Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Reglaje de valvulas

Iniciado por intmanch, Septiembre 04, 2006, 04:45:07 PM

intmanch

Hola,

 Como ya he comentado antes, ya tengo cita para el cambio del kit de transmision, ha durado 26000 que no está mal, pero está el pobre destrozado. Es que este més le he metido 4000 km en viajes y ha sido el colofón. El tema es que me ha dicho el mecánico también que toca reglaje de válvulas a los 24000 y que son 10 horas de mano de obra, que hay que desmontarla y bla bla bla... y que también bujías y demás. Pero he visto post y decís que a los 48000... que hago paso del mecánico y no las toco hasta los 48000? es que son unos 800 napos lo que me piden aquí en Bruselas (el IVA es un 21%) y 50 euros la hora de taller, así que ya suficiente tengo con los 300 euros del cambio del kit  :(
¡Gracias y cerveza para todos!

Uve

Buenas desde muy lejos, como veo que nadie te contesta, a ver si te puedo ayudar. Vamos por partes.

La Cadena: Pues para el clima más lluvioso de allí va bien.

Las Válvulas: Como te dicen según el manual de mantenimiento son cada 24.000km, ahora bien si no la estrujas mucho en frío, llevas un buen aceite y tienes un mínimo de cuidado con ella, no deberían salirse de margen ninguna tan pronto, por lo menos hasta que no pases los 50.000km es lo normal y si por lo que fuera tienes alguna fuera, lo notas en un clacketeo al ralentí típico. Así que si no lo notas, no se la hagas, vaya a ser que te dejen alguna pisada y luego el desastre, como ya le ha pasado alguno del club, mejor que vayan un poco sueltas (dentro de tolerancia) a que vayan apretadas.

Las Bujías: Según el libro inspección a los 24.000km (sustitución en caso de ser necesario) y sustitución a los 48.000km si se dejaron a los 24.000km. Son especiales de Iridio y valen unos 100 lelos las cuatro, caras para cambiarlas cada poco, pero yo no las dejaría más de 30.000km (sobre todo si no se han limpiado entre medio), se te puede partir el electrodo y hacer un estropicio en la cabeza de pistón y asientos, pero vamos según garantía puedes dejarlas hasta los 48.000km, tú mismo.

Aparte de lo que dices, yo no me olvidaría de filtros, el de aire ese gran olvidado y un cambio de líquido frenos y horquilla cada 30-40.000km lo notarás bastante en el comportamiento de la moto. Otra cosa que suele venir por esos km son las pastillas traseras, ya depende de tu conducción.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

JAVI-SVQ

Las bujías de mi VTEC las cambié con 35.000 kms, pero prometo cambiarlas la próximna con un máximo de 30.000 kms, pq la diferencia en comportamiento y consumo fue importante  8O  8O

Mi moto tiene 46.000 kms , no tiene hecho reglaje de válvulas y va como un reloj. A los 24.000 kms tb me dijeron q si reglaje , q si tal,.........y les dije q antes de los 50.000 kms ni tocarlo. El mecánico (Q tb tiene una VFR) me dijo q antes de esa cifra jamás había visto una VFR q lo necesitara. Con los consejos q V te ha dado sobre cómo cuidarla (q con de cajón, pero q a vaces no todo el mundo sigue) tienes asegurado q vaya bien al menos para el doble de kms.  :wink:

V´ssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

intmanch

Bueno... sin palabras. Esto es lo que quería oir. Muchas gracias... se agradece tener un foro como este en la gris y lluviosa Bruselas.

En cuanto a lo de las válvulas seguire tu consejo y no las tocaré. Al ralentí que yo sepa no noto nada, salvo que suena muy bien. Yo realmente siempre he tenido la puñetera manía desde hace muchos años de ser muy cuidadoso con los arranques en frío para todos los "paratos" mecanicos. Y el coche con 210.000 km nunca ha tenido un problema (y es gasofa) y según el mecánico está impecable. Y con la moto lo mismo, como el trayecto al curro es apenas de 15 minutos en ese tiempo no tiene tiempo ni de calentarse así que voy muy despacito, marchas largas y muy pocas revoluciones, puesto que además tampoco puedo correr porque aquí el tráfico es un infierno así que la mayoría de las veces no paso de 3ª o 4ª.

Las bujías si las cambiaré creo, aunque la pregunta es, ¿lo puedo hacer yo? porque a mi coche se lo hice yo, y es una chorrada, aquí imagino que tendré que desmontar media moto hasta llegar a las bujías.

También tendré en cuenta lo de los frenos y la horquilla que me cuentas ¿que es el aceite también? Las pastillas traseras si, también caen junto con el kit de arrastre, pero eso no es demasiado. Las delanteras me ha dicho el mecánico que están bien.

En fin muchas gracias y ya voy a aprendiendo un poco más... aunque la asignatura que me queda es subirla al caballete, pero como pesa la jodía...

:drink5:

JAVI-SVQ

Cita de: "intmanch"

Las bujías si las cambiaré creo, aunque la pregunta es, ¿lo puedo hacer yo? porque a mi coche se lo hice yo, y es una chorrada, aquí imagino que tendré que desmontar media moto hasta llegar a las bujías.

Yo tb las cambié en el coche, pero en la moto no me atreví...................... :oops:  :oops:  :oops:

Parcen tan escondidas............. :oops:

Lo de subirla.............. Yo la agarro por la estribera del pasajero, pero hasta q le pillé el tranquillo.......no veas!!! :lol:  :lol:

V´sssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

RedMars

Pues lo de las bujias, en la del '91 hay que levantar el deposito y soltar un tornillo del radiador. En la VTEC, con los radiadores laterales, será mucho más fácil quitar las bujías delanteras. Pal caballete, no se trata de tirar, sino de pisar  :wink: (Esto lo aprendi después de subir una k75 al caballete a base de tirar y estar a punto de producirme una hernia  :twisted: )

Salu2.

Uve

Cita de: "intmanch"Las bujías si las cambiaré creo, aunque la pregunta es, ¿lo puedo hacer yo? porque a mi coche se lo hice yo, y es una chorrada, aquí imagino que tendré que desmontar media moto hasta llegar a las bujías.

Yo te lo recomiendo, además la vtec es la primera VFR que se pueden cambiar las bujías sin necesidad de desmontar nada, tan solo para las traseras tendrás que levantar el depósito, son solo dos tornillos de 8mm. Además si les pegas un repase y las limpias y ajustas el calibre cada 5-10.000km, te asegurarás un correcto uso y consumo durante la vida de 30.000km.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

carmeloco

Sobre lo del caballete central, a ver, ¿no sabeis de la existencia de la palanca para ponerlo? Si, existe, y está justo al lado de la cerradura de apertura del asiento, entre esta y el soporte de la estribera del paquete. En la foto lo podeis ver, y si os fijais, en vuestras V, en el lado derecho de la moto no lo tiene, porque en ese lado no es necesario.

Probad a ponerlo con esa palanca, tirando de ella hacia arriba, mientras pisais la palanca del caballete central, y vereis que se pone mucho mas facilmente.

La Vtec, también lo lleva, lo se porque cuando la probe en el honda day, el poner el caballete central fue una de las pruebas que le hice a la moto...

V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

intmanch

Hola,

    Si, ya se que para el caballete hay una palanca... lo aprendí porque el mecánico tiró de ella para subirla al caballete, pero o yo no tomo suficientes espinacas o es que no valgo para nada, porque yo lo he intentado (no mucho, q conste) y me costaba horrores, así que lo dejé.

    Por cierto, ya que me animo a lo de las bujías, donde las compro... en Honda? porque yo para mi coche compré unas Splitfire y no se si hay algo similar, y todas esas cosas. Porque aquí en Bruselas el coste de las cosas es un 15-20% más caro.

   ¡Gracias, estoy aprendiendo un montón!

V'sssssssss

RedMars

Si el asa ayuda mucho, pero lo importante es PISAAAAAAAAAR el caballete  :twisted:  Si yo ya soy capaz de subir la moto al caballete hasta en chanclas (aunque cuesta mas) :D
Las bujias esas de iridio no se, pero lo normal es que en cualquier tienda de repuestos te den las mismas llevando la referencia adecuada o una de las originales  :wink:

Salu2.

carmeloco

Imagino que las bujias seran unas NGK, asi que con dar el codigo de NGK en una tienda de recambios de moto, te tienen que dar unas iguales (y de la misma marca, NGK).
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

uveefeerre

Cita de: "intmanch"Hola,

 Como ya he comentado antes, ya tengo cita para el cambio del kit de transmision, ha durado 26000 que no está mal, pero está el pobre destrozado. Es que este més le he metido 4000 km en viajes y ha sido el colofón. El tema es que me ha dicho el mecánico también que toca reglaje de válvulas a los 24000 y que son 10 horas de mano de obra, que hay que desmontarla y bla bla bla... y que también bujías y demás. Pero he visto post y decís que a los 48000... que hago paso del mecánico y no las toco hasta los 48000? es que son unos 800 napos lo que me piden aquí en Bruselas (el IVA es un 21%) y 50 euros la hora de taller, así que ya suficiente tengo con los 300 euros del cambio del kit  :(
¡Gracias y cerveza para todos!
pues para mi pensar no veo la necesidad de hacer un reglage sino sientes lo que te comenta V, ademas eso de tocar el corazon de la V....como que aun no a esos km, claro el mecanico ve un buen filon en un reglage de valvulas.
saludos
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

rasa

Mi v con 90.000 km lleva un solo reglaje y fue como te comentan sobre los 50.000 km suena a gloria, no le he sacado jamas los carburadores y mi unico problema a sido la refrigeracion y creo que por culpa del agua que le echaba el mecanico, por lo demas  tiene 15 y espero llegue a los 30

Vsssssssssssssss
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

rasa

Perdon que me replique lo que si es verdad es que la niña le gusta la gasofa mas que a un tonto una gorra a cuadros, minimo me consumira sobre el 9 a los 100 pero desde siempre, lo he comentado y todos dicen que es asi, espero que dure.
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE