Menú Principal

¿Te tientan las BMW? Si le rindes culto a éstas motos no leas esto. (LADRILLAZO)

Iniciado por Yauguru, Mayo 14, 2014, 08:17:17 PM

Yauguru

      Las BMW son atractivas, de eso no hay duda, por eso compre una, cuando no encontraba ni una VFR a la venta adonde me mudé en USA. Grave error..

      Este ladrillazo a modo de desahogo intenta evitar que alguien más sucumba a los encantos de apariencia, más los mitos de robustez, precisión, calidad y tradición de BMW.

      No hablo de modelos nuevos, que desconozco, ni los modelos RR, o de cilindros en línea, hablo de las BOXER especificamente y con más de 10 añitos encima, que se ven divinas, y como yo he tenido VFRs de 1990 y 1998, sin tocar un tornillo, creí que esto era lo mismo.

      Si estás pensando en comprar una BMW R Boxer (RT, RS,y hasta GS) veteranita con más de 20000KM, que se ve divina, y a buen precio... AGUANTATE!.
      Sé lo que hablo despues de haber desarmado ésta de punta a punta en los tres meses que la tengo por diferentes motivos, leído infinidad de foros miré innumerables videos para aprender a cambiar la caja (sí, esas que todos dicen indestructibles), y otras cosas, que por supuesto en foros BMW nunca aceptarán porque aman ciegamente a sus motos, allá ellos, pero les pasa a más usuarios de los que pareciera, pero se tragan sus maldiciones por honor al legendario "boxer", que a mi.... también me gustaba.

      Antes de pegar el ladrillazo abajo, también déjenme comentar que ya he posteado cosas de la BMW acá, y sé hay vecinos del foro BMW, y que no les gusta que les critique sus boxers, al igual que en aquel foro, pero son foros de opinion, y como digo, no me gustaría que algún VIFFER, pase por ésto que yo estoy pasando, aunque se que BMW tiene muchisimos adeptos en España, bueno, lo siento, al que quiera leer que lo lea, es un libraco, y si te decides sólo recuerda, "YO TE AVISE".

      Compré una BMW R1100RT de 1996, la moto que tiene sus años, está aceptablemente mantenida y muy pero muy bien de apariencia, sin signos de caídas ni maltrato. Por lo que, las cuestiones que voy a describir a continuación NO SE DEBEN a abuso o mal mantenimiento, o maltrato.
      Tampoco son problemas exclusivos de MI MOTO, es una recopilación de FALLAS COMUNES en un alto porcentaje  (para mí) para una moto de una marca considerada "el súmmum" de las motos de touring.

      Leyendo en los foros de BMWs Boxers, y viendo videos cuando empecé a solucionar algunas cosas tontas que tenía, empecé a ver en qué lio me había metido, ya que casi eran las mismas cosas que fallaban en muchas motos iguales a la mía, y varias de ellas más nuevas.
      Si eres de los que se quema un bombillo y la llevas al servicio, tampoco te interesará ésto, ahora, si te gusta meter mano, y ahorrar pasta en cosas que normalmente son tonterias en cualquier moto, CUIDADO, te vas a clavar y feo.

      Mi experiencia previa es de una Honda VFR800 750 de 1990, y luego una VFR800 FI, sport touring del 98 (dos años menos que ésta) y creí que esto era lo mismo, pues las Hondas en igualdad de uso y mantenimiento estaban como salidas de fábrica, no solo por fuera, sino por dentro, igual que de motor, cableado e instrumentos, TODO se veía bien y nuevo y no falló nada en los tres años que la tuve, excepto un regulador quemado que cambié en 10 minutos, y que cuesta 50 dólares, y cosas comunes de mantenimiento, como los sellos de horquilla, más nada.
      Mi calvario a continuación sólo detalla lo que he aprendido en TRES MESES de tener esta BMW R1100RT, y no quiero saber todo lo que está por venir, y repito, la moto funciona que es una seda, pero todas estas cosas te comen el coco mientras la usas.

      • Cualquier trabajo que requiera la transmisión o el embrague, o algo tan simple como cambiar la batería se debe comenzar QUITANDO LOS ESPEJOS!.
        Debajo de ellos están dos tornillos que son unos de los primeros para sacar TODO el carenado, excepto el frontal (unos 30 tornillos Allen).
        Pese a la imagen de robustez que todos tenemos (o teníamos) de BMW, las fallas transmisión y embrague no son raras, y si no  tan o más frecuentes que una moto "tradicional".
        La diferencia que para trabajar en ello hay que literalmente "partir" la moto por la mitad, e insume unas 20 horas de trabajo. (o 15, para un experimentado, pero no menos)

      • Es muy común que el embrague se coma las estrías de la directa, o las de la directa al embrague, o las dos. Casi todas las BOXER "R" adolecen de esto en cualquier momento después de los 25000 Km, no hay un patrón, todas fallan, unas a los 20000Km, y otras a los 150000. El problema no es que fallen y dentro de los KM en que cualquier moto lo haría, el problema es que no es fácil el trabajo de cambiar embrague,  hay que partir la moto a la mitad como dije más arriba, y los espejos son sólo el principio, luego de quitar los asientos, los carenados, hay que quitar el tanque, la caja del filtro de aire, la batería y más.


      • Por supuesto que para reemplazar la batería, o sólo desconectarla, hay que remover los carenados también (son cerca de 30 tornillos Allen).


      • En casi todas las consultas sobre los problemas de las Boxer, en los foros leerás "todas ellas hacen lo mismo, no te preocupes córrela, disfrútala, es una boxer".


      • Existe el mito de que la mecánica es sencilla, y lo es!, pero el diseño de los bóxer viene de los años '30, y poco ha cambiado además de los materiales plásticos, la inyección electrónica y algo más. Lo que asusta a cualquiera, radica en que la ingeniería aplicada para acomodar este motor que yo llamo de "ingeniería automotriz" en una moto, se aplicaron también "soluciones automotrices", lo que lo hace complicado no de concepto, que es más bien antiguo, sino de trabajo, o de cosas mal resueltas.


      • Poca gente sabe que las bóxer llevan un alternador tal cual un auto, que tiene una correa de goma en la parte frontal, a la que se accede por la tapa del frente del motor, no me ha tocado meterme con eso, no sé qué grado de dificultad tenga cambiar esa correa.


      • Los materiales de los forros de los cables (los termo-contraíbles o "spaghetti") que se usan para acomodar los mazos de cables, son de pésima calidad, y luego de los 20000 km empiezan a resquebrajarse y desgranarse, los materiales eléctricos son realmente desastrosos, además de que parece que los alemanes del 96 no conocían los enchufes o conectores. Por ejemplo, quitas el posapié derecho, y la leva de freno está montada en él, y el switch de la luz de freno también, ..  pues el posapiés derecho, que es un pedazo de metal considerable (posapiés de piloto y acompañante) al desatornillarlo te queda colgando del cable delgadito y  SIN ENCHUFE, te las tienes que arreglar para destornillar el switch, para liberar éste posapié, mientras sostienes el posapié de dos kilos en la otra mano si no quieres romper el cable.
        Cuando abrí la mía para cambiar la caja de cambios, no paraban de caer pedacitos de plástico negro de los tubitos resecos y partidos, dejando los mazos de cables al descubierto.


      • La luz del neutral, casi nunca enciende apenas ponemos punto muerto, como en cualquier moto, NO SEÑOR!  Es una BMW, casi todas las bóxer hacen esto, y los fans lo tienen asumido y es algo "normal" para ellos. En la mía no es raro que en un semáforo saque el cambio, y a veces prende la luz verde a los 5 segundos, a veces a los 10 segundos o a veces vuelvo a poner primera marcha para salir y la luz nunca prendió, aunque el indicador de marchas (me tiene asombrado que funciona bien) marque "0" (punto muerto) pero no te preocupes.." es endémico de las bóxer" te dirán.


      • La caja de cambios que dicen que es ruidosa pero robusta, hace ruidos de tractor, EN TODAS, y tampoco es raro que falle, por lo general los modelos 95 al 97, escapa la 2da o la 3ra, como media vuelta de motor y engancha sola otra vez, la moto hace una quedada como si se tratara de una falla eléctrica y sigue. Ahora puse una caja del 2000 año que ya no tiene esa falla, pero lo del ruido es igual, o más ruidosa que la otra. Respuesta de los foros "Tienes que aprender a cambiar en estas motos, haciendo precarga en el pedal antes de apretar el embrague" .
        Así que compras una moto de alta gama, y "tienes que aprender" a manejar motos de nuevo?, vaya razones!, y por supuesto, el mito de la robustez de la caja se viene abajo también, ya que a la que no le falla la 2da. Le falla la 3ra. Y si entras a leer foros, siempre preguntan .. "a la tuya le patina la 2da o la 3ra?  Ahh  es normal dicen"  NORMAL!!!  Ja ja


      • Esta moto lleva 2 tipos de aceite diferente en tres lugares, el aceite del motor, el de la caja de cambios (más pesado), y el mismo de la caja en el final del cardán en la rueda trasera. No sé si cuando nuevas  éstas motos son suaves, pero la mía hace un CLUNK al poner primera y CLUNK, si juego con el embrague, en primera despacito, como para hacer una vuelta en U, jugando con el embrague ella va clunk-clunk....
        Muchos fanáticos de BMW siempre prefieren el cardán a la cadena, piñon y plato, la excusa es siempre la misma "Con cardán te olvidas de aceitar la cadena y todo ese rollo", lo que no dicen es que cuando las BMW se ponen veteranas (unos 40000 km),  si no quieres andar con una bolsa de ruidos atrás de la oreja, hay que cambiar rulemanes , o piñón y corona del tren trasero.
        y siguen las excusas, "es normal encontrar un poco de  molienda de metal cuando cambias el aceite". ¿QUÉ?, y bueno, además que el trabajo de reconstrucción o cambio de la transmisión final (cardan, rulemanes, o todo), no baja de los 1000 dólares. En mi opinión, prefiero cambiar un kit de piñon corona y cadena cada año, se hace en media hora y cuesta monedas.


      • El medidor de gasolina mío funcionaba intermitentemente, a veces marcaba al recién prenderla, después de 10 minutos se desaparecían las barritas de medida, luego volvía a tanque lleno, después quedaba apagado. Busco en internet.. y otra vez... ALUVION de quejas, y preguntas de cómo arreglarlo, a casi nadie le funcionaba. Por suerte el flotador de la luz de reserva ES SEPARADO!. Y al parecer no  falla.
        El artefacto que mide la gasolina y envía la señal al display digital, es un aparato atornillado en una platina en la parte superior del tanque, y yo que esperaba algo así como un flotador, saqué una cosa del tamaño de un palo de amasar como un tubo de aluminio que atraviesa el tanque hasta el fondo, y por lo general deja de funcionar, adentro de ese tubo de aluminio de 40cm, se mueve un flotador que recorre dos hilos de cobre delicadísimos tensados de arriba abajo. Ni lo toqué, lo volví a meter en su lugar y ahora ya no funciona ni siquiera a veces.


      • Recomiendan los gurús no tenerla encendida quieta más de5 minutos, y a diferencia de una moto normal, al bajar la pata lateral se apaga, aunque esté en punto muerto, siempre se apaga al bajar la pata, la Honda se apagaba al bajar la pata si tenía un cambio engranado, pero en PM se podía encender la moto con la pata abajo, si al salir ponías primera y te olvidabas de levantar la pata, si se apagaba y encendía una luz "SIDE STAND DOWN" (moto del del año 98).


      • El famoso CANISTER de carbón, similar a un tubo de papas pringles negro, del lado derecho del asiento, supuestamente para eliminar los vapores del tanque, a los años se vuelve un punto de problemas, en mi caso lo es, y al empezar a leer  otra vez,  RACIMOS DE PEDIDOS DE AYUDA en los foros con el famoso goteo de gasolina por las mangueritas que asoman detrás de la leva del freno trasero, casi todas las bóxer veteranas empiezan a dejar el charco de gasolina cada vez que las dejas paradas, ya que el canister se inunda de gasolina y empieza a desbordar gasolina mezclada con carbón negro.
        Hay cientos de videos de cómo eliminar el famoso canister e incluso el sensor de oxígeno.
        El otro tubito es el drenaje del tapón del tanque, que en mi caso también chorrea, ya que este tubo va directo al tapón de gasolina, donde hay un agujerito de  drenaje,  pero para salir por el otro lado del tanque, del lado de abajo, otro tubo similar atraviesa el tanque de arriba abajo, conectado a las platinas del tapón, y la platina que tiene la bomba de combustible, se ve que está floja (al desarmar el medidor), o rota o rajada, y me filtra gasolina al tubo de drenaje.


      • Mariposa de acelerador derecho empieza a castañetear.
        Típico a los 25 o 30mil Km, se gasta el casquillo o el eje de la mariposa en el cuerpo de la admisión derecha, y la mariposa empieza a castañetear con la moto encendida en ralentí, ya que el vacío de la admisión la mueve atrás y adelante con cada pistonazo, no influye mucho en el funcionamiento del motor, pero sí en el sincronizado.
        El lado izquierdo tiene ese mismo eje conectado al sensor de posición de acelerador, por lo que rara vez agarra juego.


      • Muchos dicen que la de ellos al igual que  "Todas lo hacen",  gastan el neumático delantero desparejo, se gasta más del lado derecho que del izquierdo.
        Bueno, no hay que trabajar en la nasa para darse cuenta que ésta moto no es de lo más simétrica que se diga, ese enorme tanque de combustible plástico tipo alforja montado delante del asiento, contiene casi el 70% de sus 30 litros del lado derecho, el depósito, del lado derecho llega hasta encima del cilindro de ese lado, mientras que del lado izquierdo, lleva una guantera, y algunos modelos la radio, que muchos han quitado.
        Sumado a ello, el paralever de la suspensión trasera, el monobrazo, que además tiene una barra de estabilizar, paralela, no es solo un monobrazo, de ese lado está la salida de la caja de cambios, y el monobrazo, lleva un pedazo de cardán, que pesa unos 4 kg, mas el monobrazo, que pesa unos 6Kg. Y por si fuera poco, la transmisión final sobre la rueda trasera, (piñon y corona con su aceite), que debe andar en un par de kilos más.
        Seguramente en derecho uno compensa tirando hacia un lado instintivamente y no se da cuenta que va un poquito inclinado, yo he tratado de notarlo y no puedo., pero en curvas a la derecha, todo ese peso, seguro que carga más los neumáticos de ese lado, que cuando doblamos a la izquierda del otro.



      Cuídense de las muebles veteranas...
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

nacho-z


ccd

Efectivamente no es tu moto. Y encima te has ido a comprar la tarada de la saga RT pero vamos, todo esto ya lo repetimos en el hilo que tienes idéntico a este. Espero que la vendas pronto.


Un exposeedor de tres boxer distintos y cero averías en 190.000 km en bmw.

fliper

Suscribo y confirmo que casi todo lo que ha contado me sucedió con una BMW boxer R 1100 S, además de otros problemas que parecen tontos pero que me desangraron en su momento, todo y llevando un mantenimiento perfectamente al día.
Resumiendo, en 60000Km.:
- Tuve problemas eléctricos que impedían el buen funcionamiento del ABS. Batería no cargaba suficiente.
- Ruidos extraños y vibraciones insoportables a la velocidad de crucero.
- Desgaste asimétrico del neumático delantero.
- Horquilla delantera durísima y sin regulaciones.
- Tres veces tirado sin embrague por fallo de la bomba hidráulica de accionamiento.
- Potencia lumínica muy pobre para circular con seguridad de noche. Bombillas posteriores se fundían con facilidad debido a las vibraciones.
- Y la mas grave, justo antes de entregarla para cambiar por una Kawa Z-750: ruido de molino de café procedente del cambio que se saldó con cambio de todos los rodamientos de la caja de cambios y disco de embrague, para aprovechar que me partían la moto por la mitad. La factura fué para temblar.
Total: BMW nunca mais!
Motero hasta la muerte

Yauguru

Bueno, ME ALEGRA SABER QUE NO SOY EL ÚNICO!!
Y la moto la uso a diario, porque la considero casi una moto, y me gustan las motos.
Se me había olvidado lo del ABS,  y sí..  si le das mucho a la luz larga y la batería baja un poco de tensión... lucecitas rojas parpadeando en el tablero... ja ja. y a resetear.. por lo menos pusieron ALGO bajo el asiento, .. el conector de resetear el ABS.
Ah y la batería es nueva, pero el ABS es taaan sensible... 





U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

konra

Cita de: fliper en Mayo 14, 2014, 09:43:32 PM
Suscribo y confirmo que casi todo lo que ha contado me sucedió con una BMW boxer R 1100 S, además de otros problemas que parecen tontos pero que me desangraron en su momento, todo y llevando un mantenimiento perfectamente al día.
Resumiendo, en 60000Km.:
- Tuve problemas eléctricos que impedían el buen funcionamiento del ABS. Batería no cargaba suficiente.
- Ruidos extraños y vibraciones insoportables a la velocidad de crucero.
- Desgaste asimétrico del neumático delantero.
- Horquilla delantera durísima y sin regulaciones.
- Tres veces tirado sin embrague por fallo de la bomba hidráulica de accionamiento.
- Potencia lumínica muy pobre para circular con seguridad de noche. Bombillas posteriores se fundían con facilidad debido a las vibraciones.
- Y la mas grave, justo antes de entregarla para cambiar por una Kawa Z-750: ruido de molino de café procedente del cambio que se saldó con cambio de todos los rodamientos de la caja de cambios y disco de embrague, para aprovechar que me partían la moto por la mitad. La factura fué para temblar.
Total: BMW nunca mais!

Me dejáis alucinado. Sabía que bmw tenía sus fallitos, de hecho, mi mecánico más de una vez me ha dicho: "si el dueño de una bmw le da el uso de una moto normal, termina de ella hasta los..., no rompen más porque casi no pisan ciudad, no están todo el día arranca, para, arranca para y el uso que se les da en carretera es muy muy tranquilo. Si le das el mismo uso a una japonesa que se le da a una bmw, la japonesa es eterna".
Supongo que dice eso por algo, la prueba está que veo BMW en las puertas de los bancos los días que hace sol :icon_wink:

V'SSSS!!!!

En defensa de la marca, debo decir que son y han sido pioneros en algunas cosas en las que las japonesas aún están en pañales.

JMARCO

Sé que esto que te voy a decir no te va a servir de consuelo, pero hay mucha gente con problemas con motos BMW, me atreveria a decirte que mas con las BMW modernas, que con las veteranas.
Paciencia con lo que te está tocando sufrir y si puedes....... Vendela.
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

ccd

Algo no me cuadra, BMW es cara de cojones en comparación a motos similares de otras marcas y sin embargo se encuentra en el Top 5 de ventas a nivel mundial,  no solo eso, si no que el cliente de BMW habitualmente repite marca... pero resulta que se rompen y fallan todas.

Por cierto, en este caso estamos hablando de una moto con 18 años...

champa


Manu74

Todo esto me es conocido ya que he tenido casi toda la gama de bmw desde k75 hasta la ultima que me provoco el divorcio con marca una R1200RT............ como la tuya he tenido r1100r y r1150rt

a BMW le doy gracias por que me hizo convertirme en una aficionado a la mecanica tanto que ahora casi desarmo y monto un motor yo solito... pese a ser "de letras" jejejeje   y cuando empecé no sabía ni como funcionaba un calibre.

Ocurre que terminas "hasta los c..jo..s" de todas las pijadas que tienen y de las horas tiradas en el garaje, dandole a la carraca.

las 1100rt se "mueren" todas si o si por la caja de cambios que acaba desfalleciendo por unos rodamientos o unos retenes que no valen ni 5 euros. ¿Pero quién desama la caja de cambios? ¿Sabeis los que hay que demontar para llegar a ella?... es IMPRESIONANTE la de tornillos que hay que sacar... la moto se queda partida por la mitad... en taller no baja la reparación de 1000 euros. ¿Una de segundamano? no es nada recomendable ya que se puede repetir el fallo a los 5000 kms y vuelta a desarmar la moto.

Otros fallos:

- Modulador del abs.
- Correa del alternador.... cambiala cada 50.000 o 60.000 suele romper sin avisar y en cuanto rompa busca un taller o regresa a casa,  ya que la bateria deja de cargar así que tendrás el tiempo justo.
- Escobillas del motor de arranque y procura tenerlo siempre engrasado.
- etc....

si necesitas ayuda con ella pregunta lo que necesites todavía tengo manuales de taller de ellas por casa.

poli28

He sido mecanico durante 20 años, los bmw los odio a muerte, culatas rajas, cadenas distribucion rotas, bloques rotos, todo tipo de problemas electricos con presupuestos de 5 cifras.....en fin son MUY MUY Malos. Nunca me compraria un bmw ni coche ni moto.

Yauguru

Manu74,  Si se lo que hay que sacar para llegar a la caja.

Los espejos
Los 32 tornillos del carenado
los dos posapies enormes esos, (piloto y pasajero en la misma pieza)
Que traen atornillados el freno trasero y la palanca de cambios.
leva freno y cambio.
cable de luz de freno
Caliper trasero y depósito de liquido
Sensor de O2
Tubo de escape y catalizador, siete kg en una pieza y esto si que es una de piratas.
Rueda trasera
Monobrazo, Y amortiguador
Cardan
Tanque de gasolina
Bateria
Destornillar subcuadro y atarlo para subirlo.

KONRA:

Algun avance BMW que las japos no puedan imitar como muestra?, porque que yo sepa lo más exclusivo son las suspensiones... y las japonesas las han hecho así tambien experimentales, pero NO QUIEREN vender motos así, lo del cardan es un desastre, buena idea pero no les va muy bien aunque los usuarios y foros digan lo contrario, los hay con 200mil km encima, pero los hay con 30mil que se muelen los rodamientos y piñones.
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

Maka


Cita de: ccd en Mayo 15, 2014, 07:24:12 AM
Algo no me cuadra, BMW es cara de cojones en comparación a motos similares de otras marcas y sin embargo se encuentra en el Top 5 de ventas a nivel mundial,  no solo eso, si no que el cliente de BMW habitualmente repite marca... pero resulta que se rompen y fallan todas.

Por cierto, en este caso estamos hablando de una moto con 18 años...

Bmw vende lo que vende por el select, y por eso la mayoría de sea clientes repite marca.

Es una especie de renting fondee a los tres años entregas la moto o sacas otra.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.


Manu74

Los has clavado MAKAWELL !!!!!....

Mis dos últimas bmw´s procedían de select... Es decir se las compré a los dueños antes de finalizar el select ya que sino se las tenían que entregar a bmw a un precio "irrisorío" ya que habían pasado de los 30.000 kms que podían hacer en tres años, según el contrato.


Yauguru

Si, es bastante extraño lo de BMW, especialmente con las boxers.
Dejemos claro que hay muchisimos usuarios que le son fieles a los potes opuestos pase lo que les pase, y casi siempre cambian al nuevo modelo como dicen por ahí, y si, todas las motos rompen, pero las boxer si bien son sencillas de funcionamiento, cuando rompen algo, es raro que no tengas que desarmar media moto, o partirla a la mitad. pero por lo general esos fanaticos que le rinden culto jamás tocan las motos en el garage, si supieran el trabajo que da cambiar un embrague, o cambiar el sensor de PM, o cambiar la batería nomás (que en todas las motos se hace levantando el asiento, o una tapita lateral), ya no les tendrían tanto cariño.

El otro asunto del "EXITO" de las boxers es tradicion y marketing, sólo eso, lo que SI DURA EN BMW son los motores, y es de lo que todos hablan, MIIIILES DE KM, si.. pero cuando dicen MOTORES, se refieren a pistones, anillos, cigueñal y valvulas, nunca hablan de transmision, embrague, o cardanes.

Y decía marqueting, porque creo que las BOXER son la mitad o mas, yo creo que el 70% de las ventas de BMW, y aunque es anticuado el diseño, complicado de reparar, etc. tiene un templo de seguidores irrenunciables, incondicionales, que las seguirá comprando.

Si BMW para de hacer boxers, sencillamente no vende más motos, porque ni la K, ni las RR tienen tantos adeptos, las ventas caerían estrepitosamente, no es que un boxer sea nada fuera de lo normal, ni eficiente, lo que si es es económico, pero no me hace gracia un motor 1100 con 80 CV. y casi 300Kg.

Algo similar sucede con las HD acá en usa, no son motos prácticas ni super buenas, pero tienen ese estilo que les gusta a millones, si HD detiene su produccion del motor en V ese enorme, y se dedica a hacer 4 en linea, da quiebra en dos semanas.

Así que el mito del boxer, en mi humilde opinion, no es más que un "mito", cualquier boxer con 20 años, al lado de una VFR o una FJ con 20 años, la supera en roturas de toda índole pero POR LEJOS.

Mi desarme para cambiar la caja.













































































U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

Arri

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Orkofono

Vaya, yo tenía otra impresión de las bóxer veteranas.

Uno de mis tios estrenó la R1100GS , creo que hallá por el año 95. Le hizo muy pocos kilómetros, pero esa GS se quedó en la familia. Se la vendió a otro de mis tíos y la disfrutó durante unos cuantos años, llegando a los 80.000kms. La cambió por puro capricho por otra bóxer BMW, una 1100 o 1150 R, no lo recuerdo.

Casualmente, el tercer propietario de GS es un buen amigo mío. La moto estaba impecable. Le eché una mano a cambiar la junta de culata del cilindro izquierdo, por puro capricho, ya que sudaba muy muy poco. La operación resultó bastante sencilla.


Orkofono

Cita de: poli28 en Mayo 15, 2014, 10:53:35 AM
He sido mecanico durante 20 años, los bmw los odio a muerte, culatas rajas, cadenas distribucion rotas, bloques rotos, todo tipo de problemas electricos con presupuestos de 5 cifras.....en fin son MUY MUY Malos. Nunca me compraria un bmw ni coche ni moto.

Mi opinión es totalmente diferente. Tengo un 320 E36 desde hace 15 años, que ya ronda los 370.000kms y un 325 E30 desde hace 8 o 9. Salvo cositas normales que van saliendo por el uso y la edad, no he tenido averías graves, al menos viendo las que sufre mucha gente que conozco en sus coches modernos y no tan modernos.

Como no hay dos sin tres, también tengo un 323 E21 del año 82, aunque ese está en dique seco, en fase de preparaciones varias, cambio de motor 2.3 por 2.5 y caja automática por manual... Poco a poco lo estoy haciendo yo y me parecen mecánicas duras y bastante sencillas para un no profesional como yo.


Yauguru

Cita de: Orkofono en Mayo 15, 2014, 03:48:10 PM
Vaya, yo tenía otra impresión de las bóxer veteranas.

Uno de mis tios estrenó la R1100GS , creo que hallá por el año 95. Le hizo muy pocos kilómetros, pero esa GS se quedó en la familia. Se la vendió a otro de mis tíos y la disfrutó durante unos cuantos años, llegando a los 80.000kms. La cambió por puro capricho por otra bóxer BMW, una 1100 o 1150 R, no lo recuerdo.

Casualmente, el tercer propietario de GS es un buen amigo mío. La moto estaba impecable. Le eché una mano a cambiar la junta de culata del cilindro izquierdo, por puro capricho, ya que sudaba muy muy poco. La operación resultó bastante sencilla.

Pues si, por todo lo que he leido en foros, casi el 50% de las boxer les salen así a BMW, sin problemas.
Debe haber otro 25% que jamás dirá que se le rompió, o no considera roturas o fallas las veces que la lleva al conce y le cobran 1000 dólares, y los demás que nos gustaron..  y nos decepcionó.
Yo compre la mía con 30000 millas, (45000Km) que supuestamente no es nada para una BMW, ya que todos hablan de 150000 Km sólo con mantenimientos, y me clavé, no por la seriedad de las fallas, sino por lo jodido que es llegar a casi cualquier componente, ya que compré la que más carenados tiene.
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE