Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: bronco en Octubre 04, 2012, 05:03:11 PM

Título: Alternador
Publicado por: bronco en Octubre 04, 2012, 05:03:11 PM
Amigos alguno a tenido problemas con el alternador, mi V tiene 42000 Km y es del 2008 una Vtec ABS.
Cambie la bateria pesando que estaba agotada y despues de un par  de dias estabamos igual sin bateria, mirando y comprobando al final el aternador tenia barios enducidos quemados, y el dilema nuevo o bobinado, si alguien le ha pasado lo mismo y lo ha bobinado que resultado le ha dado muchas gracias.
Título: Re:Alternador
Publicado por: wookie en Octubre 04, 2012, 10:23:59 PM
Algunos???

Pues si repasas el post de mecanica veras que las Vtec padecen mucho de esta averia.
Título: Re:Alternador
Publicado por: Lopez en Octubre 05, 2012, 09:44:22 AM
Jajajajaja!

Perdona uqe me ría, pero... ¿Algunos? Busca por el foro que te vas a llevar un sorpresa...
Título: Re:Alternador
Publicado por: holleros en Octubre 05, 2012, 01:22:20 PM
Pues contestando a tu pregunta, hay gente que lo ha comprado nuevo y le ha vuelto a fallar y hay quien lo ha bobinado y también le ha fallado, como existen igualmente los casos contrarios. Quien lo ha comprado nuevo y le va bien y quien lo ha bobinado y también le va bien.
Es una elección personal tuya.

No se de donde eres, pero aquí mismo en el foro hay al menos dos que se dedican al bobinado de alternadores. Por ejemplo...
CitarBuenas a todos,

Para realizar la reparación del estator o comprar el regulador nuevo, para el modelo en cuestión de este debate u otros, podéis poneros en contacto conmigo en el teléfono 689 965 922, así como para realizar la comprobación de los distintos elementos que conforman el sistema de carga por si no estáis  seguros de cual de ellos os falla.

Somos un taller de Barcelona que realizamos todo tipo de reparaciones eléctricas y electrónicas de la moto. Reparación de estatores, CDI´s, pick up, motores de arranque, etc. y reguladores nuevos. Los precios son mucho menores que las piezas originales, garantizando su mismo funcionamiento e incluso mejorando las prestaciones de los originales al utilizar hilos de cobre con barnices protectores capaces de soportar hasta 240ºC en el caso de los estatores. Los reguladores son de primera marca adaptados a los modelos que nos solicitéis.

Cualquier reparación o producto nuevo tiene un año de garantía.

Saludos a todos.

Y el otro es Tarifa.
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 05, 2012, 03:59:10 PM
Creo que a todos nos ha fallado ,a mi me ha fallado, y lo he puesto nuevo del trinke mejorado al original, con mas seccion de cable y mucho mas barato que los Bobinados, ademas si te soy sincero yo no me fiaria de nadie sin referencias y sin mensajes  que anuncie en un foro. 
Tampoco conozco a nadie del foro ni me ha llegado noticias al que le haya salido rana un stator nuevo y si te puedo asegurar que por lo menos 4 estatores bobinados de usuarios con nombres y apellidos les han salido RANA.
en este post , tienes vinculos de donde conseguirlos a un precio razonable
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20966.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20966.0)
Título: Re:Alternador
Publicado por: bronco en Octubre 09, 2012, 08:49:21 PM
Muchas gracias a todos, probare bobinandolo a ver que tal, porque nuevo vale una pasta.
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 09, 2012, 09:05:22 PM
Cita de: bronco en Octubre 09, 2012, 08:49:21 PM
Muchas gracias a todos, probare bobinandolo a ver que tal, porque nuevo vale una pasta.
si no es una indiscreccion , cuanto te cobran por bobinarlo?
Título: Re:Alternador
Publicado por: pecha en Octubre 10, 2012, 12:55:13 AM
un bobinador cobra en madrid,  a talleres,  90 pavos.

a publico particular debe andar por 110  en adelante.

mas o menos lo que cuesta uno sin marca. 

yo le he puesto hace un par de meses uno usado a la rc24, comprado en ebay alemania,  puesto en casa en 43 euros y de momento tira.

la fiabilidad de cualquier estator, que pongas en una vfr,  sea original, usado o rebobinado es de..........  nisupu,   nisuputamadre sabe lo que te pueda durar.

en la practica es como un polvo, lo que dura dura,


asi que lo que mas barato te salga.  y contempla que es facil que tengas que poner junta de alternador nueva.


Título: Re:Alternador
Publicado por: QP2000 en Octubre 10, 2012, 05:32:58 AM
Madre!!! si yo metí regulador y stator nuevo....PUEDE ENTONCES QUE ME VUELVA A FALLAR Y PORQUE?? :icon_eek:
Título: Re:Alternador
Publicado por: Lopez en Octubre 10, 2012, 08:41:13 AM
Cita de: QP2000 en Octubre 10, 2012, 05:32:58 AM
Madre!!! si yo metí regulador y stator nuevo....PUEDE ENTONCES QUE ME VUELVA A FALLAR Y PORQUE?? :icon_eek:

¿Has metido el original de Honda? Pues claro que te va a volver a fallar, como que has puesto el mismo...
Título: Re:Alternador
Publicado por: Nebari en Octubre 10, 2012, 08:54:46 AM
Cita de: Lopez en Octubre 10, 2012, 08:41:13 AM
Cita de: QP2000 en Octubre 10, 2012, 05:32:58 AM
Madre!!! si yo metí regulador y stator nuevo....PUEDE ENTONCES QUE ME VUELVA A FALLAR Y PORQUE?? :icon_eek:

¿Has metido el original de Honda? Pues claro que te va a volver a fallar, como que has puesto el mismo...

La pregunta del millón ¿Hay algún alternador o regulador que no falle?
Título: Re:Alternador
Publicado por: tochito en Octubre 10, 2012, 09:36:50 AM
Cita de: Nebari en Octubre 10, 2012, 08:54:46 AM
Cita de: Lopez en Octubre 10, 2012, 08:41:13 AM
Cita de: QP2000 en Octubre 10, 2012, 05:32:58 AM
Madre!!! si yo metí regulador y stator nuevo....PUEDE ENTONCES QUE ME VUELVA A FALLAR Y PORQUE?? :icon_eek:

¿Has metido el original de Honda? Pues claro que te va a volver a fallar, como que has puesto el mismo...

La pregunta del millón ¿Hay algún alternador o regulador que no falle?

El Jau está cerca de los 100.000 km y no le ha fallado nada......
Título: Re:Alternador
Publicado por: Arri en Octubre 10, 2012, 10:52:08 AM
Cita de: Nebari en Octubre 10, 2012, 08:54:46 AM
Cita de: Lopez en Octubre 10, 2012, 08:41:13 AM
Cita de: QP2000 en Octubre 10, 2012, 05:32:58 AM
Madre!!! si yo metí regulador y stator nuevo....PUEDE ENTONCES QUE ME VUELVA A FALLAR Y PORQUE?? :icon_eek:

¿Has metido el original de Honda? Pues claro que te va a volver a fallar, como que has puesto el mismo...

La pregunta del millón ¿Hay algún alternador o regulador que no falle?

Yo por la pequeña experiencia que tengo, las máquinas eléctricas y la electrónica de potencia son muy agradecidas y prácticamente no se rompen nunca. Esto así por que en su funcionamiento no hay elementos que estén rozando y no se producen desgastes. En la parte negativa está que tienen que trabajar dentro de las condiciones de diseño. Esto es, que la corriente que se les pida no sea mayor que la de diseño y que se refrigeren adecuadamente.

Esto lo hemos debatido mucho en algún otro hilo, pero lamentablemente en nuestras V, el alternador no tienen ningún elemento de protección para el caso de sobrecorriente y sobretemperatura (aceite). Además creo que está poco sobredimensionado. Vamos, que tenemos un pequeño problema de diseño, pero en otras motos los hay muchísimo peores. Para el regulador, otro tanto de lo mismo.

:victory:
Título: Re:Alternador
Publicado por: Nebari en Octubre 10, 2012, 11:01:03 AM
Por eso digo, Arri. Que no hay alternador perfecto ni regulador que aguante toda la vida. Además en el caso de las VTEC hasta 2006 tenemos el handicap de la "debilidad" del cableado.
Título: Re:Alternador
Publicado por: champa en Octubre 10, 2012, 11:46:05 AM
Para mi el alternador no tiene mucha complicación el rotor es de imanes permanentes no es inducido por lo que no se puede forzar la potencia máxima que suministra. Tendría que estar diseñado para funcionar a potencia máxima sin problemas incluso en periodos de tiempo muy prolongados.

Para mi es un fallo de diseño o baja calidad de los materiales empleados o quizá obsolescencia programada.

Para corroborar esto mirar cuantos alternadores se averían en las VFR de los 90, la gran mayoría llevan el de origen con más de 20 años.


Título: Re:Alternador
Publicado por: Lopez en Octubre 10, 2012, 12:04:52 PM
Cita de: Nebari en Octubre 10, 2012, 08:54:46 AM
Cita de: Lopez en Octubre 10, 2012, 08:41:13 AM
Cita de: QP2000 en Octubre 10, 2012, 05:32:58 AM
Madre!!! si yo metí regulador y stator nuevo....PUEDE ENTONCES QUE ME VUELVA A FALLAR Y PORQUE?? :icon_eek:

¿Has metido el original de Honda? Pues claro que te va a volver a fallar, como que has puesto el mismo...

La pregunta del millón ¿Hay algún alternador o regulador que no falle?

Parece que el Wiremybike aguanta...
Título: Re:Alternador
Publicado por: wookie en Octubre 10, 2012, 02:15:09 PM
El de Jau aguanta porque no la utiliza nunca en capital y no se si alguna vez a girado a mas de 6.000rpm...

Habria que intentar acoplar el de las RC36 porque parece que si es cierto que aguanta bastante mas...

A ninguno se le ha ocurrido cambiar el regulador de sitio, y mira que teneis especio en las vtec donde deberia ir el radiador del refrigerante.
Título: Re:Alternador
Publicado por: Liverpool en Octubre 10, 2012, 02:20:10 PM
Cita de: wookie en Octubre 10, 2012, 02:15:09 PM
El de Jau aguanta porque no la utiliza nunca en capital y no se si alguna vez a girado a mas de 6.000rpm...

Habria que intentar acoplar el de las RC36 porque parece que si es cierto que aguanta bastante mas...

A ninguno se le ha ocurrido cambiar el regulador de sitio, y mira que teneis especio en las vtec donde deberia ir el radiador del refrigerante.

Si nos haces un tutorial...... :paraguas:
Título: Re:Alternador
Publicado por: wookie en Octubre 10, 2012, 02:34:32 PM
Si se lo hago a alguna...la mia lo lleva en la cacha derecha trasera y ya le puse el ventilador de pc para que se refrescara.
Título: Re:Alternador
Publicado por: QP2000 en Octubre 10, 2012, 03:52:00 PM
Cita de: Lopez en Octubre 10, 2012, 12:04:52 PM
Cita de: Nebari en Octubre 10, 2012, 08:54:46 AM
Cita de: Lopez en Octubre 10, 2012, 08:41:13 AM
Cita de: QP2000 en Octubre 10, 2012, 05:32:58 AM
Madre!!! si yo metí regulador y stator nuevo....PUEDE ENTONCES QUE ME VUELVA A FALLAR Y PORQUE?? :icon_eek:

¿Has metido el original de Honda? Pues claro que te va a volver a fallar, como que has puesto el mismo...

La pregunta del millón ¿Hay algún alternador o regulador que no falle?

Parece que el Wiremybike aguanta...
Ese mismo monté yo el regulador y stator y se supone que viene para el doble de corriente que el original y es de 50 amperios
Título: Re:Alternador
Publicado por: Valen en Octubre 10, 2012, 08:14:31 PM
Pues va a ser que el de wiremybike tampoco aguanta. El mio ha cascado hoy después de dos años :icon_evil:
Título: Re:Alternador
Publicado por: QP2000 en Octubre 10, 2012, 08:23:12 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 10, 2012, 08:14:31 PM
Pues va a ser que el de wiremybike tampoco aguanta. El mio ha cascado hoy después de dos años :icon_evil:

Uy que mal  :icon_confused: pero entonces a que se debe que se dañen??
Título: Re:Alternador
Publicado por: holleros en Octubre 10, 2012, 11:08:20 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 10, 2012, 08:14:31 PM
Pues va a ser que el de wiremybike tampoco aguanta. El mio ha cascado hoy después de dos años :icon_evil:

A mas de uno le va a dar un infarto esa noticia.  :icon_lol:
Título: Re:Alternador
Publicado por: sacacorchos en Octubre 10, 2012, 11:20:30 PM
  No sería conveniente cambiar preventivamente cada 15000 Km + o - el regulador de corriente , como si fuera una operación mas del mantenimiento ? . Se eviterían tantas roturas de alternadores / startor ?
  Lo digo bajo el absoluto desconocimiento del dichas roturas , pero como he oído comentarios que dicen que puede tener mucho en ello.
Que opináis al respecto?
Vss
Título: Re:Alternador
Publicado por: Valen en Octubre 10, 2012, 11:27:48 PM
No creo que el regulador tenga que ver en este caso. Yo puse regulador y alternador de wiremybike y llevaba puesto el voltímetro estanco de Sonic. Durante todo este tiempo las lecturas de la carga siempre han sido estables alrededor de 14,3-14,5. Hasta esta mañana que al cogerla no pasaba de 12 V al ralentí y circulando le costaba muchisimo llegar a 13V. Esta tarde en el taller hemos medido las fases del alternador y una de ella no pasaba de 5. Las lecturas que hemos hecho con el regulador original que todavía tengo han sido las mismas.

v'sssssssssss
Título: Alternador
Publicado por: Maka en Octubre 10, 2012, 11:28:55 PM
Cita de: sacacorchos en Octubre 10, 2012, 11:20:30 PM
  No sería conveniente cambiar preventivamente cada 15000 Km + o - el regulador de corriente , como si fuera una operación mas del mantenimiento ? . Se eviterían tantas roturas de alternadores / startor ?
  Lo digo bajo el absoluto desconocimiento del dichas roturas , pero como he oído comentarios que dicen que puede tener mucho en ello.
Que opináis al respecto?
Vss
Vaya presupuesto de mto. anual. Yo iría  a casi 1 por año


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Alternador
Publicado por: Valen en Octubre 10, 2012, 11:29:26 PM
Cita de: holleros en Octubre 10, 2012, 11:08:20 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 10, 2012, 08:14:31 PM
Pues va a ser que el de wiremybike tampoco aguanta. El mio ha cascado hoy después de dos años :icon_evil:

A mas de uno le va a dar un infarto esa noticia.  :icon_lol:

A mi casi me da viendo el voltímetro mientras medíamos las fases del alternador  :redhot: :redhot:

v'ssssssssss
Título: Re:Alternador
Publicado por: Kepa en Octubre 10, 2012, 11:41:28 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 10, 2012, 11:29:26 PM
Cita de: holleros en Octubre 10, 2012, 11:08:20 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 10, 2012, 08:14:31 PM
Pues va a ser que el de wiremybike tampoco aguanta. El mio ha cascado hoy después de dos años :icon_evil:

A mas de uno le va a dar un infarto esa noticia.  :icon_lol:

A mi casi me da viendo el voltímetro mientras medíamos las fases del alternador  :redhot: :redhot:

v'ssssssssss

Bueno Valen, lo siento pero vamos a pensar k te ha tocado la txina, el mio esta de viaje ahora mismo, tengo unas ganas locas de k llegue
agur
Título: Re:Alternador
Publicado por: vectragt en Octubre 10, 2012, 11:44:17 PM
el uso de la moto tiene mucho que ver.
valen usa la moto por madrid para ir a currar diariamente. jau en cambio tiene una bandit y solo la saca para tiradas largas (lleva casi 100000 kms y ni un solo problema)
Título: Re:Alternador
Publicado por: Kepa en Octubre 10, 2012, 11:51:44 PM
Cita de: vectragt en Octubre 10, 2012, 11:44:17 PM
el uso de la moto tiene mucho que ver.
valen usa la moto por madrid para ir a currar diariamente. jau en cambio tiene una bandit y solo la saca para tiradas largas (lleva casi 100000 kms y ni un solo problema)

Yo creo k si le das mucha caña y subes de vueltas le kitas vida lo digo por mi esperiencia y no se si hara algo las altas temperaturas k coge la moto, pork este verano por la carretera de Bejar a Ciudad Rodrigo me cogio 118 grados eso si 2 o 3 al rojo
agur
Título: Re:Alternador
Publicado por: wookie en Octubre 11, 2012, 08:44:47 AM
Claro que cuenta, a futain le duro 20 y poco mil, la gasta mucho por valencia capital.
De todas formas lo que esta claro que en las rc36 aguanta bastante mas....La causa pues no se diferencia de materiales, demanda electrica de todos los circuitos....
Título: Re:Alternador
Publicado por: Lopez en Octubre 11, 2012, 09:01:27 AM
Cita de: valenvfr en Octubre 10, 2012, 08:14:31 PM
Pues va a ser que el de wiremybike tampoco aguanta. El mio ha cascado hoy después de dos años :icon_evil:

Estamos apañados... Joder... ¿Has hablado con los de Wiremybike?
Título: Re:Alternador
Publicado por: Valen en Octubre 11, 2012, 09:47:37 AM
Cita de: Lopez en Octubre 11, 2012, 09:01:27 AM
Cita de: valenvfr en Octubre 10, 2012, 08:14:31 PM
Pues va a ser que el de wiremybike tampoco aguanta. El mio ha cascado hoy después de dos años :icon_evil:

Estamos apañados... Joder... ¿Has hablado con los de Wiremybike?

después de dos años, ¿para qué?  :icon_rolleyes:

A ver si localizo algún sitio donde me lo reparen aquí en Madrid o cojo uno de segunda zarpa para salir del paso y el mío lo mando para que me lo bobinen sin prisa.

v'ssssssss
Título: Re:Alternador
Publicado por: champa en Octubre 11, 2012, 10:34:39 AM
Habrá que ver cuando lo desmontes la causa de la avería, si está achicharrado como el de origen o ha muerto por otra causa.

Otro problema que tienen estas motos y no se tiene mucho en cuenta son los conectores que son una verdadera mierda, en cuanto se chamuscan y no hacen buen contacto fuerzan el alternado que al final terminará frito. Revísalos.
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 11, 2012, 03:19:00 PM
Cita de: champa en Octubre 11, 2012, 10:34:39 AM
Habrá que ver cuando lo desmontes la causa de la avería, si está achicharrado como el de origen o ha muerto por otra causa.

Otro problema que tienen estas motos y no se tiene mucho en cuenta son los conectores que son una verdadera mierda, en cuanto se chamuscan y no hacen buen contacto fuerzan el alternado que al final terminará frito. Revísalos.

+1
Título: Re:Alternador
Publicado por: guiller5 en Octubre 11, 2012, 08:04:37 PM
Cita de: Kepa en Octubre 10, 2012, 11:51:44 PM
Cita de: vectragt en Octubre 10, 2012, 11:44:17 PM
el uso de la moto tiene mucho que ver.
valen usa la moto por madrid para ir a currar diariamente. jau en cambio tiene una bandit y solo la saca para tiradas largas (lleva casi 100000 kms y ni un solo problema)

Yo creo k si le das mucha caña y subes de vueltas le kitas vida lo digo por mi esperiencia y no se si hara algo las altas temperaturas k coge la moto, pork este verano por la carretera de Bejar a Ciudad Rodrigo me cogio 118 grados eso si 2 o 3 al rojo
agur
Pues  el mío se quemó con 38.000kms y  vivo en Galicia que no es precisamente una zona muy caliente, la moto la uso exclusivamente para hobby con lo que no piso a penas ciudad y para más inri tengo una conducción más o menos tranquila, con lo que sería el prototipo de usuario al que por el tipo de utilización, no debería rompérsele y ya veis...
Desde luego no entiendo como una moto con una reputación como la VFR, tantos años en el mercado y tiene estos problemas que para mi son gravísimos.
Compro una moto valorando entre otras cosas su fiabilidad y ahora cada vez que salgo de viaje rezo para que no me deje tirado por alguna avería eléctrica. ¿Y esto no tiene solución? ¿hay que conformarse con el hecho de que la avería suele aparecer a partir de varios miles de kms? ¿no podemos usar la moto bajo determinadas condiciones para que tarde más en romper el startor?

Creo que deberíamos juntarnos todos los que hemos tenido este problema con la vtec, que no somos pocos y plantear una denuncia en consumo. Hablo de la vtec porque es un modelo actualmente en el mercado y tiene un defecto evidente de diseño, si comunicamos este hecho al organismo competente, puede obligar a Honda a solventarlo, no puede ser que todos los propietarios sepamos que esta avería va a producirse tarde o temprano y tengamos que asumirlo como algo normal.
Yo he tenido mucha suerte porque Honda se ha hecho cargo de la avería pero por otro lado me ha estropeado un viaje y a día de hoy no me fío de la moto para salir lejos de casa.
No quiero estar pensando que sino es a los 20.000 es a los 30.000 el startor o el regulador.
A ver que os parece mi propuesta
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 11, 2012, 08:09:04 PM
Cita de: guiller5 en Octubre 11, 2012, 08:04:37 PM
Cita de: Kepa en Octubre 10, 2012, 11:51:44 PM
Cita de: vectragt en Octubre 10, 2012, 11:44:17 PM
el uso de la moto tiene mucho que ver.
valen usa la moto por madrid para ir a currar diariamente. jau en cambio tiene una bandit y solo la saca para tiradas largas (lleva casi 100000 kms y ni un solo problema)

Yo creo k si le das mucha caña y subes de vueltas le kitas vida lo digo por mi esperiencia y no se si hara algo las altas temperaturas k coge la moto, pork este verano por la carretera de Bejar a Ciudad Rodrigo me cogio 118 grados eso si 2 o 3 al rojo
agur
Pues  el mío se quemó con 38.000kms y  vivo en Galicia que no es precisamente una zona muy caliente, la moto la uso exclusivamente para hobby con lo que no piso a penas ciudad y para más inri tengo una conducción más o menos tranquila, con lo que sería el prototipo de usuario al que por el tipo de utilización, no debería rompérsele y ya veis...
Desde luego no entiendo como una moto con una reputación como la VFR, tantos años en el mercado y tiene estos problemas que para mi son gravísimos.
Compro una moto valorando entre otras cosas su fiabilidad y ahora cada vez que salgo de viaje rezo para que no me deje tirado por alguna avería eléctrica. ¿Y esto no tiene solución? ¿hay que conformarse con el hecho de que la avería suele aparecer a partir de varios miles de kms? ¿no podemos usar la moto bajo determinadas condiciones para que tarde más en romper el startor?

Creo que deberíamos juntarnos todos los que hemos tenido este problema con la vtec, que no somos pocos y plantear una denuncia en consumo. Hablo de la vtec porque es un modelo actualmente en el mercado y tiene un defecto evidente de diseño, si comunicamos este hecho al organismo competente, puede obligar a Honda a solventarlo, no puede ser que todos los propietarios sepamos que esta avería va a producirse tarde o temprano y tengamos que asumirlo como algo normal.
Yo he tenido mucha suerte porque Honda se ha hecho cargo de la avería pero por otro lado me ha estropeado un viaje y a día de hoy no me fío de la moto para salir lejos de casa.
No quiero estar pensando que sino es a los 20.000 es a los 30.000 el startor o el regulador.
A ver que os parece mi propuesta
creo que ya se ha intentado,,,,,, y los de honda se lo pasan por el forro....
si no diselo a Sonic  :eusa_whistle:
Título: Re:Alternador
Publicado por: Kepa en Octubre 11, 2012, 08:14:26 PM
Cita de: guiller5 en Octubre 11, 2012, 08:04:37 PM
Cita de: Kepa en Octubre 10, 2012, 11:51:44 PM
Cita de: vectragt en Octubre 10, 2012, 11:44:17 PM
el uso de la moto tiene mucho que ver.
valen usa la moto por madrid para ir a currar diariamente. jau en cambio tiene una bandit y solo la saca para tiradas largas (lleva casi 100000 kms y ni un solo problema)

Yo creo k si le das mucha caña y subes de vueltas le kitas vida lo digo por mi esperiencia y no se si hara algo las altas temperaturas k coge la moto, pork este verano por la carretera de Bejar a Ciudad Rodrigo me cogio 118 grados eso si 2 o 3 al rojo
agur
Pues  el mío se quemó con 38.000kms y  vivo en Galicia que no es precisamente una zona muy caliente, la moto la uso exclusivamente para hobby con lo que no piso a penas ciudad y para más inri tengo una conducción más o menos tranquila, con lo que sería el prototipo de usuario al que por el tipo de utilización, no debería rompérsele y ya veis...
Desde luego no entiendo como una moto con una reputación como la VFR, tantos años en el mercado y tiene estos problemas que para mi son gravísimos.
Compro una moto valorando entre otras cosas su fiabilidad y ahora cada vez que salgo de viaje rezo para que no me deje tirado por alguna avería eléctrica. ¿Y esto no tiene solución? ¿hay que conformarse con el hecho de que la avería suele aparecer a partir de varios miles de kms? ¿no podemos usar la moto bajo determinadas condiciones para que tarde más en romper el startor?

Creo que deberíamos juntarnos todos los que hemos tenido este problema con la vtec, que no somos pocos y plantear una denuncia en consumo. Hablo de la vtec porque es un modelo actualmente en el mercado y tiene un defecto evidente de diseño, si comunicamos este hecho al organismo competente, puede obligar a Honda a solventarlo, no puede ser que todos los propietarios sepamos que esta avería va a producirse tarde o temprano y tengamos que asumirlo como algo normal.
Yo he tenido mucha suerte porque Honda se ha hecho cargo de la avería pero por otro lado me ha estropeado un viaje y a día de hoy no me fío de la moto para salir lejos de casa.
No quiero estar pensando que sino es a los 20.000 es a los 30.000 el startor o el regulador.
A ver que os parece mi propuesta

Guiller yo creo k no hay k ser tan pesimista y te puedes hacer los viajes con toda trankilidad, yo he viajado un montan y en 63000km es la primera cosa k se rompe y le apreto de mas para la moto k es
un saludo agur
Título: Re:Alternador
Publicado por: guiller5 en Octubre 11, 2012, 08:42:50 PM
No es pesimismo Kepa, es que si fuese un caso aislado no me preocuparía pero veo que cada día le rompe a alguien el startor o el regulador y es una avería que además de cara, te para la moto!!
El problema es que tarde o temprano rompe y si te pilla en medio de un viaje como me ha pasado a mi, pues vaya gracia.

Evidentemente todas las máquinas fallan alguna vez, pero en este caso la única duda es cuándo porque ya sabemos cuál va a ser la avería.
Título: Re:Alternador
Publicado por: Charly-VFR en Octubre 11, 2012, 08:53:18 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 10, 2012, 08:14:31 PM
Pues va a ser que el de wiremybike tampoco aguanta. El mio ha cascado hoy después de dos años :icon_evil:

Yo cambiaría de mecánico.

Título: Re:Alternador
Publicado por: pecha en Octubre 12, 2012, 11:27:47 PM
Cita de: jcap en Octubre 11, 2012, 03:19:00 PM
Cita de: champa en Octubre 11, 2012, 10:34:39 AM
Habrá que ver cuando lo desmontes la causa de la avería, si está achicharrado como el de origen o ha muerto por otra causa.

Otro problema que tienen estas motos y no se tiene mucho en cuenta son los conectores que son una verdadera mierda, en cuanto se chamuscan y no hacen buen contacto fuerzan el alternado que al final terminará frito. Revísalos.

+1

ahi le has dado champa.  la mala calidad de las conexiones por faston,  mas el hecho en las 800 de llevar 2 radiadores,  con sus 2 correspondientes electroventiladores a todo trapo ,  con la luz de cruce puesta obligatoriamente, mas las 2 de freno pisadas cada 2 por 3 y que el HISS queramos o no, algo de consumo tiene, con lo que quienes usan poco la moto, no se encuentran la bateria a tope de una semana a otra................

estos componentes trabajan en nuestras motos con MUCHO calor,  y se va el barniz, o se peta el regulador, o foguean los conectores y se recalientan los hilos amarillos, y al recalentarse se llegan a pelar,  produciendo cortos,  etccc.
Título: Re:Alternador
Publicado por: inaxiobm en Octubre 14, 2012, 01:13:22 PM
Hay alguna manera de prevenir esta averia tan comun en las vfr?
Es que a mi eso de tener medio asumido que algun dia se rompera no me gusta un pelo
Título: Alternador
Publicado por: Maka en Octubre 15, 2012, 06:04:15 PM
Cita de: jcap en Octubre 11, 2012, 08:09:04 PM
Cita de: guiller5 en Octubre 11, 2012, 08:04:37 PM
Cita de: Kepa en Octubre 10, 2012, 11:51:44 PM
Cita de: vectragt en Octubre 10, 2012, 11:44:17 PM
el uso de la moto tiene mucho que ver.
valen usa la moto por madrid para ir a currar diariamente. jau en cambio tiene una bandit y solo la saca para tiradas largas (lleva casi 100000 kms y ni un solo problema)

Yo creo k si le das mucha caña y subes de vueltas le kitas vida lo digo por mi esperiencia y no se si hara algo las altas temperaturas k coge la moto, pork este verano por la carretera de Bejar a Ciudad Rodrigo me cogio 118 grados eso si 2 o 3 al rojo
agur
Pues  el mío se quemó con 38.000kms y  vivo en Galicia que no es precisamente una zona muy caliente, la moto la uso exclusivamente para hobby con lo que no piso a penas ciudad y para más inri tengo una conducción más o menos tranquila, con lo que sería el prototipo de usuario al que por el tipo de utilización, no debería rompérsele y ya veis...
Desde luego no entiendo como una moto con una reputación como la VFR, tantos años en el mercado y tiene estos problemas que para mi son gravísimos.
Compro una moto valorando entre otras cosas su fiabilidad y ahora cada vez que salgo de viaje rezo para que no me deje tirado por alguna avería eléctrica. ¿Y esto no tiene solución? ¿hay que conformarse con el hecho de que la avería suele aparecer a partir de varios miles de kms? ¿no podemos usar la moto bajo determinadas condiciones para que tarde más en romper el startor?

Creo que deberíamos juntarnos todos los que hemos tenido este problema con la vtec, que no somos pocos y plantear una denuncia en consumo. Hablo de la vtec porque es un modelo actualmente en el mercado y tiene un defecto evidente de diseño, si comunicamos este hecho al organismo competente, puede obligar a Honda a solventarlo, no puede ser que todos los propietarios sepamos que esta avería va a producirse tarde o temprano y tengamos que asumirlo como algo normal.
Yo he tenido mucha suerte porque Honda se ha hecho cargo de la avería pero por otro lado me ha estropeado un viaje y a día de hoy no me fío de la moto para salir lejos de casa.
No quiero estar pensando que sino es a los 20.000 es a los 30.000 el startor o el regulador.
A ver que os parece mi propuesta
creo que ya se ha intentado,,,,,, y los de honda se lo pasan por el forro....
si no diselo a Sonic  :eusa_whistle:

En España si pero en otros países no. Quizás por ahí se les puede atacar. La moto es la misma y sale de la misma fábrica...


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Alternador
Publicado por: nano en Octubre 20, 2012, 11:00:13 PM
trabajo en un taller de bobinados de grandes motores tanto corriente alterna como continua.

aunque yo no soy bobinador ni electricista, por lo que comentan los compañeros la falta de refrigeracion de un motor es la primera causa de que se quemen las bobinas.
aparentemente el problema que tenemos es de la temperatura y eso se puede solventar a la hora de bobinar utilizando hilo con un esmalte para altas temperaturas y un barniz de resina.

los barnices normales aguantan poco mas de 130º

un sistema para poder enfriar el estator tampoco estaria mal
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 21, 2012, 07:33:12 AM
Cita de: mlexposito en Octubre 20, 2012, 11:00:13 PM
trabajo en un taller de bobinados de grandes motores tanto corriente alterna como continua.

aunque yo no soy bobinador ni electricista, por lo que comentan los compañeros la falta de refrigeracion de un motor es la primera causa de que se quemen las bobinas.
aparentemente el problema que tenemos es de la temperatura y eso se puede solventar a la hora de bobinar utilizando hilo con un esmalte para altas temperaturas y un barniz de resina.

los barnices normales aguantan poco mas de 130º

un sistema para poder enfriar el estator tampoco estaria mal
buen apunte  :OK2:
Título: Re:Alternador
Publicado por: JAVI-SVQ en Octubre 21, 2012, 10:54:41 AM
Con 60.000 Km me petó el alternador. Primero lo rebobiné pero me duró solo un par d miles d kms más. Le coloqué uno nuevo original y hasta ahora, q tiene la máquina 104.000 Kms..

V'sssssss
Título: Re:Alternador
Publicado por: domi en Octubre 21, 2012, 10:59:17 AM
Cita de: mlexposito en Octubre 20, 2012, 11:00:13 PM

un sistema para poder enfriar el estator tampoco estaria mal

Se admiten ideas.... :eusa_whistle:  :eusa_whistle:
Título: Re:Alternador
Publicado por: eldimoni en Octubre 22, 2013, 11:52:39 PM
a mi despues de cambiar 2 veces el regulador, ahora resulta que a fallecido el alternador, nuevo sobre 600 euros, pirata sobre 200 :icon_evil:
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 23, 2013, 08:27:52 AM
Cita de: JAVI-SVQ en Octubre 21, 2012, 10:54:41 AM
Con 60.000 Km me petó el alternador. Primero lo rebobiné pero me duró solo un par d miles d kms más. Le coloqué uno nuevo original y hasta ahora, q tiene la máquina 104.000 Kms..

V'sssssss
o sea que los bobinados son una mierda..... :paraguas:  , para que despues digan en el foro que los bobinados nunca fallan...... , hasta hace un año guardaba post documentados   y eran sobre las 10 personas a las cuales les habia fallado el alternador bobinado......


Cita de: eldimoni en Octubre 22, 2013, 11:52:39 PM
a mi despues de cambiar 2 veces el regulador, ahora resulta que a fallecido el alternador, nuevo sobre 600 euros, pirata sobre 200 :icon_evil:

el stator nuevo mejorado no llega a los 90€
http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/info_58.html (http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/info_58.html)

eso le meteis un regulador tipo mosfet para trabajo forzado , y el stator de bbbikeshop , una bateria decente de mas de 180cca y asunto resuelto para siempre...
Título: Re: Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 23, 2013, 09:32:30 AM
VFRLópez ha descubierto lo que con casi toda certeza será la verdadera razón por la que petan tantos estátores en la VTEC y no tantos en los demás VFR anteriores y posteriores.

Es como bien ha comentado algún compañero, cuestión de refrigeración. Es regulador creo que poco tiene que ver excepto plena como todo componente eléctrico, el calor los peta tb.. Pero el regulador no tendrá la culpa per se sino que es víctima del sobrecalentamiento al igual que el estator.

Ha visto Andrés que en la VTEC, hay una pieza propia del sistema VTEC que manda presión de aceite para poner en marcha las 4 válvulas por cilindro, un conducto metálico, que los ingenieros japoneses en su sabiduría han colocado justo delante del respiradero que sirve de entrada de aceite del motor al alojamiento del estator, con lo que el aceite no se dispersa bien por la parte superior de los bobinados, plena es donde se ha visto que se achicharra el 100% de las veces.

Dicho conducto no existe en los demás VFR.

Más claro, agua.

Sí tienes suerte te aguantará del estator, y ayuda que sólo hagas carretera y tranquila sin forzar las rpm subiendo de vueltas pero no es garantía.

Tb petan en otros modelos, he cambiado algún estator en alguna FI, pero estadísticamente 1 por cada 1000 VTEC.

Todos pueden fallar pero está peculiaridad del motor de la VTEC provoca una susceptibilidad inherente a fallar.

A mi se me han petado originales honda x2 y otro de wiremybike que es de la marca Rick's. Pero es que da igual la marca, a no ser que usen un barniz de muy alto aguante de temperaturas extremas, y/o cobre de muy alta calidad, son susceptibles de petarse, especialmente en la VTEC.

Alguien mencionó uno con barniz que aguanta hasta 250 grados.. Yo sospecho que pueden llegar a verse mayores temperaturas en un estator mal refrigerado.

Andrés ha modificado la tapa de su estator con la esperanza de que el aceite se distribuya mejor, pero no se puede sabes nada hasta que no haya recorrido unos cuántos km y levante la tapa a echarle un vistazo.

Yo haré lo mismo y voy a redirigir los cables por delante del motor en vez de por en medio de él.. Y veré sí puedo reubicar el regulador tb para que no esté encima del radiador.

Por último, corrijo a pecha, la VTEC no tiene dos ventiladores, sólo uno en el lado izquierdo.. Pero no por ello sea mejor, al contrario, tal vez sería mejor que los tuviera.. Cuanto más fresco corre el motor mejor para los componentes eléctricos.

Y es que no sé sí os habéis dado cuenta, pero de todos los reguladores y estátores que se petan, lo hacen la mayoría en verano.
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 23, 2013, 09:45:37 AM
Brad, que le vas a poner un scootolier al stator?  :icon_lol: :icon_lol:
Título: Re:Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 23, 2013, 10:28:13 AM
Cita de: jcap en Octubre 23, 2013, 09:45:37 AM
Brad, que le vas a poner un scootolier al stator?  :icon_lol: :icon_lol:

No es para nada una mala idea... un dispersor de aceite enroscado en la tapa en una zona para que riega justo en lo alto del estator... los problemas son varios:

· dónde robar el aceite sin privar a otros componentes... sin afectar la presión de aceite en otras zonas críticas...
· dónde colocar el dispersor ya que el rotor (imán o lo que llamáis plato, cosa que no sé por qué porque no tiene forma de plato sino de vaso) cubre el estator bastante pero vamos, mejor que lo que hay actualmente seguro...

Todo esto gracias a VFRLópez... el mérito donde es debido.
Título: Re: Alternador
Publicado por: Valen en Octubre 23, 2013, 11:03:17 AM
Cita de: Sonic en Octubre 23, 2013, 09:32:30 AM
VFRLópez ha descubierto lo que con casi toda certeza será la verdadera razón por la que petan tantos estátores en la VTEC y no tantos en los demás VFR anteriores y posteriores.

Es como bien ha comentado algún compañero, cuestión de refrigeración. Es regulador creo que poco tiene que ver excepto plena como todo componente eléctrico, el calor los peta tb.. Pero el regulador no tendrá la culpa per se sino que es víctima del sobrecalentamiento al igual que el estator.

Ha visto Andrés que en la VTEC, hay una pieza propia del sistema VTEC que manda presión de aceite para poner en marcha las 4 válvulas por cilindro, un conducto metálico, que los ingenieros japoneses en su sabiduría han colocado justo delante del respiradero que sirve de entrada de aceite del motor al alojamiento del estator, con lo que el aceite no se dispersa bien por la parte superior de los bobinados, plena es donde se ha visto que se achicharra el 100% de las veces.

Dicho conducto no existe en los demás VFR.

Más claro, agua.

Sí tienes suerte te aguantará del estator, y ayuda que sólo hagas carretera y tranquila sin forzar las rpm subiendo de vueltas pero no es garantía.

Tb petan en otros modelos, he cambiado algún estator en alguna FI, pero estadísticamente 1 por cada 1000 VTEC.

Todos pueden fallar pero está peculiaridad del motor de la VTEC provoca una susceptibilidad inherente a fallar.

A mi se me han petado originales honda x2 y otro de wiremybike que es de la marca Rick's. Pero es que da igual la marca, a no ser que usen un barniz de muy alto aguante de temperaturas extremas, y/o cobre de muy alta calidad, son susceptibles de petarse, especialmente en la VTEC.

Alguien mencionó uno con barniz que aguanta hasta 250 grados.. Yo sospecho que pueden llegar a verse mayores temperaturas en un estator mal refrigerado.

Andrés ha modificado la tapa de su estator con la esperanza de que el aceite se distribuya mejor, pero no se puede sabes nada hasta que no haya recorrido unos cuántos km y levante la tapa a echarle un vistazo.

Yo haré lo mismo y voy a redirigir los cables por delante del motor en vez de por en medio de él.. Y veré sí puedo reubicar el regulador tb para que no esté encima del radiador.

Por último, corrijo a pecha, la VTEC no tiene dos ventiladores, sólo uno en el lado izquierdo.. Pero no por ello sea mejor, al contrario, tal vez sería mejor que los tuviera.. Cuanto más fresco corre el motor mejor para los componentes eléctricos.

Y es que no sé sí os habéis dado cuenta, pero de todos los reguladores y estátores que se petan, lo hacen la mayoría en verano.

Si queréis yo os presto mi tapa para modificarla, yo uso la moto todos los días y bastante por ciudad con lo que te puedes hacer una idea de la temperatura que llega a alcanzar. Así podéis tener más rápido los datos que podáis necesitar.

v'sssssssss
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 23, 2013, 11:27:05 AM
valen, no seria mala idea que pusieras algunas fotos para verla.... :victory:

siempre he sido de la idea de tener una vtec y meterle el motor de una fi :paraguas:
Título: Re:Alternador
Publicado por: Vigus en Octubre 23, 2013, 02:27:46 PM
Pues a mi me ha pasado lo mismo. Alternador KO en un viaje. En una gasolinera de repente la moto no arranca, sin previo aviso ni fallo alguno que avise. Me pasó en Madrid, grúa y honda O2. En un principio parece batería pero poco después se confirma el alternador. Como no tienen recambio y el alternador viene de Bélgica, la moto tiene que estar parada en Madrid 10 días. Subo en AVE a Bcn y cuando la tienen, 10 días después, vuelvo a coger el AVE a Madrid, (todo esto pagado por asistencia en viaje).

Factura:

Junta tapa alternador....16
Alternador....................421
Batería.........................114
Sustituir batería.............20
Verificar circuito de carga, sustituir alternador y junta......40
Mano de obra 1.5h.........60
IVA...............................128

TOTAL............................739€

Eso si, la atención exquisita y además me lavaron la moto que tenía una mierdaaaaaaaa!
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 23, 2013, 03:20:28 PM
Cita de: Vigus en Octubre 23, 2013, 02:27:46 PM
Pues a mi me ha pasado lo mismo. Alternador KO en un viaje. En una gasolinera de repente la moto no arranca, sin previo aviso ni fallo alguno que avise. Me pasó en Madrid, grúa y honda O2. En un principio parece batería pero poco después se confirma el alternador. Como no tienen recambio y el alternador viene de Bélgica, la moto tiene que estar parada en Madrid 10 días. Subo en AVE a Bcn y cuando la tienen, 10 días después, vuelvo a coger el AVE a Madrid, (todo esto pagado por asistencia en viaje).

Factura:

Junta tapa alternador....16
Alternador....................421
Batería.........................114
Sustituir batería.............20
Verificar circuito de carga, sustituir alternador y junta......40
Mano de obra 1.5h.........60
IVA...............................128

TOTAL............................739€

Eso si, la atención exquisita y además me lavaron la moto que tenía una mierdaaaaaaaa!
eso te pasa por tener la porqueria que tienes ahora... :risa3: :paraguas:
joder vigus, por ese precio hasta te hago todo eso y me pongo en pelotas a lavarte la moto... :icon_lol: :icon_lol:
Título: Re:Alternador
Publicado por: Vigus en Octubre 23, 2013, 03:42:12 PM
Cita de: jcap en Octubre 23, 2013, 03:20:28 PM
Cita de: Vigus en Octubre 23, 2013, 02:27:46 PM
Pues a mi me ha pasado lo mismo. Alternador KO en un viaje. En una gasolinera de repente la moto no arranca, sin previo aviso ni fallo alguno que avise. Me pasó en Madrid, grúa y honda O2. En un principio parece batería pero poco después se confirma el alternador. Como no tienen recambio y el alternador viene de Bélgica, la moto tiene que estar parada en Madrid 10 días. Subo en AVE a Bcn y cuando la tienen, 10 días después, vuelvo a coger el AVE a Madrid, (todo esto pagado por asistencia en viaje).

Factura:

Junta tapa alternador....16
Alternador....................421
Batería.........................114
Sustituir batería.............20
Verificar circuito de carga, sustituir alternador y junta......40
Mano de obra 1.5h.........60
IVA...............................128

TOTAL............................739€

Eso si, la atención exquisita y además me lavaron la moto que tenía una mierdaaaaaaaa!
eso te pasa por tener la porqueria que tienes ahora... :risa3: :paraguas:
joder vigus, por ese precio hasta te hago todo eso y me pongo en pelotas a lavarte la moto... :icon_lol: :icon_lol:

:risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:
Título: Re: Re:Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 23, 2013, 05:04:58 PM
Cita de: Vigus en Octubre 23, 2013, 02:27:46 PM
Factura:

Junta tapa alternador....16
Alternador....................421
Batería.........................114
Sustituir batería.............20
Verificar circuito de carga, sustituir alternador y junta......40
Mano de obra 1.5h.........60
IVA...............................128

TOTAL............................739€

Me constan casos en los que la factura subía a 1200€, en concesionario oficial, que incluía sustitución del regulador también.. Y que en unos 100.000 km llegó a pagar eso dos veces al fallársele una segunda vez unos cuántos años y km después.
Título: Re: Re:Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 23, 2013, 05:27:49 PM
Cita de: jcap en Octubre 23, 2013, 11:27:05 AM
valen, no seria mala idea que pusieras algunas fotos para verla.... :victory:

(http://img.tapatalk.com/d/13/10/23/8y7yqavu.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/23/ha6uzy3e.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/23/geduqe3y.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/23/9u4era7e.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/23/u3y2aser.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/23/ady2ahyv.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/23/ebevynu3.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/23/dy4ysamu.jpg)
Título: Re:Alternador
Publicado por: Vigus en Octubre 23, 2013, 06:18:06 PM
Así de chamuscado estaba el mio.
Título: Re: Alternador
Publicado por: Arri en Octubre 23, 2013, 06:31:20 PM
Este tipo de cosas se demuestran con números.  Me intetesa el material y métodos que vas a utilizar para cuantificar la mejora.
- Ciclo reproducible de conducción
- Medida de temperaturas antes y después del cambio de sistema de refrigeración del alternador
Título: Re: Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 23, 2013, 07:43:18 PM
Cita de: Arri en Octubre 23, 2013, 06:31:20 PM
Este tipo de cosas se demuestran con números.  Me intetesa el material y métodos que vas a utilizar para cuantificar la mejora.
- Ciclo reproducible de conducción
- Medida de temperaturas antes y después del cambio de sistema de refrigeración del alternador

No dispongo yo de medios... y andrés, igual sí dispone de ellos, pero tampoco aplicará más que la mera observación del estado del estator cada x kilómetros, quitando la tapa y visualizando el oscurecimiento del bobinado... y/o el hecho de petarse nuevamente el estator... el suceso que venga primero...

El experimento está falto tanto en hipótesis como en diseño como en método... no tendrá ni validez interna ni externa... carecerá de significación estadística y el tamaño muestral es críticamente reducido a N=2. No llega a ser un diseño experimental, ni cuasi-experimental por no cumplir con las exigencias básicas... ni siquiera será de cohortes, ni de casos y controles... y dudo que valga como tipo observacional... pero si los estátores de Andrés y el mío aguantan indefinidamente, cuando ya es muy tarde para todos porque a nadie ya le intereserá una VTEC, ya sabremos si ha funcionado o no.

:eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
:paraguas: :paraguas: :paraguas: :paraguas:
Título: Re:Alternador
Publicado por: QP2000 en Octubre 23, 2013, 09:09:23 PM
Yo tengo una idea para poder bajar la temperatura del regulador y del motor para evitar que ese queme porque ya tengo actualizado el regulador y las bobinas de wiremybike pero cuando la moto está en presas (congestionamiento) o muy baja velocidad por largo tiempo genera menos y si la pago y la enciendo le cuesta arrancar, ella a velocidad normal anda muy bien y no da problemas de arranque hasta la he guardado durante 15 días y arranca al toque, así que aquí unas fotos de donde quiero ponerlo y hacer las mejoras.

Ubicación actual del regulador

(https://lh6.googleusercontent.com/-WvvEe0AWrIs/UmgXfQ6W8pI/AAAAAAAAFGQ/KjOQX9Io-k0/w780-h585-no/20131023_121727.jpg)

Alargar los cables y reubicar frente al flujo de aire ya sea con una placa de aluminio bien sujeta en éstas posiciones.

(https://lh4.googleusercontent.com/-jZCofHw_2Ko/UmgXtv4zSGI/AAAAAAAAFGg/8jxvOSORCpk/w780-h585-no/20131023_121646.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-vXJ7TqRxWwE/UmgXvxtmPEI/AAAAAAAAFGs/SyZBUtwRbJ0/w439-h585-no/20131023_121702.jpg)

Otra es debajo del tablero donde se muestra en la foto y con un ventilador para enfriarlo siempre, igual con placa de aluminio para disipar.

(https://lh4.googleusercontent.com/-n3lalAEdx_I/UmgXyvS19vI/AAAAAAAAFG4/2Qa2eNG5VQk/w780-h585-no/20131023_121721.jpg)

Aquí definitivamente poner un ventilar igual al original para enfriar el motor y así bajar un poco la temperatura del aceite.

(https://lh5.googleusercontent.com/VraOqe2m3Tnzy-dq2RtNQQwIqnym1_FBkEG7S0Bkgz8=w780-h585-no)

Que les parece las mejoras, tendré mejores beneficios?
Título: Re: Re: Alternador
Publicado por: Arri en Octubre 23, 2013, 09:44:53 PM
Cita de: Sonic en Octubre 23, 2013, 07:43:18 PM
Cita de: Arri en Octubre 23, 2013, 06:31:20 PM
Este tipo de cosas se demuestran con números.  Me intetesa el material y métodos que vas a utilizar para cuantificar la mejora.
- Ciclo reproducible de conducción
- Medida de temperaturas antes y después del cambio de sistema de refrigeración del alternador

No dispongo yo de medios... y andrés, igual sí dispone de ellos, pero tampoco aplicará más que la mera observación del estado del estator cada x kilómetros, quitando la tapa y visualizando el oscurecimiento del bobinado... y/o el hecho de petarse nuevamente el estator... el suceso que venga primero...

El experimento está falto tanto en hipótesis como en diseño como en método... no tendrá ni validez interna ni externa... carecerá de significación estadística y el tamaño muestral es críticamente reducido a N=2. No llega a ser un diseño experimental, ni cuasi-experimental por no cumplir con las exigencias básicas... ni siquiera será de cohortes, ni de casos y controles... y dudo que valga como tipo observacional... pero si los estátores de Andrés y el mío aguantan indefinidamente, cuando ya es muy tarde para todos porque a nadie ya le intereserá una VTEC, ya sabremos si ha funcionado o no.

:eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
:paraguas: :paraguas: :paraguas: :paraguas:

Discrepo:

Tienes unos antecedentes bien documentados, objetivos claros y una hipótesis perfectamente planteada.

Describiendo el material y métodos a usar y exponiendo los resultados junto a las conclusiones y bibliografía, te puede quedar un trabajo fin de carrera de 10.

Animo y a comentar los avances.

Este es uno de mis hilos favoritos.

:drink5:
Título: Re: Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 23, 2013, 09:53:03 PM
QP2000

Sí. La respuesta es sí pero con unos apuntes.

1. No tendrás que alargar los cables sí los llevas desde su salida de la tapa del alternador directamente hacia delante en vez de cruzarlos por en medio del V del motor como viene de fábrica. Ya que al reubicar el regulador delante del motor, más o menos donde el claxon, llegarán al llevar tb los cables del regulador hacia ese mismo lado izquierdo. Ya he hecho las mediciones.

2. En ese hueco por el interior del radiador derecho no cabe un ventilador idéntico al existente del lado izquierdo pero hay alternativas más pequeñas en ebay que te servirían. Eso sí, habrá que calcular consumos y ver sí vas a tirar del mismo cableado que enciende el del lado izquierdo porque los dos a la vez pueden superar el ya pobre rendimiento del alternador.

Por cierto, yo he tenido tanto el regulador como el estator de wiremybike y no sé sí en realidad son más duraderos o no. Es cierto que el regulador no se calienta mucho pero no sé sí es a expensas del estator. En fin, todos petan y puede que el problema sea la refrigeración por aceite del estator ineficaz.
Título: Re: Alternador
Publicado por: Arri en Octubre 23, 2013, 10:10:44 PM
Lo más interesante sería una cámara termográfica antes y despues de la modificación a la tapa del alternador tras realizar el mismo recorrido a la misma carga de motor. Es Cara. Recordemos este experimento de una RSV:

---- Shunt ------
(http://i631.photobucket.com/albums/uu37/ohioriver/compfireinfaredstatoraa.jpg)
 
------ Series -------
(http://i631.photobucket.com/albums/uu37/ohioriver/compfireinfaredstator2.jpg)[/quote]

Otra solución más económica son los termómetros sin contacto.  Marcar unos circulos con rotulador indeleble en el exterior de la tapa del alternador y a medir y apuntar.
Pero claro, ya habéis mecanizado la tapa y ya no teneis punto de referencia.....
Título: Re: Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 23, 2013, 10:22:31 PM
No dispongo de ninguno de esos artilugios.

No he modificado la tapa todavía pero ya lo tengo desmontado todo y además, aunque no lo tuviera desmontado, mi estator ya está disfuncional y seguramente las mediciones no serían representativas de un estator en condiciones.. Y tampoco tengo tiempo ni ganas de montar todo lo nuevo para tomar datos y después volver a desmontarlo todo para realizar la modificación de la tapa y volver a montar todo otra vez en el nombre de la ciencia y buenas prácticas de investigación VFReña..

Pero tenemos más sujetos con los que tomar datos.. En una quedada sí alguien trajera un termómetro de esos, podríamos hacer medición al llegar todos a un punto en concreto de la ruta, calentitas todas y ver el promedio y la desviación estándar y luego compararlos con la de andrés y la mía...
Título: Re: Alternador
Publicado por: QP2000 en Octubre 23, 2013, 11:22:11 PM
Cita de: Sonic en Octubre 23, 2013, 09:53:03 PM
QP2000

Sí. La respuesta es sí pero con unos apuntes.

1. No tendrás que alargar los cables sí los llevas desde su salida de la tapa del alternador directamente hacia delante en vez de cruzarlos por en medio del V del motor como viene de fábrica. Ya que al reubicar el regulador delante del motor, más o menos donde el claxon, llegarán al llevar tb los cables del regulador hacia ese mismo lado izquierdo. Ya he hecho las mediciones.

2. En ese hueco por el interior del radiador derecho no cabe un ventilador idéntico al existente del lado izquierdo pero hay alternativas más pequeñas en ebay que te servirían. Eso sí, habrá que calcular consumos y ver sí vas a tirar del mismo cableado que enciende el del lado izquierdo porque los dos a la vez pueden superar el ya pobre rendimiento del alternador.

Por cierto, yo he tenido tanto el regulador como el estator de wiremybike y no sé sí en realidad son más duraderos o no. Es cierto que el regulador no se calienta mucho pero no sé sí es a expensas del estator. En fin, todos petan y puede que el problema sea la refrigeración por aceite del estator ineficaz.
Excelente entonces no tener que tocar el regulador,  estoy analizando si ponerlo de frente al flujo para no incluir una carga más al alternador o poner un abanico de bajo consumo,  otra es que ahora andaba en una venta de repuestos y encontré un abanico muy similar al original para adaptarlo en el otro radiador, pero definitivamente no entra será buscarootra opción más delgada y pequeña igual de bajo consumo pero activarlo manual con un switch sólo cuando exista mucho calentamiento
Título: Re:Alternador
Publicado por: champa en Octubre 24, 2013, 11:01:59 AM
Estoy siguiendo este hilo con interés ya que Andrés si tiene ideas buenas, pero tu Sonic solo tienes ideas de peón caminero.

A ver que se os ocurre para que el estator esté más refrigerado por el aceit,e porque yo lo veo complicado, ya que el aceite en el carter está quieto.

Se le podrían poner paletas al rotor para que moviera bien el aceite pero andar soldando ahí chungo además hay poco hueco.

Una buena idea que se me ha ocurrido a mi solito, es sacar una lumbrera del tubo del radiador de aceite, ese aceite sale fresquito y con un tubo de acero inoxidable llevarlo directamente al rotor mediante un agujero en la tapa del alternador, eso si que sería eficaz, ya que le estaría cayendo aceite frío continuamente al estator. Además de ser relativamente sencillo.
Habría que comprobar la presión de aceite con un manómetro y quizá volver a tarar la bomba de aceite, esto no es muy complicado.
El problema es que modificar el circuito de aceite es delicado y te puedes cepillar el motor, por eso Sonic tú eres un buen candidato para el experimento, siempre estará el jodearroces para cambiarte el motor.

Respecto al proyecto de fin de carrera déjalo Arri, Sonic va a terminar la carrera un año o dos antes de jubilarse, además el pertenece al gremio de los que se dedican a facilitar que las personas se reúnan con el Santo Padre.
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 24, 2013, 11:23:59 AM
pues si, he estado informandome del tema y ya se ha hecho el tema en una bmw esta es la tapa original y la modificada
(http://bobo1167.smugmug.com/Other/F800Gs-Alternator/i-TKjDL4h/0/L/IMG_2313-L.jpg)
la de la vfr seria esta...
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/stator009.jpg)
seria cuestion de que un tornero hiciera 6 agujeros mas  entre los que estan...
Título: Re:Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 24, 2013, 02:34:37 PM
Cita de: champa en Octubre 24, 2013, 11:01:59 AM
Estoy siguiendo este hilo con interés ya que Andrés si tiene ideas buenas, pero tu Sonic solo tienes ideas de peón caminero.

A ver que se os ocurre para que el estator esté más refrigerado por el aceit,e porque yo lo veo complicado, ya que el aceite en el carter está quieto.

Se le podrían poner paletas al rotor para que moviera bien el aceite pero andar soldando ahí chungo además hay poco hueco.

Una buena idea que se me ha ocurrido a mi solito, es sacar una lumbrera del tubo del radiador de aceite, ese aceite sale fresquito y con un tubo de acero inoxidable llevarlo directamente al rotor mediante un agujero en la tapa del alternador, eso si que sería eficaz, ya que le estaría cayendo aceite frío continuamente al estator. Además de ser relativamente sencillo.
Habría que comprobar la presión de aceite con un manómetro y quizá volver a tarar la bomba de aceite, esto no es muy complicado.
El problema es que modificar el circuito de aceite es delicado y te puedes cepillar el motor, por eso Sonic tú eres un buen candidato para el experimento, siempre estará el jodearroces para cambiarte el motor.

Respecto al proyecto de fin de carrera déjalo Arri, Sonic va a terminar la carrera un año o dos antes de jubilarse, además el pertenece al gremio de los que se dedican a facilitar que las personas se reúnan con el Santo Padre.

Precisamente tu idea da miedo... vas a privarle al motor de aceite robándolo a la salida del radiador...   :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:

Un químico trasteando en la mecánica... además un químico que no sabe montar en moto ni sabe gran cosa de motos... y al que yo no puedo recordar haberle visto encima de una moto... porque si ha tenido lugar, fue hace tanto que no alcanza mi memoria el momento...

Ahora bromas aparte... todo lo que has dicho ya se ha discutido en otro foro... pero como es un foro angloparlante de eso no te habrás enterado... total si tengo que corregir hasta tu lengua materna (el castellano si se puede llamar así lo que escribes)...

Así que Einstein, explícame ¿cómo vas a hacer que "le estaría cayendo aceite frío continuamente al estator" si el rotor (plato) envuelve al estator prácticamente por completo?

Por cierto, colleja te doy, lo único que he expuesto ha sido la idea (puesta en práctica) de Andrés... y el mérito asignado a Andrés... no es idea mía. La otra idea ha sido de JCAP... dónde yo también expongo los posibles inconvenientes. Tu comprensión de texto es pobre... por eso los resultados sobre los niveles de mates y letras tan bajos comparados con otros países ¿no? Bajaste el promedio tú.

:jodete6: :jodete6: :jodete6:

Andrés no se atrevía a tocar el plato imantado... ya se lo pregunté en su momento. Ah, en otra cosa tienes razón, yo sí que lo haría...

:risa7: :risa7: :risa7:
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Octubre 24, 2013, 03:14:27 PM
una pregunta tecnica, al hacer esos agujeros para la refrigeracion , le estamos quitando masa o peso no suspendido a la pieza....
habrá por tanto una mejora en las prestaciones del motor al tener menos peso el rotor y girar mas rápido?

la foto de antes la saque de aqui...
http://bobo1167.smugmug.com/Other/F800Gs-Alternator/24597494_9G9T2M# (http://bobo1167.smugmug.com/Other/F800Gs-Alternator/24597494_9G9T2M#)!i=2038917540&k=5rcGdd3
Título: Re:Alternador
Publicado por: Pako en Octubre 24, 2013, 03:35:32 PM
Ese rotor hace las veces de volante de inercia si le quitamos peso perderemos par a cambio de una subida de rpm mas rápida arriba aparte q se debería equilibrar
Título: Re:Alternador
Publicado por: champa en Octubre 24, 2013, 04:35:33 PM
Cita de: Sonic en Octubre 24, 2013, 02:34:37 PM
Cita de: champa en Octubre 24, 2013, 11:01:59 AM
Estoy siguiendo este hilo con interés ya que Andrés si tiene ideas buenas, pero tu Sonic solo tienes ideas de peón caminero.

A ver que se os ocurre para que el estator esté más refrigerado por el aceit,e porque yo lo veo complicado, ya que el aceite en el carter está quieto.

Se le podrían poner paletas al rotor para que moviera bien el aceite pero andar soldando ahí chungo además hay poco hueco.

Una buena idea que se me ha ocurrido a mi solito, es sacar una lumbrera del tubo del radiador de aceite, ese aceite sale fresquito y con un tubo de acero inoxidable llevarlo directamente al rotor mediante un agujero en la tapa del alternador, eso si que sería eficaz, ya que le estaría cayendo aceite frío continuamente al estator. Además de ser relativamente sencillo.
Habría que comprobar la presión de aceite con un manómetro y quizá volver a tarar la bomba de aceite, esto no es muy complicado.
El problema es que modificar el circuito de aceite es delicado y te puedes cepillar el motor, por eso Sonic tú eres un buen candidato para el experimento, siempre estará el jodearroces para cambiarte el motor.

Respecto al proyecto de fin de carrera déjalo Arri, Sonic va a terminar la carrera un año o dos antes de jubilarse, además el pertenece al gremio de los que se dedican a facilitar que las personas se reúnan con el Santo Padre.

Precisamente tu idea da miedo... vas a privarle al motor de aceite robándolo a la salida del radiador...   :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:

Un químico trasteando en la mecánica... además un químico que no sabe montar en moto ni sabe gran cosa de motos... y al que yo no puedo recordar haberle visto encima de una moto... porque si ha tenido lugar, fue hace tanto que no alcanza mi memoria el momento...

Ahora bromas aparte... todo lo que has dicho ya se ha discutido en otro foro... pero como es un foro angloparlante de eso no te habrás enterado... total si tengo que corregir hasta tu lengua materna (el castellano si se puede llamar así lo que escribes)...

Así que Einstein, explícame ¿cómo vas a hacer que "le estaría cayendo aceite frío continuamente al estator" si el rotor (plato) envuelve al estator prácticamente por completo?

Por cierto, colleja te doy, lo único que he expuesto ha sido la idea (puesta en práctica) de Andrés... y el mérito asignado a Andrés... no es idea mía. La otra idea ha sido de JCAP... dónde yo también expongo los posibles inconvenientes. Tu comprensión de texto es pobre... por eso los resultados sobre los niveles de mates y letras tan bajos comparados con otros países ¿no? Bajaste el promedio tú.

:jodete6: :jodete6: :jodete6:

Andrés no se atrevía a tocar el plato imantado... ya se lo pregunté en su momento. Ah, en otra cosa tienes razón, yo sí que lo haría...

:risa7: :risa7: :risa7:

Estimado amigo de las antípodas; soy conciente de que la idea no ha sido tuya no solo porque lo hayas dicho, sino también porque no te veo capaz de ejercitar tu cerebro hasta ese límite.

He hablado con Andrés del tema pero no tengo claro que es lo que quiere hacer exactamente. Ya nos lo aclarará.

La idea que ha puesto Jonie tiene buena pinta creo circulará mejor el aceite y algo más refrigerará, pero no creo que gane potencia al aligerar la pieza o esta será mínima.

Respecto a mi idea que te resulta tan descabellada la cantidad de aceite que retiraría sería mínima sacando un tubo fino con una boquilla inyectora situada en un lateral de la tapa para que el aceite fuera pulverizado a la parte superior del estator. Como te he explicado habría que revisar la presión del circuito de aceite.

En lo tocante a la lectura de los foros anglosajones efectivamente no los sigo ya que el tiempo del que dispongo es limitado y con leer tus ocurrencias en castellano tengo bastante como para también leerlas en el idioma de la pérfida Albión.

Además como bien indicas yo no tengo esos problemas en la moto porque mi modelo no funde alternadores y además no la uso.

Espero con esto haber satisfecho tu curiosidad.

P.D. Me encanta que me corrijas la ortografía.


Título: Re: Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 24, 2013, 04:52:11 PM
Querido Champix

La idea no es descabellada, pero tampoco es tan fácil.., y recuerda que todo este jodido problema de la quema de estátores en este modelo de VFR se debe precisamente al Puto conducto ese de aceite del sistema VTEC, necesario para actuar todas las 4 válvulas.. Actuadas 2 de ellas por presión de aceite.. Así que por muy poco aceite que robes, sí jodes esta presión se acabó el VTEC..

8)
Título: Re:Alternador
Publicado por: champa en Octubre 24, 2013, 05:18:53 PM
Vamos a comenzar desde el principio:

Todos los motores incluido el de la VTEC disponen de una conexión para enroscar un manómetro y la bomba de aceite dispone de regulación de presión, dentro de unos límites claro está. Por lo que si se produce una caída de presión se podría volver a llevar a los valores iniciales moviendo un tornillito.

El resto es fontanería.
Título: Re:Alternador
Publicado por: champa en Octubre 24, 2013, 05:49:59 PM
Ya no tengo tan claro que la bomba se pueda regular igual me he pegado un piscinazo.   :cabezazo:
Título: Re: Alternador
Publicado por: Sonic en Octubre 24, 2013, 07:24:49 PM
Te iba a decir algo pero me abstuve

::)
Título: Re:Alternador
Publicado por: Sonic en Enero 08, 2015, 03:06:36 PM
Cita de: makawell en Enero 08, 2015, 01:47:40 PM
El problema supongo que será la capacidad de refrigeración de esos alternadores.

Cita de: Sonic en Enero 08, 2015, 02:03:51 PM
En el motor de la VTEC el respiradero por el que pasa el aceite (o más bien vapor de aceite) al alojamiento del estator, está obstruido por un tubo conducto metálico que manda aceite arriba a actuar las otras 2 válvulas por cilindro al entrar en marcha el sistema VTEC propiamente dicho. Este tubo no existe en la FI.. ni en modelos anteriores... y éstos modelos no fríen estatores.

(http://i.imgur.com/bKw53Cl.jpg)

Y el patrón de quemado de todos los estatores que sacamos de todas las VTECs es idéntico... la zona superior quemada y la inferior casi virgen... que es por donde el aceite sí llega a acumularse lo suficiente como para tener un efecto refrigerante.

Cita de: jcap en Enero 08, 2015, 02:40:51 PM
Sonic, nombrado Doctor honoris causa por el club VFR spain .es  :drink5:

habran tenido eso en cuenta los ingenieros de honda en la nueva VFR 800?

Lo dudo, porque sigue teniendo el sistema VTEC... pero lo ignoro... aún no he visto las entrañas de una RC79 ni tenemos manual de taller.
Título: Re:Alternador
Publicado por: jcap en Enero 08, 2015, 03:23:02 PM
ya han sacado el despiece pero no logro ver nada

mira ver tu
http://www.bike-parts.fr/moto-honda-identification-VFR800FE-16449.html (http://www.bike-parts.fr/moto-honda-identification-VFR800FE-16449.html)

rectifico..
el mismo
(http://www.bike-parts.fr/thumbs/h/motog/72860/IMGE/900_900/E_15.jpg)
Título: Re:Alternador
Publicado por: wookie en Enero 08, 2015, 04:11:11 PM
Para las RR venden kits de volantes magneticos aligerados. PERO el problema viene que eso descompensa la equilibracion del cigueñal axialmente y por lo tanto la vida util del mismo.
(cosa que en competicion les da igual claro)
Título: Re:Alternador
Publicado por: Sonic en Enero 08, 2015, 05:41:23 PM


Cita de: jcap en Enero 08, 2015, 03:23:02 PM
rectifico..
el mismo
(http://www.bike-parts.fr/thumbs/h/motog/72860/IMGE/900_900/E_15.jpg)

Allí está... pieza número 3.

Ahora sí, se sabe que usan un alternador que trabaja a niveles más bajos y han colocado luces led y tal q demandan menos... con esto supongo q se calentarán menos.
Título: Alternador
Publicado por: Arri en Enero 08, 2015, 06:23:36 PM
(http://img.tapatalk.com/d/14/09/20/7a5ytaba.jpg)

Esta imagen parece que viene en el manual de taller de la nueva RC79. 
En ella se aprecia que el muevo R/R trabaja de forma muy diferente a como lo hacía hasta ahora en todas las VFR.

Yo tengo la hipotesis de que puede que sea una R/R de tipo serie.

Estaría bien que alguien que tenga esta moto, pudiera midir la intensidad de corriente (amperios) entre alternador y R/R  y dijera si la lectura de intensidad sube cuando suben las rpm o no?

Por cierto, 308 € que pide honda por este elemento como recambio de la RC79..... más vale que no se rompa nunca.....

:drink5: