Menú Principal

Problemas de temperatura, a tope 120º mod VFR 800 FI del 01

Iniciado por Ator, Junio 25, 2006, 11:56:12 AM

FERNVFR

no se, porque no poneis el sentido hacia fuera que sera a favor de la corriente de aire en movimiento y punto, tanto calor daria? lo que no me puedo creer que honda no haya pensado en que a cireta velocidad el aire del ventilador y el producido por la velocidad podrian anularse mutuamente, no se siempre van en el mismo sentido, o eso creo... :?

[move]

Daram

Supongo que los genios de honda no saben lo que es el calor. O en sus pequeños cerebros amarillos, no entra que, durante2 meses al año, las temperaturas estén por encima de los 35º.

Ayer me cocí literalmente en la M-30. El viento quemaba hasta doler ( y no exagero). En 11 Km la temperatura subió a 110 y no bajaba. Aunque el sensor sólamente marcaba 30º  y un huevo!!
La rapidez es una virtud que puede conducir a la prisa que es un vicio.

Jaso_VFR

Bueno honda es muy prepotente  y a veces la caga,  otro ejemplo de cagada honda, es el de los motores crf de cros, que al repartir el aceite en aceite para caja de cambios y embrague, y aceite para culata, se ha quedado con cantoidades tan bajas (300cc) que al las temoeraturas qeu provoca un motor 4 tiempos de de cros, y con la poca refrijeracion qeulleva (encima sin vaso expansor bi electro ventilador, provoca que el aceite se deteriore rapidisimamente, resultado, valvulas pisadas a las 50 horas, a veces incluso ya han gripado bastantes motores... asi qeu  una cagada de el tilpo del electro, tampoco me extraña en honda-...  ultimamente  no hilan mu finos estos chicos..

Daram

Lo peor no es que cometan errores, es que no los reconozcan y los solucionen. En eso están a la cola. Por ejemplo Triumph o BMW, cuando detectan un posible error o fallo, llaman gratuitamente a las motos a revisión. Todavía no conozco a ningún poseedor de CBR'98 que haya sido llamado al cambio del tensor defectuoso de la cadena de distribución. Si tienes suerte de que casca en garantía bien, y si no te jodes. Y lo que es peor, luego usan el mismo en la CBF '04 '05 y seguramente '06. Como resultado, las distribuciones suenan un huevo y se deterioran mucho más rápido de lo normal.
La rapidez es una virtud que puede conducir a la prisa que es un vicio.

Uve

Yo ya lo he dicho en más de una ocasión "Honda ya no es Honda", mirar ahora con los calores lo que les ha dado por hacer a las CBR últimas en los semáforos circulando por ciudad y os quejáis de que la V es una estufa :lol:.





Que atrevidas, hacerse pis en medio de la calle, lo peor, según dicen en los foros, que les revienta el vaso de expansión, tanto minimizar espácio que con estos calores, se queda pequeño y la catástrofe, cuentan casos de hasta quemaduras graves y a esto Honda, punto en boca, que sigan así que les va a ir bonito en el futuro.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Cita de: "FERNVFR"no se, porque no poneis el sentido hacia fuera que sera a favor de la corriente de aire en movimiento y punto, tanto calor daria? lo que no me puedo creer que honda no haya pensado en que a cireta velocidad el aire del ventilador y el producido por la velocidad podrian anularse mutuamente, no se siempre van en el mismo sentido, o eso creo... :?

Si eso sería lo lógico, lo que ocurre que al parecer por los últimos comentarios, si lo haces y no tienes el sistema de refrigeración limpio al 100% (radiadores por fuera y por dentro, bichos, laminas dobladas, etc), pues parece que en ciudad, con la moto parada a ralénti, no es tan efectivo como en el sentido contrario, ya que el aire de fuera siempre se encuentra a menor temperatura que el dentro del carenado y que siempre se consigue pasar más flujo subccionando aire del radiador que no proyectando hacia él, que siempre se escapa algo por los laterales, especialmente si no está limpio de bichos y con láminas dobladas. Al pasar el aire por el rad y después por le ventilador, la subcción y vacío que provoca la hélice en el centro del mismo, obliga a pasar el aire casi todo por el rad. Para hacerlo bien, lo correcto sería poner el ventilador fuera, es decir, que este sea el último elemento por el que pase el aire, pero claro el carenado lo impide. Si os fijáis el 95% de los coches lo llevan así, por algo será.

Otra cosa recomendable es que el carenado tapa bastante el radiador, algo tan simple como poner un taco de goma y separarlo algo de este mejora algo.

Esto es en ciudad a velocidades bajas, en carretera no hay color e invertido se nota bastante mejor, baja mucho más rápido la temperatura, se nota que trabajan los dos radiadores, sobre todo cuando le da caña en la subidas y la cosa se pone calentita, hay grandes diferencias.

Aún así yo en la mía en ciudad no noto grandes diferencias, si acaso que a bajas velocidades le cuesta bajar un poco más al principio de activarse, ya lo comenté en su momento hace unos meses, pero termina haciéndolo y nunca me ha pasado de 104-105º haga lo que haga con ella, y como ciudad hago poco, más bien carreteras de curvas con puertecillos y ahí es donde va mejor de esta manera, pues lo voy a dejar cambiado. Si acaso si tengo ganas este verano como ya he dicho atrás podría colocarle un relé inversor para elegir el sentido de giro, pero vamos que así de momento para mí va bien, cuando voy con CBR, R6, Susis, estas a poco que pillan poblado se ponen a 110º, para que luego digan, la mía curiosamente es la más fresquita por decir algo, porque en el chasis se pueden asar chuletones :lol:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

FERNVFR

Cita de: "V"
Cita de: "FERNVFR"no se, porque no poneis el sentido hacia fuera que sera a favor de la corriente de aire en movimiento y punto, tanto calor daria? lo que no me puedo creer que honda no haya pensado en que a cireta velocidad el aire del ventilador y el producido por la velocidad podrian anularse mutuamente, no se siempre van en el mismo sentido, o eso creo... :?

Si eso sería lo lógico, lo que ocurre que al parecer por los últimos comentarios, si lo haces y no tienes el sistema de refrigeración limpio al 100% (radiadores por fuera y por dentro, bichos, laminas dobladas, etc), pues parece que en ciudad, con la moto parada a ralénti, no es tan efectivo como en el sentido contrario, ya que el aire de fuera siempre se encuentra a menor temperatura que el dentro del carenado y que siempre se consigue pasar más flujo subccionando aire del radiador que no proyectando hacia él, que siempre se escapa algo por los laterales, especialmente si no está limpio de bichos y con láminas dobladas. Al pasar el aire por el rad y después por le ventilador, la subcción y vacío que provoca la hélice en el centro del mismo, obliga a pasar el aire casi todo por el rad. Para hacerlo bien, lo correcto sería poner el ventilador fuera, es decir, que este sea el último elemento por el que pase el aire, pero claro el carenado lo impide. Si os fijáis el 95% de los coches lo llevan así, por algo será.

Otra cosa recomendable es que el carenado tapa bastante el radiador, algo tan simple como poner un taco de goma y separarlo algo de este mejora algo.

Esto es en ciudad a velocidades bajas, en carretera no hay color e invertido se nota bastante mejor, baja mucho más rápido la temperatura, se nota que trabajan los dos radiadores, sobre todo cuando le da caña en la subidas y la cosa se pone calentita, hay grandes diferencias.

Aún así yo en la mía en ciudad no noto grandes diferencias, si acaso que a bajas velocidades le cuesta bajar un poco más al principio de activarse, ya lo comenté en su momento hace unos meses, pero termina haciéndolo y nunca me ha pasado de 104-105º haga lo que haga con ella, y como ciudad hago poco, más bien carreteras de curvas con puertecillos y ahí es donde va mejor de esta manera, pues lo voy a dejar cambiado. Si acaso si tengo ganas este verano como ya he dicho atrás podría colocarle un relé inversor para elegir el sentido de giro, pero vamos que así de momento para mí va bien, cuando voy con CBR, R6, Susis, estas a poco que pillan poblado se ponen a 110º, para que luego digan, la mía curiosamente es la más fresquita por decir algo, porque en el chasis se pueden asar chuletones :lol:.

Pues si que esta complicado el tema, quizas lo mejor sea el radiador frontal y punto. gracias por la aclaracion es una suerte tenerte por aqui v. :wink:

[move]

Uve

Pues si que esta complicado el tema, quizas lo mejor sea el radiador frontal y punto. gracias por la aclaracion es una suerte tenerte por aqui v. :wink:[/quote]

Pues a pesar de lo dicho, no creas, yo tuve una del 91 y todavía me acuerdo lo mustio que me quedaba en los semáforos cuando se activaba el electro y te daba de lleno todo el aire caliente, los laterales por lo menos, se escapa más hacia los lados y no te da tanto, aunque como ya he dicho el chasis lo puedes utilizar de barbacoa :lol:. Y de temperatura así, así, lo que pasa que no es lo mismo una indicación digital que la clásica aguja, que como todos sabemos no es lineal y de 100º a 110º la aguja se queda prácticamente igual en la zona de la mitad del reloj, mientras que con la indicación digital (que ya es lineal) sí notamos que ha habido una subida de grados, pero eso no quiere decir que una se caliente más que otra.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Jose

Hola a todos.
hace mucho q no me conecto, un año mas o menos. Lellendo tu problema, a mi me pasa algo parecido, aunque todo lo contrario hasta este finde. Me explico.
    Mi VFR 50 aniversario se me calinta en ciudad y en atascos tanto q el electro dejaba de funcionar con lo q la temperatura de dejabas de subir. La lleve al taller me revisaron todo, la probaron y no la encontraron na de na. No me lo volvio a hacer hasta este año en la larga carabana de entrada a Jerez, cuando pare la moto marcaba 123º. Sin embargo en cunto sali a la carretera el problema desaparecia. Al dia siguiente en Chiclana en otro atasco otra vez. De vuelta a Madrid la lleve a otro mecanico y me dijo q el problema era tipivo de las VFR y las antiguas VTR ya q segun el al llevar solo un ventilador y un termostato en uno de los radiadores y el liquido recircula por los dos al coger mucha temperatura el liquido se queda en uno de ellos dando falsa lectura de temparatura a la sonda y por lo tanto no activando el ventilador. Me dijo q el problema en las nuevas habia desaparecido al poner otro termostato en el otro radiador. No me lo vuelto a hacer y no se si alguien lo habra hecho. Lo cirto es q este finde en un tremendo atasco la temperatura se coloco en 103º salto el electro y baja pero es cierto q al salir del atasco y empezar a coger velocidad la tempèratu se quedo en 100º y de hay no bajo hasta q llegue a casa. Cosa q antes en cuanto empeza coger velocidad se bajaba rapidamente.

Uve

Temostato sigue llevando uno solo, lo que parece ser según los privados que me habéis mandao y he leído por los foros extranjeros para documentarme sobre el tema, que cuando el sistema de refrigeración ya tiene un tiempo, no esté el refrigerante ya en buenas condiciones o no se ha utilizado uno de buena calidad y empiezan a aparecer calcificaciones, al estar los dos radiadores en paralelo, es decir, sale del termostato, llega al radiador derecho y justo donde entra al derecho, sale una derivación hacia el izquierdo con una serie de recodos para bordear el motor. Pues parece ser que si esta derivación no se encuentra perfectamente limpia, radiador, recodos y demás, o símplemente falta de purga, obstruye algo y le es más fácil al líquido volver a la bomba por el radiador derecho, es decir, parece que hay más flujo por uno de los radiadores, el derecho. Lo curioso es que el electroventilador se encuentra en el izquierdo y si no pasa refrigerante por él no puede enfriar. Otra vez estamos con fallos de diseño y los más correcto es que el ventilador se encontrara en el contrario, en el derecho. Lo he estado mirando y tienen sus razones, el V4 al compartir cigüeñal las bielas, los dos cilindros delanteros se encuentran mas a la derecha que los traseros, dejando espacio a la izquierda para colocar el electro entre el radiador y el motor. Lo he estado mirando para probar a cambiar el ventilador de radiador y no es posible, no hay sitio, pero claro lo podían haber tenido en cuenta en el diseño desde su primería.

De todas formas he hecho unas pruebas satisfactorias de colocar un segundo ventilador de menor consumo en el radiador derecho y muy bien, no me subía de 101º, ya pondré fotos.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Ator

Queridos amigos, tengo el problema solucionado.
Después de dos limpiezas de radiadores con el liquido, a veces se disparaba la temperatura, especialmente cuando andaba mas de una 1 hora, entonces descubrí que el ventilador se paraba solito, cuando le apetecía especialmente cuando la moto ya estaba caliente. Después de desmontar y comprobar que el termostato estaba en perfecto funcionamiento, me di cuenta que el ventilador fallaba. Así que desmonte el ventilador limpié contactos internos de la bobina y perfecto.
Resumen o que están bien limpios los radiadores y el ventilador funciona bien que no se pare al rato de funcionar o temperatura a tope

Saludos a todos y gracias por vuestro interés y ayuda

uveefeerre

enhorabuena por el acierto. ahora a disfrutar sin pegas.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

fbitan

La verdad es que hasta 120º no he visto la mía (es de abril del 2000 y la tengo desde octubre 2005).

En la KDD de Villares del saz, por carreteras de curvitas, la temperatura estaba entre 104 y 113º.

En la próxima revisión, haré hincapié para que me limpien bien el circuito de refrigeración, visto lo visto...

Vssssss'
Vssssss\' [URL=[url="http://img255.imageshack.us/my.php?image=fotossonyericsson009dv1.jpg"]http://img255.imageshack.us/my.php?image=fotossonyericsson009dv1.jpg[/url]][/URL]

Sastre

Cita de: "fbitan"
En la KDD de Villares del saz, por carreteras de curvitas, la temperatura estaba entre 104 y 113º.
Vssssss'

Una pregunta...... me podrías decir la temperatura exterior que tenías y si la temperatura te subía cuando entrabas en Vtec? ( por encima de las 7000)

Saludos.

agap

Por favor, alguien puede explicar la forma de purgar el radiador.

Hace unas semanas cambié el liquido refrigerante, la primera vez que acudí a la M-30 me comí un atasco de impresión y la moto empezó a soltar liquido por el rebosadero. Desde entonces la moto se calienta muchísimo.

En mi caso al llegar a casa comprobé el bote de expansión y el liquido llegaba hasta el tapón. Me han comentado que puede ser que tenga que purgar bien el circuito.

Otra cosa que me parece muy interesante es la de poner los dos ventiladores ¿realmente funciona ?

Saludos

fbitan

Cita de: "Sastre"
Cita de: "fbitan"
En la KDD de Villares del saz, por carreteras de curvitas, la temperatura estaba entre 104 y 113º.
Vssssss'

Una pregunta...... me podrías decir la temperatura exterior que tenías y si la temperatura te subía cuando entrabas en Vtec? ( por encima de las 7000)

Saludos.

Temperatura exterior: 35º
Mi V es el modelo del 2000, o sea que nada de VTEC.
Te puedo decir que acelerar la moto no era lo que la hacía subir de temperatura, más bien al contrario.
Es más, es cuando esperábamos a los rezagados cuando más subía la temperatura.

Vssssss'
Vssssss\' [URL=[url="http://img255.imageshack.us/my.php?image=fotossonyericsson009dv1.jpg"]http://img255.imageshack.us/my.php?image=fotossonyericsson009dv1.jpg[/url]][/URL]

K

Cita de: "jami111"Perdona mi ignorancia por que de mecanica estoy verde :oops:

No puede que sea algo mas sencillo

Me refiero a que todo parece a que cuando se calienta no refrigera y dandole vueltas al coco ( ya digo que no es lo mio) ,no sera que algun manguito del circuito de refrigeracion esta obstruido y no circula el refrigerante o el aceite bien
Y que esto solo ocurra a temperaturas elevadas

Es solo por intentar ayudar :oops:

Ator, el señor Jami111 se acercó bastante a la solución jejeje

Enhorabuena !!! ahora a disfrutar del bicho..
oye una cosa,, como puede ser q en un taller oficial no hayan sido lo suficientemente eficaces para darse cuenta q uno de los radiadores no funcionaba??? joder, es q no me extraña q andemos como  andemos con los mecánicos,, q unos te dicen BLANCO y otros NEGRO ... grrrrrrr
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

Ator

Me parece K que Jami111, acertó en el problema, no como los mecánicos. Tengo el mismo modelo que tu, la del 2001 creo que de las ultimas unidades antes de las VTEC

Bueno, a esa pregunta del taller no se responderte, pero la verdad es que no me termino de creer que un taller oficial no sepan ver el problema.
Y lo peor de todo es que Montesa Honda España les diga al taller que me compre una CBR 1000 que no se calentara, e incluso después de llamarles no quisieron saber nada, absolutamente nada, si no esta en garantía ni mu, ni siquiera quisieron dar alguna pista al taller.

La verdad es que he quedado muy desilusionado de Honda, una moto tecnológicamente superior, un precio alto, y luego si te he visto no me acuerdo, es verdad que funcionan bien, pero si tenemos un fallo y este es el trato, ni te cuento.

Yo me estoy planteando de venderla, hay la BMW K 1200 S que me gusta mucho

jami111

El comentaros lo del manguito obstruido sobre todo a a elevadas temperaturas , lo dije por que hace tiempo descibri por casualidad que hay un modelo de Honda , mas en concreto una CBR 900 ( no recuerdo el año) que al diseñarla tubieron un pequeño error en el carter , mas en concreto por los sitios donde debe circular el aceite del circuito
Resulta que ya me he tropezado con unas 4 ( del mismo año mas o menos) quemadas , si si quemadas lasa culatas
Por la sencilla razon de que tras largos trayectos , la temperatura y el largo rato hacia que el aceite no circularta bien y se quemaban estas motos
Se que se corrigio por que no ha vuelto a pasar , pero casi todas las motos de ese modelo y años a la larga les pasara lo mismo

Eso si , en los talleres a algun dueño le soltaron que sus motos se habian quedado sin aceite , que si no sabian cuidar una moto , pero tras ver varios casos con las mismas consecuencias y atando cabos y consultando a gente que entiende de esto lo descubri

Pobre del que pille una moto de esas

uveefeerre

agap este es un metodo de limpieza y drenaje, a leer toca:
Limpieza y Drenaje.

Para realizar la limpieza debe contarse con algún elemento químico que generalmente se utilizan productos que están diseñados para realizar drenajes de radiadores, fáciles de conseguir en el mercado. De no contar con dicho elemento, también se puede utilizar agua común y corriente con una manguera.
Antes de nada, realizar este mantenimiento con el motor frío.
1. Abrir la tapa principal del sistema de agua (tapa del radiador) que  se encuentra  sobre el radiador a su derecha. Es necesario abrir esta tapa para que exista respiración en el sistema para poder drenarlo.
2. Localizar el perno de drenaje ubicado generalmente junto a la bomba de agua, el perno de drenaje se encuentra abajo, al lado izquierdo de la moto y en la parte baja de la bomba ademas se ve perfectamente pq
esta justo debajo del codo central metalico de entrada de agua a la bomba.
Una vez localizado, colocar un recipiente de un volumen considerable para que reciba el agua y anticongelante, que dicho sea de paso, es sumamente corrosivo ante pintura y plásticos. Después de colocar el recipiente, abrir el perno de drenaje y dejar que caiga el agua al recipiente colocado previamente.
3. Volver a cerrar el perno de drenaje.
4. Rellenar el sistema con agua a través de la tapa del radiador  y seguir las instrucciones del fabricante del producto de limpieza de radiadores. De no contar con tal producto, abrir el perno de drenaje  e insertar una manguera de riego común y corriente por la tapa del radiador  y darle mayor presión al flujo de agua cuidadosamente hasta que comience a salir por el drenaje de la bomba. Mantener el flujo de agua hasta que salga clara y limpia.
5. Una vez  limpio y vacio de agua cerrar definitivamente el perno de drenaje.
6. Ahora pasaremos a llenar de anticongelante hasta tope el circuito por la boca del radiador, cuando este lleno sin cerrar la tapa del radiador abrir nuevamente el tornillo de drenaje de la bomba veremos como empieza a salir liquido refrigerante con alternos de aire, vigilar que no se nos vacie completamente rellenando continuamente por la boca del radiador hasta conseguir que por el tornillo solo salga liguido de anticongelante continuamente.
7.Para asegurarnos de un definitivo drenaje, es decir que no queda aire en el circuito, sin cerrar la tapa del radiador ,arrancar la moto  durante unos 30 segundos. Esto hará que el aire todavía atrapado en el sistema suba hasta la tapa y el nivel baje considerablemente. Mantener  la vista en el nivel del agua en la tapa del radiador. De no bajar, mantener el motor encendido hasta que aparezcan las burbujas, no más tiempo que 1 o 1 minuto y medio.
8. Vuelve a rellenar con la mezcla hasta el tope.
9. Repite los pasos 7 y 8 hasta que el nivel de agua ya no baje del tope. No temas si al probar la moto ésta varie el nivel del bote de expansion de una forma no excesiva; es normal que el sistema se ajuste gradualmente a la cantidad de refrigerante necesario.
se que habra otros pero bueno el pregunto y yo le conteste.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: