Menú Principal

Horarios Tv Para Phillip Island, Australia, 3 y 4 de Marzo

Iniciado por holleros, Febrero 27, 2007, 01:15:06 PM

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

holleros

CitarCon una temperatura de 24º y una jornada soleada, se disputó en el circuito de Phillip Island la primera sesión de entrenamientos cronometrados. James Toseland consiguió el mejor tiempo por delante de Troy Bayliss y Fonsi Nieto acabó en tercera posición.

JAMES TOSELAND está demostrando estar en un buen momento de forma y su Honda CBR 1000 RR más competitiva que la pasada. El piloto británico consiguió rebajar el récord del circuito que estaba en poder de Troy Bayliss (1'32.402). Su compañero de equipo R. Rolfo acabó en decimo cuarto puesto, a pesar de sus intentos con neumáticos de clasificación.

TROY BAYLISS se mostró satisfecho no sólo por el hecho de conseguir el mejor registro, sino que también dijo haber llevado a cabo un simulacro de carrera con buenos resultados. Por su parte Lorenzo Lanzi estuvo siempre con los pilotos de delante y sufrió en los libres una caída sin consecuencias.

FONSI NIETO declaró que este es uno sus circuitos favoritos y que estaba satisfecho de estar en la primera línea de la línea provisional, pero que "lo que verdaderamente cuenta es la superpole de mañana". Su compañero Laconi acabó en una retrasada décimo séptima posición.

LAS SUZUKI NO TUVIERON la suerte de cara puesto que Kagayama sufrió una caída que le causó la fractura de su clavícula y un golpe en el bazo. Mañana no estará en la parrilla de salida. Biaggi acabó sexto pero poco antes de entrar en el pit lane, también se fue al suelo al cometer un error. El piloto romano no sufrió ninguna lesión.

POR LO QUE RESPECTA A LOS PILOTOS DE YAMAHA, Troy Corser y Noriyuki Haga, no estuvieron a la altura, pero confían en poder mejorar mañana. Corser se quedó a ocho décimas de la pole y Haga a más de un segundo.

RUBÉN XAUS tuvo algunos problemas con la electrónica de su Ducati, pero pudo acabar entre los diez primeros y realizó las últimas vueltas junto con Troy Bayliss. Xaus confía en solucionar mañana la puesta a punto de su moto y hacer una buena super pole.

LOS TIEMPOS

1) J. Toseland (Honda) 1'32.40 2) T. Bayliss (Ducati) 1'32.641 3) F. Nieto (Kawasaki) 1'32.769 4) L. Lanzi (Ducati) 1'32.769 5) T. Corser (Suzuki) 1'32.900 6) M. Biaggi (Suzuki) 1'32.998 7) Y. Kagayama (Suzuki) 1'33.154 8) N. Haga (Yamaha) 1'33.244 9) R. Xaus (Ducati) 1'33.315 10) M. Neukirchner (Suzuki) 1'33.523

SUPERSPORT WORLD CHAMPIONSHIP -FABIEN FORET VUELVE A LA POLE. CAIDA DE DAVID SALOM. El piloto francés F. Foret (Kawasaki), que fuera campeón del mundo de la categoría, consiguió el mejor tiempo de entrenamientos, por delante del piloto local Kevin Curtain., y de el italiano G.L. Nannelli (Ducati).

La sesión tuvo que ser interrumpida debido a la caída del español David Salom. El piloto de Yamaha Spain perdió el control de su moto en la curva de entrada a meta y se deslizó por la recta principal.

Afortunadamente no sufre fractura alguna, tal y como verificaron en el hospital de Cowes.

El resto de pilotos españoles han tenido una discreta actuación, siendo el mejor clasificado Pere Riba, compañero de Foret, en el noveno puesto.

1) F. Foret (Kawasaki) 1'35.166 2) K. Curtain (Yamaha) 1'35.425 3) G. Nannelli (Ducati) 1'35.814 4) B. Parkes (Yamaha) 1'35.837 5) K. Sofuoglu (Honda) 1'35.868 6) S. Charpentier (Honda) 1'35.902 7) K. Fujiwara (Honda) 1'36.230 8) Y. Tiberio (Honda) 1'36.248 9) P. Riba (Kawasaki) 1'36.398 10) S. Gimbert (Yamaha) 1'36.627...16) D. Checa (Yamaha) 1'37.114 23) J. Fores (Honda) 1'37.837 24) D. Salom 1'38.077 26) J. Lascorz (Honda) 1'39.185 35) D. Former (Yamaha) 1'40.405
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

biker57

Gracias por la info....

¡¡¡ a madrugar tocan ¡¡¡¡

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

holleros

Cita de: "biker57"Gracias por la info....

¡¡¡ a madrugar tocan ¡¡¡¡

UV'ss
Creo que para algunos no sera necesario el madrugar.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Antonio_RC36

Pos yo creo que tampoco... en diferido se ve igual :oops:  :oops:  :oops:

Gracias Holleros.

holleros

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Pos yo creo que tampoco... en diferido se ve igual :oops:  :oops:  :oops:

Gracias Holleros.
Que va, la cuestion es que algunos aun no nos habremos acostado.  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Nebari

Ya sé que no es el sitio pero ..... para verlo por TDT hace falta el aparatito y antena.

Lo del aparatito lo tengo claro, pero lo de la antena ...... hay que poner algún amplificador o algún artilugio en la antena de toda la vida??? en la del tejado????  Si es así los que disfrutamos de antena individual lo tenemos crudo. Dependemos de los antenistas.

No se puede ver a través de antena parabólica???? Pregunto  :think:

rasa

Cita de: "Nebari"Ya sé que no es el sitio pero ..... para verlo por TDT hace falta el aparatito y antena.

Lo del aparatito lo tengo claro, pero lo de la antena ...... hay que poner algún amplificador o algún artilugio en la antena de toda la vida??? en la del tejado????  Si es así los que disfrutamos de antena individual lo tenemos crudo. Dependemos de los antenistas.

No se puede ver a través de antena parabólica???? Pregunto  :think:


El TDT tiene una entrada de antena de toda la vida y una salida a la television

Lo unico que hace es descodificar la imagen y sonido digital, no hace falta ningun amplificador ni nada, solo cuando instalas fijarte en una raya que sale e indica la señal de recepcion y si es mala redireccionar la antena

chupao


v´ssssssssssssssssssssssss :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

rasa

Cita de: "Nebari"Ya sé que no es el sitio pero ..... para verlo por TDT hace falta el aparatito y antena. SI
Lo del aparatito lo tengo claro, pero lo de la antena ...... hay que poner algún amplificador o algún artilugio en la antena de toda la vida??? en la del tejado???? NO Si es así los que disfrutamos de antena individual lo tenemos crudo. Dependemos de los antenistas.

No se puede ver a través de antena parabólica???? Pregunto  :think:

perdon se me habia pasado esta respuesta

v´sssssssssssss :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Uve

Cita de: "Nebari"Ya sé que no es el sitio pero ..... para verlo por TDT hace falta el aparatito y antena.

Lo del aparatito lo tengo claro, pero lo de la antena ...... hay que poner algún amplificador o algún artilugio en la antena de toda la vida??? en la del tejado????  Si es así los que disfrutamos de antena individual lo tenemos crudo. Dependemos de los antenistas.

No se puede ver a través de antena parabólica???? Pregunto  :think:

Ayyy Ramón te veo poco puesto en cosas moellllnas, si tienes antena individual, pues el aparatito (que lo regalan ya con las bolsas de las magdalenas) y listo, el único problema que puedes tener con la antena es si fuera comunitaria, que al repartirse la misma señal a todo el edificio pierde nivel y puede ser necesario algún adaptador de señal, pero no es tu caso, así que ya no tienes excusa para ver los derrapes de las SBK :wink:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

holleros

CitarTroy Bayliss consiguió el mejor registro en la superpole y saldrá mañana en el primer lugar de la parilla de salida, seguido por James Toseland y las Yamaha de Troy Corser y Noriyuki Haga. Buena actuación de Fonsi Nieto y Rubén Xaus que se situaron en la segunda fila.

TROY BAYLISS fue el piloto más rápido en la superpole que se disputó con algo de viento y la temperatura ambiente más baja que en la sesión de entrenamientos cronometrados disputada por la mañana. Esta es la décimo tercera pole conseguida por el actual campeón del mundo, que no pudo mejorar el crono del pasado año., Su compañero de equipo Lorenzo Lanzi no estuvo muy afortunado y acabó en décima posición.

JAMES TOSELAND acabó a 53 décimas del tiempo de Bayliss y cabe catalogar de su actuación como muy positiva, pues los pilotos australianos son muy rápidos en este circuito.

LOS PILOTOS DE YAMAHA MOTOR ITALIA cierran la primera línea de la parrilla de salida, con Troy Corser en tercera posición después de disputar una vuelta al límite. El piloto con más poles en la historia de SBK, a punto estuvo de irse al suelo, pero consiguió mantenerse en pié y mañana se prevé una intensa lucha entre los pilotos australianos con Toseland como testigo.

MAX BIAGGI encabezará la segunda fila, mientras que su compañero de equipo Yukio Kagayama no podrá tomar parte en la carrera debido a su caída del viernes. Junto al piloto de Suzuki se situó Fonsi Nieto y la Suzuki del alemán Neukirchner, que es la moto de Corser del 2006, quedó por delante de Rubén Xaus.

LOS PILOTOS ESPAÑOLES han tenido una buena actuación. Fonsi ha conseguido su segundo mejor resultado en unos entrenamientos, tras el quinto puesto que logrará el pasado año en Valencia. Rubén Xaus se muestra optimista cara a la carrera de mañana puesto que es consciente de que su ritmo de carrera es más alto que el de algunos de los pilotos que tiene por delante. Si hacen una buena salida, ambos estarán en el grupo de cabeza.

LOS TIEMPOS 1) Troy Bayliss (Ducati) 1'32.145 2) J. Toseland (Honda) 1'32.198 3) T. Corser (Suzuki) 1'32.605 4) N. Haga (Yamaha) 1'32.879 5) 1'32.928 6) F. Nieto (Kawasaki) 1'32.133 7) M. Neukirchner (Suzuki) 8) R. Xaus (Ducati) 1'33.367 9) R. Laconi (Kawasaki) 1'33.368 10) L. Lanzi (Ducati) 1'33.969

SUPERSPORT WORLD CHAMPIONSHIP

FABIEN FORET CONSIGUIÓ LA POLE con el registro de los entrenamientos cronometrados del viernes, puesto que no pudo mejorarlo en la sesión del sábado, que se desarrolló con un tiempo inestable y fuerte viento. Esta es la décimo primera pole de la historia del que fuera campeón del mundo en el año 2000. K. Curtain (Yamaha), si que mejoro su registro del primer día, al igual que Charpentier (Honda) y Soufuoglu, que completaron la primera línea de la parrilla de salida.



DAVID CHECA FUE EL MEJOR de los nuestros, al acabar en novena posición por delante de Pere Riba (Kawasaki), que sufrió una caída sin consecuencias en los entrenamientos libres. J. Forés (Honda) acabó muy retrasado con problemas de puesta a punto. David Salom pudo volver a la pista después de la caída de ayer y Joan Lascorz y David Forner, descubrieron la dificultad del circuito australiano.

LOS TIEMPOS

1) F. Foret (Kawasaki) 1'35.166 2) K. Curtain (Yamaha) 1'35.199 3) S. Charpentier (Honda) 1'35.199 4) K. Sofuoglu (Honda) 1'35.480 5) G. Nannelli (Ducati) 1'35.814 6) B. Parkes (Yamaha) 1'35.830 7) B. Veneran (Suzuki) 1'35.867 8) K. Fujiwara (Honda) 1'36.230 9) Y. Tiberio (Honda) 1'36.248 10) D. Checa (Yamaha) 1'36.372 11) P. Riba (Kawasaki) 1'36.398 23) J. Fores (Honda) 1'37.573 25) D. Salom (Yamaha) 26) J. Lascorz (Honda) 1'38.103 37) D. Forner (Yamaha) 1'40.309



20 ANIVERSARIO Con motivo de algunos actos que se programados en la celebración del veinte aniversario del mundial de SBK, en Phiillip Island se reunieron algunos de los pilotos más carismáticos de las primeras ediciones. Entre ellos estaban Fred Merkel, campeón del mundo en el 88 y 89, que mañana dará junto con el resto del grupo, una vuelta de honor con una Honda RC 30 réplica con la que ganó los dos mundiales. Hoy sábado, en una divertida rueda de prensa, junto a Merkel estuvieron Rob Phillis, presente en el mundial entre 1988-1994 y 1996 con Kawasaki; Kevin Magee (1991-1992), Yamaha; Peter Goddard (1989-1990, 1995-2002), Suzuki; Aaron Slight (1989-2000) con Honda y el actual team manager de Ducati Davide Tardozzi (1988-1992).
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Nebari

Quedo de ustedes agradecido, chavalotes.

Marchando una de TDT ......... me modernizaré  :oops:  :oops: No me queda más remedio  :lol:  :lol: .

A proposito y hablando del hilo. Biaggi, como ganó la primera carrera del campeonato ha sido el primero del mundo mundial que ha ganado en su primera salida en la máxima categoría y en Superbike.

Ni Rossi el maestro, ni el niño Pedrosssi lo han conseguido.

Llorón y todo eso, pero no cabe la menor duda que es ..... muy fino y bueno, el romano  :wink:

Juanitovfr

Nevari si tienes problemas para coger el TDT puede ser que la antena sea de las antiguas que no recogen bien la señal te pones unas de las nuevas que pal bloque os salen por cuatro duros y adios problema ,os merece la pena veras mas canales y mejor calidad,saludos
Yo ya estuve en el lado oscuro

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

holleros

CitarCon un día soleado y un total de 63.250 personas a lo largo de todo el fin de semana, el campeonato del mundo de SBK tuvo en su segunda cita del año en Phillip Island, dos emocionantes carreras. Bayliss ganó la primera y Toseland la segunda, con destacados protagonistas como los pilotos de Yamaha Haga y Corser y el italiano de Suzuki Max Biaggi.
Toseland es líder del campeonato con dieciséis puntos de ventaja con respecto a Biaggi que es segundo. La tercera prueba del mundial de SBK se llevará a cabo el próximo 1 de abril en Donington Park (GB)

TROY BAYLISS ganó la primera carrera, después de formar parte del trío de cabeza durante gran parte de la misma. Toseland fue líder de este grupo formado por ambos y Corser, hasta que Bayliss le superó a cinco vueltas para el final. Biaggi pudo superar a Corser a tres para el banderazo y Norick haga (Yamaha), superó a su compañero de equipo en la última vuelta al quedarse Corser sin neumáticos.

LORENZO LANZI fue el líder de un segundo grupo en el que estaba Xaus, mientras que Neukirchner (Suzuki) volvió al top ten, por delante de Fonsi Nieto que tuvo muchos problemas de neumáticos.

LOS PILOTOS ESPAÑOLES tuvieron suerte diversa. Xaus consiguió acabar entre los puntos a pesar de perder demasiado tiempo en los giros iniciales detrás de otros pilotos. Fonsi esperaba hacer una buena carrera, pero sus neumáticos se agotaron al igual que los de su compañero de equipo R. Laconi.

CLASIFICACION 1ª CARRERA

1) T. Bayliss (Ducati) 2) J. Toseland (Honda) 3) M. Biaggi (Suzuki) 4) N. Haga (Yamaha) 5) T. Corser (Yamaha) 6) L. Lanzi (Ducati) 7) R. Xaus (Ducati) 8) M. Neukirchner (Suzuki) 9) F. Nieto (Kawasaki) 10) F. Nieto (Kawasaki)


AL IGUAL QUE EN LA PRIMERA CARRERA se formó un grupo en cabeza que se destacó del resto. Pero es esta ocasión fue más numeroso y compacto, con Toseland, Bayliss, Haga, Corser y Biaggi en un pañuelo.
Toseland no se dejó sorprender y en esta ocasión fue líder desde la segunda, hasta la última vuelta de la carrera, con Bayliss siempre a la expectativa y sin poder hacer nada por superarlo. Tras ellos Haga, Corser y Biaggi dieron un espectáculo fantástico, que encandiló al publico. Corser perdió sus opciones al pisar la tierra en la curva de entrada de meta y Biaggi trató de superar a haga en la línea de meta, pero no lo consiguió por sólo unas milésimas de segundo.

NUESTROS PILOTOS TUVIERON acabaron en los puntos. Xaus hizo una buena carrera y consiguió ser sexto tras superar a falta de dos vueltas a la Ducati oficial de L. Lanzi y consigue iniciar la temporada con un séptimo puesto en la general. Por lo que respecta a Fonsi, sufrió los mismos problemas de neumáticos que tuvo en la primera carrera y en seis vueltas se vinieron abajo.

CLASIFICACION 2 ª CARRERA

1) J. Toseland (Ducati) 2)) Troy Bayliss (Ducati) 3) N. Haga (Yamaha) 4) M. Biaggi (Suzuki) 5) T. Corser (Yamaha) 6) R. Xaus (Ducati) 7) L. Lanzi (Ducati) 8) M. Fabricio (Honda) 9) M. Neukirchner (Suzuki) 10) R. Rolfo (Honda)...14) F. Nieto (Kawasaki)

ASÍ VA EL CAMPEONATO

1) J. Toseland (Honda)n 90 p. 2) M. Biaggi (Suzuki) 74 p. 3) T. Bayliss (Ducati) 4) N. Haga (Yamaha) 50 p. 5) T. Corser (Suzuki) 45 p. 6) L. Lanzi (Ducati) 7) R. Xaus (Ducati) 32 p. 8) M. Neukirchner (Suzuki) 31 p. 9) Y. Kagayama (23 p.) 10) F. Nieto (Kawasaki) 20 p.


SUPERSPORT WORLD CHAMPIONSHIP

Fabien Foret (Kawasaki) que fuera campeón del mundo de la categoría en el año 2002, volvió a lo más alto de podio en la categoría de SS tras un año poco afortunado en SBK. Parkes (Yamaha) fue un sólido líder hasta tres vueltas del final. Foret supo superar uno a uno a sus rivales, desde una prudente quinta posición y de esta forma volver a lo más alto de podio, algo que no hacía desde el 2005.

ENTRE LOS PILOTOS ESPAÑOLES Pere Riba (Kawasaki), compañero de equipo de Foret, fue el mejor clasificado al acabar sexto tras una bonita remontada desde la décimo cuarta posición. David Salom (Yamaha) consiguió puntuar de nuevo, David Checa (Yamaha) se salió de la pista con problemas de frenos pero pudo acabar la carrera y David Forner (Yamaha), finalizó en décimo octava posición. Peor suerte tuvo Javier Forés que se cayó lastimándose la cadera. Joan Lascorz (Honda), se cayó en la segunda vuelta sin consecuencias físicas.

CLASIFICACIÓN CARRERA



1) F. Foret (Kawaski) 2) K. Sofuoglu (Honda) 3) B. Parkes (Yamaha) 4) S. Charpentier (Honda) 5) K. Fujiwara (Honda 6) P. Riba (Kawasaki) 7) R. Harms (Honda) 8) B. Veneran (Suzuki) 9) L. Alfonsi (Honda) 10) Y. Tiberio (Honda)...15) D. Salom (Yamaha) 18) D. Checa (Yamaha) 27) D. Former (Yamaha).

ASÍ VA EL CAMPEONATO

1) K. Sofuoglu (Honda) 45 p.2) F. Foret (Kawasaki) 38 p. 3) Y. Fujiwara (Honda) 27 p. 4) K. Curtain (Yamaha) 25 p. 5) P. Riba (Kawasaki) 21 p. 6) R. Harms (Honda) 19 p. 7) B. Parkes (Yamaha) 16 p. 8) B. Veneran (Suzuki) 15 p. 9) S. Charpentier (Honda) 13 p. 10) L. Alfonsi (Honda) 10 p....16) J. Fores (Honda) 5 p. 19) D. Salom (Yamaha) 3 p.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]