Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Temperatura a toperrrrrr

Iniciado por SilverVFR, Enero 03, 2006, 11:23:55 PM

EL_JAU

Cita de: "vfrjordi"Ponle la valvulilla esa que silba cuando termina de hervir....es que con el color plata igual es una olla exprés :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Muy graciosito el jordi.
:jodete4:  :jodete3:  :jodete5:  :jodete6:  :jodete4:  :jodete3:  :jodete5:  :jodete6:

Sin acritud de esa, ehhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!  :wink:

jorgenmoto

Tenemos unas maquinas con inteligencia algo fuera de lo normal.Los inge
nieros de Honda la han diseñado tan perfecta que cuando se agovia la temperatura del cuerpo motril sube unos grados,je,je,je lo mismo que nosotros.(Es mas malo tener una temperatura baja en el motor) no es el primero que le tiene que poner cartones en el radiador.En la Honda cbr 1000rr le pasa lo mismo anda a la misma temperatura ,como en carretera como en ciudad.
La VFR no es para ciudad es para hacer kilometros en carreterita y si tienes que hacer ciudad muy amenudo-COMPRATE un Scooter :D ,no?
   

uveefeerre

:D  :D  :D  :D bueno bueno ni tanto ni tan poco jorgenmoto no seas tan extremista hombre, todo aquel que halla leido el manual sabe que es una temperatura normal, (radiador lateral y carenado bastante cerrado, ademas en el manual pone bien claro la temperatura a la cual de inmediato ahy que parar por peligro de temperatura (jejejeje no la dire) leerlo :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vfr750f1981

Pues a mi ahora se me calienta  bastante, lleva dos dias que se está poniendo al maximo y creo que o bien no circula el liquido refrigerante o no le salta el ventilador que me inclinio más por esto ultimo ya que la he dejado en ralentin y no salta. A que se debe estó? puede ser por el termostato que esté en el fin de su vida util?.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

vfr750f1981

Pues a mi ahora se me calienta  bastante, lleva dos dias que se está poniendo al maximo y creo que o bien no circula el liquido refrigerante o no le salta el ventilador que me inclinio más por esto ultimo ya que la he dejado en ralentin y no salta. A que se debe estó? puede ser por el termostato que esté en el fin de su vida util?.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

Sastre

Hola,
  Que la moto en ciudad suba a mas de 100º es normal. La V es una moto muy caliente ( como los dueños  :lol:  :lol:  ).

   Lo importante es que cuando se encienda el electrovenilador se enfríre sin problemas.

   Por temperatura, los manuales dicen que hasta 120º no hay problema, aunque no debería subir de 107 o 108. Yo llegué a ver a la mía 118º . En un foro de VFR en USA me dijeron que pasaba en algunas unidades y que era del termostato. Le cambié el termostato en garantía hace dos meses. Como todavía no hace calor, no he comprobado si funciona, ya os contaré.

   Aquí tienes dos enlaces donde se habló mucho de este tema.

http://www.xanvfr.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2709

http://www.xanvfr.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2783


Que lo disfrutes  :lol:  :lol:  :lol:

Uve

Cita de: "vfr750f1981"ya que la he dejado en ralentin y no salta. A que se debe estó? puede ser por el termostato que esté en el fin de su vida util?.

Si no te salta el electro empieza por mirar el "termocontacto" del radiador y su fusible asociado.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Diver

Cita de: "SERGUEY"La mia mas o menos igual que la mayoria, es decir:
Invierno: 80º-85º en carretera y en cuanto pillo un poco de atasco 104º y vetilador en marcha
Verano: algo mas en carretera y en ciudad el ventilador no para se pone a 104º la baja a unos 96º-98º y vuelta a empezar.
Sactamente lo mismito.
El verano pasado me mosqueé por lo siguiente. El anterior había estado en Marruecos y no tuve ningún problema de temperatura. Sin embargo, el año pasado, cuando empezaron las obras de la A-6, una vez -y creo que alguna más-, saliendo de Madrid llegó a los 111º. No me extrañó dadas las circunstancias. Lo que me tenía mosqueado es que luego le costaba mucho bajar a temperatura normal yendo a buen ritmo. Se lo comenté al mecánico al llevarla a revisión y no vio nada. Después de rular bastante todo el mes de julio, en agosto se me jodió el regulador. No sé si hay relación, porque ya digo que había rulado todo el mes de julio sin problemas (y rulado mucho, que me fui a Sicilia).

uveefeerre

pues yo la verdad que esa temperatura de entre 108/111º la tengo a la orden del dia rulando por ciudad en verano y bueno en invierno a veces pues por aqui abajo como que el frio no hace mucha mella, pero luego al pasar a carretera todo se estabiliza y tan contento, eso si no se si vosotros al igual que yo, me siento incomodo con mi V tan calentita.
Saludos :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sastre

Cita de: "Diver"Lo que me tenía mosqueado es que luego le costaba mucho bajar a temperatura normal yendo a buen ritmo. Se lo comenté al mecánico al llevarla a revisión y no vio nada. Después de rular bastante todo el mes de julio, en agosto se me jodió el regulador. No sé si hay relación, porque ya digo que había rulado todo el mes de julio sin problemas (y rulado mucho, que me fui a Sicilia).

Prueba ahora en Verano, Si el termostato se te ha roto ( se pega en apertura ) y no deja pasar el flujo de liquido refigerante necesario, la moto no se enfría como debe. A esto hay que sumar que Honda ha puesto el ventilador de forma que echa aire contra el sentido de la marcha y en vez de pasar aire mas deprisa por el radiador izquierdo, pasa mas despacio, porque lucha contra el viento. Se alega que es para no achicharrar la pierna del motero cuando esta callejeando.


Saludos.

Uve

Cita de: "Sastre"A esto hay que sumar que Honda ha puesto el ventilador de forma que echa aire contra el sentido de la marcha y en vez de pasar aire mas deprisa por el radiador izquierdo, pasa mas despacio, porque lucha contra el viento. Se alega que es para no achicharrar la pierna del motero cuando esta callejeando.Saludos.

8O  8O  8O . Coñe pues ahora que lo dices nunca me había fijado, pero vamos yo diría que lo tira hacia fuera en la mía, entra por el frontal y sale por el carenado izq perpendicularmente y no te da de lleno pues sale hacia los lados, puede que algo que se escape por las ranura pero no como la V91 que tuve con radiador frontal que te daba todo el aire caliente del electro y te dejaba mustio en los semáforos, pero vamos voy a mirarlo y me aseguro de que es así, nunca me lo había planteado y como tengas razón Sastre habrá que pegarle un cambio rápido en el sentido de giro, a fin y al cabo es un motor de contínua.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Pues llevas razón Sastre, lo acabo de comprobar y efectivamente tira el aire hacia dentro (dos años ya y ni me lo había planteado), tiende a llenar la parte interior del carenado con aire caliente. Este finde voy probar a cambiar el sentido a ver si enfría mejor o cambia algo.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Sastre

Pues Si Murcia!!
Creo que esa es una de las razones de que no enfríe bién en marcha con mucho calor. Si la moto anda un poco escasa de refigeración metes aire caliente al motor con el ventilador en contra del viento, pues la moto no baja de temperatura.

A mí me pasaba el año pasado, he cambiado ahora el termostato, cuando salga con 30º comprobare si se enfría con la marcha, eso me dirá si el problema venía del termostato.... pero de todas formas voy a darle la vuelta al sentido del ventilador, estoy seguro que enfríará mas deprisa.

Saludos!!!

uveefeerre

8O  8O  8O es genial cada dia se aprende mas, oye por cierto no dejar de contar por aqui como fue todo, me refiero a cambiar el sentido giro del ventilador que evidentemente simplemente con variar el sentido de los cables debe de funcionar bueno pero por si acaso contarlo xf.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Uve

Cita de: "uveefeerre"con variar el sentido de los cables debe de funcionar.

No creas, tan simple no es, recuerda que el termocontacto que activa el electroventilador cierra a masa que es donde va roscado y que la carcasa de los motores eléctricos a falta de tierra suelen ir a masa también por tema de ruidos eléctricos CEM, en algunos incluso una de las escobillas. Pero vamos con unas pequeñas modificaciones en la instalación se puede hacer.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Bueno pues operación realizada y como según algunos tengo la mollera muy dura mejor no molestar y con este mensaje ya me callo, pero vamos como dije que lo pondría, ahí va:

La operación bien, no teniendo las manos muy grandes se puede hacer sin desmontar nada, eso sí, hace falta buena luz y maña, que está en una zona de difícil acceso. Para facilitar la labor se puede desmontar el lateral izquierdo y sacar el radiador, pero vamos yo he podido hacerlo sin necesidad de eso.

Para comparar he escogido un tramo de 40km, 20 de carretera para calentar y otros tantos de tráfico urbano con aproximadamente unos 10 semáforos.

Primero he hecho el recorrido tal y como viene de casa, temperatura ambiente 22ºC y se ha encendido el electro 7 veces. Después de la modificación he vuelto a hacer el mismo tramo de nuevo, con ahora temp ambiente de 24ºC y mas o menos el mismo tráfico, sorprendentemente esta vez he contabilizado 4 arranques de electro, aunque en dos ocasiones ha estado a punto 103ºC.

Observaciones: Con la modificación quizás (aunque es subjetivo) al principio de activarse da la impresión de bajar un poco más lento la temperatura del refrigerante, pero una vez que baja y se para a los 96ºC, no hace como antes que en nada sube y al siguiente semáforo la tienes 104ºC otra vez en marcha, con la modificación tarda más tiempo en volver y esto ya no es subjetivo sino que lo he comprobado al ver que se ha activado menos veces 4 ahora de las 7 de antes. En definitiva parece que los intervalos de arranque se espacian en tiempo.

Así:

Ventajas:
               
- Menos activaciones del electro y con ello más vida para el sistema de carga.

               - Menor temperatura de chasis. También he colocado la sonda que tengo en la aleta del regulador en la doble viga y las temperaturas máximas registradas han sido menores con la modificación, lástima que no indique la media de temperatura. Como este abraza el motor da una idea de la temp media del mismo.

-   Menor consumo eléctrico. No sé aun por qué, pero le he metido la pinza amperimétrica y con la modificación me da un consumo de 1.5A menos. No sé bien explicarlo, pero los ventiladores son sistemas de par variable como las bombas y el consumo de estas varia proporcionalmente al caudal, puede ser algo de eso y cuanta menos corriente le demandemos al regulador mejor que mejor.

Inconvenientes:
      
-   Bueno la primera es lógica, ahora es la "Vtec Orient Express" porque recuerda a las antiguas locomotoras de vapor, tirando una chimenea de aire caliente por el costado izquierdo, pero tampoco es mucho problema, en parado, prácticamente no te pilla, pues sale perpendicular a la moto, tan solo cuando emprendes la marcha algo te roza la pierna, pero vamos tampoco es que se note tanto, ahora si alguno se te pone a las 9 le chuscarras las cejas fijo :lol:, bueno no tanto pero casi :risa3:. Además todo ese aire caliente es el que le estás sacando de dentro del carenado, por lo que al motor mal no le tiene que venir.

-   El carenado izquierdo adquiere mayor temperatura, me explico, por la abertura del mismo donde sale el aire, antes venía aire fresco hacia el radiador pasando por el carenado, ahora justo al contrario, una alto caudal de aire muy caliente roza el perímetro del agujero del carenado y le pilla de lleno especialmente a la zona que tapa medio radiador en diagonal, como es tan fino y es de plástico, pues temo que con el tiempo pueda deformarse, como he visto en alguna vtec pero en el lado derecho, donde no lleva ventilador y se deforma por el flujo de marcha a altas temp. Ya sé que es el mismo aire que pasa una vez circulando y se supone que tiene que estar diseñada para aguantarlo, pero con 40º a la sombra y en parado cuando le lanza el flujo el ventilador la temperatura del aire es más alta y localizada en ese punto, no sé como andará la cosa, pero vamos el tiempo lo dirá si afecta en algo, de momento es una impresión mía y en el peor de los casos se podría recubrir con láminas de aluminio como lleva en otras zonas.

Bueno no me enrollo más, espero haberlo explicado medianamente bien, la verdad que la vtec es una moto calurosa, es cierto, pero retoncando algunas cosas, como darle salida de aire al los colectores traseros, el sistema PAIR y esto del electro, la cosa cambia bastante a mejor y aunque es un motor en V, ahora no veo ya tanta diferencia con otras motos y con esto que viene el calor, estas cosas le vienen muy bien y si puede evitar que te deje tirao por el regulador este verano, mejor que mejor.

PD: Aunque yo he realizado la prueba, la idea original me la proporcionó "Sastre" del club, como se puede leer más arriba, así que apúntate una tío y si nos vemos por ahí ya sabes que las birras las pago yo :wink:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Ciervo

:palmada: :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:

Joder tio como le das al coco. Ole y mil veces ole :wink:

uveefeerre

bueno la verdad que gracias V por tu exposicion, pero tengo duda en un detalle, como por ejemplo:
  .-el ventilador esta unicamente para enfriar el liquido refrigerante en el radiador haciendo circular aire a traves de sus diferentes tuberias.
Sabiendo esto, imagino que por todos surge mi duda:
  si el sentido del ventilador hace sacar el aire caliente del motor para expulsarlo atraves del radiador y enfriar el refrigerante, este aire tendra mas temperatura con lo que pasara por el radiador con la añadida del calor del motor, se este circulando o no ya que aun circulando el aire a la fuerza debe pasar por el interior del carenado donde existe el calor  del motor que contagiará al nuevo aire en todo momento, de lo contrario si el aire viene del exterior, extraido por el radiador, el aire en temperatura ambiente tocara en su nivel de grados mas bajo en primer lugar al radiador (funcion principal y unica del ventilador)  para luego contagiarse del calor del motor pero a su vez intentar bajar la temperatura existente en el interior del carenado, si esto ocurre parado es evidente que aire tenga que evacuarse por algun lado del carenado con lo que tambien bajara la temperatura interior en este, si es circulando pues sera mas rapida la renovación por aire mas frio.
En definitiva y perdonar por el ladrillazo, el ventilador debe enfriar el liquido en el radiador con lo que el aire que le llegue debe ser lo mas frio posible, del exterior aire temperatura ambiente (frio) lo primero que toca es el radiador, del inteior aire temperatura motor (caliente) lo ultimo que toca es el radiador.
Esta es mi duda cada sentido tiene una explicación algo convincente a mi modesto entender sobre mecanica. Saludos :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Bultan

Muy bien "V" por tu explicación, pues yo tengo el mismo problema y estaba pensando en hacerle esa modificación al sentido de giro del ventilador; pero, por favor, ¿podrías concretar qué es lo que has hecho exactamente para que gire al revés? ¡Un millón de gracias!

vfr750f1981

No se yo si esto debe ser bueno, yo creo que Honda al montar el ventilador habria tenido en cuenta ese detalle (es mi opinion) supongo que por algo lo habrian dejado con ese giro. Como ya he dicho es mi inculta opinion.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.