Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Algun consejo para el rodaje?

Iniciado por DrNillo, Octubre 27, 2005, 04:07:47 AM

DrNillo

Pues eso,

  Teneis algun consejo en especial para el rodaje?

Para la moto me refiero, bueno y para mi tambien aunque
por el papeleo y demas, creo que empezare a hacerlo
en Bcn-Morella-Bcn con el supongo consiguiente pitorreo.

Mejor largos periodos a similar vueltas o mejor
subidas y bajadas?

A que kms se puede empezar a subir?

Mejor marchas largas a pocas vueltas o
marchas cortas y revolucionado?

Para la moto.

Para mi, Almax o Espidifen?
O algo para las cagarrinas?
(joder, como para llevar el mono de 1 pieza)

Gracias
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

FERNVFR

Para ti te recomiendo paciencia y disfrute. No te hagas muchos kilometros de una vez, porque yo por lomenos al principio necesitaba tener mas atencion si cabe que ahora. ahora salen mas cosas por si solas. asi que si te cansas, a mi me pasaba con apenas 80-100 km. pues descansa. Pero sobre todo disfrutala, en cuanto a la moto no sabria decirte, al principio yo no le daria mucha caña, pero no se me ocurre nada mas. v'sss

[move]

Nebari

Drnillo, lo mejor es carretera de montaña y al tran-tran. Así ruedas motor, cambio, frenos, amortiguaciones ...... todo, todo, todo. Te vas haciendo a la moto, a sus reacciones y a su tacto. También retomas el "tema" del equilibrio dinámico  :wink:

Aconsejan, o eso creo, no pasar el motor de 7000 vueltas que es cuando entra el VTEC, pero como la mía es prehistórica ..... de todas formas 7000 rpm dan para muuuuucho en las VFR  :wink:

Otros con más experiencia en VTEC te podrán aconsejar mejor.

:drink5:

rossa91

Yo te puedo sugerir que las marchas y las rpm las uses en función de la carga que le metas a la moto, no me refiero a paquete si o no, me refiero a lo que quieras solicitar del motor...evita pocas rpm y marchas largas en acelaración, eso machaca los pies de biela y en casos extremos produce el "picado"...evita regímenes constantes, el motor no libera calor al no cambiar de régimen, cambia estirando rpm a limites razonables para los kMs recorridos y así hasta el fin de la carretera...¿os parece bien?  





PD Sobre todo el día que la saques de la tienda pilla carretera despejada, donde poder rodar libre y evitar que coja temperatura excesiva...

ChusV4

Pues lo que dicen por ahi.

el rodaje lo tienes que hacer en todo tipo de carreteras. subidas, bajadas...

En todas las condiciones de carga. Con autoridad, sin ella....

La questión es como dice Rossa, llevar la marcha justa para cada situación y evitar acelerones o freno motor bruscos. Deja que la moto vaya cogiendo velocidad suavemente.

Ten en cuenta que antes de las 7000 ya puedes circular a mas de 160km/h osea que tampoco es que vayas a ir lento.

La salida de Morella te a a ir al pelo. Recorrido mixto de Autopista/curvitas.

Yo le haria 1000, como mucho 1500 km en esas condiciones.

Solo tengo una duda. Yo pasaria la V de las 7000 vueltas, con suavidad en la autopista por ejemplo. Porque si no, ¿como se hace el rodaje de las válvulas que no actuan a menos de 7000?
VssssFR Powa!!!!^

Lord_Naf

Sí, drnillo:

1.- Bajarse de la Moto.

2.- Ir al primer concesionario Kawasaki.

3.- Cambiar ese trasto que tienes por una moto de verdad: :risa7::risa5:



4.- Pon el pilóto automático.

5.- Y a disfrutar.....
"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla"
Napoleón Bonaparte

DrNillo

Cita de: "Lord_Naf"Sí, drnillo:

1.- Bajarse de la Moto.

Tu lo has dicho "la Moto"
Dicese de Moto: Vehiculo capaz de despertar los mas bellos
sentimientos, las mas bajas pasiones y la comPenetracion
con el protpietario.
Dicese de Honda: Profunda

Que se puede decir de una marca que parece decir DEFECAS AQUI?
y cuyo color bandera, es mas propio de Telefonica, Compañia
Trasmediterranea o Puti-club de carretera.

Abre los ojos, por Dios. Ya han pasados los tiempos
de las bellas Z´s.
No puede ser bueno es golpetazo en el cerebro cada vez
que metes 1ª.

No por ello, dejo de desearte pases un buen dia.

Drnillo
Propietario de "La Moto"
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

Lord_Naf

Cita de: "drnillo"
Dicese de Honda: Profunda

Juel, drnillo:

Parece que ya duermes cada noche con Ella en el garage.

:risa1::risa2::risa3::risa4::risa5::risa6::risa7:

Que su "hondura", no te confunda.... no sea que no llegues nunca hasta el fondo.... jajajajajajajajajajaj.
:wink:  :wink:
"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla"
Napoleón Bonaparte

Jaso_VFR

Bueno yo lo que te comento es como hago yo los rodajes, soy un plasta  lo reconozco.

Los los primeros 500 km, hasta 5000 vueltas, eso supone que el rodaje debe ser por carreteras muy tranquilas y cuantas mas curvas mejor, no podras utilizar la 6º (la VTEC al principio en 6ª por debajo de 6000 vueltas va forzada y a veces hasta tironea..  y quizas la 5º tampoco para evitar que  el motor vaya a plena carga y bajo de vueltas eso machaca las bierlas como te ha comentado Rossa91, procurar no abrir mas de 1/4 -1/2 de puño y que la moto vaya ligera (asi evitas que el motor vaya a plena carga ), no importa que marees el cambio de marchas (asi le ruedas antes), que la moto se la note alegre, y eso que la VTEC en rodaje es muy dormilona jejeje, luego pasados los 500km subir el tope de vueltas 500 RPM cada 500 KM, a partir de los 500 km maximo 5500, a partir de los 1000-6600  asi sucesivamente, tambien suelo cambiarle el aceite a los 500-1000km y el filtro, para quitar todas las virutas posibles de los primeros km  que es cuando mas salen.

Cuando le hayas hecho ya 1500km de vez en cuando darle una estiradita de 500 a 1000 vuleltas por encima de el maximo que tengas en ese momento, ojo una estiradita, es decir subir suavemente, 500-1000 y dejarle bajar suavemente, no meter puño acaco.

Procurar no mantener un regimen constante mucho rato, sobre todo el mos primeros 1000km parar cada media hora y dejarla enfriar por lo menos 10 minutillos, por supuesto nunca apretarla (esto incluso despues del rodaje) mientras el motor no haya llegado a unos 70º

Se que soy un poco pijotero y que mucha gente dice que no hace falta, que las motos ya vienen rodadas, y que si las haces rodaje las amariconas, pero soy mu cabezon jejeje a mi no me convencen.


Ahora ya te digo eso es lo que hago yo, el rodaje yo lo suelo acabar a los 6000-7000 km mas o menos , pero eso no indica puño a saco despues, sino cada vez  estirar nas las marchas  y cada vez un meter el puño un poco mas rapido..pero.. poquito a poco, en cuanto a lo de una vez odada mantener poco o mucho rato la moto a tope, no me preocupa, los radares no te van a dejar ir a 200 mas de 5  minutos seguidos  y a 160 la V va rascandose la barriga y con el VTEC cerrado (segun lo afinado que este el cuanta KM), por qeu salta entre los 157 y los 165 creo recordar, eso si  a 6700 RPM aproximadamente aunqeu en el modelo 2006 lo han bajado  creo que a 6500 eso no lo recuerdo de memoria.

DrNillo

De plasta, nada.

 Te  agradezco mucho el pedazo de explicacion.

Muchas gracias.
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

TrAmPoSo

Cita de: "Jaso_VFR"Bueno yo lo que te comento es como hago yo los rodajes, soy un plasta  lo reconozco.

Ojalá yo tubiera tu paciencia, pero te prometo que con la Suzuki estoy teniendo cuidado. ¿sabes lo que me cuesta más? estar atento a las rpm, porque cuando me doy cuenta me estoy pasando de vueltas y tengo que soltar acelerador. Hoy le he hecho la revisión de los 1.000 kms. y me quedan otros 600 sin pasar de 10.500 rpm, que sufrimientooooo...  :wink:
Ruedo, luego existo.

Jaso_VFR

jajajajajaaja, nada sufre sufreeee  -)) bueno cuando terminers los 600km que te faltan no la pongas a tope de golpe,.. vete subiendo el regimen progresivamente  no de golpe.

raybabor

buenos consejos se dan por aqui, pero hay que tener mucha paciencia. :roll:  :roll:  :roll:
Asociado nº 12530 de la M.G.M.
[url="http://raybabor.spaces.live.com"]http://raybabor.spaces.live.com[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "raybabor"buenos consejos se dan por aqui, pero hay que tener mucha paciencia. :roll:  :roll:  :roll:

Si deseas conservar la moto por tiempo.........es lo q hay!! :wink:

Cuídala, q la VFR tb te cuidará.

A mí me dieron un Viernes a las 6 de la tarde mi máquina y el lunes ya estaba pasando la revisión de los 1000 km. Y a las 3 semanas pasé la de los 7.000 km. Y a partir de entonces, fue cuendo empezé a disfrutar a tope de la VFR. Así está, cuando me comentaron q si las válvulas había q mirarlas con 30.000 km el propio mecánico dijo: "¿A una VFR?. Amos, no me jodas!!! :twisted:  :twisted: ", y me dijo q hasta los 50.000 km por lo menos, q ni se me ocurriera.

Y cada día más contento........ :lol:

V´ssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Ciervo

Cita de: "Jaso_VFR"Bueno yo lo que te comento es como hago yo los rodajes, soy un plasta  lo reconozco.

evitar que  el motor vaya a plena carga y bajo de vueltas eso machaca las bierlas como te ha comentado Rossa91,
sobre todo el por supuesto nunca apretarla (esto incluso despues del rodaje) mientras el motor no haya llegado a unos 70º.

Jaso a cuantas rpm te refieres con bajo de vueltas, porque yo conducco bastante por ciudad y no la vaya a liar, y la ultima y refinitiva, cuando se que el motor esta mas o menos a 70º en una V del 91. Yo si que soy un plasta, y gracias.

fvfr8

yo te aconsejaría hacerle unos cuantos km antes de Morella, si hace tiempo que no subes en amoto también necesitarás rodaje, y al principio a mi me dolía la espalda y brazos de la tensión que mantenía

A disfrutarla y nos vemos en Morella

Jaso_VFR

bueno yo cuando la moto esta fria soy un plasta  no paso la mot de 3-4 mil eso si claro como son pocas pues eso, 1ª, 2ª  y quizas 3ª,.. es deicr qeu lo mismo me tiro unos 10 minutos en invierno sin passar de 80-90, no me a cuerdo pero vamos qeu con el motor frio no me gusta pasarla de 4mil vueltas eso yendo en marchas cortas, para qeu la moto vaya alegre y no tironee