Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Dudas y preguntas sobre VFR 1200F

Iniciado por Blod-Wid, Noviembre 20, 2014, 05:55:08 PM

Blod-Wid

Hola a todos...

He hablado con varios propietarios de la VFR 1200F, y un poco con concesionarios, y no se aclaran/no me aclaran...

1º La moto VFR 1200F
- Tiene alguna limitación de potencia en 1ª y 2ª marcha?
- Tiene una limitación de velocidad máxima?
- Tiene alguna otra limitación?

2º El modelo de 2012, respecto al modelo de 2010
Aquí sí he leído varias cosas que me imagino que serán verdad, 1/2 litro más en depósito y cosas así, pero:
- La programación de la centralita es distinta, aunque reprogramaran todas en 2012?
- Tiene algún tipo de amortiguador en el embrague, o en el cardan, que no lo tuviera en 2010?
- Qué tiene el "ordenador de a bordo" que no tenga una normal??... No sé exactamente qué mejoras supone lo del ordenador de a bordo...

Imagino que este tema estará muy trillado, pero no he encontrado casi nada en el buscador... :cabezazo:

Muchas gracias por vuestras respuestas!!

Un saludo!!  :victory:

Sonic

#1
Primera y segunda tienen la potencia restringida en todos los años de fabricación, parece ser que se limita la apertura de mariposas al 60% de su capacidad a bajas revoluciones. La cantidad de restricción varía dependiendo del país.

La velocidad máxima fue limitada en todos los años en los EE.UU. a 156 MPH (250 km/h). No sé si esta restricción de velocidad fue la misma para todos los países de Europa, pero todas tienen la velocidad limitada. Por lo que dicen los expertos por allí que han craqueado la ECU las Europeas tienen más limitaciones que las americanas.

Esta restricción se lleva a cabo del mismo modo que la de primera y segunda en la restricción de la apertura de las mariposas lo justo para limitar la velocidad máxima. También existe una restricción en la máxima potencia en las marchas quinta y sexta.

Estas limitaciones y la restricción de velocidad máxima se pueden quitar con lo que se llama un "Flash", o reprogramar, que es acceder a la ECU informáticamente y cambiar códigos de la programación... un servicio que ofrece por ejemplo Guhl en EEUU... así como la restricción de potencia en quinta y sexta marchas.

El umbral de corte de las RPM del corte-encendido se puede aumentar con el flash de Guhl. La gente suele optar por aumentarlo en 500 RPM más.

Estos de Guhl pueden programar mejores mapas de inyección en la ECU como parte de la operación de Flasear.
También pueden eliminar el código de error que da la ECU por eliminar la válvula secundaria al cambiar el escape .

El control de tracción fue añadido por Honda en 2012. No, el control de tracción no se puede añadir con la reprogramación de Guhl. La única manera de conseguir control de tracción en las de 2010 y 2011 es comprar un módulo Bazzaz que tenga opción de control de tracción. Aunque se podría cambiar la ECU, Cuadro de mandos y algunas piezas y cables más y conseguirlo.

El control de tracción en la VFR1200F (2012-adelante) es muy básico (abrupto). No sé qué tal el sistema de Bazzaz.

El depósito de gasolina a partir de 2013 medio litro más de capacidad.

Estos son datos que he recopilado de otros foros, no son datos míos ni los he comprobado en persona.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Blod-Wid

 :eusa_clap: :bienn: :jodete3: :bienn: :victory: :bienn: :ok:

Sonic, impresionante tu recopilación de información... :eusa_clap:

Con eso respondes a muchas de mis dudas... Lo que me falta y me gustaría saber:
- Tiene algún tipo de amortiguador (o algo así) el embrague o el cardan de 2012 respecto al modelo anterior?
- Cómo es el ordenador de a bordo de 2012, respecto al cuadro normal de 2010?
- Qué limitación tiene en las marchas 5ª y 6ª?

... Creo que hay muchos propietarios y "gente" en general que no saben que la VFR 1200F tiene "todas esas" restricciones que me has puesto...

Por lo demás que te leído, deduzco que en una de 2013 la entrega de potencias será la misma que en una de 2010 que se haya actualizado la centralita... Creo que Honda mandó actualizar todas las centralitas viejas en 2012, no?

Por cierto, he leído algo por ahí de que algunas VFR 1200F han tenido/tienen problemas con el amortiguador trasero??

PD: He visto que me has movido el hilo... Pensaba que donde lo situé sería el lugar adecuado... Prometo ir aprendiendo... :icon_confused:  :ok:

Saludos!!  :victory:

Sonic

Si tienes tiempo léete el hilo sobre ese modelo... yo empezaría con los últimos mensajes e iría hacia atrás...

Hay otro hilo en este apartado específicamente sobre el fallo del amortiguador, que es con el pomo de la precarga, que se atasca.

Yo no tengo ese modelo pero en VFRDiscussion.com están mandando sus ECUs a Ghul para la preprogramación... en ese foro hay muchos más datos.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Charly-VFR

Como te dice Sonic, el problema con el amortiguador trasero es que se atasca el pomo de precarga. Yo he cambiado el mío dos veces en garantía, en el concesionario me dijeron que habían solucionado el problema y hasta ahora el que llevo funciona bien.

Algún compañero ha solucionado el problema eliminando la bolita que lleva dentro el pomo, eso hace que funcione igual la regulación, pero se pierden los clics que indican en que posición está.

LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

Blod-Wid

Cita de: Charly-VFR en Noviembre 23, 2014, 11:52:59 AM
Como te dice Sonic, el problema con el amortiguador trasero es que se atasca el pomo de precarga. Yo he cambiado el mío dos veces en garantía, en el concesionario me dijeron que habían solucionado el problema y hasta ahora el que llevo funciona bien.

Algún compañero ha solucionado el problema eliminando la bolita que lleva dentro el pomo, eso hace que funcione igual la regulación, pero se pierden los clics que indican en que posición está.
Según lo que te leo, deduzco, que si regulo el amortiguador y no lo vuelvo a tocar, no me enteraré si "se atasca", no?... Es ese el único problema del amortiguador?... Pensaba que sería algo "más serio"...  :ok:

Charly-VFR

Ese es el único problema "habitual". Si no lo regulas no te enteras. De hecho, yo me enteré de que el mío estaba atascado cuando leí el problema en el foro y bajé al garaje a comprobarlo
LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

Sonic

Además, si te pasa y quieres regular, quita el pomo (hay que darle por la parte interior con algo largo desde el otro lado de la moto, así por un reborde que tiene, poco a poco y en círculo para que no se agarre desalineándose, y no sé si hay algún tipo de fijación por la cara delantera)... quita la bola, engrasa bien y gira el mecanismo con una llave y carraca... vuelve a poner el pomo... o dejas el pomo fuera... lo que quieras, es más estéticamente bonito con el pomo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JMARCO

Con el permiso de Blod-Wid, intervengo en el hilo que ha abierto, espero que no te moleste.

Me gustaría saber la autonomía entre una 2010 y una 2013 con ese medio litro mas de deposito y habiendo revisado (esto según Honda) la inyección de la vfr 1200 para que consumiera menos.
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

speedy gonzalez

Cita de: JMARCO en Noviembre 24, 2014, 06:31:56 PM
Con el permiso de Blod-Wid, intervengo en el hilo que ha abierto, espero que no te moleste.

Me gustaría saber la autonomía entre una 2010 y una 2013 con ese medio litro mas de deposito y habiendo revisado (esto según Honda) la inyección de la vfr 1200 para que consumiera menos.

yo tengo el modelo del dichoso medio litro de mas, como ya he comentado, mi mejor depósito fue 290km, pero ojo tiene truco, siempre velocidades legales, y con la intención de hacer una conducción económica,  o sea rango de revoluciones entre 2000 y 4000, la mia es DCT, y en modo D siempre tiende a ir en la marcha mas larga,  he visto cosumos de 5,7 litros a los cien, y repito sin pasar de 120,  medio litro de sopa no creo que sea la panacea, yo creo que es marketing mas que otra cosa

Blod-Wid

Cita de: speedy gonzalez en Noviembre 29, 2014, 07:42:23 PM
Cita de: JMARCO en Noviembre 24, 2014, 06:31:56 PM
Con el permiso de Blod-Wid, intervengo en el hilo que ha abierto, espero que no te moleste.

Me gustaría saber la autonomía entre una 2010 y una 2013 con ese medio litro mas de deposito y habiendo revisado (esto según Honda) la inyección de la vfr 1200 para que consumiera menos.

yo tengo el modelo del dichoso medio litro de mas, como ya he comentado, mi mejor depósito fue 290km, pero ojo tiene truco, siempre velocidades legales, y con la intención de hacer una conducción económica,  o sea rango de revoluciones entre 2000 y 4000, la mia es DCT, y en modo D siempre tiende a ir en la marcha mas larga,  he visto cosumos de 5,7 litros a los cien, y repito sin pasar de 120,  medio litro de sopa no creo que sea la panacea, yo creo que es marketing mas que otra cosa

Efectivamente... Decir que con "medio litro" hace que tengas más autonomía me parece una tontería...

Hoy he estado echando cuentas y... Si se hace "6 L/100 km", calculo:
3 L --> 50 km
1'5 L --> 25 km
0'5 L --> 8'3 km

Así que "para tirar cohetes" no es precisamente...  :eusa_naughty:

Otra cosa es que hayan conseguido que el motor consuma menos... Pero ya ves el "medio litro" para lo que da...  :icon_evil:

arczar

Cita de: Blod-Wid en Noviembre 20, 2014, 05:55:08 PM
Hola a todos...

He hablado con varios propietarios de la VFR 1200F, y un poco con concesionarios, y no se aclaran/no me aclaran...

1º La moto VFR 1200F
- Tiene alguna limitación de potencia en 1ª y 2ª marcha?
- Tiene una limitación de velocidad máxima?
- Tiene alguna otra limitación?

2º El modelo de 2012, respecto al modelo de 2010
Aquí sí he leído varias cosas que me imagino que serán verdad, 1/2 litro más en depósito y cosas así, pero:
- La programación de la centralita es distinta, aunque reprogramaran todas en 2012?
- Tiene algún tipo de amortiguador en el embrague, o en el cardan, que no lo tuviera en 2010?
- Qué tiene el "ordenador de a bordo" que no tenga una normal??... No sé exactamente qué mejoras supone lo del ordenador de a bordo...

Imagino que este tema estará muy trillado, pero no he encontrado casi nada en el buscador... :cabezazo:

Muchas gracias por vuestras respuestas!!

Un saludo!!  :victory:
Buenas, no entiendo algunas de tus dudas pero te respondo a las que conozco.
1 Tienen limitación de "entrada" de potencia en 1 y 2 seguro las DTC y casi seguro las manuales. Así, no nos caemos de la moto al meter un acelerón al arrancar. Son 173 caballos en una moto de calle.
2 SI, tienen limitación de velocidad máxima en unos 250 km hora. Ahora bien, con aire y en bajada, es posible que cojas algo más. (pregunta que no entiendo. ¿Para que quieres correr más con esta moto?
3 Tendrá muchas más limitaciones. Corta la inyección a los 10.500, si bloquea la rueda, salta el abs, etc. Como todas. Tiene las mismas limitaciones que otras motos similares.

En lo que se refiere a tus dudas sobre el modelo 2012
La programación de la centralita "CREO" que es la misma y si cambia algo, no lo apreciaremos, al menos yo.
El embrague o el cardan son iguales. Lo que tiene el cardan es un "sistema antirrebote", esta es otra maravillosa limitación que hace que si bajamos varias marchas al reducir, la rueda no llega a bloquearse como sucedería en una moto con cadena.
El ordenador de abordo es una "mierda" como todas las motos normales. Es decir, NO tiene ordenador de abordo. 2 Cuentakilometros parciales y luego el display normal. Rayitas de gasolina, temperatura exterior, temperatura del motor y velocímetro. Si eso es un ordenador...
El modelo 2012 tiene control de tracción. Algo que depende del estilo de conducción de la gente, considero que solo un porcentaje muy pequeño lo llega a usar aunque me parece buenísimo el invento.
un saludo

Blod-Wid

Cita de: arczar en Diciembre 01, 2014, 12:30:04 AM
Cita de: Blod-Wid en Noviembre 20, 2014, 05:55:08 PM
Hola a todos...

He hablado con varios propietarios de la VFR 1200F, y un poco con concesionarios, y no se aclaran/no me aclaran...

1º La moto VFR 1200F
- Tiene alguna limitación de potencia en 1ª y 2ª marcha?
- Tiene una limitación de velocidad máxima?
- Tiene alguna otra limitación?

2º El modelo de 2012, respecto al modelo de 2010
Aquí sí he leído varias cosas que me imagino que serán verdad, 1/2 litro más en depósito y cosas así, pero:
- La programación de la centralita es distinta, aunque reprogramaran todas en 2012?
- Tiene algún tipo de amortiguador en el embrague, o en el cardan, que no lo tuviera en 2010?
- Qué tiene el "ordenador de a bordo" que no tenga una normal??... No sé exactamente qué mejoras supone lo del ordenador de a bordo...

Imagino que este tema estará muy trillado, pero no he encontrado casi nada en el buscador... :cabezazo:

Muchas gracias por vuestras respuestas!!

Un saludo!!  :victory:
Buenas, no entiendo algunas de tus dudas pero te respondo a las que conozco.
1 Tienen limitación de "entrada" de potencia en 1 y 2 seguro las DTC y casi seguro las manuales. Así, no nos caemos de la moto al meter un acelerón al arrancar. Son 173 caballos en una moto de calle.
2 SI, tienen limitación de velocidad máxima en unos 250 km hora. Ahora bien, con aire y en bajada, es posible que cojas algo más. (pregunta que no entiendo. ¿Para que quieres correr más con esta moto?
3 Tendrá muchas más limitaciones. Corta la inyección a los 10.500, si bloquea la rueda, salta el abs, etc. Como todas. Tiene las mismas limitaciones que otras motos similares.

En lo que se refiere a tus dudas sobre el modelo 2012
La programación de la centralita "CREO" que es la misma y si cambia algo, no lo apreciaremos, al menos yo.
El embrague o el cardan son iguales. Lo que tiene el cardan es un "sistema antirrebote", esta es otra maravillosa limitación que hace que si bajamos varias marchas al reducir, la rueda no llega a bloquearse como sucedería en una moto con cadena.
El ordenador de abordo es una "mierda" como todas las motos normales. Es decir, NO tiene ordenador de abordo. 2 Cuentakilometros parciales y luego el display normal. Rayitas de gasolina, temperatura exterior, temperatura del motor y velocímetro. Si eso es un ordenador...

El modelo 2012 tiene control de tracción. Algo que depende del estilo de conducción de la gente, considero que solo un porcentaje muy pequeño lo llega a usar aunque me parece buenísimo el invento.
un saludo
Wenas arczar,

La parte del texto que me has escrito, que te he remarcado... Es común para todas las VFR 1200 o sólo para las que salieron a partir de 2012??

Jimmyesp

Los modelos 2012 llevan como se ha comentado, medio litro mas en el depósito, control de tracción, ordenador de abordo que informa de consumos y lo mas importante, una gestión del motor algo diferente que reduce el consumo como medio litro y el cambio DCT version 2 que es mas suave y silencioso.

No hay mas cambios.

Todas las VFR1200 llevan amortiguador en el cardan, pensado para evitar los rebotes típicos de este tipo de transmisión. Adicionalmente, los modelos manuales llevan un embrague anti rebote para que no bloquee la rueda trasera en fuertes reducciones. En la DCT no es necesario ya que la electrónica te impide bajar marchas de forma tan agresiva.

Las limitaciones ya se han comentado: par motor en 1 y 2 hasta las 4500 rpms, velocidad máxima de 255 km/h reales (263 aprox de marcador) y 10.500 rpms en todas las marchas.

La limitación de velocidad máxima se puso para salvaguardar la integridad del cardan.

Blod-Wid

Bueno... Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y vuestra colaboración...

... Mi próxima VFR 1200F, de 2010, ya viene de camino :victory:... hoy le acabo de dar la señal a la tienda...  :babeo:

speedy gonzalez

Estupendo  :icon_lol:, cuando la tengas cuenta tus impresiones, creo que no te va a defraudar :victory:

FFrodo

Cita de: arczar en Diciembre 01, 2014, 12:30:04 AM
Buenas, no entiendo algunas de tus dudas pero te respondo a las que conozco.
1 Tienen limitación de "entrada" de potencia en 1 y 2 seguro las DTC y casi seguro las manuales. Así, no nos caemos de la moto al meter un acelerón al arrancar. Son 173 caballos en una moto de calle.
2 SI, tienen limitación de velocidad máxima en unos 250 km hora. Ahora bien, con aire y en bajada, es posible que cojas algo más. (pregunta que no entiendo. ¿Para que quieres correr más con esta moto?
3 Tendrá muchas más limitaciones. Corta la inyección a los 10.500, si bloquea la rueda, salta el abs, etc. Como todas. Tiene las mismas limitaciones que otras motos similares.

En lo que se refiere a tus dudas sobre el modelo 2012
La programación de la centralita "CREO" que es la misma y si cambia algo, no lo apreciaremos, al menos yo.
El embrague o el cardan son iguales. Lo que tiene el cardan es un "sistema antirrebote", esta es otra maravillosa limitación que hace que si bajamos varias marchas al reducir, la rueda no llega a bloquearse como sucedería en una moto con cadena.
El ordenador de abordo es una "mierda" como todas las motos normales. Es decir, NO tiene ordenador de abordo. 2 Cuentakilometros parciales y luego el display normal. Rayitas de gasolina, temperatura exterior, temperatura del motor y velocímetro. Si eso es un ordenador...
El modelo 2012 tiene control de tracción. Algo que depende del estilo de conducción de la gente, considero que solo un porcentaje muy pequeño lo llega a usar aunque me parece buenísimo el invento.
un saludo

Quería comentarte que hace muchísimos años que está inventado el sistema antirebote en las motos de calle con cadena. Las ZXR 750 del 90 por ejemplo, ya lo traía incorporado.  :drink5:

arczar

Pues no lo sabia.
la fazer y lz bandit, no lo llevaban.
:drink5:

El_Uve

Cita de: arczar en Diciembre 03, 2014, 12:12:41 AM
Pues no lo sabia.
la fazer y lz bandit, no lo llevaban.
:drink5:
Es algo que suelen llevar mas las motos mas deportivas, o ahora las que tienen mucho par motor (qie coincide con una gran cilindrada....y, en segun que marcas, con segmentos muy concretos...a cuyas motos les ponen cardan).

Pero vamos, que el embrague antirrebote no tiene nada que ver con que lleve o no lleve cardan.

Ah, aunque no se lleve "limitada" en las dos primeras marchas....tranquilo, que una moto de 160-170 cv no te tira acelerando en segunda(ni saliendo "a carajo sacao" en primera)....si no haces el burro ;-)
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.