Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Burbujas en el deposito refrigerante

Iniciado por jcmelian, Septiembre 06, 2014, 12:16:06 PM

jcmelian

Hola a todos. Estoy restaurando una vfr 750 f de 1990, bueno ya casi esta, le falta pintura y exterior, pero tiene un problema que no me gusta. Hay burbujeos en el deposito de refrigerante, y eso, desde que hace años trabajé en repuestos era la junta de la culata, aunque podría ser de otras causas. El refrigerante que uso es el 10% y no estoy seguro de que el radiador este completamente bien.  La aguja sube pero no llega nunca al rojo, pero el liquido, aunque pare la moto sigue con burbujas, como si estuviese hirviendo. El libro de la honda dice que tengo que poner refrigerante al 50%, no creo sea por eso, pero mucho me temo que tiene algo dentro, o no. Alguien ha tenido algún problema similar, y si es asi, como lo ha resuelto. Y si fuese el radiador que tenga alguna fuga, como lo repararía. Y si es la junta, si alguien la ha cambiado, a cuanto subiría la reparación, cambio de junta de culata. Sé que habría que llevarlo, aqui a Talleres López en La Laguna (Talomerec) y ellos pulen y lo arreglan, pero me gustaría tener una idea, que quizas salga mejor buscar otro motor por ahi (poniendome en el peor de los casos).

Muchas gracias por la ayuda.

holleros

En principio deberías ponerle el refrigerante que le corresponde, 50%, ya que estas haciendo trabajar al motor a una temperatura mas alta a la que lo haria con el suyo recomendado y luego ya compruebas si te sigue perdiendo presión.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jcmelian

Ok, muchas gracias Holleros. vamos a ir descartando y creo que eso es lo primero.

jcmelian

Siguiendo con el liquido refrigerante, he bajado y he visto que no tenía nada de líquido en el depósito. Cero. Miré el aceite, por si se pasa a través de la culata, pero el aceite lo veo bien. Creo que puede ser una perdida por el radiador, que este con una fisura y al calentar el liquido salga evaporado. No sé. Antes de cambiar el liquido a una mezcla del 50% voy a desmontar toda la parte de refrigeración y a mirarla con lupa, o llevarla a un taller que vea si tiene perdidas. Pero hay que seguir viendo. Extraño, no?, ebulle el agua o tiene burbujas, y luego vas y no hay agua, y cuando la deje, que había parado la moto, estando en caliente, estaba lleno, y en el suelo del garaje, ni gota. ¿dónde esta el agua? si el aceite no ha subido de nivel, mezclado con agua, claro.

holleros

Como le vas a cambiar el refrigerante, lo suyo es que antes rellenaras con agua, destilada si es posible, y la pusieras a temperatura de trabajo para ver por donde se produce esa pérdida. Puede que tengas el tapón del radiador en mal estado y te descargue el agua por el sobrante del depósito y luego al enfriar te retorne al motor lo que quede en el depósito dejándote este vacío.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jcmelian

Muchas gracias Holleros. La verdad es que el tema iba por otro lado.
Compre la moto a buen precio, como se dice, quizas si, quizas no, pero bien, y no la quise arreglar yo, sino que se la dí a un taller para que me arreglase parte de la moto, sobre todo los niveles, tijas etc. No me fio de los talleres, no hay profesionales que yo conozca y me equivoque donde la lleve. La metí en abril la saque en septiembre.

Me decian que los repuestos estaban en la honda pero (aqui lo llevaba, segun ellos Aucasa Honda) y ahora lo cogía otra gente y no los tenían todavía. Le hable de que por lo menos fueran con los niveles de la parte delantera, quitando y poniendo los retenes de las barras. . Bueno, no me enrollo mas, ni siquiera quitaron el tapon del radiador, que estaba vacio, no tenía agua, y claro había que rellenar y purgar, asi desaparecía el agua. También tiene una manguera un poco estropeada que ya la cambiaré, pues no pierde agua.

Y los retenes, que trabajo mas fantastico hicieron. Hasta yo mismo, en mi ultima moto, una cbr 600 le cambié los retenes y el aceite de los barras delanteras, y lo deje como me gusta, perfecto, pero esta gente, este mecánico, me gustaría subir una foto de como quedo. Increible. Luego hablamos de que cierra un taller o una tienda. Normal, lo raro es que este tipo de negocios siga abierto. Yo en mi trabajo procuro ser muy profesional. Que menos. Cuando alguien me pregunta, y me dice que si me molesta, yo le digo que los de la administracion estamos para eso, para ser molestados por los usuarios y resolverles sus dudas y buscarles soluciones e informarles.
La verdad es que no vuelvo al este taller ni de coña. Es mas, le dije que me vendiese aceite Elf moto 4hp eco 10w40 que es el que le pusieron a granel, y aqui en Tenerife no lo encuentro, por tener uno o dos litros (yo no sé si la moto va a gastar aceite), y me dijeron que no tenían. Asi. Ni sabían cuando iban a traer. Joer.
Además ese aceite no lo venden en Tenerife, en ninguna tienda, en ningun lugar. Podrían haberme vendido un litro a granel.

Me gustó el tema.

Por eso, gracias por ayudarme, y los talleres hay que mirarlos con lupa, y si hay tiempo, mejor uno. Que seguro lo hacemos mucho mejor, librito en mano, y eso si, mucho tiempo.

Saludos.

Ya ire poniendo cositas de la vfr 750 f del 90. Ahora a por los carenados, a pegarlos y pulirlos.  Y estaba pensando en enviarlos a pintar (colores interceptor rc24 originales o rojo o verde rc36 , veremos), no ahora, pero miedo me da.

Ah, y se me olvidaba. Los fusibles. De risa. Se me paró la moto. Yo, por lo que sé, y aunque hace unos tres años no tengo moto, tuve una 70 en el 87 y de ahi de todo, asi que dije, joer, los fusibles. Aunque mirando por internet podría ser otra cosa, pero era raro lo que hacía. Mire los fusibles y sorpresa. Uno estaba separado y a veces dejaba pasar la electricidad. Los demas eran de 15 amperios, donde va 20, de 15 donde va 10 y asi.

Y me pasó la ITV y todo.

Bueno, ya me descargue del mosqueo, hasta me rio un poco y todo.
Saludos

holleros

#6
Pues como solemos decir por aquí... una y no mas, santo tomás
Y en la medida de lo posible, como el trabajo hecho por uno mismo, nada. :drink5:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Siento no haber podido contestar antes, casi seguro que el problema que tienes es el tapón del radiador. Se le va la junta y pierde presión burbujeando en el vaso de expansión y bajando el nivel del radiador.

Ponle un tapón nuevo y a correr.

Por el aceite no te preocupes las vfr no suelen gastar nada.

jcmelian

No he podido mirar pero me echo el agua otra vez. Creo que tiene una fuga sobre el motor, debe ser la manguera pero tambien podría ser el tapon del radiador. Lo mas correcto sería recargar el agua, calentar bastante el motor y ver por donde la tira, aunque  lo mejor es desmontar el manguito que va desde el radiador a la bomba (creo), y ver si esta agrietado. Hay otro mas pequeño debajo de los carburadores, habría que mirar también. Y cambiar el tapon, por supuesto. Quizas con ese se arregle. Ya ire poniendo algo aqui. Gracias por la ayuda. Con Vds, y los libritos espero meterla a camino. Poco a poco.

jcap

lo del tapon es tipico, me paso con la vfr 750 , tambien es vital importancia que le pongas un buen refrigerante a base de glicol y que sangres el sistema

en cuanto al aceite el mas barato de conseguir sintetico en canarias y bueno con buenas especificaciones api es el Repsol moto 10-40 , para tu moto va sobrado.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

jcmelian

Ok gracias, pero Repsol no porfavor. Solo faltaría que las depuradoras de Lanzarote comiencen a chupar petroleo del mar, y nos quedemos sin agua en esa isla y sin turismo, buscaré otra opcion.

B0Y1

El problema no viene por si el refrigerantes es 10% o 50%, de hecho el 10% evacúa mejor el calor por llevar más agua, pero al margen de eso, para poder ver bien por dónde te pierde, quita todos los carenados y la dejas arrancada hasta que coja temperatura y vas viendo por dónde te pierde. Otra opción puede ser que tenga el termostato cerrado y no abra para dejar hacer todo el circuito.

VFR-750-91-Linyola

Hola buenas tardes JC melian...

La verdad que por lo que dices sin mirar nada yo también hubiera dicho culata..., ya que si un manguito pierde se vacía el depósito del refrigerante pero no hace burbujas... Una prueba para saber si es culata es arrancar el motor en frío y tocar el manguito que sale del motor al radiador, en frío si es culata este manguito lo que hace es incharse hasta que el circuito empieza a trabajar y entonces es el motor el que empieza a chupar poco a poco este agua. No fue en una moto, pero yo tuve un coche que iba perfecto, pero bebía agua... Otra manera de verlo es mirando las bujías, cuando un motor quema agua el color de la bujía es diferente, la verdad que no sé decirte seguro que color adquiere (creo que era marrón), pero seguro que encontrarás el típico dibujo de alguna marca de bujías con los diferentes síntomas del motor en función del color de la bujía.

Espero haberte ayudado.... :drink5: :adios2:

jcmelian

Después de varios días sin tocar la moto hoy he podido ver como va el circuito y por donde pierde.

Rellené el radiador, arranqué, vi que pedía algo de agua, le puse un poco mas y lo tape.

El deposito lo rellene, funcionando el motor, hasta mas o menos la mitad de las dos marcas.

Espere un buen rato con el motor en marcha, subiendo de vez en cuando las vueltas, dando una vuelta por el garaje hasta que a mitad de temperatura disparó el ventilador. Hasta ahí bien. El depósito no tenía burbujas, y el tubo que sale por la parte superior del radiador hacia el motor por el lado derecho de la moto, sobre el deposito de agua, no estaba con mucha presión, se podía tocar y apretar bien.

Pero la temperatura siguió subiendo y fue cuando comenzó a salir burbujas del depósito, y el agua comenzó a subir, hasta que salió un poco por desagüe que esta en la parte superior del mismo depósito. Es decir, se forman burbujas o hierve el agua, y sube, y se vacía por ese tubo. Nunca llega al rojo la temperatura.

La moto estuvo mucho tiempo parada:

Podrían ser la juntas, el tapón del radiador, el termostato o algún poro que tenga dentro del motor.

Como no soy mecánico no tengo ni idea, y por eso me gustaría los mas entendidos me echen un cable. Se lo agradezco mucho.
Me gustaría subir una imagen, pero no tengo ni idea como se hace, jejeje.

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

VFR-750-91-Linyola

Como dice Holleros podrías ser el tapón, empieza probando por ahí que es lo más sencillo y barato de cambiar...

Ves contando que va pasando.....

Saludos...  :drink5:

jcap

yo digo que es el tapon, vete con el tapon  a cualquier bazar auto repuestos y que te den uno igual fijate que lleva un numero en la parte de arriba
es la presion, me ha pasado eso que dices 2 veces tanto en un coche como en la moto y por menos de 6 euros tema resuelto.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

jcmelian

Gracias a todos, en principio resuelto, pero en principio ya que la moto la muevo solo unos 10 kilometros, o quince como mucho de lunes a viernes. Pero ya no pierde el liquido. Ahora seguimos, lentos. Creo que tiene una tubería de goma estropeada, pero cuestion de cambiarla.

Ahora sigo con el combustible. No se si crear otro tema, o aqui echais una mano.
El ultimo deposito solo duro 91 kilometros antes de reserva.

Ayer le llene otra vez, pero el olor a gasolina en casa era increible, creo que es un poquito peligroso pero no veo por donde pierde. Tendré que desmontar deposito y ver todas las tuberias y gomas si estan estancas, ver el deposito si esta correcto y el grifo de combustible, que según el mecánico lo cambió. Bueno, viene cambiado en la factura. Veremos. El problema es el tiempo, pero claro, compré esta moto para aprender mecánica, y el poco tiempo libre dedicarlo a estar con las manos en la grasa. y poco mas.


holleros

Si el primer tema esta solucionado, para otro lo mejor es abrir hilo nuevo.  :drink5:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]