Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Tienen alguna ventaja nuestros motores en V?

Iniciado por Jimmyesp, Abril 26, 2014, 01:07:30 PM

Sonic

Cita de: FERNVFR en Abril 30, 2014, 01:01:47 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 30, 2014, 09:58:16 AM
Pues se reparten los campeonatos Honda en V y Yamaha en línea... No ha habido ninguna Yamaha de MotoGP 4T con motor en V...


las Yamahas tienen modificado el cigueñal para que la respuesta sea identica a la de un V4, es decir que los ciclos de subida y bajada de los pistones no estan alineados.

aqui se habla un poco de ello y quizas aporte alguna ventaja:

http://mecaniblog.wordpress.com/2013/02/01/calado-crossplane-de-yamaha-una-obra-de-arte/

Exacto el orden de disparo de las bujías... se llaman Big Bang.

Ha estado atento el nene...  :drink5:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Jimmyesp

Eso lo inventó Honda en la NSR 500 de Crivillé si no me falla la memoria...

Sonic

Cita de: Jimmyesp en Abril 30, 2014, 08:16:38 PM
Eso lo inventó Honda en la NSR 500 de Crivillé si no me falla la memoria...

Sí no es nada nuevo
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

Y Yamaha solo lo adopto cuando llego  rossi a su equipo siendo la única en llevarlo el primer año.

champa

Cita de: Jimmyesp en Abril 30, 2014, 09:58:16 AM
Cita de: champa en Abril 29, 2014, 10:54:11 AM

Las ventajas que dices son fundamentales para la competición, de hecho dime que configuración esta ahora mismo empleándose en moto GP.


Pues se reparten los campeonatos Honda en V y Yamaha en línea... No ha habido ninguna Yamaha de MotoGP 4T con motor en V...



Si te fijas, son dos bicilíndricos en paralelo unidos, con cadena de distribución central.

Tienes razón, yamaha sigue con la configuración en línea, aunque como apunta el pelos con el cigüeñal calado a 90º para la configuración bib bang

Fue ducatti la que paso al V4

de todas formas cuanto más estrecha es una moto mejor aerodinámica tiene.

Y lo sabes.

Nebari

Volviendo al tema de inicio sobre las ventajas de los motores en V, he de decir que y a mi qué ..... Yo no me compre la RC-36 por las ventajas mecánicas, ni por ser un motor en V, ni si quiera por la famosa cascada de engranajes. Me compré la moto por que me gustó su estética, su concepto y por lo que se decía de ella en las revistas de ella y por lo que comentaba los propietarios de sus cualidades. No olvidemos que hablo del 1990 y entonces esa moto era lo que cualquier casi cualquier amante de las motos podía desear.

La Doctora pues más de lo mismo ... pero con menos kilómetros y su carga sentimental  :babeo:

Ala ... seguir con el olor de las nubes  :icon_lol:

Jimmyesp

Nebari, no estoy hablando de si las motos son mejores o peores, si tienen mejor chasis o frenos o la estética. Me refiero al principal hecho distintivo de estas motos, su motor en V.

amontogo

Yo creo que es un muy buen tema de discusión.

El motor tetracilíndrico en V tiene las ventajas en aceleración del motor bicilindrico y los altos del cuatro en línea.
Es un motor muy equilibrado y que genera pocas vibraciones.
En mi opinión, el motor en V con cascada de engranages es de los mejores motores que ha hecho honda, si no es el mejor. El paso de los años lo ha demostrado y lo digo por que yo tengo uno.

En contra tiene que es más costoso su mantenimiento. Es como si fuera el mantenimiento de dos motores. Tiene dos culatas y dos bloques motor, etc...

Esto se compensa con la cascada de engranages. Honda sustituyó un elemento de cambio obligatorio, como es la cadena de distribución, por uno que no hay que cambiar como los engranajes.
Con los engranajes, no se debe abrir el motor para nada y si lo cuidas, te dura eternamente.

Si le quitas la cascada de engranajes, la cagas. Conviertes un motor irrompible y de bajo mantenimiento en un motor con un mantenimiento caro y frágil.
Primero hay que abrir dos bloques de cilindros y no hay que cambiar una cadena, sino dos, duplicando su coste y el tiempo de mano de obra.
Todos sabemos que abrir un motor no es bueno, que puede quedar bien o no, vamos que abrir un motor, tiene su riesgo y que como poco, no va a quedar igual.

Lo que pasa es que Honda ingresará más dinero con el mantenimiento de sus motores si hay que cambiar la cadena de distribución. Si haces motorores que no se rompen, no ingresas dinero en mantenimiento y averías.

En mi opinión, todos los motores deberían tener cadena de engranajes en vez de cadena de distribución.

Pero, también estoy con Nebari. La VFR no es sólo su motor. Lo que la hace tan atractiva es su concepto sport-turismo. concepto que no ha conseguido ninguna otra moto.

Resumiendo este rollo, la VFR es una verdadera moto sport-turismo, con un motor de muy buenas cualidades  :ok: y con un mantenimiento caro.

Vsss