Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

RC36 Vuelta a la carretera

Iniciado por albermola, Enero 10, 2017, 10:30:05 PM

k325

bufff....


pues el problema habria que corregirlo en el soporte, culata y en el arbol de levas, que tambien esta rayado
no se si lleva tratamiento o no para llevarlo a un tornero, pero claro, al quitar material , quedara fuera de tolerancias, digo yo


limpia bien todas las zonas de lubricacion, y si se sale mucho de madre, dejalo estar, hasta que montes un motor nuevo......


que putada ver eso despues de todo el fregado  :icon_confused:

albermola

#81
Cita de: k325 en Marzo 27, 2018, 09:24:52 PM
bufff....


pues el problema habria que corregirlo en el soporte, culata y en el arbol de levas, que tambien esta rayado
no se si lleva tratamiento o no para llevarlo a un tornero, pero claro, al quitar material , quedara fuera de tolerancias, digo yo


limpia bien todas las zonas de lubricacion, y si se sale mucho de madre, dejalo estar, hasta que montes un motor nuevo......


que putada ver eso despues de todo el fregado  :icon_confused:

Aquí os dejo unas fotos de como han quedado las piezas tras el paso por la lija. Menuda paciencia, casi me dejo los dedos.

Cilindro 3


Cilindro 1 - Antes



Cilindro 1 - Después


Soportes tras el lijado




albermola

Ah, no comenté que las válvulas de escape estaban todas fuera de tolerancias. Solo pasaba la galga de 0,15mm y en algunos sitios, la de 0,20 pero forzada. El árbol de admisión estaba más o menos al límite de tolerancia.

Al árbol de escape le he pasado también con la lija de agua más fina que tenia (1500) pero no tenia surcos, sólo eran simples rayas que ni se notaban al tacto.

El metal más afectado ha sido el aluminio de los soportes, el árbol a mi parecer al ser más duro, apenas se ha visto afectado (no tengo fotos ahora mismo).

KIKE_VFR

pues oye muy buen trabajo , yo no te puedo orientar de mecanica pero si aplaudirte por ese mimo a nuestras niñas, bravo

albermola

Cita de: KIKE_VFR en Marzo 29, 2018, 04:38:38 PM
pues oye muy buen trabajo , yo no te puedo orientar de mecanica pero si aplaudirte por ese mimo a nuestras niñas, bravo

Si no las mimo yo... me da que otro no las va a mimar jajaja

Y además, si no las mimo, ¿cómo me van a mimar luego ellas a mi?

k325

buen trabajo!

limpia bien las zonas de lubricacion, por si viniera de ahi la causa de las marcas


en cuanto dejes las valvulas dentro de tolerancias, y luego ajustes con el vacuometro, veras que fina va  :victory:


albermola

Cita de: k325 en Marzo 29, 2018, 10:15:27 PM
buen trabajo!

limpia bien las zonas de lubricacion, por si viniera de ahi la causa de las marcas


en cuanto dejes las valvulas dentro de tolerancias, y luego ajustes con el vacuometro, veras que fina va  :victory:

De momento solo he pasado una alambre hasta donde ha entrado. Tengo que darle con la pistola de aire comprimido, pero tengo que prepararlo para no bañarme en aceite jejeje.

Si no es mucho jaleo, quizas desmonte el carter, limpie el fondo y la chupona de la bomba de aceite, por si pudiera haber alguna viruta (ademas de cambiar el filtro y el aceite)

Me surge una duda, con estos rayones del soporte del arbol de levas, ¿seria conveniente un aceite mas fino o uno mas grueso? No lo tengo claro, veo ventajas e inconvenientes a ambas soluciones.

k325

en aceites no estoy puesto.....

pero si no gastaba aceite, yo seguiria con el que dice el manual.

ahi en esa zona, hay mas juego, pero en el resto de partes a lubricar, las tolerancias seran las de siempre, y si varias la viscosidad, se veran afectadas.

vamos, esto me parece a mi.....  :eusa_whistle:

champa

Por que no miras un motor en un desguace, están muy baratos de precio y no creo que merezca la pena el trabajo que te estás pegando.

k325

Cita de: champa en Abril 04, 2018, 04:22:12 PM
Por que no miras un motor en un desguace, están muy baratos de precio y no creo que merezca la pena el trabajo que te estás pegando.

ejjejeje, no se si es el caso, pero a los que nos gusta meter mano, aunque al principio sea tedioso,  se echen juramentos etc, cuando terminas el proceso es muy satisfactorio :5:

albermola

#90
Cita de: champa en Abril 04, 2018, 04:22:12 PM
Por que no miras un motor en un desguace, están muy baratos de precio y no creo que merezca la pena el trabajo que te estás pegando.

Un amigo mio tiene un motor disponible completo. Tuvo un tiempo una VFR y un motor de recambio, y la vendió hace unos meses, pero no el motor.

