Menú Principal

Fallo en los Rectificadores/Reguladores de nuestras V's

Iniciado por holleros, Marzo 22, 2007, 01:04:23 AM

cesmae

Cita de: champa en Octubre 07, 2019, 02:09:55 PM
Cita de: cesmae en Octubre 05, 2019, 01:32:23 AM
Pues nada,
Marchando al Aniversario 2019, el alternador dijo basta ( a 150Km de destino)  :bawling: :bawling: de destino, cambiaremos la famosa triada y que aguante lo mismo que el original a ser posible. Llevaba voltímetro instalado y no me aviso de nada, porque con los 86000km que tengo lo estaba esperando y lo vigilaba bastante. Las VTEC del 2010 también destrozan los alternadores a pesar de vivir en siberia, que aquñi hace calor un mes al año
Saludos

Valora bobinar tu estator, los bobinados están aguantando muy bien.

Cambiar el regulador si esta bien es absurdo, no es una pieza de desgaste. El nuevo que pongas va a estar practicamente como el tuyo.

Siento lo que te ha pasado y que no nos pudiéramos ver.
Esa es la idea....
En cuanto llegue la moto a casa, la agrupen como dice la aseguradora, abriré y chequeare. Me pondré en contacto con Nano para rebobinar
El asunto del R/R es q aunque los chequeos te den bien,"comentan" que caliente puede fallar.
Y si me vuelve a dejar tirado otra vez por un tema eléctrico, no sé q la hago :eusa_naughty:

wookie

Cita de: cesmae en Octubre 05, 2019, 01:32:23 AM
Pues nada,
Marchando al Aniversario 2019, el alternador dijo basta ( a 150Km de destino)  :bawling: :bawling: de destino, cambiaremos la famosa triada y que aguante lo mismo que el original a ser posible. Llevaba voltímetro instalado y no me aviso de nada, porque con los 86000km que tengo lo estaba esperando y lo vigilaba bastante. Las VTEC del 2010 también destrozan los alternadores a pesar de vivir en siberia, que aquñi hace calor un mes al año
Saludos

Pero lo miraste? :paraguas:, porque antes de marcar 11 que es la foto que vi...dejaria de marcar 14 hace ya km....

Con 86.000km tu primer stator...pues chico que todo sea eso.
Los rebobinados de Angel (nano) son de pm, he montado unos cuantos con muy buen resultado.

Guadilla1

Hola Compis! Mi V tiene casi 76.000kms y los anteriores dueños cambiaron ya regulador, alternador y batería y desde que la tengo yo, lo he cambiado también una vez.
Creo que he solucionado el problema poniendo regulador mosfet y cambiándolo de sitio, justo detrás del intermitente izquierdo(llevan una tapita que llevo quitada para que entre más el aire) y aparte un interruptor para apagar las luces y antes de arrancar la moto hacerlo con las luces apagadas. Una vez arrancada, hay que encenderlas. Llevo desconectado una de las bombillas de corto alcance para el consumo eléctrico reducirlo, que tsmvien hace mucho! Desde entonces ni un solo problema de momento! Ya os iré contando! ✌🏼✌🏼✌🏼

Denart

Saludos compañeros!
Me temo que me voy a unir al club en breve, a falta de hacer la comprobación de stator y regulador mi VTEC de 2011 con 46000 km y un uso casi exclusivo en carretera ha empezado a dar síntomas. Las lecturas del voltimetro son siempre bajas, a ralentí no carga, marca 11,8/12 en carretera se pone a ratos a 13,8 pero en general parece que carga poco y mal, aunque de momento arranca sin peros. He puesto a cargar la batería (una Exide ETZ 14 BS con unos cuatro años) un par de veces, la primera tardó dos horas en subir de 11,7 a 14,8 la monté me di una vuelta para ver que no cargaba bien. al volver a casa estaba otra vez baja cerca de 12. Luego la volví a poner a cargar y tardo justo una hora en pasar de 11,8 a 14,8. creo que estaba ya bastante mal y he podido joder el regulador / stator al apurarla...
Tardaré un tiempo en volver a casa y poder comprobar ambos componentes, de todos modos, alguien sabe donde se pueden encontrar los componentes de Wiremybike? en su web está agotado el stator!
Vsss
Ponga un V4 en su vida!...Y también una buena cámara! :D
https\:[url="//www.facebook.com/denartphoto"]//www.facebook.com/denartphoto[/url]
https\:[url="//www.flickr.com/photos/denartphoto/"]//www.flickr.com/photos/denartphoto/[/url]
https\:[url="//500px.com/denartphoto"]//500px.com/denartphoto[/url]

redondom

Buenas hondistas pues otro regulador me temo que ha caido, y no por este tema de la dichosa pandemia y no arrancar la moto, sustitui la bateria, y con la segunda bateria , caput....
La mia es una vfr 1200 F dct, con 30000 kms del 2015, asi que , parece fallito tipico de las v,s,un abrazo y mucho animo chicos que pronto nos saludaremos por la carreteras, A por el dichoso covi......

ANDREW1959

Hola buenos dias.
Primero tengo que decir,que no soy nuevo aqui,ya que tenia un registro y no recuerdo ni el usuario ni la contraseña,he puesto mi email para que me enviar una contraseña y no recibo el mismo.
Pues bien,he hecho otro registro y mi pregunta no se si sera la misma que hice en su tiempo.
Tnego una vfr 800 vtec del año 2011,y en su momento hace unos 2 años,se peto el alternador,ahora me empezo a dar fallos de lo mismo,despues de este confinamiento,llevado al taller y me dice el del taller de despues de hacer sus pruebas que le parece que es del alternador,este fue cambiado hace 2 años,pero parece ser que ha vuelto a petar,no se si por culpa del regulador o que
la pregunta del millon,que opciones hay a dia de hoy con las vfr y los dichosos problemas electricos,algo nuevo?
gracias de antemano.

jaem

#386
Hola.
Tu nick anterior creo que era: ANDREWM.

Escríbeme aquí: http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=14340.msg682115#new

Me dices qué email quieres usar, ya que difieren de uno a otro y te mando las claves de acceso. Así evitamos duplicidades.

Posteriormente borraré este mensaje para no ensuciar el hilo.

Un saludo.

"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

damohe1

Vfr 800 del 2002 y 170.000 km. Regulador original todavía, eso sí nada de ciudad, solo ruta...

V,SSS

naidri

pues nada.. otro mas ha caido  :drink5: :drink5:, alternador frito a los 64.000 en una vfr vtec del 2005, ya llevaba medio año mentalizado ya que andaba  en la media de km's en la que fallaba  :eusa_whistle: y me dejo tirado sin mas, la arranque en bajada pero luego en cuanto llaneaba un rato con el trafico a bajas revs o me paraba perdia potencia hasta apagarse. Se le han echo las pruebas del voltimetro y 2 de 3 fases caput.  :drink5: :drink5:

Calimero

Hola,y yo pregunto (no se si se tocó el tema aluna vez...) ya que el alternador va también bañado con el aceite de motor,podria ser que se acabe quemando por los aceites sintéticos que utilizamos?
Saludos
Saludos moteros!

Parritah

Pues.. Veo que mi Rc 46 II del 2010. Estrenada por mi y con 64 mil km recorridos.
Veo que estoy teniendo fortuna ..ya que sigue con su regulador y stator de Serie original.
La primera vez que fundió.. Una bombilla H7 que corresponde a la luz de carretera. Las fundió ambas en el mismo momento con 40 mil km.
Despues han vuelto a fundirse ambas ...pero en diferentes momentos.. La ultima ocasion hace solo un par de meses.
Sin embargo las bombillas de luz Larga Jamas se ha fundido ninguna..  Imagino por k tienen un uso ocasional
Un saludo a todos
Mi intención nunca es la de ser lider o persona ha seguir por los demas ,tan sólo es la de realizar mi camino al lado de kienes merecen la pena como personas.

Parakan

Hola a todos.

Como va todo? Mucho tiempo sin pasar por aquí, entre unas cosas y otras mi Vfr ha estado casi 2 años parada, ya comenté en otro hilo que me peto el alternador a los 25.000 km, me lo bobinaron de nuevo con garantía de por vida me dijo, jajajajajajajaj. Pues ha petado de nuevo. he llamado al taller para decírselo y como el que escucha llover.

Tras las pruebas de correspondientes tengo continuidad ente fases y chasis y solo una bobina produce 18 v a ralentí y por más que acelero no sube a más de 60 V.

Esta vez, no sé si le daré más oportunidades a este problema, lo voy a cambiar yo. he mirado y remirado recambios en España y solo encuentro los mismo que en AliExpress al doble de precio. Pero quiero algo que por lo menos me dure otros 20.000km no 1000.
He escrito al web de reino unido que el compañero jcap puso en el tutorial de cómo cambiarlo http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20966.0

Mientras me contestan, ya hace 4 días, conocéis alguien en España que tenga alternadores para la Vfr 800 vtec del 2010, hay variaciones en el diámetro interior o exterior en función del modelo/año.

Bueno, muchas gracias a todos
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

gutyy91

#392
Cita de: Parakan en Julio 16, 2021, 11:47:00 AMHola a todos.

 Como va todo? Mucho tiempo sin pasar por aquí, entre unas cosas y otras mi Vfr ha estado casi 2 años parada, ya comenté en otro hilo que me peto el alternador a los 25.000 km, me lo bobinaron de nuevo con garantía de por vida me dijo, jajajajajajajaj. Pues ha petado de nuevo. he llamado al taller para decírselo y como el que escucha llover.

 Tras las pruebas de correspondientes tengo continuidad ente fases y chasis y solo una bobina produce 18 v a ralentí y por más que acelero no sube a más de 60 V.

 Esta vez, no sé si le daré más oportunidades a este problema, lo voy a cambiar yo. he mirado y remirado recambios en España y solo encuentro los mismo que en AliExpress al doble de precio. Pero quiero algo que por lo menos me dure otros 20.000km no 1000.
 He escrito al web de reino unido que el compañero jcap puso en el tutorial de cómo cambiarlo [ftp="ftp://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20966.0"]http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20966.0[/ftp]

 Mientras me contestan, ya hace 4 días, conocéis alguien en España que tenga alternadores para la Vfr 800 vtec del 2010, hay variaciones en el diámetro interior o exterior en función del modelo/año.

 Bueno, muchas gracias a todos

Hola, si los que venden aquí salvo el de ricks motorsport son chinos , por ejemplo adritec vende el mismo que vale 35-40 euros a 100 euros , ni siquiera le cambia la foto que usa el chino de aliexpress.
Por lo general el recubrimiento es malo y tampoco me fiaría del pegamento que usan para los imanes.
Lo mejor es conservar la base original y rebobinar , Los que rebobina Angel por lo general dan buenos resultados.

El diámetro solo cambia en el modelo de vtec 2002 que usa un estator más pequeño. del 2003 en adelante es el mismo.
Cambiarlo es bastante sencillo , lo único apretar al par correcto y tener cuidado al poner la tapa ya que va magnetizada , cuidado de no pellizcar el cable..
Pasar el cable por los cilindros es fácil si quitas el conector y dejas los pines  , le pones cinta y atas una cuerda ,así al tirar del cable pasas la cuerda para luego atarla con el nuevo y guiar los cables.




XAPY

 Hola. Tengo un consumo de batería excesivo cuando pongo el contacto, en marcha la tensión es correcta. La batería es nueva.
 Alguien sabe donde lleva la vfr800f del 2017 el regulador?? Para empezar por ahí. Gracias.

 Si no tendré que empezar a sacar plásticos para encontrarlo.

 Saludos y Vssss.

Esteban

https://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/800-MOTO/VFR/2017/VFR800FH/Chasis/CONJUNTO-DE-ALAMBRES/103260/F_38/2/33325

Según el gráfico va en el morro y diría que por el lado derecho....al menos eso entiendo yo....busca el mazo de cable y debería estar bastante adelantado.

XAPY

Cita de: Esteban en Septiembre 25, 2023, 01:43:47 AMhttps://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/800-MOTO/VFR/2017/VFR800FH/Chasis/CONJUNTO-DE-ALAMBRES/103260/F_38/2/33325

Según el gráfico va en el morro y diría que por el lado derecho....al menos eso entiendo yo....busca el mazo de cable y debería estar bastante adelantado.
Gracias. Lo miraré.

  Saludos y Vssss.

Daviken

#396
buenas, acabo de adquirir una vfr de Madrid , fui a comprarla con toda la ilusión , en bla bla car, por que no había trenes, pero la moto me ha dejado tirado a la altura de Albacete, venia por la nacional, de repente, el cuenta revoluciones se vino a 0 cuando iba tranquilamente a unos 100km/h. pare en el arcén y la moto ya no arrancaba, con síntomas de no tener bateria, ya me lo imaginaba, el regulador, joder, sabia que pecaban de eso, pero no me aguanto ni 250 km. el dueño dice que no se hace cargo que ya me dijo que estaba tiempo parada y que necesitaba revisión. en fin.... bueno, después de una semana me trajo la grúa la moto a un taller de confianza, y yo ya tenia la batería, efectivamente, tenia la batería con parte de los tapones saltados de la presión de haber hervido. Le puse la batería nueva, la arranque y mire el voltaje que daba la moto . 17.5 v y a medio regimen 18....le desconecte el regulador y me vine con el voltaje de la batería (tenia las luces fundidas también) , vivo cerca, 10 km, llegue sin problemas . Tengo un regulador pedido estaba entre este https://ultimaterectifier.com/es/producto/regulador-de-tension-rectificador-honda-vfr800-1998-2009/
y este https://www.electrostator.com/en/tl1000-/3606--regulator-rectifier-mosfet-suzuki-dl1000-v-strom-tl1000r-tl1000s-honda-cbr600-hurricane-vfr800.html  y me decidí por el segundo, pero por que no vi que estaba este https://www.electrostator.com/en/vfr800/1328-regulator-rectifier-honda-vfr800fi-interceptor-.html

no se si me habré equivocado, no quería poner uno de los normales que se calienta, también he leído algo en foro yanquis que parece que los mosfet puede ser peores para el alternador, vete tu a saber....en fin.
 
el problema que tengo ahora ,es que la agua del velocímetro se me ha quedado al otro lado del tope, a 280 vamos, al poner el contacto, hace fuerza para ponerse a 0, pero esta el tope, y cuando andas con la moto, se queda ahi, en el tope, evidentemente . Juro que yo nunca he estado a 200 jajaja. Por mas que busco información , no encuentro nada , y por lo que veo, tampoco veo que a nadie se le haya roto nada por el sobre voltaje del regulador.....curioso.
en fin a ver si consigo subir una foto de la moto.

JSAN15

Cita de: Daviken en Mayo 01, 2025, 05:49:33 PMbuenas, acabo de adquirir una vfr de Madrid , fui a comprarla con toda la ilusión , en bla bla car, por que no había trenes, pero la moto me ha dejado tirado a la altura de Albacete, venia por la nacional, de repente, el cuenta revoluciones se vino a 0 cuando iba tranquilamente a unos 100km/h. pare en el arcén y la moto ya no arrancaba, con síntomas de no tener bateria, ya me lo imaginaba, el regulador, joder, sabia que pecaban de eso, pero no me aguanto ni 250 km. el dueño dice que no se hace cargo que ya me dijo que estaba tiempo parada y que necesitaba revisión. en fin.... bueno, después de una semana me trajo la grúa la moto a un taller de confianza, y yo ya tenia la batería, efectivamente, tenia la batería con parte de los tapones saltados de la presión de haber hervido. Le puse la batería nueva, la arranque y mire el voltaje que daba la moto . 17.5 v y a medio regimen 18....le desconecte el regulador y me vine con el voltaje de la batería (tenia las luces fundidas también) , vivo cerca, 10 km, llegue sin problemas . Tengo un regulador pedido estaba entre este https://ultimaterectifier.com/es/producto/regulador-de-tension-rectificador-honda-vfr800-1998-2009/
y este https://www.electrostator.com/en/tl1000-/3606--regulator-rectifier-mosfet-suzuki-dl1000-v-strom-tl1000r-tl1000s-honda-cbr600-hurricane-vfr800.html  y me decidí por el segundo, pero por que no vi que estaba este https://www.electrostator.com/en/vfr800/1328-regulator-rectifier-honda-vfr800fi-interceptor-.html

no se si me habré equivocado, no quería poner uno de los normales que se calienta, también he leído algo en foro yanquis que parece que los mosfet puede ser peores para el alternador, vete tu a saber....en fin.
 
el problema que tengo ahora ,es que la agua del velocímetro se me ha quedado al otro lado del tope, a 280 vamos, al poner el contacto, hace fuerza para ponerse a 0, pero esta el tope, y cuando andas con la moto, se queda ahi, en el tope, evidentemente . Juro que yo nunca he estado a 200 jajaja. Por mas que busco información , no encuentro nada , y por lo que veo, tampoco veo que a nadie se le haya roto nada por el sobre voltaje del regulador.....curioso.
en fin a ver si consigo subir una foto de la moto.
Hola @Daviken, en primer lugar felicidades y lo siento por tu primera experiencia con la V.

En cuanto a lo de la aguja, quizás tengas que abrir en cuadro.

En cuanto a lo del regulador, una putada que haya subido tanto el voltaje y se te haya frito la batería.

El regulador que has comprado no lo conozco, pero pone que es MOSFET. Ese tipo de R/R se ha montado en las VFR, en concreto el de la Yamaha R1. Creo que era el FH020AA.

Si no te funciona bien (espero que si) prueba con el SH847AA, que es un regulador en serie. He publicado hace poco que a mí también se me ha ido el R/R y el estator. Quizá deberías mirar también el estado de este último en tu moto.

Un cordial saludo!


Cerveza negra, como las motos

Daviken

Cita de: JSAN15 en Mayo 03, 2025, 08:39:18 PM
Cita de: Daviken en Mayo 01, 2025, 05:49:33 PMbuenas, acabo de adquirir una vfr de Madrid , fui a comprarla con toda la ilusión , en bla bla car, por que no había trenes, pero la moto me ha dejado tirado a la altura de Albacete, venia por la nacional, de repente, el cuenta revoluciones se vino a 0 cuando iba tranquilamente a unos 100km/h. pare en el arcén y la moto ya no arrancaba, con síntomas de no tener bateria, ya me lo imaginaba, el regulador, joder, sabia que pecaban de eso, pero no me aguanto ni 250 km. el dueño dice que no se hace cargo que ya me dijo que estaba tiempo parada y que necesitaba revisión. en fin.... bueno, después de una semana me trajo la grúa la moto a un taller de confianza, y yo ya tenia la batería, efectivamente, tenia la batería con parte de los tapones saltados de la presión de haber hervido. Le puse la batería nueva, la arranque y mire el voltaje que daba la moto . 17.5 v y a medio regimen 18....le desconecte el regulador y me vine con el voltaje de la batería (tenia las luces fundidas también) , vivo cerca, 10 km, llegue sin problemas . Tengo un regulador pedido estaba entre este https://ultimaterectifier.com/es/producto/regulador-de-tension-rectificador-honda-vfr800-1998-2009/
y este https://www.electrostator.com/en/tl1000-/3606--regulator-rectifier-mosfet-suzuki-dl1000-v-strom-tl1000r-tl1000s-honda-cbr600-hurricane-vfr800.html  y me decidí por el segundo, pero por que no vi que estaba este https://www.electrostator.com/en/vfr800/1328-regulator-rectifier-honda-vfr800fi-interceptor-.html

no se si me habré equivocado, no quería poner uno de los normales que se calienta, también he leído algo en foro yanquis que parece que los mosfet puede ser peores para el alternador, vete tu a saber....en fin.
 
el problema que tengo ahora ,es que la agua del velocímetro se me ha quedado al otro lado del tope, a 280 vamos, al poner el contacto, hace fuerza para ponerse a 0, pero esta el tope, y cuando andas con la moto, se queda ahi, en el tope, evidentemente . Juro que yo nunca he estado a 200 jajaja. Por mas que busco información , no encuentro nada , y por lo que veo, tampoco veo que a nadie se le haya roto nada por el sobre voltaje del regulador.....curioso.
en fin a ver si consigo subir una foto de la moto.
Hola @Daviken, en primer lugar felicidades y lo siento por tu primera experiencia con la V.

En cuanto a lo de la aguja, quizás tengas que abrir en cuadro.

En cuanto a lo del regulador, una putada que haya subido tanto el voltaje y se te haya frito la batería.

El regulador que has comprado no lo conozco, pero pone que es MOSFET. Ese tipo de R/R se ha montado en las VFR, en concreto el de la Yamaha R1. Creo que era el FH020AA.

Si no te funciona bien (espero que si) prueba con el SH847AA, que es un regulador en serie. He publicado hace poco que a mí también se me ha ido el R/R y el estator. Quizá deberías mirar también el estado de este último en tu moto.

Un cordial saludo!



muchas gracias, si, a ver si el regulador nuevo no me da problemas. Yo después de todo lo leído, creo que le principal problema viene del calor, y de la batería. Creo que en mi caso ese ha sido lo segundo, por que la moto llevaba un par de años parada, que se arrancaba de vez en cuando pero que el anterior dueño me dijo que un par de veces se le descargo totalmente.  No se si poniendo interruptores a las luces y poniendo bombillas de led (quitando carga) mejorara, me gustaría ver alguien que lo haya hecho, a ver que interruptores ha puesto.
en cuanto a la aguja, me tiene bastante preocupado, no quisiera desmotarlo y cagarla, no se si la aguja  se puede extraer, y si luego la voy a poner en su sito o va a marcar lo que quiera. Por eso estaba esperando a ver si a alguien le había pasado, es que no vea que a nadie se le haya roto nada al romperse el regulador, y eso que a mi ni se me paro la moto, solo se bajo la aguja de lar rpm, y no se si la de la velocidad se puso así a la vez o al parar la moto, ya no me acuerdo.... Desde luego que yo he empezado con mal pie con la moto.....bueno, podría ser peor jjejejel a veces estas cosas, pasan por algo. De camino a casa en taxi, que tuve que buscar y pagar yo, todavía estoy esperando a que me lo pague el seguro (478 euros) se nos cruzaron 3 ciervos....me quede helado....a ver si leo tu publicación, aunque mi idea no es viajar, es tenerla como clasica o futura clasica, si alguna vez me planteo un viaje, juro que me llevo uno de repuesto jajajaja

gutyy91

Cita de: Daviken en Mayo 04, 2025, 05:20:10 PM
Cita de: JSAN15 en Mayo 03, 2025, 08:39:18 PM
Cita de: Daviken en Mayo 01, 2025, 05:49:33 PMbuenas, acabo de adquirir una vfr de Madrid , fui a comprarla con toda la ilusión , en bla bla car, por que no había trenes, pero la moto me ha dejado tirado a la altura de Albacete, venia por la nacional, de repente, el cuenta revoluciones se vino a 0 cuando iba tranquilamente a unos 100km/h. pare en el arcén y la moto ya no arrancaba, con síntomas de no tener bateria, ya me lo imaginaba, el regulador, joder, sabia que pecaban de eso, pero no me aguanto ni 250 km. el dueño dice que no se hace cargo que ya me dijo que estaba tiempo parada y que necesitaba revisión. en fin.... bueno, después de una semana me trajo la grúa la moto a un taller de confianza, y yo ya tenia la batería, efectivamente, tenia la batería con parte de los tapones saltados de la presión de haber hervido. Le puse la batería nueva, la arranque y mire el voltaje que daba la moto . 17.5 v y a medio regimen 18....le desconecte el regulador y me vine con el voltaje de la batería (tenia las luces fundidas también) , vivo cerca, 10 km, llegue sin problemas . Tengo un regulador pedido estaba entre este https://ultimaterectifier.com/es/producto/regulador-de-tension-rectificador-honda-vfr800-1998-2009/
y este https://www.electrostator.com/en/tl1000-/3606--regulator-rectifier-mosfet-suzuki-dl1000-v-strom-tl1000r-tl1000s-honda-cbr600-hurricane-vfr800.html  y me decidí por el segundo, pero por que no vi que estaba este https://www.electrostator.com/en/vfr800/1328-regulator-rectifier-honda-vfr800fi-interceptor-.html
no se si me habré equivocado, no quería poner uno de los normales que se calienta, también he leído algo en foro yanquis que parece que los mosfet puede ser peores para el alternador, vete tu a saber....en fin.
 
el problema que tengo ahora ,es que la agua del velocímetro se me ha quedado al otro lado del tope, a 280 vamos, al poner el contacto, hace fuerza para ponerse a 0, pero esta el tope, y cuando andas con la moto, se queda ahi, en el tope, evidentemente . Juro que yo nunca he estado a 200 jajaja. Por mas que busco información , no encuentro nada , y por lo que veo, tampoco veo que a nadie se le haya roto nada por el sobre voltaje del regulador.....curioso.
en fin a ver si consigo subir una foto de la moto.
Hola @Daviken, en primer lugar felicidades y lo siento por tu primera experiencia con la V.
En cuanto a lo de la aguja, quizás tengas que abrir en cuadro.
En cuanto a lo del regulador, una putada que haya subido tanto el voltaje y se te haya frito la batería.
El regulador que has comprado no lo conozco, pero pone que es MOSFET. Ese tipo de R/R se ha montado en las VFR, en concreto el de la Yamaha R1. Creo que era el FH020AA.
Si no te funciona bien (espero que si) prueba con el SH847AA, que es un regulador en serie. He publicado hace poco que a mí también se me ha ido el R/R y el estator. Quizá deberías mirar también el estado de este último en tu moto.
Un cordial saludo!
muchas gracias, si, a ver si el regulador nuevo no me da problemas. Yo después de todo lo leído, creo que le principal problema viene del calor, y de la batería. Creo que en mi caso ese ha sido lo segundo, por que la moto llevaba un par de años parada, que se arrancaba de vez en cuando pero que el anterior dueño me dijo que un par de veces se le descargo totalmente.  No se si poniendo interruptores a las luces y poniendo bombillas de led (quitando carga) mejorara, me gustaría ver alguien que lo haya hecho, a ver que interruptores ha puesto.
en cuanto a la aguja, me tiene bastante preocupado, no quisiera desmotarlo y cagarla, no se si la aguja  se puede extraer, y si luego la voy a poner en su sito o va a marcar lo que quiera. Por eso estaba esperando a ver si a alguien le había pasado, es que no vea que a nadie se le haya roto nada al romperse el regulador, y eso que a mi ni se me paro la moto, solo se bajo la aguja de lar rpm, y no se si la de la velocidad se puso así a la vez o al parar la moto, ya no me acuerdo.... Desde luego que yo he empezado con mal pie con la moto.....bueno, podría ser peor jjejejel a veces estas cosas, pasan por algo. De camino a casa en taxi, que tuve que buscar y pagar yo, todavía estoy esperando a que me lo pague el seguro (478 euros) se nos cruzaron 3 ciervos....me quede helado....a ver si leo tu publicación, aunque mi idea no es viajar, es tenerla como clasica o futura clasica, si alguna vez me planteo un viaje, juro que me llevo uno de repuesto jajajaja
Entiendo que estarías apresurado y no llegaste a leer o encontrar las recomendaciones que son usar el sh847 porque no funciona del mismo modo que el original o el que vas a poner que aún usando transistores mosfet su funcionamiento es el mismo son de tipo shunt , quiere decir que descargan a tierra toda la carga generada por el estator que no se utiliza.  
La diferencia es que son más eficientes y se calientan menos. 

Por eso te digo ya ,  que quitar consumo es contraproducente para el regulador pues necesitará derivar más corriente no usada. 

la cuestión es proteger el estator por eso se usa el sh847 porque hace que este trabaje a menor temperatura.  
Se recomienda encarecidamente en la sexta generación , aunque no le viene mal a cualquier otro modelo.


Ese regulador no se fastidio ese día..  ya estaría mal , independientemente de si el vendedor lo sabía o no.  
Con picos de 17 voltios puedes fastidiar muchas cosas entre ellas la ecu que sería lo más peligroso. 


Respecto a la aguja ,  con un imán fuerte  pásalo por encima del cuadro (sin abrir nada), a veces puede ayudar a mover la aguja, si no deberás abrir el cuadro