Menú Principal

Crónica de una muerte anunciada en menos de 2 horas (Tema eléctrico of course)

Iniciado por lx923, Febrero 17, 2015, 11:34:03 PM

lx923

Cita de: p.ter en Marzo 01, 2015, 02:36:02 PM
Poner poner cosas ;D
Que visto lo visto me a de tocar algún día

Las acabaré sacando cuando reuna todos los elementos.

Pues ya tengo la junta, ha sido realizada con papel de juntas. He creido oportuno hacer una escaneo en alta calidad por si alguien quiere tener la plantilla y ahorrarse unos eurillos. Aquí os la dejo



Plantilla Template 11636-MCW-010.pdf 1.8 MBb (Invito a realizar Mirroring)
https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI
Utilizar un sacabocados para las inserciones de los tornillos en la junta

Ya solo falta tener el alternador (Por recoger) y el regulador (que está en camino)

Un saludo.
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

lx923

Cita de: Sonic en Marzo 02, 2015, 02:00:18 PM
¿Cuánto cuesta una plancha de papel de juntas?

Cita de: p.ter en Marzo 02, 2015, 02:25:09 PM
Yo compro las hojas normales por 5 euros en ferretería.
Pero depende del tipo de hoja, cantidad...

Correcto, no más de 5 euros. E incluso si no es muy gruesa puedes meterla en la fotocopiadora y hacer el contorno  :risa7:
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

lx923

Por cierto, en un foro americano me están recomendando pintar con spray la junta con pintura a altas temperaturas para garantizar la integridad de la misma. En algun hilo habéis utilizado ese tipo de spray, ¿Dónde lo habéis pillado? ¿Leroy merlin?
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

lx923

Bueno actualizo con el progreso de hoy. En resumen, la situación me tiene desbordado al 95%, iré a pedir cita al taller por si mañana no consigo solucionar el tema del alternador ya que no voy a poder dedicar muchas más horas  :bawling:

Comenzamos a las 10,30h tal que así, nótese la silla técnica de taller



Evaluo la situación del cable del alternador antiguo. La verdad es que no se cómo han pasado el conector por la parte izquierda del agujero al no haber casi espacio (De ahí que pregunté en otro hilo cómo quitar el depósito, pero no se puede acceder a esa zona tampoco)



Como no disponía de un alambre largo intenté (iluso de mí) hacerlo con un cable. Después de los intentos fallidos utilicé una especie de canutillo el cual si me permitía pasar por dentro el cable. Una vez pasé el cable intenté llevar el conector del alternador reparado al otro lado



Aquí perdí más de dos horas. Entre que así no se debe pasar el conector (Se dobla) y el recorrido no era el más óptimo se me fue todo ese tiempo. Se salió el cable guía asi que me tocó volver a empezar  :aporreo:

Una vez que cambié el modo de unir el cable guía , con un poco de paciencia y un destornillador largo para sortear un pequeño hierro finalmente pasó



La flecha roja es el conector antiguo, y la verde el conector del nuevo. Vienen por sitios diferentes pero no me preocupa porque sigo pensando que mi recorrido es el original.

Pues nada, desenvuelvo el alternador para colocarlo en la tapa y al examinar en detalle la goma cómo debe ir colocada me encuentro que uno de los cables está pelado, de la torsión a 90º que ha tenido y al volverse a poner recto...



En contacto con Nano y su compañero me comentan que la funda se puede recolocar asi que subo la funda y le doy un toque de cinta aislante. Me preocupa el tema de la cinta porque con la temperatura que se alcanza se puede acabar desprendiendo pero confiemos que no.



Monto el alternador en la tapa.



Me fijo en cómo queda el cable que está pelado y la cinta aislante, opinen ustedes mismos



Y aquí ya es cuando me he desbordado. Comienzo a montar la junta (que encaja bien) y resulta que no encuentro el bote de Nural para sellar en la parte de la goma. Como pienso que está en casa para adelantar pruebo si encaja bien el alternador con su gomita y todo... y resulta que no alcanza el cable. Desconecto el alternador del regulador para que ceda un poco el cable y al colocar la tapa en su sitio veo que faltan dos centímetros



y estoy pensando que es por culpa que el recorrido que hice con la guía es ligeramente más largo. En este lado veo como la línea roja es por donde va el alternador y la línea verde es por donde creo que debería: La linea roja sortea dos canalizaciones que la verde en teoría evita, y puede que ese recorrido sea el que me sobre.




Al final he salido a las 14 del garaje con la cabeza hecha un bombo como podéis imaginar.
¿Alguna sugerencia? Lo que me queda por probar es encontrar un alambre, probar a pasar de nuevo el alternador y comprobar que llegue el cable. Otra solución que no creo que sea muy buena es empalmar en el regulador un trozo más de cable.

En finnn............

Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Sonic

Dadas las circunstancias, xa mi, no merece la pena q sigas sufriendo con el montaje teniendo ese cable pelado... A mi no me inspira confianza... Lo mandaría de nuevo al amigo de nano xa q quede como dios mande
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

TintinVFR

No debería ser problema el cable si no toca con ninguno de los otros ni produce corto con la masa o partes metálicas, no creo que sea un drama montarlo así.
Otra cosa es que te merezca la pena porque te alargue un poco los tres y ya te alcance para la conexión.
Educa a los niños hoy para no tener que castigarlos en el futuro.

Valen





Para que te hagas una idea esta es la última instalación del mío, los cables rojos de la primera foto son los del nuevo y el cable amarillo de la segunda es la guía que puse aprovechando al quitar el viejo.

V'sssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

lx923

Buena idea lo de dejar un cable del alternador antíguo como guía Valen, me la anoto.

Respecto al alternador, he hablado con el compañero de Nano y me echará una mano este viernes a reparar el cable pelado para evitar todo tipo de problemas, por lo que se gana unas  :drink5:

Asi que desgraciadamente tiro la toalla; Entre la falta de tiempo (Que solo me queda de tiempo este domingo), la ignorancia inexperiencia, y no poder contar con alguien cerca con conocimientos para echar una mano al cuello al final prefiero llevarla a taller.

Entre el lunes/martes la llevo con grua, junto con el alternador y documentación, y que lo monten todo cuando puedan.

Al final sumando todas las compras y gastos veamos como acaba la película pero estimo la reparación en unos 400€ otra vez
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Sonic

Si vivieras más cerca te lo hacía yo a cambio de que me invitaras a comer a un Wok... un par de horas y listo... ahora si el amigo de Nano pudiera hacerte los cables unos cm más largos sería una ayuda.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

Yo normalmente lo que hago es desmontar el conector del viejo (o cortarlo si esta para el arrastre) cintar un cable de los que tenga por el garaje y retirarlo quedandose el cable a modo de guia.
Luego desmonto el conector del nuevo, lo uno al cable que he dejado de guia y tiro de este para llevarlo al sitio,vuelvo a montar el conector y a montar. Es complicadilla la Vtec en cuanto a espacio para meter la mano....

lx923

Cita de: Sonic en Marzo 10, 2015, 03:33:23 PM
Si vivieras más cerca te lo hacía yo a cambio de que me invitaras a comer a un Wok... un par de horas y listo... ahora si el amigo de Nano pudiera hacerte los cables unos cm más largos sería una ayuda.

De verás te lo agradezco Sonic, ya solo con la info que aportas es de gran ayuda. La verdad es que es una pena que no haya nadie cerca que quiera venir a Salamanca a comer jamón  :risa7: pero bueno, poco más he podido hacer.

Ya de paso cuento la anécdota, lo barato sale caro: Dejé comprado el mes pasado este regulador en Aliexpress por si acaso. Mi regulador parece que aguanta pero quería ser prevenido.
http://www.aliexpress.com/item/Voltage-Regulator-Rectifier-for-02-05-HONDA-VFR800-VFR-800-2002-2005-2003-2004/2046022624.html

y resulta que me ha llegado hoy. Me ha dado alegría doble: Una por llegar, y otra porque los cables del regulador son más largos (Solventaría el problema de longitud), pero antes de montar nada me pongo a probar las fases y me da en las pruebas con positivo, en fase positiva: 12.20V, pruebo la negativa... 12.09V

Lo único en mi defensa que puedo decir es que es el mismo modelo que tengo montado, el venden en eBay o milanuncios otros particuales/empresas por el triple de precio >90€. Total, que no tengo ya problemas como ahora para ponerme a reclamar a los chinos.

Asi que al final en el taller que valoren el mío con un polímetro mejor cómo se encuentra (Que ya conté que alguna vez daba un valor por encima de 0,04V)


Y En resumen

  • Alternador a reparar el pequeño pelado que tiene gracias a la implicación del amigo de Nano.
  • Regulador chino malísimo  :eusa_naughty: pa la basura que se va
  • He escrito en un folio cuatro indicaciones al mecánico para que sepa qué he hecho y qué queda pendiente, que valore, y que le haga lo que quiera.

Después de toda la película vendrá la fase de reflexiones: ¿Mala suerte o mal mantenimiento? Aunque no lo creáis SI que mimo a la moto y llevo al día su mantenimiento...
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

lx923

Cita de: wookie en Marzo 10, 2015, 04:20:43 PM
Yo normalmente lo que hago es desmontar el conector del viejo (o cortarlo si esta para el arrastre) cintar un cable de los que tenga por el garaje y retirarlo quedandose el cable a modo de guia.
Luego desmonto el conector del nuevo, lo uno al cable que he dejado de guia y tiro de este para llevarlo al sitio,vuelvo a montar el conector y a montar. Es complicadilla la Vtec en cuanto a espacio para meter la mano....

Con la desesperación de ayer nada más pasar el conector del nuevo, al viejo le pegué un corte y retiré el cable porque no se cómo fue capaz el mecánico de meter el conector por ahí.

Tanto ayer como hoy, para pasar el conector de un lado a otro (Lo he tenido que desmontar según comento en el mensaje anterior), el mejor modo de pasar el conector con una guía es encintando la guía con los cables de modo que al tirar el conector vaya siempre de frente. (Antes hice un nudo y lo que consigues es el que se doble el conector hacia atrás).

Y cierto es que no hay mucho espacio donde jugar... En la tapa del alternador pasan dos tubos (¿refrigeración?) un conjunto de conectores y encima el depósito refrigerante está tapándolo. Para más inri, el conector tiene que atravesar la moto de lado a lado con los calentones que coge el chasis. Quien fué el que diseño así la moto?  :aporreo: :aporreo: ¿No hubiese sido más facil poner el alternador en el mismo lado que el regulador?

En fin...
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

wookie

Hombre, hubiera sido mas facil ponerlo delante para que se refrigerara, al igual que los radiadores que es donde tienen que ir delante....

Ahora cuando cambies el termostato veras que risa, y lo mejor de todo que de origen viene con las abrazaderas hacia abajo, no puedes desde arriba manipularlas...

Sonic



Cita de: lx923 en Marzo 10, 2015, 04:37:57 PM
¿No hubiese sido más facil poner el alternador en el mismo lado que el regulador?

No xa nada.. Xo sí qué habría sido sumamente más fácil poner el regulador en el mismo lado que el alternador.

8)

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

nano

Alex, siento lo que ha pasado con los cables de salida del alternador, ya he tenido unas palabritas con Angel  :aporreo:

lo que te queda por montar es sumamente fácil, el pasar el cable es lo mas complicado, aunque en el ultimo montaje de alternador que estuve nos costo meter el cable como 10 minutos (gracias a valen) que ya se da mucha maña en eso :icon_lol:.

párate un momento, respira hondo y a por ello....

lx923

Cita de: Sonic en Marzo 10, 2015, 09:13:28 PM


Cita de: lx923 en Marzo 10, 2015, 04:37:57 PM
¿No hubiese sido más facil poner el alternador en el mismo lado que el regulador?

No xa nada.. Xo sí qué habría sido sumamente más fácil poner el regulador en el mismo lado que el alternador.

8)

Touché

Cita de: nano en Marzo 10, 2015, 09:41:35 PM
Alex, siento lo que ha pasado con los cables de salida del alternador, ya he tenido unas palabritas con Angel  :aporreo:

lo que te queda por montar es sumamente fácil, el pasar el cable es lo mas complicado, aunque en el ultimo montaje de alternador que estuve nos costo meter el cable como 10 minutos (gracias a valen) que ya se da mucha maña en eso :icon_lol:.

párate un momento, respira hondo y a por ello....

Pobre Ángel, se está portando muy bien conmigo. De hecho esta semana al no estar motorizado me comenta que bajará a recogerlo el viernes y me lo devuelve el mismo día o el sábado. La verdad es que se gana unas cervezas.

Respecto a pasar los cables, me he visto negro tanto para meterlo como para sacarlo. Al final el método más fiable para pasar el conector es con el cable pegado con cinta aislante de modo que la cabeza va de frente. Lo que me asombra es cómo habéis podido pasarlo por donde las fotos de valen si no he conseguido ver espacio material  :icon_eek:

Eso si, si algún día vosotros tenéis que hacer este chaperón si que me gustaría poder estar alli y ver/echar una mano para aprender, esta vez se va para taller porque al final los nervios traicionan y como comenté hasta comienzo a dormir mal a culpa de la jodida moto  :cabezazo:.

Eso si, ya estoy con la mosca detrás de la oreja: en verano tengo ruta internacional (Todavía no se si Esocia o hasta Albania en ferry y vuelta en moto) y como vuelvan a salir este tipo de cosas me acojono en serio. Al menos el alternador aguantó este año pasado.
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

wookie

Cita de: lx923 en Marzo 02, 2015, 01:08:52 PM
Cita de: p.ter en Marzo 01, 2015, 02:36:02 PM
Poner poner cosas ;D
Que visto lo visto me a de tocar algún día

Las acabaré sacando cuando reuna todos los elementos.

Pues ya tengo la junta, ha sido realizada con papel de juntas. He creido oportuno hacer una escaneo en alta calidad por si alguien quiere tener la plantilla y ahorrarse unos eurillos. Aquí os la dejo



Plantilla Template 11636-MCW-010.pdf 1.8 MBb (Invito a realizar Mirroring)
https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI
Utilizar un sacabocados para las inserciones de los tornillos en la junta

Ya solo falta tener el alternador (Por recoger) y el regulador (que está en camino)

Un saludo.

Yo no pierdo el tiempo con la junta. Compras un tubo de loctite silicona formadora de juntas, aplicas una pequeña capa a toda la superficie y despues de colocarlo todo la dejas secar unas horas. Mano de santo.

nano

Cita de: wookie en Marzo 12, 2015, 06:19:58 PM
Cita de: lx923 en Marzo 02, 2015, 01:08:52 PM
Cita de: p.ter en Marzo 01, 2015, 02:36:02 PM
Poner poner cosas ;D
Que visto lo visto me a de tocar algún día

Las acabaré sacando cuando reuna todos los elementos.

Pues ya tengo la junta, ha sido realizada con papel de juntas. He creido oportuno hacer una escaneo en alta calidad por si alguien quiere tener la plantilla y ahorrarse unos eurillos. Aquí os la dejo



Plantilla Template 11636-MCW-010.pdf 1.8 MBb (Invito a realizar Mirroring)
https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI
Utilizar un sacabocados para las inserciones de los tornillos en la junta

Ya solo falta tener el alternador (Por recoger) y el regulador (que está en camino)

Un saludo.

Yo no pierdo el tiempo con la junta. Compras un tubo de loctite silicona formadora de juntas, aplicas una pequeña capa a toda la superficie y despues de colocarlo todo la dejas secar unas horas. Mano de santo.


no siempre se puede prescindir de la junta, en muchas ocasiones hace 2 funciones, sellar y separador...

en este caso no se si hara la segunda función, porque no lo he medido