Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Todo sobre Baterias de Litio

Iniciado por Chantall, Abril 09, 2016, 08:14:12 PM

Chantall

Ya se han pasado algunos años desde la aparición de este tipo de baterías, por lo que en mi opinión ya se dado un amplio margen de tiempo para que se hayan mejorado sus prestaciones y puede que superado con creces las antiguas baterias que utilizamos la mayoría hasta el presente momento.
También creo que se merece un hilo único, donde todos plasmen sus conocimientos y sus dudas, que nos indiquen que marcas o modelos son fiables y utilizan materiales de primera calidad, donde la gente entre y comparta todo aquello que ha investigado al respecto. En fin, creo que es algo que se merece un hilo unir ya que creo que tarde o temprano todos optaremos por probarlo y porque no lo hacemos juntos en vez de tener que consultar mensajes sueltos en algun que otro hilo de vete a saber de lo que se trataba.
Ahi queda, espero que consigamos centrarlo todo en uno, para tener una única fuente de conocimiento y no tener que sufrir detrás de información porque se te ha muerto la batería y no tienes tiempo para estar un día entero tratando de recoger la info en este y otros foros. En aquellos tiempos ya habían varios foreros que habían instalado Litio en sus motos, creo que a día de hoy pueden perfectamente indicar como va el tema.

Por mi parte 3 años atrás tenia una serie de dudas sobre estas baterias, ¿puedo aprovechar mi cargador de 80 euros o lo tendré que mal vender?, ¿llevaremos una bomba debajo del culo?, ¿soportara esta bateria  paradas/arranques frecuentes?, ¿se puede dejar la moto parada un largo espacio de tiempo?, ¿que marcas son fiables o todavía no ha habido tiempo de que los chinos cueles sus "litio a céntimo" en el mercado y la marca da igual?, ¿que células de litio montan?.

Villar84


Chantall

Por eso mismo tenemos que tener el nuestro en este foro, es nuestro club, la gente se conoce, aquí hay gente que sabe mucho y con muchos kilómetros de experiencia...  :drink5:

Chantall

#3
Bueno, parecer ser que esto de que cualquier cargador sirve es así pero hay que leer entrelineas. Lo primero es que hay que respetar una tensión máxima de 14,9v para no dañar la batería y una mínima de 13,5 para que la cargue... OJITO aquí con la tensión que nos viene del regulador de la moto.
Así que los dueños de cargadores inteligentes deberían de desactivar el modo de desulfatacion porque puede alcanzar valores de 22 voltios, hasta aquí perfecto es solo desactivarlo y listo. Una advertencia que se da es no dejarla en modo desatendido, así que nada de dejar el cargador siempre conectado.

Chantall

#4
Mas dudas que se plantean, estas baterias arrancan perfectamente la moto hasta que mueren por lo que en comparacion con las de plomo-acido creo que se torna mas dificil determinar el estado de la bateria en un determinado momento simplemente verificando voltajes, para tenerse una idea al 10% entrega 12,7 voltios, bien, el problema con los cargadores inteligentes es que para ellos esa tension indica carga al 100%  :aporreo: por lo que ahi entrarian los cargadores de litio (unica ventaja que les veo). En la moto no se si se pdria cargar porque con esa capacidad no se si la arrancaria (circuito electronico de proteccion de la bateria).
He visto en JMT que tienen un "monitor de bateria" que es un aparato que emite señales a traves de bluetooth y se curraron una apliacion para el movil, asi a un maximo de 6 metros de distancia puedes saber como esta la bateria. Problema que le veo, QUE CONSUME, no se cuanto... poco... pero consume.

Por otro lado pego aqui un comentario de BOY1 en este hilo http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=34085.msg621693#msg621693 sobre estas baterias:
Yo llevo una de Litio en mi moto, una FJR y no le veo mayor problema a montarla en cualquier vehículo siempre que se tenga un voltímetro que nos indique la carga que está recibiendo la batería.

A las de Litio, hoy por hoy sólo les veo ventajas, comparadas con las de plomo.
- Las baterías de Litio admiten más carga en menos tiempo.
- Se cargan más rápido.
- Se descargan más lento.
- Soportan más ciclos de carga.
- Pesan menos.
- Se montan en cualquier posición.
- Más fuerza de arranque.

