Buenas a todos,
pues como algunos sabrán (he creado un post en compra-venta), estoy buscando una VFR en buen estado, que tengo ganas de pertencer al club de los que han probado este mito... :bounce: :bounce:
La verdad es que me encantaría que me diérais consejos de cuál es mejor (con doble faro... :roll: ) en qué me tengo que fijar, y todo lo que me podáis y queráis ayudar y aconsejar.
UN SALUDO A TODOS!!!! y GRACIAS por adelantado :drink5: :drink5: :drink5: :drink5:
Bienvenido al foro!
Para tu información la vfr a partir del año 94 (RC 36II pa arriba) tiene un poquito mas de potencia y consume menos que el modelo anterior.
Suerte con la compra!
hola compañero:
pues yo que te voi a decir... pues que has elegido la mejor moto y yo te aconsejo el mismo modelo que la mia la RC-36 I.
la mia es del 90 pero si te aconsejo que te compres la del 91 al 93 que sino recuerdo mal esas ya llevaban la suspension delantera regulable,pero vamos que el tacto de susp es muy bueno aunque no se pueda ajustar.
yo de todas las motos que he cojido, ninguna ha llegado a la altura de mi VFR para los años que tiene va de maravilla ni un solo ruido ni una averia ni nada de nada y suave como un guante.es uan sport-turismo y haces un viaje apenas sin enterarte y la entrada en curvas es muy buena aparte de sus 240 kg :lol:
y de motor....no tengo nada que decir,cascada de engranajes, motor irrompible,tiene un par motor en bajas muy bueno y anda bastante bien con sus 100 cv.
espero que te sirva de ayuda y que tengas suerte con la compra.si tienes alguna duda pregunta sin compromiso.
un saludo perdon por el tocho pero me he emocionao :oops:
Aunque todos sabemos que la mejor es la del 98 (verdad Jcap y Vectra :wink:)
Seguro que encontrarás una abuelita en muy buen estado,hecha un vistazo al foro que hay varias muy bien cuidadas y Maya se compró una no hace mucho impecable(despues de pasar por su metódica limpieza),para a sí tener nociones del modelo.
Prostata: la que pones en la foto tiene el escape modificado así que no esperes ver la llanta tan bien en otras :wink:
Cita de: "xto"Aunque todos sabemos que la mejor es la del 98 (verdad Jcap y Vectra :wink:)
Seguro que encontrarás una abuelita en muy buen estado,hecha un vistazo al foro que hay varias muy bien cuidadas y Maya se compró una no hace mucho impecable(despues de pasar por su metódica limpieza),para a sí tener nociones del modelo.
Prostata: la que pones en la foto tiene el escape modificado así que no esperes ver la llanta tan bien en otras :wink:
:burla2: :burla2: :burla2: :burla2: (Verdad Jcap?¿ tu tuvistes una RC36 I tambien) :lol: :lol: 8)
Ante todo , saludar a m2m , si estas enamorado de la Rc 36 , vete a por ella , quizas la unica pega que se le puede achacar es su autonomia ,por lo demas aparte de ser un cañon de moto , produce un sonido que es puro extasis :lol: :lol: :lol: :lol: 8)
seguro que por menos de 3000 euros consigues muchas a precio de ganga.
de todas maneras si quieres una moto que mejore a la rc 36 en algunos de sus apartados (autonomia, visibilidad nocturna,respuesta del chasis y frenada) y que mantenga el sonido caracteristico de la cascada de engranajes , vete a por una RC46 I :wink:
p.d: cambiate el avatar copión :lol: :lol: :lol: 8)
Cita de: "jcap"Ante todo , saludar a m2m , si estas enamorado de la Rc 36 , vete a por ella , quizas la unica pega que se le puede achacar es su autonomia ,por lo demas aparte de ser un cañon de moto , produce un sonido que es puro extasis :lol: :lol: :lol: :lol: 8)
seguro que por menos de 3000 euros consigues muchas a precio de ganga.
de todas maneras si quieres una moto que mejore a la rc 36 en algunos de sus apartados (autonomia, visibilidad nocturna,respuesta del chasis y frenada) y que mantenga el sonido caracteristico de la cascada de engranajes , vete a por una RC46 I :wink:
p.d: cambiate el avatar copión :lol: :lol: :lol: 8)
Aquí ya no respetan nada...
Respecto a la vfr, yo me inclinaría a una RC 36II, tiene más autonomía, discos flotantes, y a mí personalmente me tiene enamorado :lol: ,, y hoy por hoy,, es muy buena época para comprar, tienes muchas motos y a un precio cojonudo
Cita de: "jcap"Ante todo , saludar a m2m , si estas enamorado de la Rc 36 , vete a por ella , quizas la unica pega que se le puede achacar es su autonomia ,por lo demas aparte de ser un cañon de moto , produce un sonido que es puro extasis :lol: :lol: :lol: :lol: 8)
seguro que por menos de 3000 euros consigues muchas a precio de ganga.
de todas maneras si quieres una moto que mejore a la rc 36 en algunos de sus apartados (autonomia, visibilidad nocturna,respuesta del chasis y frenada) y que mantenga el sonido caracteristico de la cascada de engranajes , vete a por una RC46 I :wink:
p.d: cambiate el avatar copión :lol: :lol: :lol: 8)
Hola,
a ver, es una moto que no es para el uso que la quiero... demasiado deportiva, pero si puediera tenerla para babear a diario encima de ella... jejejee, ni lo dudaría... :roll:
PD. Cambiado el avatar... que acabo de entrar y ya me tenéis contento... jejejeje :risa2: :risa4:
Cita de: "Luismotokero"Aquí ya no respetan nada...
Respecto a la vfr, yo me inclinaría a una RC 36II, tiene más autonomía, discos flotantes, y a mí personalmente me tiene enamorado :lol: ,, y hoy por hoy,, es muy buena época para comprar, tienes muchas motos y a un precio cojonudo
Pues nada,
en cuanto os enteréis de algo inmejorable :bounce: avisadme... pero recordad que es época de crisis... :lol:
Ya estamos que si rc36I rc36II que si la 98 o no se que...todas son buenas y aquí el chaval quiere una rc36 a secas....o sea la que tengo yo :lol: y otros claro...lo de los consumos es relativo pero yo he visto fácil 250 km y quedaba para hacer alguno más jejej.Todo depende de la cera que le des , y para ir deprisa en zona mixta de curvas se puede aprovechar muy bien el par motor que tiene.Puedo conseguirte alguien que vende su rc36II en gris metalizado y está cuidadísima por unos 2200 lereles :lol:
Cita de: "maya"Puedo conseguirte alguien que vende su rc36II en gris metalizado y está cuidadísima por unos 2200 lereles :lol:
Hola Maya,
aunque no quiero en principio tanto, no me importaría ver estado, modelo, etc...
si te interesa mi berenjena todavía la tengo en casa.
y por 2.000 te la doy con dos escapes, dos cupulas,.....algun forero de mi zona ya la conoce y te puede decir el estado en el que esta.
si te interesa te interesa te paso foticos. (por el foro de compraventa tambien hay un hilo algo viejo de ella).
un saludo.
Cita de: "rusbel"si te interesa mi berenjena todavía la tengo en casa.
y por 2.000 te la doy con dos escapes, dos cupulas,.....algun forero de mi zona ya la conoce y te puede decir el estado en el que esta.
si te interesa te interesa te paso foticos. (por el foro de compraventa tambien hay un hilo algo viejo de ella).
un saludo.
Dame algún dato más... y pon algunas fotillos si no te importa... :D
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=20599
ahi te dejo el hilo de venta que puse en su dia, como veras hice un primer intento de venta, y despues en un segundo rebaje el precio considerablemente.
y visto k aun asi no se acerco nadie a verla decidi que se quede en casa hasta la primavera que viene a ver si gente esta un poco mas animada.
si quieres mas info o fotos o lo que sea aki estamos.
Creo que no te voy a convencer pues te veo ya muy "escorado a VFR" pero mi consejo es que no te compres ninguna VFR, una vez que la pruebas difícilmente cambiarás, aqui en el club hay alguno que cambió pero son pocos, eso te impedirá conocer otros modelos y marcas, tener nuevas experiencias de conducción, mantenimientos y un largo etcetera. Yo empece con Guzzi un tiempecito, Ducati otro añito, Kawasaki 3 años y llegó la V y se acabó, ya no se ni los años que tiene ella ni desde cuando nos conocemos, lo peor es que no la cambio y hasta se me han quitado las ganas de ver o tener otras motos.
Piénsatelo esto te puede crear una adicción de la que sea dificil salir.
Saludos.
Cita de: "trastea"Creo que no te voy a convencer pues te veo ya muy "escorado a VFR" pero mi consejo es que no te compres ninguna VFR, una vez que la pruebas difícilmente cambiarás, aqui en el club hay alguno que cambió pero son pocos, eso te impedirá conocer otros modelos y marcas, tener nuevas experiencias de conducción, mantenimientos y un largo etcetera. Yo empece con Guzzi un tiempecito, Ducati otro añito, Kawasaki 3 años y llegó la V y se acabó, ya no se ni los años que tiene ella ni desde cuando nos conocemos, lo peor es que no la cambio y hasta se me han quitado las ganas de ver o tener otras motos.
Piénsatelo esto te puede crear una adicción de la que sea dificil salir.
Saludos.
jejeje Trastea... pues no sé si me picará el gusano ese o no, pero que me estoy enmelonando con ella... dalo por seguro. Lo malo es que no tengo mucha pasta para gastarme y quiero coger una baratita y que esté bien... :D :D
Lo que sí que te aseguro es que no me quitará las ganas de montar mi 883... :twisted: :twisted:
He visto una que tiene una pinta estupenda, pero me echa para atrás que tiene +110.000 km... y se me hacen una pasada :? :?
Qué pensáis vosotros?
Cita de: "m2m"Cita de: "maya"Puedo conseguirte alguien que vende su rc36II en gris metalizado y está cuidadísima por unos 2200 lereles :lol:
Hola Maya,
aunque no quiero en principio tanto, no me importaría ver estado, modelo, etc...
Esta es la V que te digo, está muy cuidada y tiene pocos km :wink:
(http://i40.tinypic.com/ih60e9.jpg)
(http://i39.tinypic.com/10hq6ux.jpg)
Si te interesa te puedo poner en contacto con el dueño , pero ya te adelanto que la moto está increíble :ok2:
Hola Maya,
entiendo que es la gris. Tiene una pinta genial, la verdad es que se me han puesto los dientes largos... jejje, pero no tengo tanto presupuesto para gastarme. Esta moto sería mi tercera en el garaje y la verdad es que estoy un poco corto de presupuesto, pero bueno, si tu amigo no la vende y no le importa negociar algo... :D s todo es cosa de hablar... :P :P
Muchas gracias!
Cita de: "m2m"He visto una que tiene una pinta estupenda, pero me echa para atrás que tiene +110.000 km... y se me hacen una pasada :? :?
Qué pensáis vosotros?
Yo me fui este verano con la mia a los alpes y misano, tan "solo" llevaba cuando sali de viaje 121.000km, si esta en buenas condiciones el motor no te tiene que dar miedo.
Cita de: "wookie"
Yo me fui este verano con la mia a los alpes y misano, tan "solo" llevaba cuando sali de viaje 121.000km, si esta en buenas condiciones el motor no te tiene que dar miedo.
Ya, si todos decís lo mismo de esta moto, que es una pasada e irrompible casi, pero claro, me da más reparo gastarme pasta en una con +100.000 km que en una que tiene 50.000 y hacerla yo los 150.000, que ya podré decir que está nueva... no sé si me explico... :? :?
Que si me gasto 1.500-1.800 euros en ella y luego tengo que arreglarla y gastarme otros 1.000... me da un soponcio :wall: :wall:
Como te digo depende mas el estado de conservacion que los km, porque igual la que te venden con 50.000km si ha sido un cafre tiene el embrague tocado, amortiguador,muelles en mal estado, Discos, pastillas etc.
Y puede que pilles una con 125.000 con amortiguador nuevo,estado perfecto y moto totalmente revisada.
Por supuesto que cuantos menos km mejor pero siempre que este en buen estado de conservacion 8) .
Tu fíjate si serán buenas que Wookie todavía no la ha roto.
Házle caso y mira el estado general más que los Km, búscala que esté lo mejor posible de plástico , pintura amortuguación y frenos.
Cita de: "m2m"Cita de: "wookie"
Yo me fui este verano con la mia a los alpes y misano, tan "solo" llevaba cuando sali de viaje 121.000km, si esta en buenas condiciones el motor no te tiene que dar miedo.
Ya, si todos decís lo mismo de esta moto, que es una pasada e irrompible casi, pero claro, me da más reparo gastarme pasta en una con +100.000 km que en una que tiene 50.000 y hacerla yo los 150.000, que ya podré decir que está nueva... no sé si me explico... :? :?
Que si me gasto 1.500-1.800 euros en ella y luego tengo que arreglarla y gastarme otros 1.000... me da un soponcio :wall: :wall:
A veces más vale una con 100.000 km reconocidos, que muchas que hay con 50000 km por reconocer,,,,,
Cita de: "Luismotokero"Cita de: "m2m"Cita de: "wookie"
Yo me fui este verano con la mia a los alpes y misano, tan "solo" llevaba cuando sali de viaje 121.000km, si esta en buenas condiciones el motor no te tiene que dar miedo.
Ya, si todos decís lo mismo de esta moto, que es una pasada e irrompible casi, pero claro, me da más reparo gastarme pasta en una con +100.000 km que en una que tiene 50.000 y hacerla yo los 150.000, que ya podré decir que está nueva... no sé si me explico... :? :?
Que si me gasto 1.500-1.800 euros en ella y luego tengo que arreglarla y gastarme otros 1.000... me da un soponcio :wall: :wall:
A veces más vale una con 100.000 km reconocidos, que muchas que hay con 50000 km por reconocer,,,,,
+ 1.000.000 :wink:
como quien dice con 100.000 acaba de pasar el rodaje esa V.pero yo que tu en esta moto me fijaria mas en el estado que tenga de carenados y todo eso ya que son caros.
el motor es muy duro y fiable, aunque si la han tratado mal ya me callo.
ve a verla pruebla y todo eso haber que te parece
Buenas a todos,
sabéis si es difícil conseguir una llanta trasera blanca? y cuánto puede costar? :) :) :)
Tengo alguna cosa entre manos y estoy haciendo algunos números... :lol:
Cuenta unos 80 euros mas pintarla, para olvidarte de que sea de otro color y demas.
Yo llevo la llanta trasera de la 36 en mi 36II
Cita de: "wookie"Cuenta unos 80 euros mas pintarla, para olvidarte de que sea de otro color y demas.
Yo llevo la llanta trasera de la 36 en mi 36II
Esta no es la misma que la tuya, no??
(http://img641.imageshack.us/img641/579/ruedavfr.jpg)
Sería pintar una como esta... y quizá la delantera también para que tengan el mismo blanco, no??
Cita de: "m2m"Cita de: "wookie"Cuenta unos 80 euros mas pintarla, para olvidarte de que sea de otro color y demas.
Yo llevo la llanta trasera de la 36 en mi 36II
Esta no es la misma que la tuya, no??
(http://img641.imageshack.us/img641/579/ruedavfr.jpg)
Sería pintar una como esta... y quizá la delantera también para que tengan el mismo blanco, no??
No es la misma llanta aunque se puede montar sin problemas.La llanta de RC36 es de 5´5 pulgadas y permite montar 180 sin deformar neumático y es la más buscada.La llanta de RC36II es de 5 pulgadas y el 180 se le atraganta. :wink:
Cita de: "m2m"Cita de: "wookie"Cuenta unos 80 euros mas pintarla, para olvidarte de que sea de otro color y demas.
Yo llevo la llanta trasera de la 36 en mi 36II
Esta no es la misma que la tuya, no??
(http://img641.imageshack.us/img641/579/ruedavfr.jpg)
Sería pintar una como esta... y quizá la delantera también para que tengan el mismo blanco, no??
Esa es la llanta que llevo yo montada en las dos vfr 8) tanto en la 36 como la 36II
Contrassssss!!! ya estamos liándola... ya me habéis jod..., ahora me toca buscar una llanta de 5,5 para pintarla de blanco... :evil:
La llanta normal, la de 5 pulgadas, de goma monta una 175??
Gracias!!
A ver, las VFR 90-93 (RC-36I) traian de origen llantas de 5,5 pulgadas, y montaban pneus de 170 de serie. Las VFR del 94 al 97 (RC-36II) venían con llantas de 5 pulgadas y la moto venía, también, con neumático de 170 de serie.
En la llanta de 5,5 pulgadas (VFR 90-93) se pueden montar pneus de 180 bajando el perfil a 55 que es más versatil, y el desarrollo queda practricamente igual ( se alargar un poco) no dando problemas en las ITV.
En la llanta de 5 pulgadas (VFR 94-97) se puede montar neumaticos de 180 pero entra más forzado y el perfil del neumático no pisa bien. No aprovechas todo el neumático y se altera el comportamiento de la moto, y el la ITV te pueden poner pegas.
Por esto Wookie, y alguno más, han optado por cambiarle el ancho de llanta a las RC-36II (VFR 94-97) por una de 5,5 pulgadas (RC-36I) o VFR 90-93.
Actualmente es más complicado, y caro, encontrar neumáticos de 170/60 que de 180/55. Pierdes un poco de agilidá, poco, pero ganas en traccción, cantidá de goma en contacto con el suelo y por ende tracción.
Basicamente, esa es la diferencia y el por qué del cambio.
Cita de: "Nebari"A ver, las VFR 90-93 (RC-36I) traian de origen llantas de 5,5 pulgadas, y montaban pneus de 170 de serie. Las VFR del 94 al 97 (RC-36II) venían con llantas de 5 pulgadas y la moto venía, también, con neumático de 170 de serie.
En la llanta de 5,5 pulgadas (VFR 90-93) se pueden montar pneus de 180 bajando el perfil a 55 que es más versatil, y el desarrollo queda practricamente igual ( se alargar un poco) no dando problemas en las ITV.
En la llanta de 5 pulgadas (VFR 94-97) se puede montar neumaticos de 180 pero entra más forzado y el perfil del neumático no pisa bien. No aprovechas todo el neumático y se altera el comportamiento de la moto, y el la ITV te pueden poner pegas.
Por esto Wookie, y alguno más, han optado por cambiarle el ancho de llanta a las RC-36II (VFR 94-97) por una de 5,5 pulgadas (RC-36I) o VFR 90-93.
Actualmente es más complicado, y caro, encontrar neumáticos de 170/60 que de 180/55. Pierdes un poco de agilidá, poco, pero ganas en traccción, cantidá de goma en contacto con el suelo y por ende tracción.
Basicamente, esa es la diferencia y el por qué del cambio.
Amen :ok2:
Un consejo te voy a dar, he tenido muchas motos, modelos y colores,,, personalmente pienso que la vfr la más bonita en el modelo Rc 36 I es la blanca,, y en el modelo RC 36 II es en rojo,, no sé por cual te decidirás, pero lo único que te puede decir, que antes de comprar o pintar las llantas de la moto en blanco, te lo pienses bien dos veces, porque es un marranada, siempre está la moto sucia, desde el polvillo, hasta cuando llueve llena de mierda, hasta el puñetero polvillo de las pastillas, nunca , nunca están limpias,,,Y te lo dice alguién que nunca se acuesta sin haber limpiado la moto después de llegar a casa,, y al día siguiente de día si puede la vuelvo a limpiar otra vez...
En mi RC 36II , también compré una llanta y la pinté de este color, quedaba preciosa y no se notaba la mierda nada de nada,,, piénsatelo muy mucho , antes de pintarlas de blanco,,, y o sueño con ellas.
(http://i39.tinypic.com/20zy5wy.jpg)
(http://i44.tinypic.com/sgkdx5.jpg)
Cita de: "Nebari"A ver, las VFR 90-93 (RC-36I) traian de origen llantas de 5,5 pulgadas, y montaban pneus de 170 de serie. Las VFR del 94 al 97 (RC-36II) venían con llantas de 5 pulgadas y la moto venía, también, con neumático de 170 de serie.
En la llanta de 5,5 pulgadas (VFR 90-93) se pueden montar pneus de 180 bajando el perfil a 55 que es más versatil, y el desarrollo queda practricamente igual ( se alargar un poco) no dando problemas en las ITV.
En la llanta de 5 pulgadas (VFR 94-97) se puede montar neumaticos de 180 pero entra más forzado y el perfil del neumático no pisa bien. No aprovechas todo el neumático y se altera el comportamiento de la moto, y el la ITV te pueden poner pegas.
Por esto Wookie, y alguno más, han optado por cambiarle el ancho de llanta a las RC-36II (VFR 94-97) por una de 5,5 pulgadas (RC-36I) o VFR 90-93.
Actualmente es más complicado, y caro, encontrar neumáticos de 170/60 que de 180/55. Pierdes un poco de agilidá, poco, pero ganas en traccción, cantidá de goma en contacto con el suelo y por ende tracción.
Basicamente, esa es la diferencia y el por qué del cambio.
Perfecto, solo te ha faltado añadir que además es la más bonita.
Cita de: "Luismotokero"Un consejo te voy a dar, he tenido muchas motos, modelos y colores,,, personalmente pienso que la vfr la más bonita en el modelo Rc 36 I es la blanca,, y en el modelo RC 36 II es en rojo,, no sé por cual te decidirás, pero lo único que te puede decir, que antes de comprar o pintar las llantas de la moto en blanco, te lo pienses bien dos veces, porque es un marranada, siempre está la moto sucia, desde el polvillo, hasta cuando llueve llena de mierda, hasta el puñetero polvillo de las pastillas, nunca , nunca están limpias,,,Y te lo dice alguién que nunca se acuesta sin haber limpiado la moto después de llegar a casa,, y al día siguiente de día si puede la vuelvo a limpiar otra vez...
En mi RC 36II , también compré una llanta y la pinté de este color, quedaba preciosa y no se notaba la mierda nada de nada,,, piénsatelo muy mucho , antes de pintarlas de blanco,,, y o sueño con ellas.
(http://i39.tinypic.com/20zy5wy.jpg)
(http://i44.tinypic.com/sgkdx5.jpg)
Como dices creo que la llanta blanca es la más bonita y si la mantienes limpia es la mas es espectacular como le queda a la moto.Que se nota más la suciedad conforme pasan los km es cierto pero es una motivación más para bajar al garaje y mimar un poco a tu niña :wink:
Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Un consejo te voy a dar, he tenido muchas motos, modelos y colores,,, personalmente pienso que la vfr la más bonita en el modelo Rc 36 I es la blanca,, y en el modelo RC 36 II es en rojo,, no sé por cual te decidirás, pero lo único que te puede decir, que antes de comprar o pintar las llantas de la moto en blanco, te lo pienses bien dos veces, porque es un marranada, siempre está la moto sucia, desde el polvillo, hasta cuando llueve llena de mierda, hasta el puñetero polvillo de las pastillas, nunca , nunca están limpias,,,Y te lo dice alguién que nunca se acuesta sin haber limpiado la moto después de llegar a casa,, y al día siguiente de día si puede la vuelvo a limpiar otra vez...
En mi RC 36II , también compré una llanta y la pinté de este color, quedaba preciosa y no se notaba la mierda nada de nada,,, piénsatelo muy mucho , antes de pintarlas de blanco,,, y o sueño con ellas.
(http://i39.tinypic.com/20zy5wy.jpg)
(http://i44.tinypic.com/sgkdx5.jpg)
Como dices creo que la llanta blanca es la más bonita y si la mantienes limpia es la mas es espectacular como le queda a la moto.Que se nota más la suciedad conforme pasan los km es cierto pero es una motivación más para bajar al garaje y mimar un poco a tu niña :wink:
Creo que no me has entendido,,, que no es por motivación ni leches, que tienes la moto reluciente y en 2o km, vas a cualquier recado y cuando paras ya está la llanta llena de mierda, y el aspecto de la moto es de suciedad,,, no estoy hablando ni a largo tiempo ni nada,,, es incríeble... Así que personalmente es para planteárselo :lol:.
Cita de: "Luismotokero"Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Un consejo te voy a dar, he tenido muchas motos, modelos y colores,,, personalmente pienso que la vfr la más bonita en el modelo Rc 36 I es la blanca,, y en el modelo RC 36 II es en rojo,, no sé por cual te decidirás, pero lo único que te puede decir, que antes de comprar o pintar las llantas de la moto en blanco, te lo pienses bien dos veces, porque es un marranada, siempre está la moto sucia, desde el polvillo, hasta cuando llueve llena de mierda, hasta el puñetero polvillo de las pastillas, nunca , nunca están limpias,,,Y te lo dice alguién que nunca se acuesta sin haber limpiado la moto después de llegar a casa,, y al día siguiente de día si puede la vuelvo a limpiar otra vez...
En mi RC 36II , también compré una llanta y la pinté de este color, quedaba preciosa y no se notaba la mierda nada de nada,,, piénsatelo muy mucho , antes de pintarlas de blanco,,, y o sueño con ellas.
(http://i39.tinypic.com/20zy5wy.jpg)
(http://i44.tinypic.com/sgkdx5.jpg)
Como dices creo que la llanta blanca es la más bonita y si la mantienes limpia es la mas es espectacular como le queda a la moto.Que se nota más la suciedad conforme pasan los km es cierto pero es una motivación más para bajar al garaje y mimar un poco a tu niña :wink:
Creo que no me has entendido,,, que no es por motivación ni leches, que tienes la moto reluciente y en 2o km, vas a cualquier recado y cuando paras ya está la llanta llena de mierda, y el aspecto de la moto es de suciedad,,, no estoy hablando ni a largo tiempo ni nada,,, es incríeble... Así que personalmente es para planteárselo :lol:.
Igual te pasaba a ti, a mi no me pasa tan pronto.Tengo que hacer 300 o más km para que la llanta esté algo sucia como para que la lave.Además prefiero la llanta blanca y mantenerla limpia que de otro color para disimular la mierda y que se acumule.Supongo que también tiene que ver con que se engrasa la cadena.Utilizo una grasa blanca que se pone mucho en las motos de cross y no suelta absolutamente nada¡¡.En fin pa gustos precisamente los colores y cada cual que valore la penitencia que quiere pasar :lol:
Cita de: "Nebari"A ver, las VFR 90-93 (RC-36I) traian de origen llantas de 5,5 pulgadas, y montaban pneus de 170 de serie. Las VFR del 94 al 97 (RC-36II) venían con llantas de 5 pulgadas y la moto venía, también, con neumático de 170 de serie.
En la llanta de 5,5 pulgadas (VFR 90-93) se pueden montar pneus de 180 bajando el perfil a 55 que es más versatil, y el desarrollo queda practricamente igual ( se alargar un poco) no dando problemas en las ITV.
En la llanta de 5 pulgadas (VFR 94-97) se puede montar neumaticos de 180 pero entra más forzado y el perfil del neumático no pisa bien. No aprovechas todo el neumático y se altera el comportamiento de la moto, y el la ITV te pueden poner pegas.
Por esto Wookie, y alguno más, han optado por cambiarle el ancho de llanta a las RC-36II (VFR 94-97) por una de 5,5 pulgadas (RC-36I) o VFR 90-93.
Actualmente es más complicado, y caro, encontrar neumáticos de 170/60 que de 180/55. Pierdes un poco de agilidá, poco, pero ganas en traccción, cantidá de goma en contacto con el suelo y por ende tracción.
Basicamente, esa es la diferencia y el por qué del cambio.
Todo correcto, solo falta que esa llanta es lo unico que le falta a la 36II para ser la mas bonita de todas.
Y que el desarrollo no se alarga si no que se acorta un pelin ya que la circunferencia del 170/60r17 es de 1997.4 y la del 180/55/r17 es de 1978.6
Cita de: "wookie".........Y que el desarrollo no se alarga si no que se acorta un pelin ya que la circunferencia del 170/60r17 es de 1997.4 y la del 180/55/r17 es de 1978.6
Tienes razón. El diametro del pneu de 180/55 es menor. Por lo tanto para ir a la misma velocidá hacen falta más rpm.
Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Un consejo te voy a dar, he tenido muchas motos, modelos y colores,,, personalmente pienso que la vfr la más bonita en el modelo Rc 36 I es la blanca,, y en el modelo RC 36 II es en rojo,, no sé por cual te decidirás, pero lo único que te puede decir, que antes de comprar o pintar las llantas de la moto en blanco, te lo pienses bien dos veces, porque es un marranada, siempre está la moto sucia, desde el polvillo, hasta cuando llueve llena de mierda, hasta el puñetero polvillo de las pastillas, nunca , nunca están limpias,,,Y te lo dice alguién que nunca se acuesta sin haber limpiado la moto después de llegar a casa,, y al día siguiente de día si puede la vuelvo a limpiar otra vez...
En mi RC 36II , también compré una llanta y la pinté de este color, quedaba preciosa y no se notaba la mierda nada de nada,,, piénsatelo muy mucho , antes de pintarlas de blanco,,, y o sueño con ellas.
(http://i39.tinypic.com/20zy5wy.jpg)
(http://i44.tinypic.com/sgkdx5.jpg)
Como dices creo que la llanta blanca es la más bonita y si la mantienes limpia es la mas es espectacular como le queda a la moto.Que se nota más la suciedad conforme pasan los km es cierto pero es una motivación más para bajar al garaje y mimar un poco a tu niña :wink:
Creo que no me has entendido,,, que no es por motivación ni leches, que tienes la moto reluciente y en 2o km, vas a cualquier recado y cuando paras ya está la llanta llena de mierda, y el aspecto de la moto es de suciedad,,, no estoy hablando ni a largo tiempo ni nada,,, es incríeble... Así que personalmente es para planteárselo :lol:.
Igual te pasaba a ti, a mi no me pasa tan pronto.Tengo que hacer 300 o más km para que la llanta esté algo sucia como para que la lave.Además prefiero la llanta blanca y mantenerla limpia que de otro color para disimular la mierda y que se acumule.Supongo que también tiene que ver con que se engrasa la cadena.Utilizo una grasa blanca que se pone mucho en las motos de cross y no suelta absolutamente nada¡¡.En fin pa gustos precisamente los colores y cada cual que valore la penitencia que quiere pasar :lol:
Pues tienes razón Maya, te puede asegurar que para la limpieza de la moto el color de la llanta me da igual, ya que la lavo cada vez que salgo y la remato otras 2 veces antes de volver a salir,,, no hablo mal de la llanta blanca porque se vea la mierda y bien de la oscura porque no se nota,,, es que con la blanca sinceramente sueño... reconozco que la cadena últimamente la engraso con sae 90 y queda de vício,, pero claro,, es lo que tiene,, y luego mi moto aunque apenes toque el freno trasero,, da igual, con la frena conbinada te da igual,,siempre está de polvillo negro,,y si además cambias la pastilla, y no sé que hostias me hnan dado,, que ahora en vez de polvillo negro, es como amarillo de óxido,, así que sueño literalmente con elllas,,,
Cita de: "Luismotokero"Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Un consejo te voy a dar, he tenido muchas motos, modelos y colores,,, personalmente pienso que la vfr la más bonita en el modelo Rc 36 I es la blanca,, y en el modelo RC 36 II es en rojo,, no sé por cual te decidirás, pero lo único que te puede decir, que antes de comprar o pintar las llantas de la moto en blanco, te lo pienses bien dos veces, porque es un marranada, siempre está la moto sucia, desde el polvillo, hasta cuando llueve llena de mierda, hasta el puñetero polvillo de las pastillas, nunca , nunca están limpias,,,Y te lo dice alguién que nunca se acuesta sin haber limpiado la moto después de llegar a casa,, y al día siguiente de día si puede la vuelvo a limpiar otra vez...
En mi RC 36II , también compré una llanta y la pinté de este color, quedaba preciosa y no se notaba la mierda nada de nada,,, piénsatelo muy mucho , antes de pintarlas de blanco,,, y o sueño con ellas.
(http://i39.tinypic.com/20zy5wy.jpg)
(http://i44.tinypic.com/sgkdx5.jpg)
Como dices creo que la llanta blanca es la más bonita y si la mantienes limpia es la mas es espectacular como le queda a la moto.Que se nota más la suciedad conforme pasan los km es cierto pero es una motivación más para bajar al garaje y mimar un poco a tu niña :wink:
Creo que no me has entendido,,, que no es por motivación ni leches, que tienes la moto reluciente y en 2o km, vas a cualquier recado y cuando paras ya está la llanta llena de mierda, y el aspecto de la moto es de suciedad,,, no estoy hablando ni a largo tiempo ni nada,,, es incríeble... Así que personalmente es para planteárselo :lol:.
Igual te pasaba a ti, a mi no me pasa tan pronto.Tengo que hacer 300 o más km para que la llanta esté algo sucia como para que la lave.Además prefiero la llanta blanca y mantenerla limpia que de otro color para disimular la mierda y que se acumule.Supongo que también tiene que ver con que se engrasa la cadena.Utilizo una grasa blanca que se pone mucho en las motos de cross y no suelta absolutamente nada¡¡.En fin pa gustos precisamente los colores y cada cual que valore la penitencia que quiere pasar :lol:
Pues tienes razón Maya, te puede asegurar que para la limpieza de la moto el color de la llanta me da igual, ya que la lavo cada vez que salgo y la remato otras 2 veces antes de volver a salir,,, no hablo mal de la llanta blanca porque se vea la mierda y bien de la oscura porque no se nota,,, es que con la blanca sinceramente sueño... reconozco que la cadena últimamente la engraso con sae 90 y queda de vício,, pero claro,, es lo que tiene,, y luego mi moto aunque apenes toque el freno trasero,, da igual, con la frena conbinada te da igual,,siempre está de polvillo negro,,y si además cambias la pastilla, y no sé que hostias me hnan dado,, que ahora en vez de polvillo negro, es como amarillo de óxido,, así que sueño literalmente con elllas,,,
Sabes como arreglamos este problema definitivamente??...nos compramos la 1200 y ya está :ok2:
Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Cita de: "maya"Cita de: "Luismotokero"Un consejo te voy a dar, he tenido muchas motos, modelos y colores,,, personalmente pienso que la vfr la más bonita en el modelo Rc 36 I es la blanca,, y en el modelo RC 36 II es en rojo,, no sé por cual te decidirás, pero lo único que te puede decir, que antes de comprar o pintar las llantas de la moto en blanco, te lo pienses bien dos veces, porque es un marranada, siempre está la moto sucia, desde el polvillo, hasta cuando llueve llena de mierda, hasta el puñetero polvillo de las pastillas, nunca , nunca están limpias,,,Y te lo dice alguién que nunca se acuesta sin haber limpiado la moto después de llegar a casa,, y al día siguiente de día si puede la vuelvo a limpiar otra vez...
En mi RC 36II , también compré una llanta y la pinté de este color, quedaba preciosa y no se notaba la mierda nada de nada,,, piénsatelo muy mucho , antes de pintarlas de blanco,,, y o sueño con ellas.
(http://i39.tinypic.com/20zy5wy.jpg)
(http://i44.tinypic.com/sgkdx5.jpg)
Como dices creo que la llanta blanca es la más bonita y si la mantienes limpia es la mas es espectacular como le queda a la moto.Que se nota más la suciedad conforme pasan los km es cierto pero es una motivación más para bajar al garaje y mimar un poco a tu niña :wink:
Creo que no me has entendido,,, que no es por motivación ni leches, que tienes la moto reluciente y en 2o km, vas a cualquier recado y cuando paras ya está la llanta llena de mierda, y el aspecto de la moto es de suciedad,,, no estoy hablando ni a largo tiempo ni nada,,, es incríeble... Así que personalmente es para planteárselo :lol:.
Igual te pasaba a ti, a mi no me pasa tan pronto.Tengo que hacer 300 o más km para que la llanta esté algo sucia como para que la lave.Además prefiero la llanta blanca y mantenerla limpia que de otro color para disimular la mierda y que se acumule.Supongo que también tiene que ver con que se engrasa la cadena.Utilizo una grasa blanca que se pone mucho en las motos de cross y no suelta absolutamente nada¡¡.En fin pa gustos precisamente los colores y cada cual que valore la penitencia que quiere pasar :lol:
Pues tienes razón Maya, te puede asegurar que para la limpieza de la moto el color de la llanta me da igual, ya que la lavo cada vez que salgo y la remato otras 2 veces antes de volver a salir,,, no hablo mal de la llanta blanca porque se vea la mierda y bien de la oscura porque no se nota,,, es que con la blanca sinceramente sueño... reconozco que la cadena últimamente la engraso con sae 90 y queda de vício,, pero claro,, es lo que tiene,, y luego mi moto aunque apenes toque el freno trasero,, da igual, con la frena conbinada te da igual,,siempre está de polvillo negro,,y si además cambias la pastilla, y no sé que hostias me hnan dado,, que ahora en vez de polvillo negro, es como amarillo de óxido,, así que sueño literalmente con elllas,,,
Sabes como arreglamos este problema definitivamente??...nos compramos la 1200 y ya está :ok2:
La de honda no me gusta,,, pero una 1200 sí jjejejejeje
Chicos,
os tengo que dar una mala noticia:
¡¡Me tenéis ....!! :lol: :lol: :lol: Joder, que estoy que no cago con la pu... VFR (sin ánimo de ofender). Me estoy enmelonando cada día más, y yo ya me conozco muy bien y sé cómo termina esto... vamos que lo sé... :cabezazo:
Estoy enamorado de la roja con llantas blancas y con la blanquita... :babba: :babba:. Espero que no se me enfade mi 883... pobre... la estoy siendo infiel de pensamiento (de momento)
¡¡QUIERO UNA VFR!!! Quiero una cuidadita, con poquitos km y barata... :P :P Si os enteráis, decidmelo, no la compréis contras, que vosotros ya tenéis! :D
En fin, pues eso, que cada día peor lo llevo.... en no tener una VFR
Siento el tocho, pero tenía que contarlo!
http://motos.coches.net/ocasion/honda/vfr/750_f-1996-en-vizcaya-5038291.htm
Por cierto Luís...
impresionante 8O 8O 8O 8O
(http://i44.tinypic.com/sgkdx5.jpg)
Buenas a todos,
la semana que viene voy a ir a ver una VFR del 97 aquí en Madrid... alguno de vosotros os importaría acompañarme para verla??? Invitado queda a birras... por descontado :D. Más que nada porque me gustaría que alguien que entendiese de ella la escuchase...
V'sss a todos!!
No sé de que fecha es este foro, pero si cae en fin de semana podría ayudarte con mi experiencia de 2 años con una rc36-II.
Pues por mi experiencia RC36-II, la mia jeje.
Por que?
-supensión regulable,
-discos flotantes,
-110cv mas que la anterior,
-menor consumo 5,5L / 100km (apretándola, pero sin forzarla, usándola vamos no jodiendo el motor),
-carburación (la puedes regular tu mismo),
-Y CASCADA DE ENGRANAJES,
-tecnología de SBK (ya que tras muchos años perdiendo campeonatos de SBK crearon la RC30 y se comió todo) creando la rc36-I con esas mejoras
-crearon la NR y a su semejanza salio la RC36-II (mas asequible y con otros materiales) con una estética muy similar,
-Foro ClubVFRspain :) (nos ayudan a los novatos en consultas serias, mecánica, seguridad, conducción, etc.., teniendo sus espacios de foto para los no tan serios),
-adiós talleres,
-Disfrute asegurado ya que se supone que se circula por carretera (con mas gente en ella),
-Y para competir en circuito hay otras motos, aunque.........nunca se sabe, que este foro tan mu locos por las V, entienden mucho y fijo que hay mas de un privilegiado que tiene alguna locura de V preparada para circuito! jeje
Es verdad que tira para atrás comprarse un hierro con mas de 15 años (a mi me paso ya que tenía en mente una gsxr, cbr o VFR de mis sueños), pero si está bien cuidada y eso se escucha mas que se ve, ni te lo pienses. ten en cuenta que cualquier moto a los 40mil ya está a puntito de que la abran para tocar la cadena de distribución por que se ha dilatado los eslabones....y en cuanto un humano toca algo........cagada asegurada...aparte de la pasta y pase por caja.
Cita de: Chele1976 en Noviembre 12, 2013, 02:28:02 PM
No sé de que fecha es este foro, pero si cae en fin de semana podría ayudarte con mi experiencia de 2 años con una rc36-II.
Después de dos años, supongo que le habrá dado tiempo a verla... :eusa_think:
v'sssssssss
jajaja
valenvfr, localice este tema buscando por google otra cosa, y no ponía la fecha!! jaja
ahora al ver tu respuesta en mi bandeja de correo si me deja entrar por el tema del club, y ya veo la fecha!
ya te digo si le habrá dado tiempo a verla! :risa7:
Cita de: Chele1976 en Noviembre 12, 2013, 02:28:02 PM
No sé de que fecha es este foro, pero si cae en fin de semana podría ayudarte con mi experiencia de 2 años con una rc36-II.
Para mi que llegas un poco tarde, creo.