Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Problemas de temperatura, a tope 120º mod VFR 800 FI del 01

Iniciado por Ator, Junio 25, 2006, 11:56:12 AM

Ator

Necesito vuestra ayuda. La temperatura se dispara a tope asta los 120º y porque paro, solo en verano con temperatura ambiente de 32º mas o menos, en el concesionario dicen que esta todo correcto, el ventilador se dispara a 104º , en ciudad no da problemas, pero en puerto de montaña me tengo que parar y dejarla enfriar
Nota: El problema lo traslade a Honda España, no me quisieron ayudar, dijeron que el problema es del concesionario
la moto tiene todo original, las revisiones pasadas en el concesionario etc
y solo tiene 22.000 Km.

Cualquier ayuda o consejo os lo agradecería, saludos y ráfagas[/b]

Uve

En principio, si te han dicho en el taller que todo esta bien, descartando de momento, la bomba, termostato, tapón de radiador y alguna fuga, que si nos fiamos de lo que te dicen, comprobado y OK, pues miraría que esté bien purgado  el circuito (no es tan sencillo como parece) y un cambio de refrigerante cada dos años (o incluso cada uno en climas cálidos) no le viene mal. Lo del nivel de la botella de expansión, no digo nada y supongo que bien, si te han mirado lo demás, y del electro también bien dices que te salta a lo que tiene que saltar.

También comprobar que no hierve y que no salen burbujas con el motor arrancado.

Luego, si quieres mejorar la refrigeración puedes buscar los post sobre cambio del sentido de giro del ventilador y alguna cosilla más por ahí. El electroventilador, con velocidades superiores a 60km/h mas o menos tiende a anular el flujo convectivo normal de aire que pasa por el radiador al circular la moto. En ciudad bien, pero si se te activa en carretera a velocidades altas, al anular el flujo que pasa por uno de los radiadores le cuesta disminuir y baja más lento. Esto lo he comprobado en la vtec, que es la que tengo, en la FI (98-01) pues imagino que igual ya que el sistema de refrigeración creo que no sufrío ningún cambio, pero vamos faltaría por corroborarlo. Si alguien le echa una miradita para donde gira el electroventilador pues salimos de dudas.

De todas formas, hoy he salido de rutilla con unos 35º de ambiente y el asfalto bastante más con el sol que hacía, curveando en carretera abierta unos 81-82º, si pillaba algún puertecillo con subida y menos velocidad, pues unos dos o tres grados más, luego al pasar por los pueblos y parar en sus semáforos, pues se sube rápido a los noventa y algo. Eso sí, todos los años al llegar la calor, reviso el circuito y le cambio el refrigerante, mimos no le fallan a la coloraaaa.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Ator

Gracias por tu respuesta, comentarte que el nivel de la botella de expansión es correcta, el liquido del refrigerante me lo sustituyeron , y el termostato me lo han cambiado dos veces, la ultima porque ya no saben que hacerle, el tema de fugas descartado por que no sufre ninguna perdida del liquido refrigerante, pero lo del giro del ventilador eso lo mirare. La verdad es que están perdidos, y yo mas, ya que el fallo es curioso en ciudad perfecto, en carreteras abiertas va bien, pero en puerto de montaña es cuando falla, empieza bien, pero a medida que pasa el tiempo mas o menos una hora es cuando empieza a dispararse la temperatura, ver los 121º no es agradable ni para la vista ni para la moto.
Por ultimo comentarte que Honda España no tiene ni idea de por donde atacar el problema, su respuesta al taller fue: que comprara una CBR 100 RR y que así no se calentaría, escrito por mail.
O sea que casi estoy desesperado

K

Cita de: "Ator"
Por ultimo comentarte que Honda España no tiene ni idea de por donde atacar el problema, su respuesta al taller fue: que comprara una CBR 100 RR y que así no se calentaría, escrito por mail.
O sea que casi estoy desesperado


Como tienen el valor, madre mia, el dia q me compre moto nueva y tenga estos problemas , me quedaré calvo por estirarme de los pelos...

oyes, se me ocurre, que si en ciudad dices q vas de coña, y es donde normalmente se calienta mas lamoto, y en los puertos de montaña es cuando se pone cardíaca, digo yo, que alomejor es una chorrada, no estará afectando de alguna manera la presión atmosférica por estar a más altura,,, ya dicho q lo digo sin pensar mucho....
a ver si V nos ilumina...

saludos y suerte..
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

Ator

Gracias por tu apoyo K , pero te puedo comentar que después de 20 llamadas a atención al cliente de Montesa Honda , la única respuesta que tengo es que el problema me lo tiene que solucionar el concesionario, y este no tiene ni idea, dicho por ellos,
No estoy cardiaco, esa fase ya la pase, estoy calvo de tanto tirarme de los pelos, y desilusionado, por que si la casa Honda pasa completamente de las motos que no están en garantía, ya me dirás que perspectiva me espera, hasta les dije que les regalaba la moto, y aun así na de na.

Pienso en lo del sentido de giro del  los ventiladores, si me puedes dar mas información técnica te lo agradecería, eso va por V que parece muy puesto en el tema, ya que la velocidad a la que se suele calentar es cuando vas lento.

Mi moto es de Septiembre del 2001

Daram

Yo estoy ahora en el trance del cambio de giro, mirate el post de temperatura a toperr donde V lo explica de lujo. En cuanto me haga con macarron termoretractil para aislar el empalme, cambio los cables porque estoy hasta los webs de ver la temperatura en 108- 109 y tener que bajar a 50Km/h para que los flujos no se anulen mutuamente cada vez que salta el electro.
La rapidez es una virtud que puede conducir a la prisa que es un vicio.

K

Cita de: "Ator"... ya que la velocidad a la que se suele calentar es cuando vas lento....


te has comido una buena caravana en ciudad? porq realmente ami es cuando se pone calentita calentita, en un puerto de montaña se mantiene medianamente bien!  :think:
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

Uve

Esta imagen explica mejor lo que comentaba antes, la flecha roja es la que indica el flujo normal de circulación de aire circulando la moto a cierta velocidad, entra por el frontal y sale por el lateral pasando por el radiador. La flecha verde indica el sentido del flujo de aire que genera el electroventilador al activarse, coge del lateral y lo mete dentro del carenado pasando por el radiador.

A bajas velocidades, cuando el flujo rojo es muy bajo o inapreciable y se activa el electro, el flujo verde manda, pues es el único, pero a velocidades mayores, cuando el flujo rojo tiende a ser mayor, tienden a anularse los dos entre sí, pues son opuestos y el resultado o suma de ambos, es que no pasa aire por las aletas del radiador. De todas formas le queda el otro radiador que no lleva ventilador, por lo que termina bajando la temp, pero más despacio de lo que lo haría con los dos radiadores trabajando.

COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Ator

Gracias a todos, en especial a V, modificare el giro del ventilador y os comentare el resultado, pero si alguien tenia problemas de temperatura
y a realizado la modificación que comente como le va.

A pesar de todo no termino de comprender porque la casa oficial no hace caso a este problema, que veo que lo tienen varias personas del foro

Lo dicho gracias a todos

Ator

A todo interesado, hoy e cambiado el sentido de giro del ventilador  el resultado ha sido desastroso, cuando llegaba a 104º temperatura de disparo del mismo, en lugar de bajar temperatura, subía cada vez mas, la temperatura a la que se ha estabilizado a sido de 111º,circulando en ciudad he tenido que parar por llegar a 120º.
O sea que vuelta a cambiar el susodicho sentido del ventilador, y en ciudad  al menos es correcto se dispara a 104º y luego baja a 90º y se queda por hay

Nota: para el cambio de los cables, solo e intercambiado los bornes de conexión, sin cortar ni empalmar ningún cable.
Si alguien esta interesado en saber como lo e realizado, tengo fotos del detalle

jami111

Perdona mi ignorancia por que de mecanica estoy verde :oops:

No puede que sea algo mas sencillo

Me refiero a que todo parece a que cuando se calienta no refrigera y dandole vueltas al coco ( ya digo que no es lo mio) ,no sera que algun manguito del circuito de refrigeracion esta obstruido y no circula el refrigerante o el aceite bien
Y que esto solo ocurra a temperaturas elevadas

Es solo por intentar ayudar :oops:

Uve

Si has cambiado la polaridad en el conector donde une con el mazo de la instalación y recibe corriente, has puesto a positivo todo el radiador izquierdo mientras que el chasis y motor van a negativo, por lo que te puede haber quemado el fusible del electro y claro. También, debido a las corrientes de consumo la unión tiene que estar perfectamente hecha, con buena presión de contacto (mejor soldados), pasa algo parecido a cuando tienes flojos los bornes de batería, enciende el cuadro pero el motor de arranque le cuesta.

De todas formas recuerda también lo que comenté atrás, si el ventilador de la 98-01 gira igual que la Vtec, que es lo primero, porque sino es así, apaga y vamonos.

Luego ten en cuenta lo comentado de que cuando es más efectivo a partir de cierta velocidad por lo que tenías que haber hecho la prueba en carretera subiendo puertos, que era donde tenías problemas, no en ciudad a ver si cambiaba algo. Tambien es importante llevar el radiador bien limpio, porque si no es así, en este sentido de giro, tiene a salir el flujo de aire por los lados y no por el radiador.

De todas formas algo hay por ahí que no está bien, de ambas formas tienes problemas, tendrás que llevarla al taller y que sigan mirando. Yo te puedo decir que hoy mismo con la mía me he cruzado Murcia de punta a punta a las 13:00h con cerca de 40º y lo máximo que he visto ha sido 102º (y otras veces lo máximo que he visto ha sido 105º), semáforo tras semáforo. No sé, ya nos contarás, siento no poder ayudar más, suerte :wink:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Ator

Gracias por tu aclaración, pero no fue en el mazo fue en un conector bipolar al lado del ventilador ( la toma de tierra esta antes de dicho conector ) pero al cambiar el borne de conexión, el ventilador se disparaba bien, no fundió nada, pero si en ciudad ya toco el máximo de temperatura, de que me sirve llegar a puerto de montaña si ya estaría fundida la burra.

En el taller, me han comentado que limpie radiadores, que es lo único que les queda,  me lo dicen por eliminación, están perdidos, pero lo probare y os contare el resultado.

Nota: la primera vez que empezó el tema, fue el termostato, como decían en los foros se quedaba bloqueado a la mitad de recorrido, me lo han sustituido dos veces una por seguridad

Jami111, espero que tengas razón, pero de momento no damos con el fallo
Es desesperante, ver que tienes un problema así, y la casa oficial pasa completamente


Saludos a todos y repito gracias por vuestro interés

Ator

Queridos compañeros de fatigas y demás dolores de cabeza, y de los que disfrutan de sus monturas, claro.

Estoy en la siguiente fase de mi pelea personal con mi calenturienta maquina.

Después de desmontar el carenado y dispuesto a no sé que hacer con la V, la puse en temperaturas calenturientas, cosa fácil de hacer claro, y sorpresa! me doy cuenta que un radiador el que no tiene el ventilador se calentaba, asta aquí normal, pero el otro el que tiene el ventilador estaba mas frio que un cubito, conclusión: que estaba y digo estaba atascado, salgo pitando para el taller, y en él me comentan que venden unos desatascadores para radiadores, me voy a la tienda y compro uno, es sencillo, echarlo al radiador directamente ponerla en funcionamiento 30 minutos esperar 24 horas vaciar el circuito, y volver a echarle refrigerante me pongo manos a la obra.

Después de 20 min. de funcionamiento, primera sorpresa el radiador susodicho se empieza a calentar, y el bote de expansión de liquido sube bastante, parece que esta funcionando.

Al día siguiente vacío el circuito, le echo bastante agua y relleno de nuevo, intento purgarlo cosa que tengo que repetir, y me voy a probar mi burra Oleeeeee no llega a los limites, se calienta si pero sin llegar a ver los 120º ,

Nota: Tengo que purgar el circuito, si alguien tiene o sabe como hacerlo me haría un favor.
El cambio de sentido de giro del ventilador no funciono anteriormente porque el radiador no funcionaba

Sastre

Bueno, pues ya que hablamos de invertir el giro del ventilador, os cuento mi experiencia.

Yo le di la vuelta al giro del ventilador y resulta lo siguiente...

1.-En carretera, ya no llega a los 111º grados, ahora se queda en los 103º, 104º y de ahí no pasa

2.-En ciudad el ventilador no consigue bajar la temperatura de la moto. Además sale un chorro de aire caliente de infierno por el lateral.

Exactamante al revés que antes. Ya no se que hacer.....
Un saludo.

Jaso_VFR

esto de los radiadores laterales es la releche, no si al final vais a tener qeu montar un interruptor, que el sentido sea del motor a la calle y en carretera, darle a la posicoon contraria al interruptor para que pase de la calle al motor, es una chaladura lo reconozco, pero si a los ingenieros de jonda no les sale de los webs  solucionar el problema.... (otra como la de los reguladores... )

Sastre

Parece ser que hay una manera de conseguir lo que dices. Es una opcion de programacion de la centralita.

Lo que se puede hacer, parece ser, es que el ventilador se pare si la moto pasa de cierta velocidad. Esto creo que solucionaría el problema.

Saludos.

Uve

Más sencillo aún, a velocidades inferiores a 60km/h que gire en el sentido que trae de fábrica y a mayores de ello, cambie a sacar el aire fuera, de esta manera sería la óptima. Lo he estado estudiando y no es tan dificil, con un inversor puente en H y un PIC que recoga la información de velocidad, y se programe un pequeño retardo en el cambio para evitar el cambio brusco, no es muy complicado, cosas más raras he hecho con algunas máquinas. De meterse en la programación de la ECU olvidarse tiene que ser externo a ella.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Sastre

Lo unico es que así estaría siempre funcionando el ventilador. Al menos siempre que la moto esté caliente, que en verano es el 90% del tiempo.

Uve

No, no que va, seguiria mandarlo activar su termocontacto en el radiador, lo único que se haría seria cambiar el sentido de giro en función de la velocidad.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.