Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Consulta: amortiguador trasero

Iniciado por josedelpino, Julio 17, 2006, 02:47:17 PM

josedelpino

Hola.

Bueno, pues tengo una duda. A ver si álguien me echa un cablecito.

Resulta que este finde he hecho un viajecito muy cargado y la moto va demasiado blanda de atrás.

Como todos sabemos, nuestras V (la mía del 99) tienen en la parte trasera el muelle del amortiguador; y en el interior de este, el pistón (o como se llame) donde va el gas (o lo que sea) comprimido.

Pues mi pregunta es:

Cuál es la misión del muelle y cuál la del "pistón", ya que ambos son regulables y no sé si me interesa tocar los dos o uno solo.

Y eso es todo, amigos... :wink:


uveefeerre

bueno si de algo te sirve la teoria:

CitarLos muelles:
Como dijimos la principal misión de los muelles es absorber, es decir controlan "absorbiendo" el impacto en la rueda provocado por un bache y acumulan la energía de este impacto mediante su deformación. Su misión será completada por el amortiguador, que "amortigua" haciendo que la energía absorbida por el muelle se libere de forma suave y progresiva.
Los amortiguadores
Los amortiguadores tienen la doble misión de mantener las ruedas en contacto con el suelo el mayor tiempo posible.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Jaso_VFR

el muelle le da la dureza y resistencia, el piston evita qeu vuelva muy rapido y rebote en los baches, pero cuanto mas dureza le das al muelle, mas rapido vuelve, por tanto mas debes frenar.... el rebote, es decir  si aumentas la dureza de muelle puede qeu tengas qeu daumentar un punto o os de dureza el hidraulico para que no rebote, cuando ya no vayas cargado, deberas volver al estado inicial,....  (pensamiento, si el recorrido a hacer cargado es corto, qeu merece mas la pena endurecer la suspension, o ir mas despacio para evitar tener que volver al estado original, a los pocos km??).

josedelpino

Perfecto. Muchas Gracias a los dos por la clase teórica.

Ya entiendo el funcionamiento de la suspensión.
Ahora me tocará estar probando para dejarlo fino.

Pues como van a ser varios días y cargado a tope, sí que voy a tener que tocar el muelle y el hidraúlico.

El hidraúlico es fácil, solo es girar un tornillo. Pero........ el muelle...
Sabéis si es complicado ??? Imagino que tendré que utilizar esas llaves "raras" que van en la moto. :wink:


Jaso_VFR

lo que suele pasar con esas llaves es que son estupendas, pero al final no sirven por qeu no tienes sitio para girarlas, pero...  las V lo tienen to pensao  jejejeje


no se la de el 99 como lo lleva, yo conozco la VTEC y la 91-92  llevan un tornillo en la parte superior  que le mete mas carga o menos al muelle segun lo gires, tendras que preguntarle a un VFRERO del 99 para que te diga la tuya donde lo lleva. Si tienes el manual de la moto, seguro que te lo pone.

uveefeerre

bueno en la vtec lo que lleva es un tornillo que gira un cuarto de vuelta, situado en la parte inferior del amortiguador y que tiene dos posiciones S (SOFT) y H (HARD), que se posiciona dependiendo de la carga y el estado de la carretera luego si esta el ajuste del muelle con la famosa llaver que comenta jaso.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

josedelpino

Pos nada.
Intentaré echar un vistazo a un manual a ver si pone algo.
Pero me parece que endurecer el muelle va a ser algo "laborioso".
:wink:


Uve

Cita de: "josedelpino"Pero me parece que endurecer el muelle va a ser algo "laborioso".
:wink:

Hay que ver chiquillos, llevo dos días leyéndoos y al final me vais a hacer currar coñe. Engaaaa ahí va la fotiki para la 98-01, vale para vtec sin ABS:



Si lo dice todo la imagen, con la moto en el caballete central y la rueda trasera en el aire para que tenga menor tensión el muelle, coges la llave de medio punto y lo giras, tienes 7 posiciones (7 muescas (indicadas con al referencia "1" en el dibujo) donde hace asiento la leva(indicada con la referencai "2")), la 2º pos es la estandar, pero con el uso y los km va perdiendo elongación y puedes necesitar aumentar la precarga. Aunque Mavi pesa poco, si tenéis pensado viajar con las maletas cargadas y demás, pues por lo que veo que cometas, necesitas subir un poco, de la posición 2 hasta la 7 tienes margen y es cuestión de ir probando, empieza por subir hasta la 4 ó 5 que por ahí ya debe ir medio bien (como ya he dicho, depende del peso y como se encuentre el muelle), si todavía va blanda para tu gusto, pues te bajas un momento, un click más y a probar de nuevo. Si notas que ya va muy rígida y notas mucho los baches e irregularidades del terreno, pues al revés, puedes repetirlo cuantas veces quieras, no vas a romper nada, hasta que la dejes a tu gusto y sabes que siempre puedes volver a la posicíon estandar, la 2 que si no te la han tocado es la que viene.

Si subes más de un punto la precarga, conviente acompañarla con una mayor estrangulación del rebote, si se encuentra este en la posición estandar (punto con punto). También con el calor conviene hacerlo.

Si tienes alguna duda me llamas y si no tienes la llave de medio punto (la misma con la que se tensa la cadena), pues ya sabes que tienes la mía o si no te vienes para mi casa y hacemos la operación precarga aquí, como quieras y la probamos por las curvitas de Torremendo.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

josedelpino

Juer Juan Antonio. Esta explicación ha sido teórica y práctica a la vez.

De momento (con el dibujo) queda todo bien claro. Hasta septiembre que es cuando salgo de viaje no me hace falta modificar nada. Pero iré haciendo pruebas antes.

Ha sido este fin de semana que hice la carretera que va de Riópar a Siles. Ese tramo de unos 30 kms. está muy bacheado, y llevaba a Mavi, las tres maletas, y encima del top case una tienda de campaña. Iba tan cargado que en Segura de la Sierra casi estuve a punto de volcar al dar un giro casi parado.

Miraré las herramientas que tengo (que esa de medio punto no sé cual es) y ya te aviso si no me aclarara.

Una pregunta, si aumento la tensión del muelle, cuánto he de endurecer el hidraúlico ???. No sea que me vaya a pasar.

Pero vamos, con este dibujito se puede hacer hasta con los ojos cerrados.

Muchas gracias de nuevo. :wink:


pepwinsky

Cita de: "josedelpino"Juer Juan Antonio. Esta explicación ha sido teórica y práctica a la vez.

De momento (con el dibujo) queda todo bien claro. Hasta septiembre que es cuando salgo de viaje no me hace falta modificar nada. Pero iré haciendo pruebas antes.

Ha sido este fin de semana que hice la carretera que va de Riópar a Siles. Ese tramo de unos 30 kms. está muy bacheado, y llevaba a Mavi, las tres maletas, y encima del top case una tienda de campaña. Iba tan cargado que en Segura de la Sierra casi estuve a punto de volcar al dar un giro casi parado.

Miraré las herramientas que tengo (que esa de medio punto no sé cual es) y ya te aviso si no me aclarara.

Una pregunta, si aumento la tensión del muelle, cuánto he de endurecer el hidraúlico ???. No sea que me vaya a pasar.

Pero vamos, con este dibujito se puede hacer hasta con los ojos cerrados.

Muchas gracias de nuevo. :wink:
Hola Jose, mira bien en la bolsita que seguro que tienes todas las herramientas que te hacen falta y si vas a ir tan "cargado", quizás deberías poner los dos a tope de dureza.... pruebalo antes, y si te castañean los dientes les quitas un poquito de dureza.... :wink:
Vssssss desde el Norte de Africa
(Disfruta hoy, es más tarde de lo que crees)

Jaso_VFR

No fastidies qeu en la 98-01 racanearon el tronillico de ajuste de pregarga, con lo comodo qeu es, a estos de hona va mos a tener qeui darles un correctivo, ,ira qeu dejar la precarga de las 98-01 como la de cualquier "lgar"moto, por favor, que es una VFR, mas categoria señores de honda,  si es qeu honda.,,... definitivamente me esta defraudando de vez en cuando....

josedelpino

Cita de: "pepwinsky"
Hola Jose, mira bien en la bolsita que seguro que tienes todas las herramientas que te hacen falta y si vas a ir tan "cargado", quizás deberías poner los dos a tope de dureza.... pruebalo antes, y si te castañean los dientes les quitas un poquito de dureza.... :wink:

Juer Pep, a ver si te hago caso y se me caen los dientes. Mira que cuando las cosas vienen torcidas ... 8O  8O  8O

:D  :D  :D


josedelpino

Cita de: "Jaso_VFR"No fastidies qeu en la 98-01 racanearon el tronillico de ajuste de pregarga, con lo comodo qeu es, a estos de hona va mos a tener qeui darles un correctivo, ,ira qeu dejar la precarga de las 98-01 como la de cualquier "lgar"moto, por favor, que es una VFR, mas categoria señores de honda,  si es qeu honda.,,... definitivamente me esta defraudando de vez en cuando....

Lo que decía es que no sé cual es la llave de medio punto que comentaba V.
Imagino que sí irá en la bolsita. Vamos, eso creo... :roll:


pepwinsky

Cita de: "josedelpino"
Cita de: "Jaso_VFR"No fastidies qeu en la 98-01 racanearon el tronillico de ajuste de pregarga, con lo comodo qeu es, a estos de hona va mos a tener qeui darles un correctivo, ,ira qeu dejar la precarga de las 98-01 como la de cualquier "lgar"moto, por favor, que es una VFR, mas categoria señores de honda,  si es qeu honda.,,... definitivamente me esta defraudando de vez en cuando....

Lo que decía es que no sé cual es la llave de medio punto que comentaba V.
Imagino que sí irá en la bolsita. Vamos, eso creo... :roll:

Que si, Jose, que es una parecida a la que se usa para tensar la cadena.
Vssssss desde el Norte de Africa
(Disfruta hoy, es más tarde de lo que crees)

uveefeerre

a ver si esto te vale es una llave muy paredica a esta de la imagen la direncia es que el mango que es del mismo color y material se desmonta para poder poner la de tensado de cadena que en forma de grafio pero con un radio mas amplio, pues el mango se usa en comun.


saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

josedelpino

Voy a procesar toda esta información. 8O

Pronto contesto con el resultado...  

Para mí que esas dos llaves "me suenan". Es que la cadena siempre me la ha tensado el mecánico.... :think:


uveefeerre

:twisted:  :twisted:  pues hay que pringarse un poco mas un tensado de cadena te puede pillar en una ruta y una de dos o la tensas o iras sufriendo en tu niña pensando que le estas quitando vida al kit.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

josedelpino

Cita de: "uveefeerre":twisted:  :twisted:  pues hay que pringarse un poco mas un tensado de cadena te puede pillar en una ruta y una de dos o la tensas o iras sufriendo en tu niña pensando que le estas quitando vida al kit.
saludos.

Tienes razón. Lo próxima vez lo haré yo para ir aprendiendo.
Ahora, en este viaje, seguro que no me va a hacer falta tensarla. En todo caso, más bien destensarla ya que voy ...