Menú Principal

Una pregunta tecnica sobre baterias para entendidos en el tema

Iniciado por jcap, Enero 10, 2015, 03:12:57 PM

jcap

Una pregunta tecnica sobre baterias para entendidos en el tema..

pues eso , hoy alguien me ha comentado que no se puede cargar una bateria , con el cargador de toda la vida de moto , sin desconectar el borne negativo
por que de lo contrario el regulador se jode.....  :icon_eek:  , alguien sabe si es cierto o Fake?

por que yo jamas lo he oido... yo lo que se es que las cargas de mantenimiento son a baja intensidad con pequeños pulsos a muy bajo amperaje
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Además... ¿no estaría el regulador aislado de la batería por relé abierto cuando el contacto está en OFF?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: Sonic en Enero 10, 2015, 03:19:29 PM
Además... ¿no estaría el regulador aislado de la batería por relé abierto cuando el contacto está en OFF?

no se , alguien que corrobore lo de sonic?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Chantall

Yo utlilzo el Optimate 4 Dual  y tanto ese como los de Ctek puedes utilizarlos sin ningún problema conectándolos directo a la batería, de hecho para facilitar la tarea traen un cable que se deja conectado a la batería de forma permanente.

tatirron

yo lo mismo Tengo el del  lidel ya hace 3 años y conectado todo el imbierno Al mechero de la moto que va directo a la bateria y todo perfecto
[url=http://www.casimages.es/i/150319055043437749.jpg.html][/url]

joseglock

Solo te puedo decir lo mismo,  tanto con el que tenia antiguo del Ldel,  como con el actual del Aldi.
Batería con 5 años, y cero problema.

Vssss
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

Sonic

Uso un CTEK... viene con juego de cables con aros y conector que se dejan conectados a la batería y así poder enchufarla al cargador con facilidad sin desmontar... aq desde hace años, tengo que sacar la batería porque en el garaje donde duerme ahora no hay enchufe a la red eléctrica.

No sabría decir si tuvo algún efecto nocivo para el regulador.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Naz

Yo diría que por construcción el regulador/rectificador es un dispositivo solo de salida de tensión, en ningún momento de entrada.
Ten en cuenta que la batería está siempre y continuamente conectada al sistema y si entrase corriente en cualquier dispositivo más allá del mínimo consumo del cuadro (reloj, parciales) la batería se descargaría en dos días.
Tensión en los bornes ya tienes porque tienes la propia batería, el tener un cargador no es nada diferente a lo que ya tienes en ese punto
He aquí que veo a mi padre. He aquí que veo a mi madre a mis hermanas y mis hermanos. He aquí que allí veo el linaje de mi pueblo hasta sus principios. Y he aquí que me llaman. Me piden que ocupe mi lugar entre ellos, en los atrios de Valhalla

jcap

Cita de: Naz en Enero 11, 2015, 12:19:32 PM
Yo diría que por construcción el regulador/rectificador es un dispositivo solo de salida de tensión, en ningún momento de entrada.
Ten en cuenta que la batería está siempre y continuamente conectada al sistema y si entrase corriente en cualquier dispositivo más allá del mínimo consumo del cuadro (reloj, parciales) la batería se descargaría en dos días.
Tensión en los bornes ya tienes porque tienes la propia batería, el tener un cargador no es nada diferente a lo que ya tienes en ese punto
si, eso lo se, que es de salida , pero al estar el cargador dando corriente creeis que le llega algo?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Naz

Cita de: jcap en Enero 11, 2015, 01:28:53 PM
Cita de: Naz en Enero 11, 2015, 12:19:32 PM
Yo diría que por construcción el regulador/rectificador es un dispositivo solo de salida de tensión, en ningún momento de entrada.
Ten en cuenta que la batería está siempre y continuamente conectada al sistema y si entrase corriente en cualquier dispositivo más allá del mínimo consumo del cuadro (reloj, parciales) la batería se descargaría en dos días.
Tensión en los bornes ya tienes porque tienes la propia batería, el tener un cargador no es nada diferente a lo que ya tienes en ese punto
si, eso lo se, que es de salida , pero al estar el cargador dando corriente creeis que le llega algo?
No por la misma razón que la batería ya está dando corriente, piensa que si el cargador puede afectar también la propia batería le afectaría, (con batería 12,7v con cargador de 14,5 a 12,7v)
He aquí que veo a mi padre. He aquí que veo a mi madre a mis hermanas y mis hermanos. He aquí que allí veo el linaje de mi pueblo hasta sus principios. Y he aquí que me llaman. Me piden que ocupe mi lugar entre ellos, en los atrios de Valhalla

Arri

En este caso echo en falta y me gustaría conocer la opinión de HOLLEROS :aporreo:

En mi opinión,  si cargamos sin desconectar el negativo de la batería, el circuito de control del R/R dará la orden de conducir a los tiristores (ver tutorial) cada vez que la tensión suministrada por el cargador supere el valor umbral de cortocircuitado (14,5 V). Como los bobinados del alternador no generan tensión,  esto no produce ningún efecto.

El problema gordo puede surgir cuando haces puente para arrancar y la tensión del vehículo donante es mayor que la de disparo de los tiristores: Una vez que arranca nuestra V,  el alternador quedará cortocircuitado hasta que se desconecten las pinzas, con el consiguiente daño a los bobinados y R/R.
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Sonic

#11
El regulador sí que tiene entrada... pero que yo sepa sólo desde el alternador (V AC)... no desde la batería... el regulador está lleno de diodos que sólo permiten que la corriente vaya desde el mismo regulador hacia la batería... no al revés... ¿no?

Ahora sí, la VTEC tiene un cable de retroalimentación desde el regulador a la batería que supuestamente ayuda al regulador moderar la carga que manda a la batería según el estado de ésta. Pero este cable pasa a través del cableado, con lo que seguramente el paso estará cortado por un relé en abierto cuando la llave esté en OFF y en todo caso estaría sujeto al mismo efecto de los diodos, creo yo.

(Cliquea para ver en grande)

Esquema VTEC 2006-10 simplificada 1/2


Esquema VTEC 2006-10 simplificada 2/2


Esquema VTEC 2006-10 del manual taller coloreá y tó
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Yo en tanto en el coche como en la moto cuando los cargo no suelto ningún borne y hasta la fecha no he tenido problemas.

De lo del relé olvidaros, que la batería regulador y alternador están siempre conectados sin pasar por ningún relé, de esto si que estoy seguro.

Yo lo he pensado alguna vez y la conclusión a la que he llegado es que lo más seguro que los diodos no dejen pasar corriente a los bobinados del alternador (aunque no pondría la mano en el fuego), pero en el caso de que esto sea así la intensidad de corriente que facilita el cargador es baja y estos no tendrían porque sufrir en absoluto.

Ahora lo que no se me ocurría en la vida es arrancar con el cargador puesto.

Sonic

Allí está Champa... en los esquemas se ve claramente que Champa no se equivoca... el regulador (y detrás del regulador el alternador), no están aislados por ningún relé... pero lo que no permite que les llegue nada son los diodos... y por supuesto, ¿a qué idiota se le ocurriría arrancar con el cargador conectado y en marcha?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

es que segun los manuales de servicio de la moto por lo menos en yamaha dicen que es obligatorio quitar el cable del borne derecho si se quiere cargar la bateria sin quitarla de la moto
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Bueno pues nunca estará demás... pero no creo que sea para tanto a no ser que uses un cargador para coches u otro demasiado potente para una pobre motito...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: Sonic en Enero 12, 2015, 08:44:53 PM
Bueno pues nunca estará demás... pero no creo que sea para tanto a no ser que uses un cargador para coches u otro demasiado potente para una pobre motito...

eso es lo que pienso yo....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Naz

Otra cosa es arrancar la moto con pinzas a un coche. Yo creo que es mejor arrancar solo con la bateria del coche, sin arrancar este, eso si puede freir algo de la electronica de nuestras motos.
Seguramente cuanto mas moderna mas delicada de electronica.
He aquí que veo a mi padre. He aquí que veo a mi madre a mis hermanas y mis hermanos. He aquí que allí veo el linaje de mi pueblo hasta sus principios. Y he aquí que me llaman. Me piden que ocupe mi lugar entre ellos, en los atrios de Valhalla

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

FERNVFR

yo siempre he quitado los borner para conectarla al cargador, aunque no lo hacia por pensar que se fuese a fastidiar. cuando he tenido que arrancar la moto con pinzas lo hacia con el coche en marcha, aunque despues de escucharos creo que lo hare ocn el parado.

[move]