Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Tienen alguna ventaja nuestros motores en V?

Iniciado por Jimmyesp, Abril 26, 2014, 01:07:30 PM

Sonic

Me parece que la 1200 tiene un bache en el mapa a los 3000 rpm. Estos mejoran esto y la inyección en general en todas las marchas.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Murdock



Más que un bache parece una fosa abisal... :icon_eek:

champa

Cita de: Jimmyesp en Abril 26, 2014, 01:07:30 PM
Ventajas
Centrado de masas
Motor más estrecho

Desventajas
Precio de fabricación
Mayor complejidad mecánica (dos bloques con sus culatas, distribución, etc)
Peor accesibilidad mecánica
Peor refrigeración No tiene porque teniendo el radiador en su sitio
Mayor peso No necesariamente
Más vibraciones
Más calor en las partes nobles del piloto
Motor más largo

No sé... Me olvido de algo?

Las ventajas que dices son fundamentales para la competición, de hecho dime que configuración esta ahora mismo empleándose en moto GP.

Los motores de la VFR, por lo menos en las versiones de los 90 son motores evolucionados de motos de competición y campeonas, con una potencia escasa comparada con la de sus hermanas de competición lo que les da una robustez increíble.

Hay algunos que valoramos esta fiabilidad y la obra de arte mecánica que es éste motor, frente a otras prestaciones.

Como anécdota, te cuento que cuando compre la moto estaba valorando si comprar la RC-36 o una ZXR, la telefónica ganaba por goleada en cuanto a prestaciones y estética. Al final ya sabes la que ganó y fue por su motor. Desde que la compré en al año 2007 y teniendo en cuenta que las únicas pegas que he tenido ha sido una bomba de gasolina 80€ y dos conectores creo que acerté con la decisión.

Sonic

Tb pueden tocarte el control de tracción.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Como esto se desvirtúa con otras cosas de la 1200, respecto a esta moto mi opinión es que es inconcebible que a estas alturas de vida Honda haya sacado una moto con estas prestaciones y sin control de tracción (ya se que la de este año lo tiene).

El bache de potencia que por cierto también lo tiene la VTEC yo creo que más bien es por problemas de emisiones para pasar la EURO 4 o la que haya ahora, porque no creo que los ingenieros de Honda sean tan tontos.

Respecto a centralita lo suyo sería sustituir por otra con una programación nueva y conservar la de serie de origen, por si las moscas.

Sonic

Está claro que es por emisiones. Buen apunte lo de guardar la ECU original pero entonces se aumenta el gasto desorbitadamente.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

Un V4 tiene un freno motor cojonudo, es noble y predecible aun cuando no tenian medios electronicos para hacerlo.

Lo que no termino de entender porque los señores de Honda han fabricado un poderoso V4 1200 y luego lo han limitado por varios lados.

Considero que si hubieran fabricado un V1000 sin limitar conseguiriamos lo mismo con algo menos de peso.

Yo he probado alguno 800 4L y no lo considero mejor motor un un antiguo V4

DGM

Cita de: Jimmyesp en Abril 28, 2014, 11:54:52 PM
La moto tiene dos limitaciones: en 1a y 2a limita el par hasta las 4500 vueltas. Los señores de Jonda han debido considerar que el que se compra una moto de 173 CV y 260 kgs no tiene ni idea de motos. Y luego esta limitada a 255 km/h, en este caso por la salud del cardan, lo que ya me parece más razonable.

Cita de: wookie en Abril 29, 2014, 12:55:57 PM
Un V4 tiene un freno motor cojonudo, es noble y predecible aun cuando no tenian medios electronicos para hacerlo.

Lo que no termino de entender porque los señores de Honda han fabricado un poderoso V4 1200 y luego lo han limitado por varios lados.

Considero que si hubieran fabricado un V1000 sin limitar conseguiriamos lo mismo con algo menos de peso.


Pienso que limitar la entrega de potencia en marchas cortas es una decisión que han tomado por temas de seguridad. En cierta manera es como un control de traccion simplificado.... En vez de detectar el deslizamiento de la rueda y actuar sobre el motor, simplemente evita que la rueda derrape si el piloto se pasa dando gas. Digamos que es prevenir algo en vez de solucionarlo una vez que ocurre.   
SEguramente en su día hayan hecho sus estudios de mercado, y habrá más usuarios que cosideren que para ese tipo de moto, el par que tiene es sufieciente. Para los que quieran más, pueden acudir a emresas que reprogramen la ECU.

Pako

Cita de: DGM en Abril 29, 2014, 01:20:46 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 28, 2014, 11:54:52 PM
La moto tiene dos limitaciones: en 1a y 2a limita el par hasta las 4500 vueltas. Los señores de Jonda han debido considerar que el que se compra una moto de 173 CV y 260 kgs no tiene ni idea de motos. Y luego esta limitada a 255 km/h, en este caso por la salud del cardan, lo que ya me parece más razonable.

Cita de: wookie en Abril 29, 2014, 12:55:57 PM
Un V4 tiene un freno motor cojonudo, es noble y predecible aun cuando no tenian medios electronicos para hacerlo.

Lo que no termino de entender porque los señores de Honda han fabricado un poderoso V4 1200 y luego lo han limitado por varios lados.

Considero que si hubieran fabricado un V1000 sin limitar conseguiriamos lo mismo con algo menos de peso.


Pienso que limitar la entrega de potencia en marchas cortas es una decisión que han tomado por temas de seguridad. En cierta manera es como un control de traccion simplificado.... En vez de detectar el deslizamiento de la rueda y actuar sobre el motor, simplemente evita que la rueda derrape si el piloto se pasa dando gas. Digamos que es prevenir algo en vez de solucionarlo una vez que ocurre.   
SEguramente en su día hayan hecho sus estudios de mercado, y habrá más usuarios que cosideren que para ese tipo de moto, el par que tiene es sufieciente. Para los que quieran más, pueden acudir a emresas que reprogramen la ECU.
es q es un poco triste q en 1ªy 2ª hasta 4500 rpm ande igual o menos q la rc36 :bawling:
[/url][/url][/url]

DGM

Cita de: Pako en Abril 29, 2014, 01:25:56 PM
es q es un poco triste q en 1ªy 2ª hasta 4500 rpm ande igual o menos q la rc36 :bawling:
Y es que la RC36 anda poco?? Menuda panda de quemados quejicas!!! :paraguas:
:risa7: :risa7: :risa7:

Murdock

Esta es la curva de potencia de un 4L decente, sin baches ni gaitas...

Kawasaki Z1000SX

Sonic

Cita de: DGM en Abril 29, 2014, 01:20:46 PM
Pienso que limitar la entrega de potencia en marchas cortas es una decisión que han tomado por temas de seguridad. En cierta manera es como un control de traccion simplificado.... En vez de detectar el deslizamiento de la rueda y actuar sobre el motor, simplemente evita que la rueda derrape si el piloto se pasa dando gas. Digamos que es prevenir algo en vez de solucionarlo una vez que ocurre.   
SEguramente en su día hayan hecho sus estudios de mercado, y habrá más usuarios que cosideren que para ese tipo de moto, el par que tiene es sufieciente. Para los que quieran más, pueden acudir a emresas que reprogramen la ECU.

No evitó que se me derrapara a mi... obviamente yo no limité mi muñeca... es por emisiones sin lugar a duda... no controla nada la tracción ni evita derrape... obviamente derrapa menos que si no tuviera la limitación pero es fácil derrapar por aceleración especialmente en algunos asfaltos pulidos o con polvo y tierra... pero si quieres, derrapas sin problemas...yo no estuve intentando derrapar sino realizar la prueba de 1 - 100

:eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

DGM

Cita de: Sonic en Abril 29, 2014, 03:09:24 PM
Cita de: DGM en Abril 29, 2014, 01:20:46 PM
Pienso que limitar la entrega de potencia en marchas cortas es una decisión que han tomado por temas de seguridad. En cierta manera es como un control de traccion simplificado.... En vez de detectar el deslizamiento de la rueda y actuar sobre el motor, simplemente evita que la rueda derrape si el piloto se pasa dando gas. Digamos que es prevenir algo en vez de solucionarlo una vez que ocurre.   
SEguramente en su día hayan hecho sus estudios de mercado, y habrá más usuarios que cosideren que para ese tipo de moto, el par que tiene es sufieciente. Para los que quieran más, pueden acudir a emresas que reprogramen la ECU.

No evitó que se me derrapara a mi... obviamente yo no limité mi muñeca... es por emisiones sin lugar a duda... no controla nada la tracción ni evita derrape... obviamente derrapa menos que si no tuviera la limitación pero es fácil derrapar por aceleración especialmente en algunos asfaltos pulidos o con polvo y tierra... pero si quieres, derrapas sin problemas...yo no estuve intentando derrapar sino realizar la prueba de 1 - 100

:eusa_whistle:
Tambien, no habia pensado yo en las emisiones. :eusa_whistle:
Pero mantengo lo de "quemados quejicas".... Mira que andar haciendo por ahí pruebas de aceleración, como si importaran un par de decimas!!! :risa7: :risa7:

Sonic

Cita de: DGM en Abril 29, 2014, 04:01:31 PM
Tambien, no habia pensado yo en las emisiones. :eusa_whistle:
Pero mantengo lo de "quemados quejicas".... Mira que andar haciendo por ahí pruebas de aceleración, como si importaran un par de decimas!!! :risa7: :risa7:

Jejeje. Bueno pero eran pruebas chorra.. vamos que el instrumento de medición fue mi culímetro.. y me fijaba tanto en la carretera por delante de mi, por sí las moscas, que cuando pude mirar abajo el cuadro ya marcaba 180

:o
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]


Jimmyesp

#35
Cita de: champa en Abril 29, 2014, 10:54:11 AM

Las ventajas que dices son fundamentales para la competición, de hecho dime que configuración esta ahora mismo empleándose en moto GP.


Pues se reparten los campeonatos Honda en V y Yamaha en línea... No ha habido ninguna Yamaha de MotoGP 4T con motor en V...



Si te fijas, son dos bicilíndricos en paralelo unidos, con cadena de distribución central.

champa

Si Wookie no pone la curva de la Triger revienta.

wookie

Cita de: champa en Abril 30, 2014, 11:58:22 AM
Si Wookie no pone la curva de la Triger revienta.

Si no replicas te baja la regla!

FERNVFR

#38
Cita de: Jimmyesp en Abril 30, 2014, 09:58:16 AM
Pues se reparten los campeonatos Honda en V y Yamaha en línea... No ha habido ninguna Yamaha de MotoGP 4T con motor en V...


las Yamahas tienen modificado el cigueñal para que la respuesta sea identica a la de un V4, es decir que los ciclos de subida y bajada de los pistones no estan alineados.

aqui se habla un poco de ello y quizas aporte alguna ventaja:

http://mecaniblog.wordpress.com/2013/02/01/calado-crossplane-de-yamaha-una-obra-de-arte/

[move]

Xavi Spit

Cita de: FERNVFR en Abril 30, 2014, 01:01:47 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 30, 2014, 09:58:16 AM
Pues se reparten los campeonatos Honda en V y Yamaha en línea... No ha habido ninguna Yamaha de MotoGP 4T con motor en V...


las Yamahas tienen modificado el cigueñal para que la respuesta sea identica a la de un V4, es decir que los ciclos de subida y bajada de los pistones no estan alineados.

aqui se habla un poco de ello y quizas aporte alguna ventaja:

http://mecaniblog.wordpress.com/2013/02/01/calado-crossplane-de-yamaha-una-obra-de-arte/

Muy buen artículo!
Salut i benzina!!! (Motor a Fons)