Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Tienen alguna ventaja nuestros motores en V?

Iniciado por Jimmyesp, Abril 26, 2014, 01:07:30 PM

Jimmyesp

Después de darle vueltas y de darme una vuelta ayer en una ZZR1400, la verdad es que no acierto a ver muchas ventajas de nuestros motores en V sobre los 4 en línea.

Ventajas
Centrado de masas
Motor más estrecho

Desventajas
Precio de fabricación
Mayor complejidad mecánica (dos bloques con sus culatas, distribución, etc)
Peor accesibilidad mecánica
Peor refrigeración
Mayor peso
Más vibraciones
Más calor en las partes nobles del piloto
Motor más largo

No sé... Me olvido de algo?

domi

Yo se un par de razones para elegir una V, pero ninguna es tan racional como para considerarse una "ventaja".  A mi me encanta el V4 , y eso que tengo un 4 en linea

Tu, que has tenido mas de una, deberias de tenerlo mas claro, no?:))


nacho-z

creo que  a nivel usuario de moto de calle no tiene mucho sentido , mas bien desventajas  :victory: :victory: :victory:

ccd

Ventaja: que VFR suena mucho mejor que LFR.

Del resto yo no entiendo, yo me compré la moto por su estética, no por su mecánica.

Helter Skelter

Muy buenas...
Pues mis últimas 5 motos han sido VFR's. No entiendo mucho de motos, pero una VFR es algo especial, llevas una moto que la inmensa mayoría de gente no lleva.
Recuerdo cuando salio la del '91, en blanco: era simplemente la perfección, a años luz de todas las demás.
Tener una VFR es una seña de identidad.
En mi modesta opinión...

Vs.

Jimmyesp

No hablo de eso, no me refiero a la moto, quiero decir exclusivamente la arquitectura del motor...

Murdock

Hombre, tras bajarte de ese motor en particular normal que te surjan dudas. Menuda bestia!
A mí las vibraciones de alta frecuencia de muchos 4L me molestan más que las del V4, por eso me gustó tanto el de la GTR1400, no vibra nada.
Para motor con ventajas el 3L, pero esa es otra historia... :eusa_whistle:

JMARCO

Cita de: Jimmyesp en Abril 26, 2014, 01:07:30 PM
Después de darle vueltas y de darme una vuelta ayer en una ZZR1400, la verdad es que no acierto a ver muchas ventajas de nuestros motores en V sobre los 4 en línea.

Ventajas
Centrado de masas
Motor más estrecho

Desventajas
Precio de fabricación
Mayor complejidad mecánica (dos bloques con sus culatas, distribución, etc)
Peor accesibilidad mecánica
Peor refrigeración
Mayor peso
Más vibraciones
Más calor en las partes nobles del piloto
Motor más largo

No sé... Me olvido de algo?
¿Te das una vueltecilla en una ZZR 1400 y ya sacas estas conclusiones?
Joer Jimmy, eres mi idolo. :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

Jimmyesp

Si, mucho cachondeo pero pocos argumentos a favor contáis...

pecha

#9
puedes pensar que es un doble bicilindrico en V

con lo que tienes los bajos de un bicilindricos (por duplicado y sin las vibraciones de estos) , y no dejas de tener 4 pistones que empujan en alta.

este V4 le obliga al fabricante   a unos costes muy altos de fabricacion,  y al usuario le repercuten en sobre todo FIABILIDAD MECANICA.

llevo un par de años anunciando en 110 pavos un motor de una V del 91  y no me llama ni blas.
normal,  nadie compra una cosa que no se rompe ni a tiros......

en cuanto a las vibraciones de un V4....   te recuerdo que en la RC24 honda ya se permitio el lujo de poner estriberas metalicas,  sin nada de gomas,  para el conductor.

si no vibra, no tienes por que poner gomas que amortiguen lo que no hay.

no se se si tu jimmy, has probado alguna vez una rc24.   ese el el concepto puro y duro del mitico V4  que fabrico honda, derivado del motor de la RC30, y que enamora a todo el que lo ha probado.

nada que ver con la vuelta de tuerca que supuso la incorporacion del VTEC,   que se quiso mejorar lo que ya era PERFECTO,  y  ha pasado lo que ha pasado,  que han ido para atras......

saludos, pecha.


[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

kledv

tu mismo te respondes
llevar las partes nobles calentitas no tiene precio
de lo otro no tengo ni idea pero que bonitas son  :risa7:

Sonic

Hombre no es lo mismo un I4 (o L4 en castellano) de 1400cc que uno de 800cc.

Habrás pensado, joer esto tiene bajos, alto y medios... pero claro, también tiene una cilindrada bestial.

Así que si comparamos motores con igualdad de términos en las demás facetas... tendríamos que comparar una V4 de 800 con una L4 de 800... o en tu caso, una V4 de 1200 con una L4 de 1200. ¿La CBR1100XX?

A tu V4 no le faltan ni bajos ni altos ni nada... la he catado, tanto la automática como la manual y levanta rueda delantera y derrapa rueda trasera por pura aceleración y par... prueba: se come neumáticos como una puta pollas el sábado por la noche. (Bueno, también este último punto tiene que ver con el cardán y las suspensiones en general más duras).

Pero básicamente, en términos generales, y te cito: "el motor de las VFR es indestructible".

Los L4 sufren más desgaste antes. Como en general generan más potencia más bien altos de vueltas, sufren más. Los V4 de las VFRs de menor cilindrada que la tuya, no sobran ni en bajos ni en altos, tienen una entrega más lineal... por eso aguantan más sin reglajes de válvulas y llegamos a ver unidades con más de 100.000 km en perfecto estado (menos el mío que llegó a los 100.000 no más porque lo empujé al límite y abusé/disfruté de él demasiado, aparte de que el de la VTEC es el menos robusto de todos, por tener cadena en vez de engranajes de distribución, pero parece ser que tb peca de campana embrague blanda que se pica y hay muchos que sudan por la junta culata en el cilindro delantero derecho).

Allí ya es lo que dice Pecha... si pones al V4 en su contexto histórico tiene más sentido... luego ya Honda "dropped the ball"... pero mira Aprilia ue ha sabido sacarle provecho al formato.

En fin... espero que haya suficiente argumento en la explicación.



[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Pako

#12
Cita de: Sonic en Abril 28, 2014, 03:44:53 PM
Hombre no es lo mismo un I4 (o L4 en castellano) de 1400cc que uno de 800cc.

Habrás pensado, joer esto tiene bajos, alto y medios... pero claro, también tiene una cilindrada bestial.

Así que si comparamos motores con igualdad de términos en las demás facetas... tendríamos que comparar una V4 de 800 con una L4 de 800... o en tu caso, una V4 de 1200 con una L4 de 1200. ¿La CBR1100XX?

A tu V4 no le faltan ni bajos ni altos ni nada... la he catado, tanto la automática como la manual y levanta rueda delantera y derrapa rueda trasera por pura aceleración y par... prueba: se come neumáticos como una puta pollas el sábado por la noche. (Bueno, también este último punto tiene que ver con el cardán y las suspensiones en general más duras).

Pero básicamente, en términos generales, y te cito: "el motor de las VFR es indestructible".

Los L4 sufren más desgaste antes. Como en general generan más potencia más bien altos de vueltas, sufren más. Los V4 de las VFRs de menor cilindrada que la tuya, no sobran ni en bajos ni en altos, tienen una entrega más lineal... por eso aguantan más sin reglajes de válvulas y llegamos a ver unidades con más de 100.000 km en perfecto estado (menos el mío que llegó a los 100.000 no más porque lo empujé al límite y abusé/disfruté de él demasiado, aparte de que el de la VTEC es el menos robusto de todos, por tener cadena en vez de engranajes de distribución, pero parece ser que tb peca de campana embrague blanda que se pica y hay muchos que sudan por la junta culata en el cilindro delantero derecho).

Allí ya es lo que dice Pecha... si pones al V4 en su contexto histórico tiene más sentido... luego ya Honda "dropped the ball"... pero mira Aprilia ue ha sabido sacarle provecho al formato.

En fin... espero que haya suficiente argumento en la explicación.
sera la manual porq lo que es la automatica :icon_confused: no considero q la vfr 1200 tenga muchos bajos
[/url][/url][/url]

Sonic

Cita de: Pako en Abril 28, 2014, 09:33:41 PM
sera la manual porq lo que es la automatica :icon_confused: no considero q la vfr 1200 tenga muchos bajos

¿La has deslimitado?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Pako

Cita de: Sonic en Abril 28, 2014, 10:04:41 PM
Cita de: Pako en Abril 28, 2014, 09:33:41 PM
sera la manual porq lo que es la automatica :icon_confused: no considero q la vfr 1200 tenga muchos bajos

¿La has deslimitado?
no te entiendo
[/url][/url][/url]

Sonic

Cita de: Pako en Abril 28, 2014, 10:14:15 PM
Cita de: Sonic en Abril 28, 2014, 10:04:41 PM
Cita de: Pako en Abril 28, 2014, 09:33:41 PM
sera la manual porq lo que es la automatica :icon_confused: no considero q la vfr 1200 tenga muchos bajos

¿La has deslimitado?
no te entiendo

A ver... la VFR1200 tiene la potencia capada en 1ª y 2ª e incluso 6ª si no recuerdo mal... es capaz de mucho más... hay módulos que puedes instalar para deslimitar o puedes mandar la ECU a uno que está logrando hacerle "Flaseos" bestiales... transformando a la potencia y entrega... y mejorando consumo etc etc.. quitan las limitaciones y mejoran el mapeado y no sé qué más cosas.

Para mi a la 1200 no le faltaban bajos... al menos eso lo dice mi culómetro...  :eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

rider

Estoy de acuerdo con Jimmyesp, pero esto es como todo... Yo he estado con diferentes 4L alrededor de 20 años ( joder q viejo soy) y ahora estoy encantado con el sonido del V4 aunq tenga esas pegas. Vibraciones,consumo,motor súper apretado (me refiero a hueco) y calorcito en los susodichos......

Salu2
Salu2

Pako

Cita de: Sonic en Abril 28, 2014, 10:23:04 PM
Cita de: Pako en Abril 28, 2014, 10:14:15 PM
Cita de: Sonic en Abril 28, 2014, 10:04:41 PM
Cita de: Pako en Abril 28, 2014, 09:33:41 PM
sera la manual porq lo que es la automatica :icon_confused: no considero q la vfr 1200 tenga muchos bajos

¿La has deslimitado?
no te entiendo

A ver... la VFR1200 tiene la potencia capada en 1ª y 2ª e incluso 6ª si no recuerdo mal... es capaz de mucho más... hay módulos que puedes instalar para deslimitar o puedes mandar la ECU a uno que está logrando hacerle "Flaseos" bestiales... transformando a la potencia y entrega... y mejorando consumo etc etc.. quitan las limitaciones y mejoran el mapeado y no sé qué más cosas.

Para mi a la 1200 no le faltaban bajos... al menos eso lo dice mi culómetro...  :eusa_whistle:
Para la manual si q existe el z boom o algo así se llamaba no lo recuerdo bien pero para la automática q yo sepa no hay nada , si tu conoces quien reprograme la centralita ya estas tardando en decirme quien es  :babeo: :bienn: porq para mi si le q le faltan bajos
[/url][/url][/url]

Sonic

#18
Siento desviar el tema Jimmy.

Estos son los gurús que pueden reprogramar tu ECU:

http://www.guhlmotors.com/

Son US$375 creo yo.

Pueden deslimitar las restricciones del acelerador electrónico (fly by wire) en 1a, 2a y 6a como viene de fábrica. Tb pueden modificar la temperatura de activación del ventilador, importar mapas de inyección, desactivar la válvula de escape y otras cosas.. incluyendo en la DCT (automática). Posiblemente pueden hacer más cosas que ahora no me acuerdo.

Ah sí, pueden aumentar el corte-encendido por rpms.. anular el límite por velocidad máxima y están trabajando en mejorías del mapeado con una unidad en banco de potencia. Igual interesa esperar a que tengan los nuevas mapas.

Todo a través del conector, sin taladrar ni desmontar.

El z-bomb simplemente engaña a la ECU para que actue como sí estuviera en 3a. Lo cual supone algunos inconvenientes, como no marcar bien el cuenta-marchas y menor economía.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Jimmyesp

La moto tiene dos limitaciones: en 1a y 2a limita el par hasta las 4500 vueltas. Los señores de Jonda han debido considerar que el que se compra una moto de 173 CV y 260 kgs no tiene ni idea de motos. Y luego esta limitada a 255 km/h, en este caso por la salud del cardan, lo que ya me parece más razonable.

Es aplicable a la manual y a la automática.

Lo que ignoro es si la 2012, que tienen control de tracción, mantiene la limitación de par.