orificio, vacías el aceite.

Ojo... no se vacía del todo, con lo que el nuevo aceite se rebajará un poco con el viejo... además, ese tornillo de abajo puede dar problemas, que o bien, no logras desatornillarlo, o bien no logras volver a atornillarlo... aunque para ello, la solución es tirar del muelle con todos los intestinos hidráulicos puestos y la arandela y tuerca de arriba puestas, y con un destornillador metido entre las espiras del muelle vas dando vueltas con el destornillador hacia abajo de modo que el muelle se estira hacia arriba... esto hace que la pieza en la que se atornilla dicho tornillo quede más pillado y con la ayuda de un destornillador neumático de esos se podrá... (esto lo he descubierto después de horas y horas de intentos e inventos con Wookie en el Monster Garage...cuando lo de Sonikestein... que él lo logró sin saber esto de estirar el muelle que lo leí en otro foro hace poco).

Que vamos que se puede hacer pero tampoco se podrá medir con precisión la altura del aceite desde lo alto de las barras. Hay que aplicar lo de Pitágoras.

:paraguas: :paraguas: :paraguas: :paraguas:

Es mejor desmontar las barras que sólo tarda 5 minutos más... aunque no separes las barras de los cartuchos... vaciarás mejor y enrasarás a nivel con precisión.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Gianola


A lo mejor digo una tontería, pero... ¿se podría meter un disolvente en la barra para intentar extraer el máximo del aceite viejo?

Luego enguajar, secar y rellenar  :paraguas:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

silverbullit

Si no hay retenes o gomas instaladas utiliza gasolina!!


Sent from my iPhone using Tapatalk

ticocircuito

Yo lo limpie todo con gasolina, (sin retenes ni guardapolvos), y perfecto.