Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Consumo RC36

Iniciado por RToucedo, Enero 27, 2015, 10:41:05 AM

Arri

#20
Cita de: Toucedo en Febrero 02, 2015, 10:03:55 PM

Cita de: Sonic en Febrero 02, 2015, 02:48:45 PM
Ese método no me gusta mucho... prefiero un depósito entero que así sacas mejor promedio de su uso habitual... además, si te pillan en autovía los 100 km y no hay gasolinera a la vista...

;)

Pero el depósito entero es relativo dado que no vas a dejar que se agote el 100% del combustible y la aguja de la gasolina del cuadro que se mueve mas que la compresa de una coja no es muy de fiar por lo que vi


www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .

yo lo que he visto por aquí que hace la gente es:

1-Llenas el deposito a tope y pones a cero un parcial.
2-Andas los km que quieras, si los que quieras, por ejemplo 37 km (vamos, lo que indica el parcial que pusiste a cero).
3-Vuelves a llenar el depósito y esta vez entran, por ejemplo:  2,86 litros (con los cuales has hecho 37 km)

Bueno, pues el consumo medio en ese tramo de 37 km ha sido: 2,86*100/37=7,73 litros/100km

O eso creo al menos, no sé.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Sonic

#21
¡¡Todo es relativo!!

...pero es más probable que el estilo de conducción sea más representativo y se vea reflejado en el consumo que con sólo 100 km... de hecho, lo suyo es hacer el depósito entero (o hasta donde sueles llevar el nivel antes de repostar)... y cada vez que repostes hacer la regla de tres y tras un tiempo ya verás las tendencias de consumo que tú generas en tu moto... que si verano que si invierno que si fuiste de viaje con las maletas y baúl y copilota... que si estabas haciendo muchos recados por ciudad... o sólo el tramo de casa la trabajo y vuelta... etc etc... no sólo 100 km en un día dado con un estilo de conducción tal y unas condiciones atmosféricas concretas... a no ser que quieres medir el consumo correspondiente a las variables que había en esos 100 km.

Por ejemplo si entras en circuito pues, querrás hacer los cálculos sobre lo que gastes sólo en circuito... pero no es representativo de tu consumo en general en la calle/carretera...

No sé si me explico.

:drink5: :drink5: :drink5:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Te lo han explicado perfectamente, llenas a tope y cuantos más Km hagas mejor, sacarás una media más fina, sin la influencia del estar con el estárter tirado o parado o la moto fría.

Vuelves a llenar a tope y calculas de la siguiente manera:

Los litros que has echado (esta última vez) / los Km que has hecho * 100 = Consumo en litros a los 100.

Yo siempre lleno a tope y tengo un Excel en el que metes la fecha, los litros y los Km, te hace todos los cálculos y te saca la media.

RToucedo

entendido, cuando lo vacie anoto los kms recorridos, vuelvo a llenar y veo cuantos litros entran, anoto, vuelvo a vaciar y veo lo que ha consumido haciendo una regla de tres

champa

Cita de: Toucedo en Febrero 03, 2015, 11:40:12 PM
entendido, cuando lo vacie anoto los kms recorridos, vuelvo a llenar y veo cuantos litros entran, anoto, vuelvo a vaciar y veo lo que ha consumido haciendo una regla de tres

NO así:

cuando lo vacie anoto los kms recorridos, vuelvo a llenar y veo cuantos litros entran, hecho los cálculos y veo el consumo real.

Sonic

Aguanta lo q puedas sin repostar.

Reposta y pon el parcial a cero.

Aguanta lo que puedas sin repostar.

Reposta y anota km recorridos y litros q entran.

Calcular.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Arri

#26
1-Llenas el deposito a tope y pones a cero un parcial.
2-Andas los km que quieras, si los que quieras, por ejemplo 164 km (vamos, lo que indica el parcial que pusiste a cero cuiando llegas a la próxima gasolinera).
3-Vuelves a llenar el depósito y esta vez entran, por ejemplo:  10,41 litros. Esto lo indica el surtidor y son los litros con los cuales has hecho 164 km en este caso

Bueno, pues el consumo medio en ese tramo de 164 km ha sido: 10,41*100/164=6,35 litros/100km

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

RToucedo

Cita de: Arri en Febrero 04, 2015, 12:02:57 PM
1-Llenas el deposito a tope y pones a cero un parcial.
2-Andas los km que quieras, si los que quieras, por ejemplo 164 km (vamos, lo que indica el parcial que pusiste a cero cuiando llegas a la próxima gasolinera).
3-Vuelves a llenar el depósito y esta vez entran, por ejemplo:  10,41 litros. Esto lo indica el surtidor y son los litros con los cuales has hecho 164 km en este caso

Bueno, pues el consumo medio en ese tramo de 164 km ha sido: 10,41*100/164=6,35 litros/100km

:drink5:


:drink5:

RToucedo

Al lío:

hoy eche 11,73L (15€) con lo que llené el depósito de 19L de mi RC36, usando la lógica:


Si con 11,73L he recorrido 137 KM, con 19L (depósito lleno) recorrería "X" km

X = 221 KM (conducción ligera y con excesos en autopista)


por lo que si he pagado 15€ por 11L por 19L pagaría 24,3 € (lleno desde cero).

Ahora bien, si con 11,73L recorro 137km ,con "x" litros recorro 100

X= 8,5L a los 100 kms. y me cuadra por que mi conducción es gastona.

voy a repetir este proceso unas tres veces para hacer una media final.

La verdad que consumir consume pero también es un 4 en V a carburación

La prueba se ha hecho con bujías nuevas, el filtro de aire tendría unos 100kms

salud

kledv

el domingo pasado llene el deposito  a reventar, caballete y hasta arriba de gasolina y a los 99km vi una gasolinera, 100 a110 por autovia y autopista 4.55 litros, luego entre en una tanda en montmelo  y en 50km se bebio medio deposito

trastea

La rc 36 empieza en 6.5 l/100 km y termina en unos 15/16 depende de como la lleves, es muy dificil bajar de 6,5 por mimada que sea la conducción.
Saludos.

RToucedo


Cita de: trastea en Marzo 23, 2015, 09:16:45 AM
La rc 36 empieza en 6.5 l/100 km y termina en unos 15/16 depende de como la lleves, es muy dificil bajar de 6,5 por mimada que sea la conducción.

Si para el motor que tiene y siendo carburación hasta creo que no consume en exceso , lo malo es el precio de la gasolina aquí en Galicia


www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .

kledv

por autopista autovia bajando a jerez130-140 sobre 5500rpm el consumo no me llegaba 6l y por esa epoca fuera de girona era litro x €, y llene unas cuantas veces con caballete, habre tenido suerte con la mia

Periter

Cita de: trastea en Marzo 23, 2015, 09:16:45 AM
La rc 36 empieza en 6.5 l/100 km y termina en unos 15/16 depende de como la lleves, es muy dificil bajar de 6,5 por mimada que sea la conducción.
La mía anda por ahí también.

RToucedo

Cita de: kledv en Marzo 23, 2015, 08:18:48 PM
por autopista autovia bajando a jerez130-140 sobre 5500rpm el consumo no me llegaba 6l y por esa epoca fuera de girona era litro x €, y llene unas cuantas veces con caballete, habre tenido suerte con la mia

yo supongo que en esas condiciones la mía bajaría el consumo, autovía , velocidad constante  y hasta si coges el viento a favor tiene que bajar el consumo. Tengo un buen amigo que ha tenido una RC36 desde nueva hasta los 150.000 km (ahora la tiene en casa de su abuela guardada) y me dijo que su moto le hacía un 7 (el anda tranquilo)

nono_jaencity

A 230 se pone la abuelita esa??? Jejejejeje. 8 litros para una moto bien carburada lo veo una barbaridad, siempre y cuando, no vayas con el mango retorcido a muerte. Yo tuve una cbr 600f2 y con ritmo alegre le sacaba 210 km y llendo a fuego a ritmo de las 1000 190km. Y un año llendo a jerez, respetando normas de velocidad llevaba 278km y ni rastro de la reserva aun, volvi a llenar y hice ma media y me gasto 5,1.
Quiero a mi moto mas que a muchas personas, aun habiendo caído de ella, jamas me hizo tanto daño como algunas personas lo hicieron.

RToucedo

Cita de: nono_jaencity en Marzo 24, 2015, 02:29:19 PM
A 230 se pone la abuelita esa??? Jejejejeje. 8 litros para una moto bien carburada lo veo una barbaridad, siempre y cuando, no vayas con el mango retorcido a muerte. Yo tuve una cbr 600f2 y con ritmo alegre le sacaba 210 km y llendo a fuego a ritmo de las 1000 190km. Y un año llendo a jerez, respetando normas de velocidad llevaba 278km y ni rastro de la reserva aun, volvi a llenar y hice ma media y me gasto 5,1.

a 245 de aguja , doy fé :).

yo voy alegre que no afuego, de todas formas aun no he tenido la suerte de hacer un depósito seguido sin ir al taller  :bawling:

champa

Yo tengo un Excel con las fórmulas para calcular el consumo, metes las millas y los litros cuando llenas a tope y te calcula el consumo.

No lo hago por la pasta sino por que el consumo siempre indica el estado del motor y otras cosas. Vamos manías mías. 

Estos son algunos datos:

Fecha   Litros   Millas   Km   Consumo               
02/07/2014   14,04   153   246,177   5,703213541      MEDIA                                 6,201616734   
03/07/2014   12,92   128   205,952   6,273306401               
08/07/2014   10,64   108   173,772   6,122965725               
14/07/2014   11,35   114   183,426   6,187781449               
15/07/2014   14,46   166   267,094   5,413824346               
17/07/2014   12,32   141   226,869   5,430446645               
30/07/2014   10,53   92   148,028   7,113519064               
04/08/2014   15,53   156   251,004   6,187152396               
12/08/2014   14,38   155   249,395   5,765953608               
17/08/2014   16,37   160   257,44               6,358763207               
20/08/2014   15,84   173   278,357   5,690534098               
21/08/2014   14,4   148   238,132   6,047066333               
30/08/2014   10,29   106   170,554   6,033279782               
20/09/2014   17,58   147   236,523   7,432680965               
05/10/2014   11,98   114   183,426   6,531244207               
27/12/2014   13,5   121   194,689   6,934135981


Como se puede apreciar los consumos oscilan muchísimo dependiendo de cómo vayas y como conduzcas.

Y como anécdota las bujías van por 25000 Km y son de las normales.

trastea

Cita de: champa en Marzo 25, 2015, 12:22:57 PM
........................................
Como se puede apreciar los consumos oscilan muchísimo dependiendo de cómo vayas y como conduzcas.

................

Y yo añadiría por donde conduzcas.
Saludos.

RToucedo


Cita de: trastea en Marzo 25, 2015, 06:40:10 PM
Cita de: champa en Marzo 25, 2015, 12:22:57 PM
........................................
Como se puede apreciar los consumos oscilan muchísimo dependiendo de cómo vayas y como conduzcas.

................

Y yo añadiría por donde conduzcas.

Eso es , yo donde vivo no sabemos lo que es una recta o algo llano


www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .