Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Historia de un alternador.........

Iniciado por JAVI-SVQ, Diciembre 18, 2016, 10:12:25 PM

JAVI-SVQ

 Me da que me he pasado con las fotos pero como lo estaba haciendo desde el móvil no he podido modificar el tamaño .

Cuando llegue a casa lo hago desde el Mac.

Para que no me riñan los moderadores.... :jodete3: :jodete3:


V'ssssss..... :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Valen

Te ha ayudado Vectragt?  :icon_eek: :icon_eek: Mientras no te haya dejado flojos los tornillos de alguna parte de la moto...  :risa7: :risa7: :risa7:

v'sssssssssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Sonic

Esos valores teniendo en cuenta lo que se habrá perdido a la altura del cable de luces son borderline altos de más. Regulador que no regula?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

SenseiVFR

Estoy de acuerdo con Sonic... raro raro me parece 14.9v con el electroventilador activo... lo normal que con el electro te baje no te suba...


JAVI-SVQ

#24
Pues la culpa es d López q me lvendió el regulador x bueno..... :risa7: :risa7:

No sé entonces qué pensar/hacer..... :icon_confused:

V'sssss.....: :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

jaem

Comprueba con un polímetro, si las medidas del voltímetro instalado son certeras.
No sea que esté mal tarado.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

wookie

Desde el primer momento que se monto ese regulador marco esas medidas. Sera que Lopez lo truco para tener mejor luz :victory:

JAVI-SVQ

Cita de: jaem en Abril 05, 2017, 03:59:29 PM
Comprueba con un polímetro, si las medidas del voltímetro instalado son certeras.
No sea que esté mal tarado.

Lo medimos con un polímetro a batería para ver  la desviación q tenía el voltímetro y así saber cómo obtener el dato real.

V'ssssss..... :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

JAVI-SVQ

Cita de: wookie en Abril 05, 2017, 04:07:43 PM
Desde el primer momento que se monto ese regulador marco esas medidas. Sera que Lopez lo truco para tener mejor luz :victory:

Lo dicho, que aguante lo que aguante y cuando pete, pirata pero nuevo y ya que muera con la moto....

V'sssss..... :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Vfrlopez

Vaya que poco duran las alegrías  :icon_lol:  :icon_confused:

yo pienso que el conector se ha quemado porque no hacia buen contacto el "faston", cosa que por una cuestión física genera calor y acaba por fallar la conexión.
cuando eso ocurre, también afecta al funcionamiento del regulador y del alternador de la siguiente manera:

Al regulador..... solo rectifica 2 de las 3 fases con lo que la tensión rectificada no es de onda completa y el tiempo de conducción del triac (thyristor) que lo gestiona funciona mal, debido que la fase que tiene menos tensión, por tener mal contacto, no tira a masa el exceso y los otros si lo hacen porque la tensión es mayor de la tasada en el circuito de disparo. con lo que se calienta en exceso y la corriente necesaria solo pasa a través de 2 de ellos. esto es = Calor.

El alternador.... normalmente genera 3 fases de una tensión y frecuencia variable dependiendo de las revoluciones del motor (frecuencia Hz). El equilibrio de estas tensiones y la carga que soportan  en su "generación", es lo que mantiene la estabilidad en el suministro y la homogeneidad en la disipación de calor y rendimiento. Al fallar la conexión de una de las fases, siempre va a incrementar el trabajo de las otras dos ya que tienen que suministrar la energía que falta para equilibrar la carga con lo que se traduce en Mas calor para el alternador y menos disipación en alguna zona del mismo con el peligro de calentar demasiado alguna bobina, la perdida de aislante y consecuente rotura del mismo.
todos os habeis fijado que los alternadores cuando mueren presentan los mismos defectos,
-1 conector con un Faston quemado.
-Alternador con 2 bobinas ( 2/3 del cuerpo bobinado) quemadas y una bien.
En un principio achaqué el hecho de que se quemaban solo dos partes (dos fases) del alternador a un mal "riego" por parte del diseño en la circulación del aceite por parte de honda y la válvula VTEC, cosa que por otro lado también es cierto, pero que después de indagar algo mas  me tengo que desdecir y exculpar al aceite como el causante de ese problema.
Veréis, como he explicado un poco mas arriba, cuando se quema el conector se quedan 2 fases trabajando, pero con el mismo trabajo (carga) que cuando eran 3.
eso genera el calor suficiente y el daño que se observa en los alternadores estropeados.
asi que OJO CON LAS CONEXIONES cuando se lava la moto, porque al final creo que son la madre del cordero de este problema..........o ¡tal vez no!

salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

JAVI-SVQ

A ver si lo leo unas pocas d veces y me entero de algo ... :risa7: :risa7:

Los expertos podrán decir algo con conocimiento....

V'sssss.... :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

jaem

Cita de: RSlopez en Abril 05, 2017, 06:07:47 PM
Vaya que poco duran las alegrías  :icon_lol:  :icon_confused:

yo pienso que el conector se ha quemado porque no hacia buen contacto el "faston", cosa que por una cuestión física genera calor y acaba por fallar la conexión.
cuando eso ocurre, también afecta al funcionamiento del regulador y del alternador de la siguiente manera:

Al regulador..... solo rectifica 2 de las 3 fases con lo que la tensión rectificada no es de onda completa y el tiempo de conducción del triac (thyristor) que lo gestiona funciona mal, debido que la fase que tiene menos tensión, por tener mal contacto, no tira a masa el exceso y los otros si lo hacen porque la tensión es mayor de la tasada en el circuito de disparo. con lo que se calienta en exceso y la corriente necesaria solo pasa a través de 2 de ellos. esto es = Calor.

El alternador.... normalmente genera 3 fases de una tensión y frecuencia variable dependiendo de las revoluciones del motor (frecuencia Hz). El equilibrio de estas tensiones y la carga que soportan  en su "generación", es lo que mantiene la estabilidad en el suministro y la homogeneidad en la disipación de calor y rendimiento. Al fallar la conexión de una de las fases, siempre va a incrementar el trabajo de las otras dos ya que tienen que suministrar la energía que falta para equilibrar la carga con lo que se traduce en Mas calor para el alternador y menos disipación en alguna zona del mismo con el peligro de calentar demasiado alguna bobina, la perdida de aislante y consecuente rotura del mismo.
todos os habeis fijado que los alternadores cuando mueren presentan los mismos defectos,
-1 conector con un Faston quemado.
-Alternador con 2 bobinas ( 2/3 del cuerpo bobinado) quemadas y una bien.
En un principio achaqué el hecho de que se quemaban solo dos partes (dos fases) del alternador a un mal "riego" por parte del diseño en la circulación del aceite por parte de honda y la válvula VTEC, cosa que por otro lado también es cierto, pero que después de indagar algo mas  me tengo que desdecir y exculpar al aceite como el causante de ese problema.
Veréis, como he explicado un poco mas arriba, cuando se quema el conector se quedan 2 fases trabajando, pero con el mismo trabajo (carga) que cuando eran 3.
eso genera el calor suficiente y el daño que se observa en los alternadores estropeados.
asi que OJO CON LAS CONEXIONES cuando se lava la moto, porque al final creo que son la madre del cordero de este problema..........o ¡tal vez no!

salu2
:victory:
Bien explicado.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

KABE

Tremenda la explicación, muy esclarecedora.  RSLopez. :bienn:


La explicación para Javi SVQ sería que de las tres piernas que hacen el trabajo en el alternador, si una lleva mal puesto el calzado acaba haciendo que las otras trabajen de más, y entre los callos, las ampollas y los juanetes, se queman de tanta carga de trabajo.  :eusa_whistle:
"Ya sé que no eres más que una forma de vida basada en carbono, pero yo siempre pensaré en ti como en un montoncito de titanio"                                 Bender

champa

Andrés yo te puedo comentar lo que he observado en la mía que igual te da más pistas, el modelo es diferente y no nos engañemos la 36 es mucho más robusta en ese sentido.
Tu teoría a mi no me parece descabellada.

Mi moto tiene montado un voltímetro directo a batería. En condiciones normales de uso cuando arrancas y vas rodando marca unos 13.8 o 13.9 V durante unos 8-10 Km luego se pone en 14V clavados, este comportamiento lo achaco a que durante ese perido se esta cargando la batería y hasta he no recupera el 100% de carga el alternador no es capaz de mantener la tensión.

Yo todos los problemas que he tenido han sido de conectores, se me han quemado varias veces los del regulador y los del alternador. De hecho hasta que no los saneé soldando hilo de 2.5 mm (10 cm de hilo de 2.5mm soldado a los cables de la moto con termorretactril y el trozo de cable nuevo al conector) eran un quebradero de cabeza.
Cuando se chamusca un conector automáticamente baja el voltaje y ya no es estable a 14 V, cae a 13.7 o 13.6 V, en estas condiciones debido al mal contacto y a la carga de las otras fases se sigue churruscando y bajando el voltage a 13.4 o  incluso menos. Momento en el cual la batería ya no esta cargando y en las puntas de consumo la moto tira de batería. Cuando ya estás así la bateria quiere cargar y demanda la moto consume y demanda, el sistema de carga ya no está funcionando bien y en el mejor de los casos te quedas sin batería o jodes algo.

Yo desde que hice lo de los cables 0 problemas, espero que mi esperiencia sirva de ayuda.

JAVI-SVQ

#34
Gracias por vuestras respuestas.

Hoy le dí uma vuelta y ha seguido marcando bastante estable a 14,8V
Mi voltímetro va puenteado a una luz de posición y Vectra comprobó que había q sumarle 1,1 V a la lectura que marcaba para obtener la lectura real. Marcaba 13,7 y sumándole ese 1,1 da los susodichos 14,8 V.
Antes de arrancar 12,5 V. En marcha 14,8 V.

A veces marca 14,9 V cuando salta el electro pero en marcha, a cualquier ritmo, 14,8 V que parece un pelín alto....,

V'ssssss....., :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....