Menú Principal

Problema con alternador (ya van 2) necesito vuestra opinón y consejos

Iniciado por microhome, Julio 09, 2019, 03:12:20 AM

microhome

Hola a todos, en el mes de marzo le cambié el alternador de origen a mi VFR800A del 09, viendo que era un fallo bastante común de nuestro modelo no le di mucha mas importancia y aconsejado por un taller que hay aquí en Madrid me indicaron meterle uno de la marca Electrosport mod. ESG746. La primera diferencia que note con respecto al original es que era un poco más fino que el original y al enseñárselo y comentárselo al vendedor me dijo que era normal ya que era más moderno (eso fue lo primero que me escamo…). El caso es que este alternador me ha durado poco más de mil kilómetros instalado antes de que volviera a fallar, y aunque en estos días me acercaré por el taller para ver como tramitar la garantía de este, leyendo por el foro he visto que a través de la compañera Maka se pueden pedir alternadores a http://www.bbbikeshop.co.uk/ con un 15% de descuento pero antes de empezar me gustaría pediros vuestra opinión al respecto sobre los siguientes dudas:
Por lo que he visto en http://www.bbbikeshop.co.uk/ el modelo que me correspondería sería el G180, pero al ver la descripción veo que el grosor de este es de 22 mm y me gustaría antes de pedirlo saber si alguno de los que le habéis metido mano ya, me podéis confirmar si este grosor es correcto o no (adjunto enlace al alternador)
http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/info_68.html

Del mismo modo para evitar posibles fallos se me ha ocurrido hacer lo siguiente:

1º Repasar todos los conectores del sistema electrónico de la bicha con limpiador de contactos en spray, luego aplicar WD40 y por último aplicaré vaselina o grasa mecánica (acepto sugerencias)

2º Desmontar la clema de masas e ir soldando estos grupos de cables de 3 en 3 y conectarlos entre si con una clema de toma de tierra, una vez echo esto sacar un cable de 4mm al chasis o directamente a la batería de la moto (acepto sugerencias). Esta idea la he sacado leyendo un post que publico el usuario Valen hace ya algún tiempo. Una vez terminado esto puentearé el cable verde que se indica en el mismo post de Valen y que comentó Sonic anteriormente, aunque este en lugar de conectarlo al chasis lo conectaré directamente a la masa de la batería.
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19048.0

3º Comprobaré los cables de la piña de arranque por si hubiera alguno en mal estado, ya que también he visto que alguno compañero lo aconsejaba cuando daba fallos intermitentes o con las luces, ya que las dos veces que me ha ocurrido lo del alternador a coincidido con que una de las luces de cruce se fundía con un par semanas de antelación antes de que cascara el alternador.

4º Instalar un voltímetro a la moto como medida de “seguridad” para ir monitorizando el alternador, aunque no tengo muy claro si conectarlo directamente a batería o al cableado de luz de cruce, ya que aunque esto último me pareció leerlo el otro día en un post me parece mas lógico conectarlo a la batería de la moto.
Otra cosa que me gustaría hacer es puentear la masa del regulador como comento Sonic en algún post pero no me queda del todo claro cual de todos los cables que lleva el regulador es el que hay que puentear (aunque supongo que será el negro)  ¿alguno me puede aclarar este punto? Y ya puestos a meterle mano al alternador le pondré un disipador de aluminio por la parte trasera con bastante pasta térmica e intentaré acoplarle al radiador de este algún ventilador, pero esto no lo veo muy claro ya que en la parte delantera donde va alojado no veo mucho hueco para hacer esto.

Un saludo y perdonarme el pedazo de ladrillo que acabo de publicar….  :icon_lol: :icon_lol:

champa

Lo primero es que si te la han reparado en un taller haz uso de la garantia de la reparación, no es normal que dure un alternador por malo que sea 1000 Km

Que te revisen bien todo el sistema, es muy posible que tengas mal el regulador y eso joda el alternador.

En el foro hay un chaval que los rebobina con buen resultado.

El voltímetro es fundamental pues evitará que te quedes tirado.

