Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Pérdida de potencia en altas en mi VFR 800 Vtec

Iniciado por freedombiker, Julio 11, 2017, 01:31:58 AM

freedombiker

Hola a todos

Esta tarde me he llevado un disgusto cuando mi V me ha dado señales de problemas, ha perdido potencia de repente en alta, después he notado como que no le da el salto del VTEC que suele dar sobre las 6.500 rpm, es como si fuese siempre en dos vávulas, hacía bastante calor esta tarde (zona de Sevilla) y también le he abierto fuerte el gas, luego de pararla un rato y enfriarse parece que volvió a funcionar correctamente pero al rato me lo ha vuelto a hacer, no sé que puede ser, he estado ojeando el foro y he visto algo de las válvulas de caña del pair system o algo así, que pueden estar sucias, también pienso que igual es que al subir tanto la temperatura el aceite se ha diluido tanto que no permite entrar el VTEC, llevo Motul 7100 20w50, que pienso es bastante denso a alta temperatura pero no sé, los grados que he visto de motor estaban en torno a los 108º y hasta 112º he visto hoy, creo que nunca la había visto tan arriba pero leyendo en el foro parece que es lo normal en nuestras máquinas, en fin que agradecería alguna luz al respecto a ver si me oriento por donde empezar, gracias de antemano.

:drink5:

Vfrlopez

Hola,
me he quedado de piedra cuando he visto en tu perfil que la moto es de 1980 y no te entraba el VTEC  :icon_lol:

los fallos mecanicos no se  suelen arreglar  solo dejando que se enfrie un poco la moto, mas bien parece algo electrico que debido al calor hace mal contacto, revisa los temas electricos por el foro, tema de masas, sondas...

suerte
salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

freedombiker

Cita de: RSlopez en Julio 11, 2017, 08:24:47 AM
Hola,
me he quedado de piedra cuando he visto en tu perfil que la moto es de 1980 y no te entraba el VTEC  :icon_lol:

los fallos mecanicos no se  suelen arreglar  solo dejando que se enfrie un poco la moto, mas bien parece algo electrico que debido al calor hace mal contacto, revisa los temas electricos por el foro, tema de masas, sondas...

suerte
salu2
:victory:


Gracias por la respuesta

Lo que si me gustaría saber es que parte eléctrica podría afectar la entrada del sistema VTEC, porque es lo único que vi que no funcionaba ya que no me daba el típico "salto" al entrar, o quizás un manguito de presión, o algo así, ¿sabéis si existe alguna máquina de diagnosis que se le pueda meter a la VFR cómo en los coches?


La verdad es que algo se tuvo que romper o fallar porque fue de repente y en marcha

Vfrlopez

#3
La entrada del Vtec, depende de varios factores, uno de ellos es la presión del aceite, otro la temperatura del motor, y el tercero, si los otros dos se cumplen, son las revoluciones.

no se me ocurre que, faltando presión de aceite, el motor se comporte como dices en el primer post, creo que lo único que pasaría es que se encendería el testigo del aceite, y por supuesto no entraría el VTEC por falta de presion, si lo que falla es la temperatura, tampoco explicaría el comportamiento que comentas, que parece que va con dos cilindros, bajada de potencia...., y si la moto llega a esas revoluciones necesarias  sin problemas (entre 5500 y 6500 dependiendo del modelo) tampoco lo explicaría.

por eso te comentaba que me suena a algo mas eléctrico.

Respecto a que parte eléctrica puede ser, es complicado, ya que puede ser desde un mal contacto (conector famoso de las masas) el conector de la centralita ( a veces ha dado mas de un quebradero de cabeza), las sondas lambda, aunque creo que no te haria ese efecto de quedarse a dos cilindros, y un largo etcétera... incluido el fallo de carga y mantenimiento de la bateria por culpa del regulador o el Stator.

Por otro lado, si que hay un conector, (dependiendo de que año sea tu VTEC)  bajo la tapa derecha superior del carenado, en el que se puede conectar un lector de datos y puedes ver si entra el sistema VTEC o no, Sonic creo que tiene uno.

https://www.amazon.es/Interfaz-diagn%C3%B3stico-healtech-Honda-Motos-barcos/dp/B01MDNMNW6/ref=sr_1_1/262-6423430-0355056?ie=UTF8&qid=1499778823&sr=8-1&keywords=obd+moto+honda

en fin que tienes trabajo

suerte

Salu2
:victory:

Del poble de la xufa 

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic



Cita de: RSlopez en Julio 11, 2017, 03:06:28 PM
que parece que va con dos cilindros

A dos cilindros no, a dos válvulas (por cilindro)...  O sea que no salta a 4 válvulas por cilindro en el régimen de RPMs en el que debe saltar VTEC.

Yo creo igual que Lopez que va a ser eléctrico. Un cable, un conector, un sensor.

A partir de 2006 hay conector OBD para conectar un lector de diagnóstico como el de Healtec. Cerca de caja fusibles al lado derecho del cuadro

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Cabello

Buenas. ¿Puede ser que a alta temperatura no salte el Vtec para evitar un sobrecalentamiento?. ¿Has probado entre 70 y 90 grados?

Ráfagas
Cervecitas y chipirones para todos

freedombiker

#7
Gracias de nuevo a todos  :bienn:


Hoy no le he podido hacer mucho por cuestión de tiempo, le he desmontado los carenados y el depósito y le he anulado el air pair quitando el conector del selenoide y taponando el manguito que va a la caja del filtro, de momento parece que sigue con problemas pero si es cierto que con menos temperatura si que parece ir bien o al menos no falla de forma tan lineal, pero cuando pilla sus 100º ya si que no se le nota salto alguno donde debería darlo en la zona de las 6.500 vueltas, mañana le limpiaré todos los conectores que vaya viendo con contact cleaner, en cuanto al conector de masas famoso lo he comprobado hoy con un polímetro y todos los cables daban masa sin problemas.

Ojeando por internet he visto como el VTEC de los coches dan problemas porque se les ensucia la "válvula de carrete" que parece que es la encargada de abrir y cerrar el flujo de aceite al sistema de distribución VTEC, parece que llevan una especie de rejilla a modo de filtro que se ensucia y hace que falle, lo que no sé es donde se encuentra esa válvula en nuestras motos, mañana la buscaré, lo que si sé es que vale más de 300 euros en la Honda, a ver si consigo encontrarla y desmontarla para echarle un vistazo también, os pongo enlace de la que he visto del coche y del despiece de la VFR en una web donde la venden.

https://www.foroshonda.com/index.php?threads/calibracion-de-vtec.719/


https://www.bike-parts-honda.es/pieces-honda-detail-25627-13MCW601-VFR800A9-2009-E__1200-VFR+800+VTEC+ABS+WHITE.html





es la pieza número 6

¿nadie de por aquí la ha cambiado nunca o limpiado?  :eusa_think:


Edito para actualizar, la válvula de carrete que acciona el VTEC parece estar debajo del cuerpo del acelerador, página 222 del manual de taller, a ver si mañana me la encuentro y nos caemos bien :)


Gracias por vuestro tiempo y ayuda  :victory:

Vfrlopez

Gracias por al corrección Sonic  :aporreo:

Otra cosa que se me olvidó, cuando hablas de que no notas el salto, en las motos a partir del 2006 (no se de que año es la tuya) no se aprecia tanto como en las anteriores, simplemente es un cambio de ruido y comportamiento del motor.

salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

jaem

Sin ser un entendido: ya hemos visto cientos de veces en el foro, que muchas averías o fantasmas eléctricos,  tienen origen en el conector de masas,  regulador y su conector, alternador y su conector.
Como bien te dice Vfrlópez,  empieza por ahí, que es fácil gracias a los tutoriales que otros compañeros se curraron antes y están en este gran foro.
A partir de ahí,  si no se soluciona,  a seguir con más profundidad.
Suerte.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

Sonic

Cita de: Cabello en Julio 11, 2017, 10:41:49 PM
Buenas. ¿Puede ser que a alta temperatura no salte el Vtec para evitar un sobrecalentamiento?. ¿Has probado entre 70 y 90 grados?

Ráfagas
No, no puede ser. El único limite en temperatura que tiene es un umbral mínimo de unos 64°C, por debajo de los cuales no saltará jamás.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

Tambien podria darse el caso que realmente funcione a dos o tres cilindros...si le falla alguna bobina.

Sonic

De 2002 - 2005 el VTEC salta y se apaga al mismo umbral de 6800 rpm.

De 2006- 2010 salta a 6400 y se apaga por debajo de 6100 habiendo así histéresis.

Si, la válvula con rejilla a modo de filtro está debajo de los cuerpos de aceleración en la V o el valle del motor, entre los dos bancos de cilindros. Creo que en la cara posterior del banco anterior. Cerca del ralentí automático o wax unit.

Siempre tuve mucha curiosidad de saber si ese filtro se llegará a saturar o bloquear así que cómo información de utilidad puede que tú investigación de esa unidad tenga valor para todos los dueños de la VTEC, sin embargo como el síntoma que tú describes parece estar relacionado con la temperatura creo que no va a ser la causa del problema entre manos ya que un filtro no se afecta por la temperatura lo que más se afecta por temperatura, alta además, es el sistema eléctrico, cables, conectores, sensores, etcétera. El calor es el enemigo de lo eléctrico pero ojalá sea la solución limpiar el filtro de esa válvula
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

freedombiker

#13
Bueno, os voy poniendo novedades con mi problema del VTEC, de momento aún no he tenido tiempo de terminarla ni de probarla pero he hecho algún avance en el tema, he desmontado la susodicha válvula de carrete del VTEC y el filtro de rejilla estaba hasta arriba de suciedad, os pongo unos fotos que he hecho para que lo veáis, lo he limpiado y vuelto a montar pero sigo repasando conectores y limpiando las válvulas air pair aprovechando que tengo el motor más accesible, de momento no quiero cantar victoria hasta probar, pero por la cantidad de suciedad que le he quitado a la dichosa válvula quiero pensar que habrá mejora, ya veremos y os cuento.


aquí van las fotos


antes:




Después:






:victory:

Vfrlopez

Del poble de la xufa 

KABE

Buenas.

Colgué justo hace una semana un hilo en el apartado "no sólo motos" donde a un honda s2000 le pasaba lo mismo que comentas.

Échale un ojo por si te da alguna otra idea.

Saludos

"Ya sé que no eres más que una forma de vida basada en carbono, pero yo siempre pensaré en ti como en un montoncito de titanio"                                 Bender

Sonic

Desde luego creo yo que ese nivel de suciedad puede afectar el sistema VTEC.

La relación con la temperatura no llego a verla pero vamos a ver qué tal cuando la pruebes.

Puede que mucha gente debe incluir la limpieza de ese filtro en su mantenimiento habitual.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Cabello

Se me ocurre revisar con un polímetro que le está llegando la orden de VTEC antes de segir comprobando la mecánica. En el esquema sale la válvula del vtec abajo un poco a la izquierda.



El sistema pair por lo visto ensucia las cámaras de combustión, yo siempre que puedo la hago entrar en 9000 un par de marchas para que el sistema se mantenga activo y un poco más limpio aunque eliminé el pair cuanto me enteré. Esperemos que no sea un exceso de carbonilla y todo quede solucionado.

Ráfagas
Cervecitas y chipirones para todos

freedombiker

Pues nada, me temo que seguimos igual a pesar de la limpieza de la válvula VTEC, al principio actúa bien y luego de un rato ya se queda sin entrar, hoy le he limpiado TODOS los conectores que he visto, le he soldado con estaño los cables del famoso conector de masas, le he limpiado las láminas del AIR PAIR, también he limpiado el filtro de aire KN, pero nada, al principio de pillarla el VTEC saltaba de forma bastante brusca, pero entraba, y hoy la temperatura no ha subido mucho, ha rondado los 90º casi todo el trayecto, después he parado en el camino un par de veces durante unos 20 minutos más o menos y al volver a arrancar ha vuelto a actuar el VTEC por un tiempo corto en las dos ocasiones, para volver a dejar de hacerlo al poco tiempo.


Lo siguiente que voy a probar es a cambiarle el aceite del motor y el filtro, posiblemente no sea de eso, pero igual tiene algo que ver porque el aceite no es habitual que le solía echar antes a la moto y el filtro tampoco, el aceite es el Motul 7100 20W50 y el filtro es el modelo RC Racing de Hiflofiltro y me da mala espina eso que dice de que aumenta el flujo, igual no filtra tan bien como el standard, es este:


http://www.hiflofiltro.com/rc/


voy a probar con eso y si no funciona (lo más probable) pasaré por el servicio oficial Honda para que me metan la diagnosis y lo que me quieran meter  :icon_confused:


en fin, gracias de nuevo a todos por vuestra ayuda, os seguiré informando.

Vfrlopez

Hola,
yo no usaría un aceite 20W50 sino un  10W30 o 40 como mucho

el aceite es muy importante  en el tema de la VTec, de hecho el aceite es el que hace de "muelle" en el sistema.

una viscosidad de 20W es muy densa en frio y 50 muy liquida en caliente.

En Honda, según el manual de usuario 10W30, pero según el manual de taller 10W40

salu2
:victory:
Del poble de la xufa