Como en todo, hay alguna desventaja:
- Son más caras (inicialmente si, pero si tenemos en cuenta la supuesta duración, al final salen más baratas).
- En temperaturas por debajo de 0º pueden ser perezosas en un primer arranque, aunque al 2º intento funcionan sin problema.

vectragt

creo que por el precio que tienen a día de hoy, aun no son rentables económicamente
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Arri

#6
Interesante el tema. Las ventajas de estas baterías están ya muy bien comentadas.

Por intentar aportar algo y sin tener demasiado conocimiento ni experiencia en ello, simplemente comentar algún inconveniente más que he leído por ahí (y que no he contrastado):

- Existen diferentes tipos de baterías de litio, cada una con sus tensiones nominales propias y diferentes, que condiciona el sistema de carga.

- Si la batería se descarga mucho, en un primer momento hay que cargar estas baterías a corriente constante y luego a tensión constante. Desconozco si este procedimiento es para todos los tipos y que sucede si no lo haces así. También recordar que Nuestro querido R/R solamente trabaja a tensión constante.

- También es verdad que la gente los monta, la moto no coge fuego y les va bien....





http://batteryuniversity.com/learn/article/charging_lithium_ion_batteries

:victory:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Chantall

#7
Parece ser que las que las más comunes (jmt, bc, power thunder, skyrich y etc)  y sobre las tensiones diferentes he visto lo estandar... 6 y 12 voltios ya que el 99% debe montar la misma celula, la capacidad ya va condicionada a la configuraciion de las celdas (4S2P, 4S3P, 2SxP y asi por delante), en principio sí dejamos que la tensión baje de los 12 voltios (descarga profunda) habría que recuperarlas con cargador específico... uno de los motivos lo explico arriba, el tema de equilibrado creo que ya todas las llevan... creo y la diferencia puede ir marcada por las protecciones electronicas que puedan llevar (que las desconozco), por otro lado la exigencia cuanto a su carga en la moto es que la tensión que entrega el alternador se superior a 13,5 e inferior a 14,9 voltios. La corriente que soporta es 10x su capacidad de carga por lo que en muy pocos minutos la cargas, eso si hay que estar muy pendiente de no sufra una descarga profunda, vamos como todas.
Su autodescaga es muy baja, creo que 5% al mes , pero claro, al tener una capacidad de 5Ah hay que vigilar los consumos en parado (alarmas, corrientes de fuga, etc) lo que no permite mucho descuido.
Lo que no entiendo es que, si como dicen, lleva un circuito de protección de descarga porque no le añaden la de sobrecarga que a mi parecer es la más peliaguda.

Vfrlopez

Cita de: Arri en Abril 12, 2016, 10:40:36 PM

- Existen diferentes tipos de baterías de litio, cada una con sus tensiones nominales propias y diferentes, que condiciona el sistema de carga.
- También es verdad que la gente los monta, la moto no coge fuego y les va bien....
lo mismo lo entiendo mal pero...
Parece que no hemos avanzado mucho en eso con respecto a las de ácido, plomo, gel, Ni-cad etc...
porque de todos los tipos de baterías conocidos hay varios tipos, cada una con sus tensiones...... que condicionan el sistema de carga ¿no?

lo segundo no lo acabo de entender.

:drink5:

salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

Arri

Cita de: RSlopez en Abril 13, 2016, 08:43:10 AM
Cita de: Arri en Abril 12, 2016, 10:40:36 PM

- Existen diferentes tipos de baterías de litio, cada una con sus tensiones nominales propias y diferentes, que condiciona el sistema de carga.
- También es verdad que la gente los monta, la moto no coge fuego y les va bien....
lo mismo lo entiendo mal pero...
Parece que no hemos avanzado mucho en eso con respecto a las de ácido, plomo, gel, Ni-cad etc...
porque de todos los tipos de baterías conocidos hay varios tipos, cada una con sus tensiones...... que condicionan el sistema de carga ¿no?

lo segundo no lo acabo de entender.

:drink5:

salu2
:victory:

Lopez, que toco de oido y no tengo experiencia en este tema  :icon_lol: :icon_lol:

Tienes razón, no me he explicado nada bien  :aporreo: a ver ahora...
Cuando decía que hay diferentes baterias de litio, queria decir que las hay con diferentes sustancias químicas para realizar los electrodos y el electrolito: Lithium cobalt oxide, Lithium iron phosphate, Lithium manganese oxide, Lithium nickel cobalt aluminum oxide, Lithium nickel manganese cobalt oxide...
Y con tensiones nominales desde 3,2 a 3,9 V. En las de acido plomo no sé si hay tanta variación.
https://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_battery_types

Y con lo de que no cogen fuego las motos, quería decir que, aunque el sistema de carga de nuestras motos no esté pensado para estas baterías, por lo que se lee en internet, parece que van bien. Yo no tengo experiencias en mi entorno próximo de gente que las use en moto, pero me interesa mucho.
:victory:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Vfrlopez

Gracias por la explicacion,  :drink5: te las has ganado :drink5:


salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

Chantall

#11
Las baterias que comprariamos en el mercado oficial serian baterías fabricadas con Litio-Hierro.
Extraido de "Bateriasdelitio.com": NO EXPLOTAN, NO SE INCENDIAN, tienen una mayor vida útil, y lo mas importante quizás, es que ESTAN DISEÑADAS PARA ARRANCAR MOTORES, esto es, con unos pocos Amperios de capacidad, tienen una gran capacidad de descarga (CCA) cuando para el caso de las baterías de litio, por ejemplo de móviles o portatiles, estan orientadas a entregar corriente durante la mayor cantidad de tiempo posible.

Ver mas en: http://www.bateriasdelitio.eu#
Follow us: @Bateriasdelitio on Twitter

Chantall

Cita de: RSlopez en Abril 13, 2016, 08:43:10 AM
Cita de: Arri en Abril 12, 2016, 10:40:36 PM

- Existen diferentes tipos de baterías de litio, cada una con sus tensiones nominales propias y diferentes, que condiciona el sistema de carga.
- También es verdad que la gente los monta, la moto no coge fuego y les va bien....
lo mismo lo entiendo mal pero...
Parece que no hemos avanzado mucho en eso con respecto a las de ácido, plomo, gel, Ni-cad etc...
porque de todos los tipos de baterías conocidos hay varios tipos, cada una con sus tensiones...... que condicionan el sistema de carga ¿no?

lo segundo no lo acabo de entender.

:drink5:

salu2
:victory:

Tienes toda la razon, NO se entiende el hecho de que este tema no haya avanzado y como a dias de hoy mas del 90% del parque automovilistico utiliza baterias de acido-plomo (material prohibido y antiecologico)... la misma tecnologia de 20 o 40 años atras.

champa

Una batería está compuesta por una serie de celdas galvánicas con un determinado potencial, estás se conectan en serie para sumar los potenciales individuales de cada celda y alcanzar el potencial requerido por la batería.

Dependiendo del potencial de cada celda haran falta más o menos.

Luego hay otros factores que influyen en las características de la batería, como el estado en el que se encuentren los electrolitos, geometría interna, tipo de electrodos empleados.

Vamos que hay muchas cosas a tener en cuenta.

Uno de los principales problemas que tienen las baterías de litio es que si se supera un determinado nivel de descarga no se pueden recuperar. Por eso se monta una electronica asociada a la batería (supervisor de batería) si esta detecta algún problema se desconecta.


Mi opinión personal es la misma que la Vectra, económicamente no merecen la pena.


Chantall

Pues no te creas, economicamente han bajado de precio. Hoy por hoy en tiendas españolas tienes, para la VTEC, la Motobatt a 72,99 euros con envio, la Yuasa YTZ14S a una media de 110 euros con envio, solo mencionando las que considero de media y alta gama. Las de litio las tienes por 102 euros con envio, por ejemplo la JMT en bateriastotal.com

Chantall

También podemos montarnos una batería comprando las células y soldandolas en configuración "xSyP" donde "x" es la cantidad de células en serie para obtener la tensión necesaria y "p" la cantidad de paquetes de células montadas para obtener la capacidad que queremos.
Las células de alta calidad que la gente esta utilizando son las "Celula A123 Systems (ANR26650M1B)" y las puedes comprar en unidad o pides un pack montado que te cuesta lo mismo, esta es la especificación y característica:
Specifications:
A123 3.3V 2300 Li-Ion ANR26650M1B Battery.
Nominal Capacity:           2.5AH/PC
Nominal Voltage:            3.3V
Internal Impendence:        8 mΩ typical
Recommended Charge :      3A to 3.6V CCCV 45min
Recommended Fast Charge:   10A to 3.6V CCCV 15min
Max Continuous Discharge:   70A                                           
Max Peak Discharge:       120A ( 10 sec.)
Cycle Life at 10C discharge:   1000+
Weight:   70 grams

ANR26650M1: The ANR26650M1B is A123 Systems’ pioneering product, originally designed for a new class of power tools. Applicable to a wide variety of system designs and currently in mass production, the 26650 cell offers excellent price-performance.
Safety: Excellent abuse tolerance and environmentally friendly
Life: Excellent calendar life, 10 X cycle life vs. conventional lithium ion.

Arri

#16
 :eusa_clap: :eusa_clap: :ok: Chantal, muy interesante la recopilación de datos que estas haciendo  :ok:

Mi batería del 2009 está ya cansada. Estoy pensando entre esta dos:
BATERÍA AGM EXIDE MOTO YTZ14-BS 12V. 11,2AH.   --->   50 €

o

BATERÍA DE LITIO PARA MOTO HJTZ14S-FP 12V. 54WH.  ---> 102 € (para la vtec)
Ambas en bateriastotal.com

BATERÍA DE LITIO PARA MOTO HJTX14H-FP 12V. 48WH.  ---> 75 €  (para la FI)

No sé si alguien tiene alguna de estas baterías y cual su experiencia con ellas.....
También tengo alguna duda con esta página web. Alguna experiencia con ella?

:drink5:

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Chantall

#17
Hola Arri, yo estaba en duda entre la Motobatt y la de litio que comentas, de JMT, pues ayer compre la de litio en esa tienda porque ya le compre baterías, son baratos, rápidos, buen trato y responden en caso de garantía. Te lo recomiendo.
Cuanto a la batería, creo que ya es momento de dar una oportunidad a esta tecnología así que por todo lo que he leído también te la recomiendo.

EDITO:  OJO¡¡ La batería equivalente a la YTZ14S es la Bateria de Litio HJTZ14S y no HJTX14S que es para la FI

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Chantall

Sobre la batería... Pues me llego sobre las 19:00 horas y lo primero que hice es darle una carga aunque los indicadores daban que estaba cargada. Con un cargador a 0,8A la cargo en dos horas de reloj. La monte en la moto, aproveche para comprobar la corriente de fuga , arrancarla y cerrar. Arranca como un bicho malo, y el peso es una pasada, tendremos que apoyar todo el peso del lado izquierdo para que no se vaya de lado 😄


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Arri

Cita de: Chantall en Abril 13, 2016, 08:55:12 PM
Hola Arri, yo estaba en duda entre la Motobatt y la de litio que comentas, de JMT, pues ayer compre la de litio en esa tienda porque ya le compre baterías, son baratos, rápidos, buen trato y responden en caso de garantía. Te lo recomiendo.
Cuanto a la batería, creo que ya es momento de dar una oportunidad a esta tecnología así que por todo lo que he leído también te la recomiendo.

EDITO:  OJO¡¡ La batería equivalente a la YTZ14S es la Bateria de Litio HJTZ14S y no HJTX14S que es para la FI

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk



Cita de: Chantall en Abril 13, 2016, 09:03:39 PM
Sobre la batería... Pues me llego sobre las 19:00 horas y lo primero que hice es darle una carga aunque los indicadores daban que estaba cargada. Con un cargador a 0,8A la cargo en dos horas de reloj. La monte en la moto, aproveche para comprobar la corriente de fuga , arrancarla y cerrar. Arranca como un bicho malo, y el peso es una pasada, tendremos que apoyar todo el peso del lado izquierdo para que no se vaya de lado 😄


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

:ok: Gracias por tu respuesta y recomendaciones. Las tendré en cuenta. Efectivamente, he tenido un error en el copia pega y quería decir   HJTZ14S-FP 12V. 54WH --> 102 €. Lo edito.

:drink5:

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw