Menú Principal

Cambio del kit de transmisión (Plato, piñón y cadena).

Iniciado por Useppe, Julio 02, 2007, 01:33:11 AM

Useppe

Buno, enredando por la red he encontrado un tutorial muy interesante. gracias al amigo SEXPER. Ahí va.
Supongo que os será de gran utilidad, ya que es una operación MUY sencilla de hacer con la que nos podemos ahorrar mucho dinero tanto por lo que abaratamos a poder comprar el material en una tienda de recambios económica y ahorrarnos la elevada mano de obra.


Que lo disfruten! P.D: Por razones varías la moto llevaba tiempo sin lavarse así que ahorraros frases como "Yo ahorro agua... ¿y tú?" o "Puedes lavarla, que no encoge" :11:

Lo primero es saber si necesitamos cambiar nuestro kit de transmisión:


A ) Si los dientes del plato presentan un desgaste como el de la imagen.
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt.gif

B ) Si aún estando los dientes del plato en buen estado tenemos apretados al máximo los tensores de la cadena y aún así ésta tiene una holgura superior a 3cm.
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt1.gif

C ) Por desuso la cadena está altamente oxidada y en mal estado o simplemente somos ricos y nos gusta tener un kit de transmisión nuevo y reluciente.....


Si tenemos alguno de esos problemas (ya me gustaría tener el de ser rico) es hora de comprar un kit de transmisión y disponernos a cambiarlo.


PASO 1:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt2.jpg
Aflojamos las tuercas tensoras ( A ) la máximo para conseguir que la cadena quede totalmente destensada y aflojamos la tuerca del eje ( B ) para dejar la rueda suelta.


PASO 2:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt3.jpg
Quitamos el eje de la rueda (quizá tengamos que ayudarnos suavemente de un martillo para que salga fácilmente) y quitamos la rueda del basculante. No os asustéis ya que caeran al suelo (si no los cojemos nosotros antes) dos piezas a cada lado de la rueda que son los espaciadores ( A y B ) que no necesitaremos hasta que montemos de nuevo la rueda), apartamos la cadena del plato y sacamos la rueda sin miedo.


PASO 3:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt4.jpghttp://www.comandomadriles.com/tutos/kt5.jpg
Quitamos las 5 tuercas que sujetan el plato y quitamos el plato viejo.
<!--TEMPLATE: skin_global, Template Part: signature_separator-->

PASO 4:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt6.jpg
Si levantamos donde iba atornillado el plato podremos comprobar el estado de los silentblocs ( A ) que son unas piezas de goma que sirven para amortiguar los golpes fuertes de la transmisión al retener fuertemente o acelerar con brusquedad e impedir daños. Deberemos sustituirlos si están en mal estado.

Este es un buen momento para limpiar a fondo la llanta y engrasar con cuidado los rodamientos de la rueda.


PASO 5:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt7.jpg
Ponemos en su lugar el nuevo plato y apretamos sus tuercas


PASO 6:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt8.jpghttp://www.comandomadriles.com/tutos/kt9.jpg
A continuación nos disponemos a cortar la vieja cadena, para ello podemos usar una sierra de hierro o lo que yo recomiendo: una buena radial que nos facilita el trabajo enormemente ya que en tan solo unos segundos podemos tener la cadena fuera.

Una vez cortada solo tenemos que tirar (estando el punto muerto puesto) de la vieja cadena para quitarla.


PASO 7:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt10.jpg
Ahora cambiaremos el piñón, para ello deberemos aflojar el tornillo de la palanca de cambio ( B ) para aflojarla y quitarla del eje.
También deberemos quitar los 5 tornillos que sujetan la tapa del piñón y sin necesidad de quitar el cable de embrague de su lugar apartarla.


PASO 8:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt11.jpg
Una vez quitada la tapa deberemos remover la "presilla" que mantiene sujeto el piñón a su eje y sacarlo, tirándo de él.

PASO 9:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt12.jpg
Ponemos el nuevo piñón y lo fijamos con la presilla que quitamos previamente.


PASO 10:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt10.jpg
Colocamos la nueva cadena en el nuevo piñón y cerramos de nuevo la tapa aprentando los 5 tornillos ( A ) y volvemos a fijar también la palanca de cambio en su lugar.


PASO 11:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt3.jpg
Colocamos la ruda en su lugar sin olvidarnos de los dos espaciadores que quitamos al sacarla e instalamos de nuevo el eje.


PASO 12:
http://www.comandomadriles.com/tutos/kt13.jpg
Colocamos la cadena rodeando el plato.

http://www.comandomadriles.com/tutos/kt14.gif
En el eslabón ( A ) de los pasadores (que tiene que venir con el kit, dentro de una bolsita) introducimos un o-ring ( C ) o arándela de goma en cada una de los pasadores y posteriormente cerramos la cadena introduciendo dichos pasadores en los orificios de la cadena.

Posteriormente colocamos los otros dos o-rings en los pasadores de nuevo y colocamos la tapa del eslabón ( B ) para cerrarlo. Podemos ayudarnos de unos alicates ya que cuesta un poco introducir los pasadores a través de la tapa del eslabón.

Ahora ya tenemos la cadena cerrada y hemos montado el último eslabón, a continuación deberemos remachar los pasadores para cerrarlo e impedir que la cadena se desmonte. Para ello tenemos varios métodos:

1) El más sencillo es con un remachador pero no es algo de lo que todo el mundo disponga. Solo deberemos colocar el remachador en su lugar y apretar el tornillo del que dispone al máximo y repetir la operación con el otro pasador.

2) El otro método es el que yo he usado las dos veces que he cambiado el kit de transmisión. Para remachar la cadena yo usé un punzón de acero de punta gorda, pero podréis usar cualquier objeto similar. La punta la vamos colocando en el borde exterior de cada uno de los dos pasadores del eslabón que queremos cerrar y con un martillo y con cuidado (se trata de hierro dulce, y no hace falta dar muy fuerte para que se deforme) vamos aplanando los bordes del sobrante del eslabón hasta remacharlo tal y como están los demás eslabones.

En la imagen podéis apreciar cómo tiene que quedar.
http://www.postalmania.com/gs500b/36.gif

TERMINADO
Un sí mejor que un no

Javigan

Vamos a intentar colocar el post con las imagenes en vez de los links:

"Bueno, enredando por la red he encontrado un tutorial muy interesante. gracias al amigo SEXPER. Ahí va.
Supongo que os será de gran utilidad, ya que es una operación MUY sencilla de hacer con la que nos podemos ahorrar mucho dinero tanto por lo que abaratamos a poder comprar el material en una tienda de recambios económica y ahorrarnos la elevada mano de obra.


Que lo disfruten! P.D: Por razones varías la moto llevaba tiempo sin lavarse así que ahorraros frases como "Yo ahorro agua... ¿y tú?" o "Puedes lavarla, que no encoge" :11:

Lo primero es saber si necesitamos cambiar nuestro kit de transmisión:


A ) Si los dientes del plato presentan un desgaste como el de la imagen.


B ) Si aún estando los dientes del plato en buen estado tenemos apretados al máximo los tensores de la cadena y aún así ésta tiene una holgura superior a 3cm.


C ) Por desuso la cadena está altamente oxidada y en mal estado o simplemente somos ricos y nos gusta tener un kit de transmisión nuevo y reluciente.....


Si tenemos alguno de esos problemas (ya me gustaría tener el de ser rico) es hora de comprar un kit de transmisión y disponernos a cambiarlo.


PASO 1:

Aflojamos las tuercas tensoras ( A ) la máximo para conseguir que la cadena quede totalmente destensada y aflojamos la tuerca del eje ( B ) para dejar la rueda suelta.


PASO 2:

Quitamos el eje de la rueda (quizá tengamos que ayudarnos suavemente de un martillo para que salga fácilmente) y quitamos la rueda del basculante. No os asustéis ya que caeran al suelo (si no los cojemos nosotros antes) dos piezas a cada lado de la rueda que son los espaciadores ( A y B ) que no necesitaremos hasta que montemos de nuevo la rueda), apartamos la cadena del plato y sacamos la rueda sin miedo.


PASO 3:

Quitamos las 5 tuercas que sujetan el plato y quitamos el plato viejo.
<!--TEMPLATE: skin_global, Template Part: signature_separator-->

PASO 4:

Si levantamos donde iba atornillado el plato podremos comprobar el estado de los silentblocs ( A ) que son unas piezas de goma que sirven para amortiguar los golpes fuertes de la transmisión al retener fuertemente o acelerar con brusquedad e impedir daños. Deberemos sustituirlos si están en mal estado.

Este es un buen momento para limpiar a fondo la llanta y engrasar con cuidado los rodamientos de la rueda.


PASO 5:

Ponemos en su lugar el nuevo plato y apretamos sus tuercas


PASO 6:

A continuación nos disponemos a cortar la vieja cadena, para ello podemos usar una sierra de hierro o lo que yo recomiendo: una buena radial que nos facilita el trabajo enormemente ya que en tan solo unos segundos podemos tener la cadena fuera.

Una vez cortada solo tenemos que tirar (estando el punto muerto puesto) de la vieja cadena para quitarla.


PASO 7:

Ahora cambiaremos el piñón, para ello deberemos aflojar el tornillo de la palanca de cambio ( B ) para aflojarla y quitarla del eje.
También deberemos quitar los 5 tornillos que sujetan la tapa del piñón y sin necesidad de quitar el cable de embrague de su lugar apartarla.


PASO 8:

Una vez quitada la tapa deberemos remover la "presilla" que mantiene sujeto el piñón a su eje y sacarlo, tirándo de él.

PASO 9:

Ponemos el nuevo piñón y lo fijamos con la presilla que quitamos previamente.


PASO 10:

Colocamos la nueva cadena en el nuevo piñón y cerramos de nuevo la tapa aprentando los 5 tornillos ( A ) y volvemos a fijar también la palanca de cambio en su lugar.


PASO 11:

Colocamos la ruda en su lugar sin olvidarnos de los dos espaciadores que quitamos al sacarla e instalamos de nuevo el eje.


PASO 12:

Colocamos la cadena rodeando el plato.


En el eslabón ( A ) de los pasadores (que tiene que venir con el kit, dentro de una bolsita) introducimos un o-ring ( C ) o arándela de goma en cada una de los pasadores y posteriormente cerramos la cadena introduciendo dichos pasadores en los orificios de la cadena.

Posteriormente colocamos los otros dos o-rings en los pasadores de nuevo y colocamos la tapa del eslabón ( B ) para cerrarlo. Podemos ayudarnos de unos alicates ya que cuesta un poco introducir los pasadores a través de la tapa del eslabón.

Ahora ya tenemos la cadena cerrada y hemos montado el último eslabón, a continuación deberemos remachar los pasadores para cerrarlo e impedir que la cadena se desmonte. Para ello tenemos varios métodos:

1) El más sencillo es con un remachador pero no es algo de lo que todo el mundo disponga. Solo deberemos colocar el remachador en su lugar y apretar el tornillo del que dispone al máximo y repetir la operación con el otro pasador.

2) El otro método es el que yo he usado las dos veces que he cambiado el kit de transmisión. Para remachar la cadena yo usé un punzón de acero de punta gorda, pero podréis usar cualquier objeto similar. La punta la vamos colocando en el borde exterior de cada uno de los dos pasadores del eslabón que queremos cerrar y con un martillo y con cuidado (se trata de hierro dulce, y no hace falta dar muy fuerte para que se deforme) vamos aplanando los bordes del sobrante del eslabón hasta remacharlo tal y como están los demás eslabones.

En la imagen podéis apreciar cómo tiene que quedar."

(esta última foto está con el link roto)


Saluten
TERMINADO

vectragt

si señor en una susi gs 500. En la vfr cambian algunas cosas pero bueno.....
saludos
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

uveefeerre

Cita de: "vectragt"si señor en una susi gs 500. En la vfr cambian algunas cosas pero bueno.....
saludos
algunas nada mas 8O jeje, bueno si algunas pero esenciales diria yo, para mejor evidentemente. :wink:

saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: