Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Fallo en los Rectificadores/Reguladores de nuestras V's

Iniciado por holleros, Marzo 22, 2007, 01:04:23 AM

Lopez

Cita de: Lopez en Octubre 30, 2011, 10:50:55 AM
Bueno, pues nada, otro que se suma a la lista...

Y justo cuando salía de ruta con los madrileños del club  :evil:
65.000 km y regu frito.

Vuelvo a entrar en el club.

Segundo regulador, este de Wiremybike, con 97.000km. No es que haya salido muy bueno el "Mosfet" ni la madre que lo parió...
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

odeen

joder.... por aprender, que yo me la acabo de comprar, y aunque aun no me la han dado... que se nota ? cual es el sintoma ? se te queda parada y sin energia ????

animo !

Lopez

Cita de: odeen en Septiembre 16, 2014, 08:06:04 PM
joder.... por aprender, que yo me la acabo de comprar, y aunque aun no me la han dado... que se nota ? cual es el sintoma ? se te queda parada y sin energia ????

animo !


La batería no carga. El síntoma más claro es que vas en marcha y, al no recibir corriente, la moto está tirando de batería... Se te queda el cuadro en blanco y la moto acaba parándose.
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

BMP76

El de casa peto a los 36.000 km justo antes de comprar la moto a su antiguo propietario,el nuevo regulador de david spares va por los 42.000 km y que dure.  :eusa_pray: :eusa_pray:
En un lugar de la Mancha.....

[/url]

Nebari

Perdón por la intromisión pero ...



:victory:

Con tu permiso lo pego en el hilo del Aniversario.

Gracias Pedro!!!!

Arri



Esta imagen parece que viene en el manual de taller de la nueva RC79. 
En ella se aprecia que el muevo R/R trabaja de forma muy diferente a como lo hacía hasta ahora en todas las VFR. A ver si por gin nos encontramos ante un elemento fiable de verdad que no tuesta los alternadores.  El tiempo lo dirá.  Si es así, podría ser una mejora interesante para la vtec.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

maleon

Cambiado a los 75.000 km no tengo idea de si el anterior era el original, mi mecánico le puso uno made in Japan y le colocó una chapa metálica entre el bastidor y lo desplazó de su posición original para que no recibiese tanto calor.
Vss

sousanagger

La mía con casi 130000 no se ha quemado nunca, se quemo el stator con 90000, pero el regulador no se jodio. Y. Es que hay que tener en cuenta una cosa, la batería debe de estar bien cargada, pero hay mucha gente que mete bombillas de led y demás cosas para ver si bajan el consuma de corriente, y debería ser al contrario. La batería es un filtro, la moto tiene que tener mucho consumo de corriente, para que el regulador tenga a donde echar la electricidad, y no retenerla, para que no se caliente, y lo mismo con el stator, si reducimos el consumo de la moto, el regulador no puede meter toda la corriente en ella, por lo que pasa a hacer resistencia, por eso se calienta, y al pasar a hacer resistencia, lo paga el stator, porque no tiene a donde mandar la corriente que produce por lo que pasa a calentarse también, y al final se quema. Mi consejo es que hagáis el máximo consumo de corriente posible, y los componentes eléctricos os duraran mucho mas. Por cierto mi v es del 2006.
Yo no corro, vuelo bajito!!

champa

Cita de: Arri en Septiembre 19, 2014, 08:33:26 PM


Esta imagen parece que viene en el manual de taller de la nueva RC79. 
En ella se aprecia que el muevo R/R trabaja de forma muy diferente a como lo hacía hasta ahora en todas las VFR. A ver si por gin nos encontramos ante un elemento fiable de verdad que no tuesta los alternadores.  El tiempo lo dirá.  Si es así, podría ser una mejora interesante para la vtec.

:drink5:

Pues yo viendo la imagen lo del regulador con CPU es para echarse a temblar, el día que se joda prepara una talegada.

Esperemos que sea fiable.

SenseiVFR

Otro que se une al club de los reguladores off

Km: 60300
Año: 2002

La compre con 57000 km, y no se si anteriormente se le había cambiado o no

Chiroles

Hola...yo creo que el mio esta apunto de petar me hace bajadas y subidas de tension la luz y la comprobé con texter y daba 12.40 arrancada sin picos de subida apreciables..me podriais decir que regulador poner para la vtec del 2004?..gracias

krokone

Hola a todos.
Vfr 800 vtec del 2006. Hace 2 días la estuve lavando y engrasándola, y me fijé que tenía fundidas las luces de posición traseras... La encendí y apagué 4 ó 5 veces para comprobar unas cosillas mientras cambiaba las bombillas y a la sexta la batería se quedó muerta. Pensé que como la había comprado de segunda mano y el anterior propietario apuntó que la batería era de 2013 se le había terminado la vida útil... Así que fui a por una nueva. 110 euros en una batería de gel. La instalé y aquello funcionaba correctamente, de hecho durante el día anduve y sin ningún problema. Pero por la noche, salí a cenar y de repente el cuadro no marcaba nada, las luces se atenuaron y parpadeaba el testigo del abs. Total que me paro un poco acojonado y al volver a intentar arrancarla ya no funcionaba. Hubo un momento en el que me hizo el chequeo completo e intenté arrancar tirándome por una cuesta... Arrancó! Toooma, dije, me la llevo a casa y allí ya miraré qué pasa pero cuando me estoy poniendo el casco se caló y ya no volvió a arrancar, ni a empujones... (ya no volvió a hacer el chequeo normalmente). Así que a las 12 de la noche nos vimos mi chica y yo con la moto subida en la grúa, sin cenar y a un buen rato de vuelta a casa con los cascos en la mano...
Me gustaría saber cuanto os ha costado la avería y si es mejor poner uno nuevo de Honda específico de esta moto u otro...
La putada de todo esto es que la garantía del compraventa se me acabó hace nada y ahora me toca ponerlo de mi bolsillo.
Gracias a todos y perdón por el tochaco.
V'ss

Maka

Si l haces tú no tiene más coste que un alternador de la industria auxiliar, unos 120-140€ y/o un 80-100€ de un regulador si toca también. Mi consejo es que hagas las comprobaciones necesarias y vayas a tiro hecho. Hay varios post por ahí.
Ayer mismo monte yo un alternador a una RC 36.

Ya ves el viejo, estaba comunicado y bastante morenito...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Arri

Como te dice Maka, tienes que medir con un tester la continuidad entre fases y entre fases y masa para conocer el estado del alternador en parado.  Mientras tanto, pon a cargar la batería nueva. Arranca la moto y mira la tensión AC entre fases que genera el alternador, sin conectar el R/R, a 1200 y 5000 rpm. Conecta el R/R, arranca la moto y mira tension DC en batería a  1200 y 5000 rpm. Cuenta los resultados por aquí, para abrir debate.
(Esto es un resumen del resumen, y lo mejor es que mires los tutoruales que hay en temas de consulta).

Suerte

:drink5:

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

krokone

Gracias por las respuestas.
Lo normal es que yo lleve todo el mantenimiento pero para estas cosas que se me quedan un poco grandes creo que lo llevaré al taller... Cuando sepa algo de la avería lo pondré por aquí.
Un saludo!!  :drink5:

Pedroxtz750

El mío se fundió sobre los 45 mil, el recambio original me costó casi 300 eurazos. Solucioné el problema instalando el nuevo regulador en la cara interior derecha del carenado, justo a la altura del intermitente, junto a la barra de la horquilla. Ahora tiene 120 mil y sigue funcionando perfectamente.

RED DEVIL

Bueno puesss aqui otro mas con el regulador petao  :redhot:!!! La moto la compre a un particular a primeros de este año y no se desde cuando estaba cambiado exactamente (tendria que preguntarle al anterior dueño) si recuerdo que me comento que se le fundio el regulador y tuvo que cambiar el mismo y que ya de paso tambien tuvo que cambiar el rele y los cable que van a la bateria que tambien los fundio, pero vamos que yo la compre con 38000 y se ha fundido a las 42000 mas o menos. Vamos una puta mierda, yo no dejo de entender por que tantos voltios y demas si luego con que me genere 15 como mucho es suficiente, a ver si alguien sabe explicarmelo (yo es que estoy un poco pez en electricidad) pero no lo comprendo.

De momento estoy funcionando con uno que me regalo el anterior dueño que tenia de repuesto por si acaso y mira me ha venido de lujo, aunque sospecho que va a fallar no tardando mucho (me hace cosas raras el claxon y las luces de vez en cuando) los mismos sintomas que cuando peto el anterior, y si me esta durando mas es porque lo saque de su ubicacion fuera del chasis y lo llevo en otra parte de atras de la moto y lejos de fuentes de calor donde pueda llegar a refrigerarse mejor...ya veremos...

Por cierto me gustaria saber alguno que tenga el famoso regulador Mosfet y que me contara experiencias (aunque tenga que ser por privado) y donde lo compro (a buen precio a ser posible) de momento he cogido uno chino para estar preparado y no quedarme tirado, pero me gustaria saber si el famoso Mosfet sirve para la Rc36 y cual es el modelo en concreto y demas.

v´s

Vfrlopez

Cita de: RED DEVIL en Junio 28, 2016, 02:18:43 AM
Bueno puesss aqui otro mas con el regulador petao  :redhot:!!! La moto la compre a un particular a primeros de este año y no se desde cuando estaba cambiado exactamente (tendria que preguntarle al anterior dueño) si recuerdo que me comento que se le fundio el regulador y tuvo que cambiar el mismo y que ya de paso tambien tuvo que cambiar el rele y los cable que van a la bateria que tambien los fundio, pero vamos que yo la compre con 38000 y se ha fundido a las 42000 mas o menos. Vamos una puta mierda, yo no dejo de entender por que tantos voltios y demas si luego con que me genere 15 como mucho es suficiente, a ver si alguien sabe explicarmelo (yo es que estoy un poco pez en electricidad) pero no lo comprendo.

De momento estoy funcionando con uno que me regalo el anterior dueño que tenia de repuesto por si acaso y mira me ha venido de lujo, aunque sospecho que va a fallar no tardando mucho (me hace cosas raras el claxon y las luces de vez en cuando) los mismos sintomas que cuando peto el anterior, y si me esta durando mas es porque lo saque de su ubicacion fuera del chasis y lo llevo en otra parte de atras de la moto y lejos de fuentes de calor donde pueda llegar a refrigerarse mejor...ya veremos...

Por cierto me gustaria saber alguno que tenga el famoso regulador Mosfet y que me contara experiencias (aunque tenga que ser por privado) y donde lo compro (a buen precio a ser posible) de momento he cogido uno chino para estar preparado y no quedarme tirado, pero me gustaria saber si el famoso Mosfet sirve para la Rc36 y cual es el modelo en concreto y demas.

v´s

se me hace extraño que funda reguladores tan seguidos una RC36I, yo miraría en otro sitio , algo tienes en la instalación que no está bien.

salu2
:victory:

Del poble de la xufa 

RED DEVIL

Actualmente le he sacado de su ubicacion para para que no se achicharre pero ya te digo lo que no entiendo es que de por si coja los grados que coge, por eso estoy valorando y quisiera algun consejo u experiencia de alguno que halla puesto el famoso Mosfet y saber algo mas de ello. Algun voluntario?

Vfrlopez

Cita de: RED DEVIL en Junio 29, 2016, 11:09:25 AM
Actualmente le he sacado de su ubicacion para para que no se achicharre pero ya te digo lo que no entiendo es que de por si coja los grados que coge, por eso estoy valorando y quisiera algun consejo u experiencia de alguno que halla puesto el famoso Mosfet y saber algo mas de ello. Algun voluntario?

revisa la tensión que sale del alternador, ....y no recuerdo si la tuya lleva un Rectificador.(si lo lleva, puede que si falla,  le llegue alterna al regulador y es normal que se achicharre.

salu2
:victory:
Del poble de la xufa