Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Adecentando mi vfr 800 f1 ( Termostato y pair )

Iniciado por V4 a 90º, Octubre 25, 2017, 08:10:08 PM

V4 a 90º

Hola compañeros, estos días me he estado dedicando a dejar a punto mi nueva montura, RC 46 de las últimas del 2.001. Cómo comenté en otro post-consulta, el termostato yacía en el interior de su carcasa medio abierto, y siendo ésto un problema importante ( maxime ahora en invierno) me decidí a emprender la obra.
Una vez desmontado todo ( carenados, tanque, airbox, cuerpos de aceleración, refrigerante antiguo por la bomba y el drenaje de cilindros delanteros, etc. ) y despuès de dos horitas de trabajo, ya se accede al interior de la V, dónde se encuentra alojada la càpsula termostática. Despuès de soltar los tubos pertinentes y extraerla, efectivamente se encontraba a media apertura, lo que provocaba 50º en el llano ( motor a punta de gas ) y 88º / 93º subiendo ( motor a media carga mas o menos). Para sacar un poco más de refrigerante antiguo, he usado aire comprimido por varios conductos y obteniendo algo menos de medio litro aproximadamente. Carecía de suciedad, por lo tanto no he usado ningún limpiador. Los tubos y otras partes tampoco tenían incrustaciones ni nada indeseable.
Ahora después de la operación la moto funciona casi estable de temperatura siempre y cuando vaya en carretera,  sobre 79 / 82º y esto es importante de cara a que el motor trabaje en las mejores condiciones de rendimiento y de desgaste normal. En ciudad cómo siempre, de 106º a 95º y vuelta a empezar.........
Las referencias de los materiales que he utilizado me las pasó un compañero en otro post ( GRACIAS ) y son las 19300 mbg 003 para el termostato original y la 91311 ke8 000 para la junta de cierre de la càpsula termostática, la cual se debe de cambiar obligatoriamente a la vez que éste. No he sustituido ningún manguito en el interior de la V por que se encontraban en muy buen estado. Los revisé concienzudamente. El refrigerante utilizado ha sido motul inugel orgánico long life al 50%. Una vez relleno el depósito de expansión a nivel y el resto del circuito, se pueden liberar muchas burbujas bombeando a mano los manguitos gordos del lado de la bomba. Se ha purgado muy bien en parte a que la base de cierre del termostato lleva incorporada una pequeña valvulita que permite salir la mayoría del aire según se vá llenando el circuito de refrigerante.
Así que con el despliegue de herramientas allí mismo y terminada la operacion "termostato"  y una vez metido en faena, me dispuse a sacar las válvulas de laminilla pair, delanteras y traseras para comprobar su estado.......  y menos mal. Tenían una cantidad considerable de carbonilla, tanto las rejillas de debajo cómo las mismas válvulas. En este modelo se pueden despiezar muy bien y para limpiarlas separé las gomas naranjas ( se pueden estropear con productos agresivos, mejor lavarlas con lavavajillas y agua caliente) , desmonté las laminillas y las dejé una hora sumergidas con sus cuerpos y las rejillas  en limpiador de cristales de estufas y cassettes de leña. El resultado ha sido espectacular y despuès de volver a montarlas, tengo otra moto!!!!! Presume de una finura y tacto que no he conocido en la vida con otras monturas !!!
Conclusión, es un modelo muy agradecido, las operaciones de mantenimiento se hacen relativamente fácil y cualquier persona con herramienta de calidad, manual de servicio y un poco de experiencia en mecánica puede atender su moto cómo merece.
Saludos.

Unas fotos...



























Pon una Honda en tu vida !!!
VFR 800 Fi RC 46

Thundercats

Buen trabajo V4 pero para la próxima haz un buen brico que ayuda a que los demás nos animemos...

Una gran maquina

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

asaher

Cita de: Thundercats en Octubre 25, 2017, 11:54:17 PM
Buen trabajo V4 pero para la próxima haz un buen brico que ayuda a que los demás nos animemos...

Una gran maquina

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

A mi me animó este post

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=35102.0

Es de la Vtec y despues desarrollan el tema sobre anularlas, pero tambien hay indicaciones sobre la FI.

Lo hicimos ayer animado por mi mecanico ( y amigo ) y su falta de faena, con las prisas y la emocion no saque ni una foto,

lo unico complicado es sacar ( y volver a colocar ) el tornillo izquierdo del conjunto delantero.

Hay que tener cuidado con no romper las juntas de goma, pues si tienes mucha suciedad ( como fue mi caso ) no salen solas

y hay que ahuecarlas con un destornillador finito.

A la hora de volver a montarlas tienen una esquinita en punta y no queda duda de la poicion de cada una.


Voy a salir a dar una vuelta ahora por el tibidabo pero mi mecanico ya me adelanto ayer despues de dar una vuelta a la manzana

que va muchisimo mas fina, ahora me queda comprobarlo yo asi como ver  si reduce consumos ( estaba por encima de 6,5 l/100km ).

Asi que ya te puedes animar que no tiene misterio.


V'ssssssssss

Thundercats

Quedamos a la espera de las impresiones...
De todas maneras y no es por que la tenga yo..  :eusa_whistle: es una gran maquina
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

V4 a 90º

Para mi no es una moto, es "LA MOTO"....... 
yo tengo fotos del proceso, pero no sè ponerlas
Pon una Honda en tu vida !!!
VFR 800 Fi RC 46

Thundercats

#5
Tienes un mensaje privado
Tambien te hubiera valido este manual que tenemos subido en 4shared.
https://www.4shared.com/s/f2qAgwOnPei
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

asaher

Pues eso, mucho mas fina, mejora la respuesta al darle gas desde abajo.

La verdad es que tenian bastante suciedad acumulada.

Totalmente recomendable hacerle este pequeño mantenimiento.

Despues de hacerle 230 km ( ciudad/curvas/autovia casi a partes iguales )

este fin de semana el consumo sigue estando por encima de 6,5 l a los 100Km asi supongo

que tendra que ver mas con la forma en la que la llevo que con la moto en si.