Como ya he comentado en otros hilos, creo que este año se me ha metido en la cabeza el cambiar mi VFR de la que sigo "enamorado" por versatilidad pero unos minutos todos los días la cambiaría por cualquiera. Depende de la ruta y el día pero al principio buscaba algo más relajado, pensé en una goldwing para no correr y viajar comodamente teniendo en cuenta que tengo otra moto para moverme por ciudad.
Después pensé en una k 1200lt que no me gustó mucho por inestable, flaneos en autopista a no mucha velocidad y consideré que me pasaba.
Luego probé la pan de la que siempre estuve enamorado y tampoco, tenía otro recuerdo de ella.
Resumiendo, el otro día probé una fjr 1300 y me gustó mucho.
El tema es, ¿hago buen cambio teniendo en cuenta gastos de mantenimiento, consumos, ruedas...si voy a darle el mismo uso que le he dado hasta hoy a la V?.
Dos viajes al año, uno largo y el otro una escapadita de no más de 1000kms entre ida y vuelta, además de saliditas de fin de semana casi siempre durmiendo en casa...
Creéis que me paso? La V la estrené yo y está nueva, impecable. La FJR también aparente estar impecable pero no la desvirgué yo... y eso a veces duele cuando lo que tienes en el garaje está de tu mano...
V´S y gracias
Si quieres que te digamos " cámbiala, no te lo pienses!!! " creo que pocas respuestas vas a obtener ya que más versátil que la Vfr no vas a encontrar, si haces 2 viajes al año, no merece la pena, si vas por carreteras viradas, no merece la pena, si vas por ciudad, no merece la pena ( el cambio ), si no vas cargadisimo en el viaje, no merece la pena y así sucesivamente hasta llegar a la cuestión de:
Me encanta la Fjr y quiero cambiar mi V porque estoy harto de verla y ya no me satisface lo suficiente cuando voy montado en ella y tengo la pasta para cambiarla y me arde en las manos. Entonces si merece la pena cambiarla.
Cuando uno está contaminado con el virus del cambio, mal negocio. Y digo mal negocio, porque aunque realmente no se justifique tal cambio, tu cabeza no dejará de melonear y melonear hasta autoconvecerte de que el cambio es la decisión correcta.
Tampoco soy de los románticos, pero siempre pienso que, en circunstancias normales, sustituir la VFR no será una decisión fácil de tomar. Y es lo que te está pasando a tí ahora, Konra. Estás en un mar de dudas, un horizonte borrascoso, un túnel con una salida poco clara.
Si te sirve de algo mi humilde opinión, pienso que la FJR es una gran moto y me parece una digna sucesora de la VFR.
Suerte en el cambio. :victory:
A todo lo que ha dicho Valvulillas yo sumaria algo que tu has insinuado, la velocidad. La FJR es una moto que corre y mucho. Y lo mas importante, lo hace con facilidad y suavidad. Con lo cual habra muchas veces que iras circulando a velocidades muy elevadas sin apenas apreciarlo, y hablo con conocimiento de causa.
Pero tambien pienso como Karlangas, si tienes el gusto de cambiar la VFR la FJR es una muy buena y bonita opcion.
Un saludo :victory:
Pero no te preocupes porque yo todos los días quiero cambiar la V por otra que me gusta más, que para mí ese punto es muy importante, porque ir montado en algo que ni fu ni fa tampoco me mola pero después de muchos años y muchos cambios al final la V es de las que más me convence y si te pasa como a mi que quería una hayabusa, ahora tengo una :risa7: :risa7: :risa7:
Como ha dicho Buho, ojo con las gt tan potentes....que a la que te das cuenta vas cercano a los 200 y sin apenas notarlo.
A mi la FJR me gusta mucho. Si estas dispuesto a perder algo de la facilidad de ir por curvas de la VFR (por peso; por bien que vaya la FJR, los casi 300 kgs se deben notar en inercias al ir por curvas enlazadas)a cambio de una mayor comodidad (por posicion de manillas y proteccion aerodinamica)....adelante.
Enviado con un ladrillo usando Patatalk.
De mantenimiento es casi igual que la VFR y digo casi porque la FJR tiene un pelín más de capacidad de cárter y supongo que el peso hará que consuma algo más de rueda pero eso siempre depende.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Si no la cambias, nunca vas a saber si la decisión es acertada... como algo positivo, te diré que se acabaron los tensados de cadena...
Primero gracias por responder, y ahora os diré:
Engraso cadena cada 2 depósitos de gasolina o cada vez que me pilla una gran mojadura...
El tensado no es problema, conduzco como mi abuelita y en 40.000kms tengo el kit de origen.
Soy mas de curvear y con la fj necesariamente debería hacerlo más despacio... Esos casi 300 kg deberían ayudarme a ir más despacio en montaña, ya que en autopista y autovia todos corremos y es ahí donde la fj me va a dar mucha comodidad.
Creo que es una moto para años, de la que no me voy a separar hasta que compre una nueva quizá más turismo del tipo trophy o algo así pero es hablar por hablar...
Tengo que poner 2000 euros de diferencia,mi moto tiene 5 años, creo que es un buen cambio. Otra cosa es que tengo un miedo enorme de arrepentirme porque la linea de la V es impresionante... DIcen que el dinero no da la felicidad pero en algunas cosas ayuda tanto...
V´SSSS!!!!
Buena moto esta Yamaha, de lo mejorcito para turismo de largas distancias, buena fiabilidad, cardán y potencia suficiente, protección aerodinámica, etc. pero:
- Piensa en el seguro y el Impuesto de circulación, más caros los dos.
- Piensa en el sobrepeso para moverla en parado, aparcar, etc.
- Piensa en la merma de agilidad.
- Probablemente mayor consumo, por peso y cubicaje
- Piensa en el trato recibido, conducción, kilometraje, procura conocer al actual dueño.
- Procura estar seguro de que te gusta su estética, a la larga es importante.
- Sobre todo no te olvides de consultar a la jefa :dgt:
- Si a pesar de todo te gusta: adelante :victory:
El amor es ilógico, no atiende a razones, y cuando nos enamoramos no miramos si es o no conveniente, si es la chica más inteligente o si ha hecho un master en economía familiar. Lo importante es que te ponga. Te has enamorado y ya. Aunque sea más fea pero si tiene los pechos grandes al final es lo que te va a llenar y de lo que vas a disfrutar.
No la sobetées mucho :icon_lol:
Enhorabuena por el cambio. :drink5:
Hoy he salido con la V para espero "despedirme". Es una grandísima moto y me da pena no poder conservarla. Estos capullos de Honda bien podían acentuar si cabe más su parte touring o quien sabe, sacar dos modelos, vfr 800 sport y vfr 800 f... La segunda con manillares elevados, pantalla regulable, puños calefactables, pequeña guanterita para meter la tarjeta y las gafas cuando vas de viaje... De la V me quedo con la estética y la cilindrada, con la fj me quedo con esas pequeñas cosas que la hacen más touring y cómoda que perfectamente podría tener la V de serie.
Mañana voy a dar la señal, espero llegar a tiempo y que no me la hayan vendido... Y que no tenga ningún desperfecto de última hora... La V la vendo el 26 y el 27 creo que tendré moto nueva.
Espero que los planes salgan bien.
Pd: el foro con vuestro permiso, no lo dejo ni de broma. A veces consulto otros por ver opiniones y demás y creo que sois cojonudos!!!
Un abrazo!!!
V'SSSS!!!!
Pues mi más sincera enhorabuena!! :eusa_clap:Por la decisión tomada..... La de no abandonar el club..... Por la moto ni de coña!!!!!! :risa7:
Que la disfrutes y podamos hacer kms juntos con tu nuevo yamhosaurius Neux , disfrútala con salud y ya sabes..... Por lo negro siempre!
pues me parece una gran decisión, sobre todo si es para hacer muchos viajes y darse alguna alegría de vez en cuando. Dicen que es la más deportiva de las Gran turismo. Yo me estaba planteando también comprar esa moto con pocos años o bien la kawa GTR, pero en eso estaba cuando han cambiado mis circunstancias y ahora estoy mirando otras motos, aunque para no marear más al personal ya os contaré algo más adelante.
Suerte con el cambio y esperamos que salga todo bien.
Por supuesto queremos en cuanto le hagas el rodaje un amplio reportaje de conclusiones, sensaciones y pros y contra que te pasen por la cabeza.
Además de unas fotitos para que te aplaudamos .
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Bueno, que sepáis que la moto va francamente bien. Me da mucho miedo un fallo que puede ser una tontería pero que me hace dudar .
La moto se apagó al darle gas en punto muerto, uno de estos acelerones que se dan a no más de 3000 rev como los que damos muy a menudo para bajar una marcha. Esto fue nada mas encenderse, al poquito de bajarle el ralentín por estar fria.
Después, ya en movimiento cuando llevaba andando con ella unos 5 min y la temperatura iba donde supongo tiene que ir, bajé de 3ª a 2ª con un toque de gas porque el cardan se nota una barbaridad, también mayor cilindrada mayor retención pero creo que en esta moto si no se quiere andar a frenazos cada vez que se reduce va a ser necesario bajar marchas haciéndolo bonito, el caso es que al bajar la marcha con el toque de gas la moto se volvió a apagar. Me quedé un poco desconcertado porque puede ser una tontería pero puede ser una putada ya que el vendedor, que conoce al dueño de la moto y la moto la d¡conoce desde que se compró me dijo que ya había ido al servicio oficial por ese motivo y le dijeron que no era nada, que eso a veces le pasaba pero que no había nada mal.
Ni idea, sólo se que si mi moto hace eso no me quedaría tranquilo teniendo garantia oficial con un "eso es normal".
Resumidamente, estoy hecho un lio porque no se si creerme esa "historia".
Por lo demás la moto es una pasada, se nota algo pesada, más cabezona a la hora de entrar en rotondas, se sienta mucho más a la hora de acelerar en curva... Mucho menos sport pero cierto es que permite hacer na conducción muy pero que muy alegre si se quiere.
Ya os contaré en que queda esta historia pero si no la cambio ahora no la cambio en 5 años más porque dejo de ver motos hasta que compre una nueva.
V´SSSS!!!!
No te creas el "eso es normal". Que lo arreglen. Informate en foros de la FJR y demás.
Yo personalmente así no me la compraba.
Suerte.
En las primeras Vtec pasaba algo parecido y se solucionaba subiendo un poquito el ralentí. No sé como lo llevará ahora pero prueba a ver. También mi mecánico me respondió a esa pregunta que se quitaba .... dando gas :icon_lol: Vamos, que lo mismo la moto está algo flanders :paraguas:
Lo "normal" es que no lo haga, que te lo solucionen :drink5:
He consultado en el foro de Fjr y me han dicho que podía ser del TPS cosa que no tengo nada claro ya que la moto acelera de forma continua y constante, sólo falla cuando le das un gas de repente, de esos que algunos damos para bajar una o dos marchas...
Un forero me ha respondido esto que literalmente copio y pego procedente del foro fjr1300.org:
"A ver, si lo que dices se hace a moto parada, la moto no responde al acelerador como una "R", no sube instantaneamente, y si le das muy rápido y mucho gas puede ahogarse, digamos que eso entra en el umbral de lo normal. Ahora bien, con la moto en marcha, ya revolucionada eso no debe ocurrir, yo siempre doy el "golpe de gas" para reducir y no tiene que pararse. Eso no es normal. Varias cosas pueden ser, pero el ralenti solo te afectará a moto parada, debe estar entre 1000-1100 rpm, la sincronización de la inyección tambien puede afectar al ralentí, no creo que lo haga con la moto revolucionada, el TPS dices que no, nos quedan bujias, bomba de gasolina...."
Resumiendo:
La moto está a tiro de piedra y tengo al comprador de la mia viendo otras opciones porque me mira dudar.
Si la compro y esta mal me lo como con patatas porque de las garantías no me fío ni un pelo si no son de fábrica además que ya parto de la base que al que se la compro le parece "normal".
Vamos, que me quedo sin fj y sin guantera para llevar las gafas por si sale el sol... Aún bien que la V es una grandísima moto y cuantas mas motos pruebo más cuenta me doy de lo completa que es, pena que para mí le falte ese punto turismo conservando dimensiones...
V´SSSS!!!
Bueno, pues para terminar de decidirme me he quedado haciendo los deberes para poder tomar una decisión y he encontrado esto en una página de hondatourers, el caso es que un forero tiene un problema similar con 1000 kms en una pan, le suben el ralentín y a los 10.000kms continua con ese problema, un poco mosca y descontento como es lógico. No tengo ni idea de que será lo que sí se es que no quiero tener quebraderos de cabeza...
Aquí os dejo los enlaces por si alguien quiere cotillear y sacar na conclusión en beneficio propio con experiencias vividas por otros.
http://www.forohondatourers.com/phpBB3/viewtopic.php?f=3&t=16326 (http://www.forohondatourers.com/phpBB3/viewtopic.php?f=3&t=16326)
http://www.forohondatourers.com/phpBB3/viewforum.php?f=3&start=140 (http://www.forohondatourers.com/phpBB3/viewforum.php?f=3&start=140)
Está claro que no existe la moto perfecta porque más probada que una Pan... Y que tras 10.000 kms aún queden dudas....
V´SSSS!!!! Y gracias por todo, perdón por las molestias. Creo que si algún día cambio de moto os enteraréis cuando la tenga en el garaje lo que pasa es que mejores consejeros y menos interesados es imposible encontrar...
Un abrazo! Y muchas muchas :drink5: :drink5: :drink5: :drink5:
Yo tengo la FJR y no hace eso, no se para de repende ni hace nada de esos extraños, de todas formas, en tu caso, vendería la V y miraría otras FJR que hay unas cuantas que parecen buenas opciones, lo sé porque acabo de comprar una :eusa_whistle: :eusa_whistle:
"Eso es normal"... ¿Quién lo dice? ¿el vendedor? Puafffff!!!! tío, no te lo tragues, que una moto se apague de repente es cualquier cosa menos normal. Cuando oigo a un supuesto profesional decir "Eso es normal" a algo que a mí me parece raro, me hecho a temblar.
Haciendo un poco de psicología, yo creo que si el vendedor, en lugar de sorprenderse, te ha dicho que es normal, como intentando quitarle importancia a ver si cuela, significa que ya conocía el problema, y que no lo ha resuelto antes porque no sabe, no puede, o es muy caro, y el tío estaba rezando para que no apareciera ese fallo el día de la prueba. De no ser así, se hubiera quedado a cuadros y te hubiera dicho "perdona, ahora mismo lo miramos, vamos a comprobarlo, lo arreglamos y la vuelves a probar". Por último, si realmente no conocía el problema, cosa que dudo, y te dice tranquilamente que es normal que una moto se apague, y se queda tan pancho, denota poca profesionalidad y pésima atención al cliente, por no decir desprecio hacia el mismo, y por lo tanto nulo valor de la garantía que ofrece. Mi conclusión: Yo no compraría esa moto, y además no me fiaría de ese vendedor ni de esa tienda.
Para terminar, si me permites un consejo, yo te diría que lo primero que debes hacer es plantearte, independientemente de la unidad que has probado, qué concepto de moto quieres. VFR o FJR? Una vez que lo sepas, todo será más sencillo. Si quieres FJR, y tienes comprador para la V, no le dejes escapar, vende inmediatamente. Y después busca una FJR tranquilamente.
Me parece que algo esta pasando para que sigas con tu VFR. :paraguas:
Ese fallo lo tuve en una tiger 1050 2009, problema de sensor de ralenti, el mecanico también decia que era "normal", - - pues será normal pati aflojatuercas - - :jodete3: :jodete3:
En niguna moto me ha pasado algo parecido, solo en esa y era realmente peligroso, cojer embrague para bajar marcha llegando a glorieta por ej. y ZAS! moto apagada sin venir a cuento :icon_eek: :icon_eek:
Si te gusta la FJR a por ella, pero una que no se pare nunca hagas lo que hagas.
A quien le pueda interesar:
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?314553-Yamaha-fjr-1300-abs-mejor-que-nueva-oportunidad (http://debates.motos.coches.net/showthread.php?314553-Yamaha-fjr-1300-abs-mejor-que-nueva-oportunidad)!!!!!&p=10005804#post10005804
Tiene buena pnta la verdad.
El ejemplo de la rotonda es clarísimo... Me encanta que digan que algo es normal cuando en realidad no se tiene ni p... idea de que pasa.
La moto de cantabria tiene muy buena pinta pero aunque no me fio mucho de las garantías de postventa, en caso de comprar de 2ª mano intento que sea o a un conocido o a un taller, ya se que también me puede salir rana pero el taller por lo menos tiene un prestigio que defender... Gracias por colgar el enlace igualmente... Como siga así a la mujer se le van a pasar las ganas del cambio y va a empezar a cobrar más fuerza el: "para que la cambias, si total esta la estrenaste tu y está de tu mano.... No te da pena venderla... Ya verás, después como te empiece a fallar yo no quiero saber nada y tal y tal y tal y lo peor es que tiene razón..."
La fjr que fui a ver estaba fenomenal por kms y porque era de concesionario, la otras que veo por ahí... Y desplazarme kms a ver motos al precio que está la gasolina...
V´SSSS!!!!
Muchas veces hay que hacer caso a las parientas :risa3:
Sinceramente, no entiendo como te planteas todavía la compra de esa unidad...
Yo la V la fui a buscar a Cáceres y no me arrepiento porque no me dió nada más que el problema del termostato, todo lo demás ha sido el mantenimiento normal que se lo hago yo y ha respondido perfectamente cada día. Con esto quiero decir que no tengas miedo a desplazarte si crees que merece la pena, desde luego antes me movía a por una que quedarme con una que se para al cortar gas.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Cita de: B0Y1 en Diciembre 20, 2013, 11:23:13 PM
Yo la V la fui a buscar a Cáceres y no me arrepiento porque no me dió nada más que el problema del termostato, todo lo demás ha sido el mantenimiento normal que se lo hago yo y ha respondido perfectamente cada día. Con esto quiero decir que no tengas miedo a desplazarte si crees que merece la pena, desde luego antes me movía a por una que quedarme con una que se para al cortar gas.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Tengo claro que esta no me la quedo, pero también tengo claro que no voy a recorrer 1000kms para ir a ver motos porque puede que no estén bien.
La del otro día me supuso perder una tarde entera y un gasto de 70 euritos entre gasoleo y autopista... Si me acerco a Cantabria por decir algo, y la moto no está para salir rodando, cuando me de cuenta gasté una pasta en sólo buscarla.
Prefiero esperar a que salga algo de mi interés en Vigo o alrededores... Saber de quien viene la moto, a fin de cuentas todo el mundo se conoce y la moto es de fulanito que salía con...
V´SSSS!!!!
Gracias por vuestras opiniones, las tengo siempre muy en cuenta. Si me aparece algo que piense que vale la pena os lo haré saber si tengo alguna duda aunque intentaré no daros más la lata con el cambio de moto. Es una decisión muy pero que muy difícil y más cuando uno está contento con la V aunque durante unos minutos al día, todos los días, desearía tener otra montura más turística...
V´SSSS y gracias!!!
Pd: agradecería al moderador que cerrase este hilo para así no molestar con este tema. Gracias.
la fjr es una fantastica sport-turismo.
de las pocas motos que cambiaria por la fi.
el unico pero que las veo es su disparatada sobre-valoracion de mercado, estan carisimas. demasiado sobrevaloradas para mi gusto.
en cuanto a lo del problema, entiendo que es absurdo comprar un vehiculo con un problema si no se sabe que solucion tiene y su coste. maxime en una moto que de nueva, andaba por los 16000 pavos y que los recambios han de ir en consonancia con ese precio de venta.
cacharrea en algun foro de fjr, a ver si es un fallo comun y sencillo
saludos, pecha.
http://www.fjr1300.org/ajuste-ralenti-en-la-fjr (http://www.fjr1300.org/ajuste-ralenti-en-la-fjr) por si es como apuntan, de un ralenti algo bajo.
y una cosa IMPORTANTE en esa moto, la primera mete unas hostias de cuidado, te recomendaria si te quedas esa u otra, que SIEMPRE arranques en primera obviamente embragando a fondo.
todo lo que sea arrancar normal, y meter primera, le metes un trancazo al cardan de cuidado.
tambien recordar que los bombines de arranque de yamaha son una castaña pilonga, fallan internamente mas que una escopeta de ferias, JAMAS utilizar 3 en 1 para el bombin, y si sin embargo utilizar con mucha frecuencia una mina de lapiz o polvo de grafito para lubricar la llave y que esta lubrique los perrillos internos.
en la fjr 2003 de uno de mis jefes, casi hay que hacer un master para arrancar, puedes girar la llave 1 vez y arrancar, como que te tiras 10 intentos hasta que le puñetero bombillo gira.
tambien recordar que el amortiguador trasero de serie es de la misma familia que el de nuestras vfr, (calidad de tercera division preferente )
en unos 50.000 kms se muere, y vas conduciendo con efecto barco.
por lo demas como te dije mas arriba una MOTO de PM, que en 5 minutos ya te haces a ella y que NO te recomiendo que elijas la de cambio secuencial.
Cita de: pecha en Diciembre 25, 2013, 04:35:38 PM
http://www.fjr1300.org/ajuste-ralenti-en-la-fjr (http://www.fjr1300.org/ajuste-ralenti-en-la-fjr) por si es como apuntan, de un ralenti algo bajo.
y una cosa IMPORTANTE en esa moto, la primera mete unas hostias de cuidado, te recomendaria si te quedas esa u otra, que SIEMPRE arranques en primera obviamente embragando a fondo.
todo lo que sea arrancar normal, y meter primera, le metes un trancazo al cardan de cuidado.
tambien recordar que los bombines de arranque de yamaha son una castaña pilonga, fallan internamente mas que una escopeta de ferias, JAMAS utilizar 3 en 1 para el bombin, y si sin embargo utilizar con mucha frecuencia una mina de lapiz o polvo de grafito para lubricar la llave y que esta lubrique los perrillos internos.
en la fjr 2003 de uno de mis jefes, casi hay que hacer un master para arrancar, puedes girar la llave 1 vez y arrancar, como que te tiras 10 intentos hasta que le puñetero bombillo gira.
tambien recordar que el amortiguador trasero de serie es de la misma familia que el de nuestras vfr, (calidad de tercera division preferente )
en unos 50.000 kms se muere, y vas conduciendo con efecto barco.
por lo demas como te dije mas arriba una MOTO de PM, que en 5 minutos ya te haces a ella y que NO te recomiendo que elijas la de cambio secuencial.
Muchas gracias Pecha!!! Te has portao con todas esas recomendaciones. Lo del bombillo no tenía ni idea. La moto que tenía en el punto de mira, con mucho dolor de corazón, le he dicho que nada. Lo de la amortiguación, será algo a tener en cuenta. Lo de la del cambio secuencial, probé una e iba muy pero que muy bien aunque no me fío de esos inventos hasta que estén mucho más rodados. La moto se ve una motaza, algo más pesada para rodar en ciudad y callejear pero una motaza que creo compensa con creces sus pocos defectos en ciudad con sus muchísimas virtudes en carretera si no eres Marquez...
Ya os contaré, mientras tanto haré hucha y seguiré rodando con nuestra buenísima V (para mí, buenísima 23h y 58 min al día)...
V'SSSS y gracias!!!