Trataré de exprimir lo maximo posible este motor, de cambiarlo siempre tengo tiempo, y si iba tan bien (cuando estaba hecho unos zorros), ahora que tiene mejor pinta no creo que me de mayores problemas.

Estos dias, en lo que me terminan de llegar las piezas mecánicas, me he puesto a montar alguna pieza del carenado de zonas donde ya no voy a trabajar.


albermola

Acabé con el reglaje de válvulas de la culata trasera. Las válvulas de escape estaban bastante fuera de tolerancia, aunque las de admisión estaban al límite. Se dejaron todas dentro del margen de tolerancia.

Habrá que llevar el motor a carburar, porque he notado que el ralentí y al acelerar ya no responde como antes. Echo culpa a los ajustes previos al reglaje.

Durante el montaje, tuve un día tonto, de estos que luego piensas "¿Que coño estaría haciendo yo?" y me cargué el árbol de levas de escape al montarlo...

Los precios en España eran desorbitados por un dichoso árbol, asi que tuve que comprar uno en Reino Unido, que aunque estaba bien, el estado de los apoyos de la bancada no estaban como yo desearía...

En la foto se ve la grieta que quedó en el árbol  :aporreo:



Después de este contratiempo, y del tiempo que tardaron todas las piezas, acabé con el motor, lo arranqué y suena y funciona bien.

Estos días me he puesto a montar alguna pieza del carenado de zonas donde ya no voy a trabajar. Ya se va viendo algo más de rojo  :drink5:




Roger VFR

Felicidades !! Vaya curro más guapo !!!
Cuando abres un poco el gas para salir de situaciones complicadas en lugar de darle al freno es la señal de que algo estás haciendo bien.

dejsergio

Espectacular!!!!!! :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:

Por un lado me da envidia loca. Si tienes otra moto para poder rodar mientras y tiempoooooo. Pues creo que te lo estás pasando como un niño!!!!!!

:victory:
No por mucho correr amanece más temprano

k325

Cita de: albermola en Mayo 02, 2018, 06:22:44 PM


Durante el montaje, tuve un día tonto, de estos que luego piensas "¿Que coño estaría haciendo yo?" y me cargué el árbol de levas de escape al montarlo...



jodo ke putada!

pero bueno, si luego lo has solucionado zorionak!

asi da gusto!

albermola

Estos días he estado bautizando a la moto con sus pegatinas. Quedan de solucionar un par de cosillas antes de llevarla al taller a carburar y afinar.





También me puse con una mod que considero básica y es aumentar la capacidad de refrigeración del aceite del motor. Como ya sabeis, estas motos son unas máquinas de generar calor, así que no la vendrá nada mal trabajar algo más desahogada en esos días de calor de verano o en algún atasco en ciudad.

La idea la tomé del post de restauración de Carlos929, y el radiador que he utilizado es el de una CBR 1100F de 1989. Tiene el mismo ancho que el de la VFR, y con sólo hacer un agujero central en el soporte del radiador ya podemos acoplarlo en la moto. Recomiento quitar el carenado y el faro, porque sino os dejais las manos (como en mi caso).

No sobresale a mayores que el de la VFR, y encaja perfectamente con los tubos originales de aceite de la VFR. El coste total (con gastos de envio y todo), algo menos de 20€.















Thundercats

Muy buen trabajo, esta quedando muy molona
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

KIKE_VFR

una pregunta un tanto absurda, que se gana con ese cambio?, entiendo que mayor refrigeracion del aceite , pero se traduce en mejor rendimiento del motor?, se supone que los japos han estudiado ese radiador para la v y será suficiente, creo que para que no se caliente tanto seria el cambio del radiador del agua , que será mas complicado, saludos

TOPO

Un trabajo excelente y realizado con mucho mimo.

Me estáis animando a instalar el radiador de aceite de tres celdas.

Yo a lo mío, ajustando suspensiones a mi gusto. Que estén equilibradas, casi casi a mi gusto, queda poco. Hoy quería terminar, pero hace frío y el viento es molesto.

albermola

Cita de: KIKE_VFR en Mayo 12, 2018, 07:57:18 AM
una pregunta un tanto absurda, que se gana con ese cambio?, entiendo que mayor refrigeracion del aceite , pero se traduce en mejor rendimiento del motor?, se supone que los japos han estudiado ese radiador para la v y será suficiente, creo que para que no se caliente tanto seria el cambio del radiador del agua , que será mas complicado, saludos

La verdad es que no te puedo responder a esa pregunta. Sólo me remito a lo que sabemos todos, estas VFR tienen motores que trabajan muy calientes.

Estos días he estado andando con ella, para que se fuese ajustando todo tras el cambio de arbol de levas, lijado de los apoyos, y el reglaje, y aún con el radiador de 3 celdas, el calor que evacua la moto es espectacular. La temperatura del agua es normal, y solo saltan los electros si andas callejeando bastante por ciudad a un ritmo lento, por atascos y tal.