Los conectores revisalos por si estuvieran quemados, que a veces pasa. Los limpias con CRC y listo no hace falta más.

El conector de masas si, ese tarde o temprano te va a fallar, cuanto antes lo repares mejor.

En foro hay mucha información sobre este tema.

wookie

Lo que mejor resultado da con diferencia es montar el rebobinado del amigo del club. Los piratas suelen ser mas estrecho y dan mal resultado, ademas como te comentan hay que comprobar que la bateria y el regulador esten en buen estado.

microhome

Gracias por la ayuda os pongo las respuestas marcadas con R:

Cita de: champa en Julio 09, 2019, 09:01:36 AM
Lo primero es que si te la han reparado en un taller haz uso de la garantia de la reparación, no es normal que dure un alternador por malo que sea 1000 Km
R: El alternador lo monte yo directamente, el problema que tengo es que por lo que he visto aparte de la diferencia del grosor de uno a otro, el que
"fabrica" electrosport no es muy bueno al parecer.

Que te revisen bien todo el sistema, es muy posible que tengas mal el regulador y eso joda el alternador.
R: He estado viendo las notas de otros compañeros para comprobar el regulador, pero con el alternador dañado no puedo realizarlas.

En el foro hay un chaval que los rebobina con buen resultado.
R: Si ya lo he visto, el problema esta en que el alternador original fue a la basura y no veo que tenga mucho sentido rebobinar el de Electrosport.

El voltímetro es fundamental pues evitará que te quedes tirado.
R: Lo se, pero no se si conectarlo directamente a la bateria y que me indique el voltaje de esta o conectarlo a la salida del regulador para
comprobar que esta funcionando correctamente.

Los conectores revisalos por si estuvieran quemados, que a veces pasa. Los limpias con CRC y listo no hace falta más.
R: El conector del alternador que conecta al regulador esta bastante tocado y al desmontar el regulador se le ve que esta frito, sin embargo
el conector del regulador donde conecta el alternador aparentemente esta perfecto.

El conector de masas si, ese tarde o temprano te va a fallar, cuanto antes lo repares mejor.
R: Ok gracias por confirmar.

En foro hay mucha información sobre este tema.
R: Lo se, llevo ya unos dias buscando información, lo que me frena son las dudas que me han surgido y que he publicado en este Post.

Cita de: wookie en Julio 09, 2019, 08:10:47 PM
Lo que mejor resultado da con diferencia es montar el rebobinado del amigo del club. Los piratas suelen ser mas estrecho y dan mal resultado, ademas como te comentan hay que comprobar que la bateria y el regulador esten en buen estado.
R: Si, pero vuelvo a lo mismo de antes rebobinar el de Electrosport siendo mas estrecho que el original no me da buen rollo... la bateria tengo que ponerla en carga, aunque no tengo mucha fe de que no se haya quedado tocada tambien
ya que el voltaje que muestra con el polimetro es de 10.6 y no tengo todas conmigo que aun poniendola a cargar vaya a poder recuperarla y del tema del regulador, lo mismo que le comentaba a Champa, sin montar el alternador no veo manera
de hacer pruebas con el regulador.

En uno de los post del foro que escribio Arri se puede ver la diferencia de grosor y fabricación entre el original  y el de Electrosport, aparte de un estudio donde demuestra que el de Electrosport es una patata...
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=36195.40

De todos modos sigo con la duda de puentear la masa del regulador con el chasis tal y como indica Sonic, pero no encuentro el post donde lo indica para ver cual de todos los cables de la clema del regulador es la que tengo que puentear a
chasis.

Un Saludo!!

dejsergio

Buenos días,

Podríais pasar el contacto de quien hace los rebobinados de los alternadores del grupo?
Si queréis por privado.

Saludos y gracias!!!! :drink5:

Vss
No por mucho correr amanece más temprano

champa

El voltímetro lo puedes conectar a cualquier circuito o directamente a los bornes de batería (o al regulador que es lo mismo, están unidos directamente por un cable). Lo importante es que lo montes bien con un fusible y una instalación correcta.

Si los conectores los ves exteriormente tostados cambialos, están tocados y te van a dar problemas, seguro.

microhome

Cita de: champa en Julio 10, 2019, 09:49:10 AM
El voltímetro lo puedes conectar a cualquier circuito o directamente a los bornes de batería (o al regulador que es lo mismo, están unidos directamente por un cable). Lo importante es que lo montes bien con un fusible y una instalación correcta.
R: Lo de ponerlo con fusible ya lo tenia previsto, pero lo ideal ¿no seria conectarlo a cualquier circuito que estuviera detras del regulador, en lugar conectarlo a la bateria directamente, para comprobar que el regulador estuviera dando tensiones correctas?

Si los conectores los ves exteriormente tostados cambialos, están tocados y te van a dar problemas, seguro.
R: Los conectores los voy a eliminar en el alternador soldare los cables directamente al regulador y los afianzaré con una clema.

Cita de: dejsergio en Julio 10, 2019, 09:17:40 AM
Buenos días,

Podríais pasar el contacto de quien hace los rebobinados de los alternadores del grupo?
Si queréis por privado.
R: Te dejo el link donde se comenta lo del rebobinado
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=33331.60

Saludos y gracias!!!! :drink5:

Vss

Un Saludo!!

jaem

Los bobinados son de un tal Ángel, contacta con Nano del foro y él te dirá.
Si no tienes el alternador viejo abre un hilo para ello, quizás alguien tenga alguno viejo para bobinar y lo deje barato.
Hay quien lo puso nuevo de Honda y puede tener el viejo.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

champa

La salida positiva de contunua del regulador está conectada directamente al borne positivo de la bateria sin pasar por ningun circuito. Si mides en bornes con la moto arrancada mides directamente la salida del regulador.

dejsergio

Cita de: jaem en Julio 10, 2019, 11:11:44 AM
Los bobinados son de un tal Ángel, contacta con Nano del foro y él te dirá.
Si no tienes el alternador viejo abre un hilo para ello, quizás alguien tenga alguno viejo para bobinar y lo deje barato.
Hay quien lo puso nuevo de Honda y puede tener el viejo.

Muchas gracias, así lo haré!!  :drink5:
Vss
No por mucho correr amanece más temprano

microhome

Cita de: champa en Julio 10, 2019, 04:30:57 PM
La salida positiva de contunua del regulador está conectada directamente al borne positivo de la bateria sin pasar por ningun circuito. Si mides en bornes con la moto arrancada mides directamente la salida del regulador.

Buenas tardes Champa, gracias por la aclaración así lo haré cuando lo monte. ¿por algun casual no sabras cual de todos los cables que lleva el regulador es que dijo Sonic que hay que puentear a masa? lleva ya varios días buscando el post y sigo sin verlo, y aunque creo que es de color negro prefiero no arriesgarme a liarla.

Un Saludo!! 

Villaelx

Enchufa. Solo cables del alternador, arranca y a tester mide por donde sale negativo y positivo...

Villaelx

Hay reguladores que tienen 3 de alternador y 2 regulados..pero otros llevan 3 regulados...ahi hay que saber si son 2 positivos y han de ir los 2 conectados a positivo...(hablo de reguladores mosfet...)

Vfrlopez

por fin estoy entendiendo y aprendiendo  algo  :drink5:
¿que es un Mosfet?

salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

Villaelx


champa


champa

Cita de: microhome en Julio 12, 2019, 06:44:40 PM
Cita de: champa en Julio 10, 2019, 04:30:57 PM
La salida positiva de contunua del regulador está conectada directamente al borne positivo de la bateria sin pasar por ningun circuito. Si mides en bornes con la moto arrancada mides directamente la salida del regulador.

Buenas tardes Champa, gracias por la aclaración así lo haré cuando lo monte. ¿por algun casual no sabras cual de todos los cables que lleva el regulador es que dijo Sonic que hay que puentear a masa? lleva ya varios días buscando el post y sigo sin verlo, y aunque creo que es de color negro prefiero no arriesgarme a liarla.

Un Saludo!!

A masa solo puede ir el negativo.

Si no tienes claro que estas haciendo, mejor no hagas nada.