Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

ACEITE PARA ENGRASAR LA CADENA

Iniciado por rossa91, Marzo 17, 2004, 08:32:14 PM

rossa91


Este es el aceite que estoy usando para la cadena, dice que está especialmente preparado para que no salga disparado a altas velocidades, y siempre tengo la llanta sucia...he visto otras cadenas que se quedan como secas, como si tuviesen polvos de talco, me parece que es más limpio...¿que usais vosotros, cómo os va? ¿cuanto cuesta, y cuanto dura? ¿cada cuanto la engrasais?

tiger

ES SILKOLENE, NO???
ESE LO LLEVO PARA EL VIAJE, NO SE QUE RESULTADO ME DARA. YO LO HAGO , DEPENDE PARA EL USO QUE VAYA A HACER , SI SON :
---RUTILLAS POR LEON 300KMS ENGRASO CON VALVULINA QUE AL SER MAS FLUIDA QUE LAS GRASAS DE CADENA , SE CENTRIFUGA MAS (MANCHANDO LA LLANTA), Y AGUANTANDO BIEN UNOS 400 KMS , TAMBIEN AL SER FLUIDA Y YO DARLE EN CANTIDAD LA BROCHITA  :oops:  :oops:  :oops:     ( LA LLANTA VA SUCIA PERO LA CADENA IMPECABLE) ARRASTRA EL POLVO Y TIERRILLA QUE SE PUDIERA PEGAR.

---- UN VIAJE LARGO :LIMPIO LA CADENA CON PARAFINA, LA SECO CON UN TRAPO, LAVO LA MOTO ( SIN DARLE A LA CADENA CASI) Y ME DOY UNA VUELTA 10-KMS MAS O MENOS PARA SECAR TODO, ASI SE SECA Y A LA VEZ SE CALIENTA LA CADENA. VOY PARA CASA Y LE DOY GRASA DE CADENAS EN SPRAY. LA SHELL VA MUY MUY BIEN.

COMO TE DIJE AHORA LE ECHE LA SILKOLENE, PERO AUN NO HE RODADO CON ELLA, YA TE CONTARE.¡¡¡ EL 5 DE ABRIL CUANDO VUELVA DEL VIAJE¡¡¡¡JEJEJEJE :mrgreen:
:mrgreen:

K

Yo siempre le echo valvoline, que es grasa blanca y no me salpica,
lo que estoy por cambiar porq no llego a los 1000km y ya se me pone la cadena colorada-..-

Cita de: "tiger".....PARA EL VIAJE, NO SE QUE RESULTADO ME DARA. YO LO HAGO , DEPENDE PARA EL USO QUE VAYA A HACER , SI SON :
---RUTILLAS POR LEON 300KMS ENGRASO CON VALVULINA QUE AL SER MAS FLUIDA QUE LAS GRASAS ....


Tiger ! qué problema tienes con las minúsculas! acaso tas enfadao con ellas!??!
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

rossa91

Cita de: "KweiK"se me pone la cadena colorada-..-

K eso es lo peor que le pude pasar a la cadena, es la señal de degradación más clara que hay, es falta de engrase...
engrasala.

Salutte

Uve

Pues a mí, eso del pincel no me va, yo la utilizo en spray y siempre me ha dado buen resultado, ya que a la vez que engrasas, limpias. Yo el que utilizo normalmente es spray de Castrol que deja la cadena blanco verdoso y una vez seco se queda una pasta espesa verdosa. Es el que llevaba cuando la compré y no he visto razones para cambiar. El bote vale unos 8-9 euros, yo le echo a intervalos de 200-300km y me dá para 15-20 veces.

Eso sí, lo he consultado con varios profesionales (sobretodo estos que se dedican a enduro que es donde más sufre y se mancha la cadena) y me han comentado que tengo que engrasarla en frio (para que las juntas tóricas que lleva la cadena no estén dilatadas y penetre bien el aceite) y por lo menos 30 minutos antes de salir con la moto (para que el spray haga su reacción y se espese y no se despege por la fuerza centrifuga al circular). En fin, que lo ideal si la voy a sacar la moto un fin de semana por ejemplo, es engrasar la cadena en un rato a mitad de semana. Ahhh tambien os recomiendo poner un carton entre la cadena y la rueda.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

salvavfr

Yo uso dos timpos de spray para engrasar la cadena, y los dos me van muy bien, manchan lago la llanta pero no es una exageracion, por otra parte es normal que algo ensucien.
Habitualmente gasto el Castrol   "Chain Wax" es blanco y hay que ponerlo entre 10 y 15 minutos antes de usar la  moto, y como dice Rossa, se forma una pelicula blanquecina a lo largo de toda la cadena.  El otro que gasto, sobre todo en la suzuki, es el Putoline pero el Ceramico tambien es blanco cuando se aplica en la cadena, y como el de Castrol, hay que aplicarlo 15 minutos antes de salir con la moto.
El Castrol esta sobre los 7€ mientras que el Putoline sale sobre los 12€.
En kilometraje que suelo hacer entre engrase y engrase es de unos 500 Kms. (que es lo que suelo hacer en un finde).  Si salgo de viaje (en verano o como ahora a Galicia), alargo el engrase hasta los 1000 Kms.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

tiger

lo siento kweik , pero en el curro no tengo tiempo de poner mayusculas y minusculas correctamente , asi que todo mayusculas ( o minusculas en este caso)

los sprays van muy bien , pero lo de que limpian, mucho, mucho, no, porque los disolventes que llevan se evaporan al poco de salir y asi forman esa grasa pastosa, que se pega tan bien a la cadena,¡¡¡¡ pero a la vez deja pegada toda la mierda¡¡¡¡¡

lo que me sorprende es lo de aplicarlo en frio, yo siempre lo he hecho  en caliente, y siempre lo habia oido , ¡¡¡por la misma razon!!! pero distisnto razonamiento, caliente , para que este dilatada y penetre en todos los sitios.
de momento yo seguire con mi sistema que tan buenos resultados me ha dado¡¡¡¡¡

Gianola

Oye, Murcia, no me cuadra lo que dices: yo tenía entendido que para que el aceite penetre bien el material tiene que estar caliente y dilatado. Aquí en Asturias conozco gente del mundo del enduro y del quad, y suelen usar un tipo de aceite que parece espuma de afeitar. Lo echan entre las tandas. Hay que limpiar la cadena y echar un poco. Hay que esperar a que de deshaga la espuma, mover la rueda y repetir la operación. Así hasta que se tiene engrasada toda la cadena. Yo usaba este tipo de aceite en la GS y en la VFR. Gasté varias marcas, Shell tiene un bote grande, y luego pasé a una marca española de Barcelona cuyo nombre no recuerdo y que tal parece que le copiara el invento a Shell.

Ahora, como sabéis, no gasto botecitos.  Este verano se me movió el equipaje que llevaba en la maleta y un bote de aceite me rayó una visera Shoei nueva :(  En parte fue lo que me decidió a cambiar de método. Ahora con el scott-oiler sólo debo preocuparme de la tensión de la cadena.  Dicen por ahí que no hay que preocuparse ni de limpiarla, sólo de tener aceite en el depósito. Por 105 euros que vale el cacharro y 8 euros el bote de aceite, que debería durar más 10.000 km, yo no me pensaría mucho lo de cambiar de método.

Ah, el aceite del scott-oiler es muy poco viscoso, y lo poco que cae en la llanta sale con mucha facilidad.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Pues sí, en frío y tiene su explicación. En cada unión de los eslabones de la cadena hay unas juntas tóricas (creo que de teflón), vamos, arandelas que amortiguan la fricción entre los dos eslabones. Cuando la cadena está circulando, del rozamiento, dicha junta tórica, se calienta y por tanto se dilata, por lo que se elimina el juego entre los dos eslabones que está calculado para que no entre suciedad dentro de la junta mientras se está circulando. Cuando se para, se enfría y contrae por lo que aparece un juego entre los dos eslavones y junta, ideal para que penetre el aceite, siempre en frío.

En cuanto a lo que muchos decis de 15-20 minutos antes de salir es debido a que al aplicar la grasa hay que dejarla unos minutos a que reaccione y se ponga pastosa para que no salpique al circular. Yo me curé en salud y hablé de 30 minutos o una hora. Es un tiempo mínimo, no importa, incluso podeis engrasarla, como dije, a mediados de semana para sacarla el finde que no pasa nada, siempre que al engrasar le deis unas vueltas a la rueda trasera para ayudar a que penetre y se reparta.

Os lo comento porque yo antes también tenía la costumbre de engrasar justo antes de salir, que pensaba que era mejor hasta que me convencieron de lo contrario ya que el aceite recién hechado lo escupía a los pocos km y encima iba a parar a la llanta y sobre todo al escape izquierdo. Desde entonces me dura bastante más la capa de grasa que yo, más que por el color, me gio por el ruido que cuando lleva esa capa de aceite la cadena hace un ruido fino como si llevase una bolsa pegada al circular.

Espero haber aclarado algo.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

vfrgandia

Yo uso grasa en espray de la marca "Wurth" que forma una pasta de color verdoso  y la verdad en que la llanta si que me la mancha, pero hasta la fecha me va genial, suel engrasar cada 400 o 500 km. y el bote vale 150 ml.vale 9 euros.
Por cierto que es lo mas aconsejable para limpiar la cadena?
UN SALUDO

Gianola

Fale, muy bien, comprendidas las explicaciones, Murcia. Tiene su lógica, claro :)

Por lo que veo, a todos nos va de p.m. con nuestro aceite, y digo yo que la forma de comprobar si realmente nos va bien o no, es comparando la duración del kit de transmisión.

En mi caso, compré la moto con 20.000 km y se lo cambié con 27.000 por indicación de mi mecánico. No sé el cuidado que le daría el anterior dueño a la cadena. El kit actual lo habré limpiado 3 ó 4 veces con queroseno y lo engraso cada poco tiempo. Con 14.000 km le he puesto el scott-oiler. Ya os contaré lo que dura.

Y a vosotros, ¿cuánto os viene a durar una cadena?

Un saludo.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

rossa91

Cita de: "vfrgandia"
Por cierto que es lo mas aconsejable para limpiar la cadena?
UN SALUDO

Pues Pata ha descrito como la mantiene pero no encuentro el post...
la limpia con queroseno cada 5000 Ks +-

Uve

La juntas tóricas de las que hablaba:

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Nada, Murcia, no me terminas de convencer. Precisamente la labor de esos retenes que señalas es la de sellar los eslabones, que van engrasados por dentro. Es decir, que el aceite que le echamos a la cadena no va a parar ahí dentro.

Me quedó claro al ver esta página:

http://www.scottoiler-es.com/lubricar.htm

Pero como me quedé con la duda, publiqué tu mensaje en el grupo de nius es.charla.moteros para recabar más datos. Échale un vistazo al hilo que se generó, creo que es interesante.

http://www.shorl.com/bymydrufrobuvu

Un saludo.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Bueno Gianola, yo no pretendo convencer a nadie, supongo que los del SCOTTOILER tienen que vender su producto y si el aceite nunca llega ahí, entoces para que sirve lubricar la cadena que es donde está la fricción. Lee bien lo que comenté, sólo tienen algo de juego en fríó antes de circular y esto se aprovecha para lubricar, cuando se comienza a circular, de la fricción, se cierran, y entonces ya no dejan penetrar nada, ni agua, ni polvo que esa es su función.

Yo no me remito a ningún foro sino al Arias-Paz que es la Biblia en pasta para los mecánicos o en algún manual de servicio de Honda, Yamaha o Kawasaki que también hablan al respecto.

Siguiendo estos consejos a mi anterior "V" le llegue hacer más de 50.000km al kit de transmisión, aunque , eso sí, no acostumbro a ir a altas velocidades.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

xanvfr

Como queda reflejado en mi Diario -> http://www.clubvfrspain.com/modules.php?name=Journal&file=display&jid=17 yo le hice 33.700 kms. al kit de transmisión.

PATANEGRA


Gianola

Murcia, en ningún momento me referí al ScottOiler. Verás, llevo un tiempo en el grupo de news es.charla.moteros y con el paso del tiempo se creó una lista de preguntas frecuentes. Como tus palabras me chocaron, pues allí pregunté (supongo que no te molestará, al fin y al cabo nuestros mensajes son públicos). Échale un vistazo a las contestaciones, especialmente a la de JMBIKER.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Gianola, dile a ese tal JMBIKER que se opere, que yo puedo cambiar la "v" por una "b" pero lo suyo no tiene solución. Tanto hablar, me gustaría ver como cuida su montura si es que la tiene.

Por cierto, en el mismo sitio, se quejan de que la cadena lo deja todo impregnado de aceite, sobre todo la zona del piñón de ataque que chorrea hacia abajo. Esto es el síntoma típico de engrasar en caliente que como no llega a pasar los o-rings se queda fuera y se escupe por la fuerza centrífuga y lo único que se consigue es embarrar la moto y la cadena sigue sin engrasarse correctamente. Como ya dije lo ideal es engrasarla en un rato a mitad de semana, con la cadena sin haber circulado, ayudándose de unas vueltas a la rueda trasera para repartirla y cartón en el suelo. De este manera los sobrantes de aceite caerán durante los días hasta que llegue el fin de semana que la tenemos lista para rodar y ya veréis como entonces no se mancha nada y se le pega menos suciedad por el camino.

Por cierto, eso de lo que habla es lo que llevan las cadenas de los ciclomotores tipo tzr, yo estoy hablando de cadenas que se colocan a motores que dan más de 8 kgm de par motor y diga lo que diga el pardillo este, me reafirmo en lo dicho, que hasta ahora me ha ido muy bien y no he tenido ningún problema.


Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Murcia, no te piques que un mal día lo puede tener cualquiera. El Biker es muy buena persona. Sobre sus conocimientos de mecánica no me cabe ninguna duda, pues su experiencia en maquinaria industrial es enorme. Y sobre sus cuidados sobre la moto no me cabe ninguna duda, ha tenido varias con más de 100.000 km, entre ellas una Morini. Si se enteran en la fábrica seguro que le hacen un homenaje :-)

En fin, ya se sabe que cada maestrillo tiene su librillo y por lo que se desprende de esta conversación, a todos nos ha ido muy bien con las cosas que hemos ido haciendo.

Un saludo.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -