Pues eso, que neumaticos llevamos en nuestras VFRS, como van, cuantos kms os duran, precios, en fin opiniones de todos que pueden servir a bastantes cuando toque cambiar gomas de nuevo. Y bueno empezare yo mismo...Dunlop Sportmax sportsmart es lo que llevo actualmente, hay que calentarlos un poco pero el agarre es genial en seco, en mojado no me inspiran demasiada confianza, aun no se cuantos kms van a durar pero si hago con ellos unos 7000/8000 ya me dare por contento. Espero no haber aburrido a nadie con este post, un saludo en V´ssss a todos... :icon_lol:
ufff, mira que hay hilos al respecto... pero te puedo simplificar
el 70% del foro usan michelin , en combinacion road 2ct delante y detras o road 2ct detras y power 2ct delante .....
el 20% son de Pirelli Diablo strada , Angel,,,
y el 10% se reparte entre Metzeler Z6 , z8 y Dunlop roadsmart
Cita de: jcap en Septiembre 06, 2014, 08:48:12 PM
ufff, mira que hay hilos al respecto... pero te puedo simplificar
el 70% del foro usan michelin , en combinacion road 2ct delante y detras o road 2ct detras y power 2ct delante .....
el 20% son de Pirelli Diablo strada , Angel,,,
y el 10% se reparte entre Metzeler Z6 , z8 y Dunlop roadsmart
A groso modo, te lo a explicado muy bien........
Michelin Power 2ct alante y Road 2 ct atras (aunque ahora estoy probando un trasero a ver qué tal va el Power 3 ct ), normalmente les cambio juntos con unos 12000 kms, me encuentro muy cómodo con ellos en seco y en mojado.
Vssss
lo mejor que he usado en mojado es el pilot road 2ct puedes tumbar en rotondas mojadas sin problemas, a mi me sorprendieron cuando los monte,
ya que fue la primera vez que pude tocar avisadores con unos neumaticos subiento puertos de montaña , me gustan mucho es tal así que en la yamaha que tengo ahora los he montado y van de lujo
Cita de: joseglock en Septiembre 06, 2014, 10:11:28 PM
Cita de: jcap en Septiembre 06, 2014, 08:48:12 PM
Michelin Power 2ct alante y Road 2 ct atras normalmente les cambio juntos con unos 12000 kms,Vssss
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: yo con 6000km ya los tengo que cambiar. (los dos)
Despues de un monton de juegos , para mi los mejores y mas duraderos han sido los METZELER M5 agarran como lapas en seco y en mojado y me han durado 12000 km y les quedaba aun neumatico . Sin ninguna duda los mejores . eso si , son un poco mas caros .
Power 2 ct delante y detrás, agarre buenísimo (en tu carretera de curvas favorita te los acabas sin problemas). Eso sí, duran poco más de 6.000 km, dependiendo el uso y sobretodo del abuso...
Con Pirelli diablo (a secas) tuve un par de decepciones, con duración inferior a los 4000km (dos juegos consecutivos), con lo que los dejé de usar, y me alegro, porque los Michelín me dan más confianza aún.
Vssss!
Cita de: Antonio_RC36 en Septiembre 08, 2014, 06:33:59 PM
Power 2 ct delante y detrás, agarre buenísimo (en tu carretera de curvas favorita te los acabas sin problemas). Eso sí, duran poco más de 6.000 km, dependiendo el uso y sobretodo del abuso...
Con Pirelli diablo (a secas) tuve un par de decepciones, con duración inferior a los 4000km (dos juegos consecutivos), con lo que los dejé de usar, y me alegro, porque los Michelín me dan más confianza aún.
Vssss!
Prueba con los Ángel, le sacarás al juego unos 8.000 km pero buen agarre y buenas sensaciones de principio a fin.
Hola jovenes.
Las mejores ruedas que he montado en la vfr:
Delante:BT-10
DEtras: BT-20
De las actuales: michelin 3ct delante y detras. Los kms. delantera 15000 y la trasera 12000.
La 2ct dura mas que la 3 ct, pero la trasera de vez en cuando te da algun susto derecho o al inclinarse un poco.
Un saludo....
Cita de: jcar-800-vtec en Septiembre 08, 2014, 08:16:44 PM
Hola jovenes.
Las mejores ruedas que he montado en la vfr:
Delante:BT-10
DEtras: BT-20
De las actuales: michelin 3ct delante y detras. Los kms. delantera 15000 y la trasera 12000.
La 2ct dura mas que la 3 ct, pero la trasera de vez en cuando te da algun susto derecho o al inclinarse un poco.
Un saludo....
no se, pues si la road 2ct dices que te da susto de atrás y son bicompuesto la Bt 020 que son piedras descatalogadas , monocompuesto ya ni te cuento,,,,
seguro que o te has equivocado o has montado unos neumaticos caducos o los has sobrecalentado , por que yo con el road 2ct en frio y con lluvia se pegaba al suelo que daba gusto :icon_lol:
Yo no puedo responder porque no tengo una VFR, jejeje
Hoa jcap.
No me he equivocado.
La BT-20 la he gastado durante 50000kms.en mi vfr del 98 y me duraban 9000kms,siempre calentadolas,que en Andalucia es mas facil.
En el año 2000 empezo este modelo y entonces solo habia macadan 90 y100 y pocs ruedas mas.
La 2ct es bigoma,pero el centro es duro como una piedra.Tengo compañeros que le han hecho 25000 y la trasera 17000kms.
Yo le hago 19000 y 17000kms, casi el doble que la BT-20.
Al empezar a tumbar y en llano en algunos sitios hace extraños,aunque nunca me he caido.
CUANDO PRUEBES LA 3 CT NO VOLVERAS A LA 2 CT.
Es mi experiencia, los demas tendran otra igual o diferente.
Yo ando por toda España y las carreterras del sur son mas resbaladizas que las del norte,porque por aqui el asfalto es mas liso y detectas
los fallos de los neumaticos ...
Un saludo....
Yo, desde que he probado los ContiRoadAttack 2 EVO no quiero 2CT ni 3CT ni en pintura. Agarran más, en mojado van muy bien, duran mucho y hacen a la V el doble de ágil que el 2CT y sin la mierda esa de escalón por el cambio de compuesto.
Hola, tema controvertido el de los neumáticos, ya que a cada forma de conducir y a cada moto igual no le van bién las recomendaciones de uno. Pero en general, yo me guio por esta página de valoraciones:
http://www.valoresuneumatico.com/ (http://www.valoresuneumatico.com/)
ya que las opiniones las ponen tal cual, sin censura, y con el google traductor las opiniones de polacos, daneses, franceses, etc, me interesan mucho, y no defraudan,
y lo de comprar gomas, encontré esta página, que de vez en cuando traen gomas en oferta, fabricadas en Tahilandia o China, pero de la marca correspondiente y su calidad, ej los Metzeler trasero M5 en medidad 190/50 /17, 66 euros,
http://www.webneumaticos.es/busqueda/detalles/?I=9408 (http://www.webneumaticos.es/busqueda/detalles/?I=9408)
saludos
Pues casualmente hoy recibí un pirelli angel st trasero que pedi hace unos dias.y cual es mi sorpresa que pone que esta fabricado en china y el viejo que he cambiado en alemania.
¿¿ creeis que dará problemas ??.....aparentemente es identico...hasta con sus pegatas de la
marca.
Cita de: BMP76 en Septiembre 09, 2014, 07:52:41 PM
Pues casualmente hoy recibí un pirelli angel st trasero que pedi hace unos dias.y cual es mi sorpresa que pone que esta fabricado en china y el viejo que he cambiado en alemania.
¿¿ creeis que dará problemas ??.....aparentemente es identico...hasta con sus pegatas de la
marca.
En la Poderosilla tengo montados unos Ángel ST fabricados en Alemania y en la Doctora otros Ángel ST fabricados en China. Yo no he notado diferencia alguna.
Edito: Pedro a ver si elegís los menús de la cena del sábado del Aniversario.
Por lo que estoy viendo debo ser de los pocos que montan dunlop en la VFR, estoy seguro que hay bastantes buenos neumáticos para ella pero cuando toque cambiarlos o bien le montare los mismos o los continental conti atack, de todos modos pienso que cada uno tenemos nuestras preferencias en lo que nos debe aportar para nuestro tipo de conducción. A mi ( y supongo que a la mayoría también) me gustaría un neumático con muy buen agarre en seco, decente en mojado y que me durasen unos 10.000 kms aproximadamente ¿existe ese neumático?
Yo he llevado los Metzeler Sportec M1, Dunlop Sportmax Qualifier y Michelin Pilot Power que son los que llevo actualmente y los 3 en cuanto a rendimiento están a la par; neumáticos tipo Sport, no demasiado recomendados en cuanto a durabilidad por el peso y par de las VFR (mejor tipo Sport-Touring); unos agarran más en frío que otros por la diferencia de carcasas pero en caliente casi igual todos pudiendo ir al "límite" y sin deslizar ni mostrar fatiga (presión del neumático voy a 2,5 y 2,9); en mojado mejor el Dunlop en mi opinión. En cuanto a durabilidad de media 6.500 delante y 5.000 kilómetros atrás (el delantero muy liso en general y el trasero liso del medio y algo de dibujo en los lados); también tengo que decir que yo siempre hago todo curvas y a saco por eso la referencia de kilómetros no es muy válida, también tengo que decir que no soy peso pluma xD.
En fin.. yo los recomiendo para una conducción deportiva; sino, mejor tipo Sport-Touring. :)
Saludos amigos, yo definitivamente me casé con los Pirelli Diablo Supercorsa, muy buen agarre en seco, en mojado no quiero exigirlos mucho ni quiero probar jeje :paraguas:, aunque yo saco la Vtec muy poco, sólo para paseos y la llevo al trabajo una vez por semana, me duran como 1.5 años que son unos talvéz 8.000kms.
Cita de: BMP76 en Septiembre 09, 2014, 07:52:41 PM
Pues casualmente hoy recibí un pirelli angel st trasero que pedi hace unos dias.y cual es mi sorpresa que pone que esta fabricado en china y el viejo que he cambiado en alemania.
¿¿ creeis que dará problemas ??.....aparentemente es identico...hasta con sus pegatas de la
marca.
ningun problema pedro, estan hechos en china con mano de obra china pero por pirelli con sus controles de calidad y productos identicos.
no confundamos un producto chino con uno fabricado en china. :ok:
Yo no tengo VFR, antes andaba con una ER-6f todos los días, para ir a trabajar y alguna escapada en fin de semana y me duraban casi 20000km unos BT-21 aunque claramente no salía tanto como debería y al ser monocomponente me hacia planos en rodadura, y claro, luego para tirar la moto no veas que medito daba pasar el escalón......
pero una pregunta me surge.... como calentáis los neumáticos ? dejaos que vaya cogiendo temperatura o hacéis algún gesto en particular para calentarlo ?
Lei tiempo atras que los neumáticos de moto se calientan mejor en arrancadas(trasero) y frenadas(delantero) que en otros movimientos.... como lo veis ?
Efectivamente acelerando y frenando se calientan.....si estas pensando en hacerlo al estilo MotoGP, es decir haciendo eses olvidate porque como te pille la Guardia Civil los que te van a calentar el bolsillo van a ser ellos a ti :paraguas:
Por echaros un cable, yo monto:
Aprilia Tuono 1000 - Maxxis Sport Presa
Suzuki GSX-R 750 K7 (circuitera), el sábado 13 mismo en Calafat - Avon Ultrasport/Maxxis Diamond
Yamaha YZF 750 R - Maxxis M-6029
KTM GS 125 - Maxxis FIM
NINGUNO me ha dado ningún problema NUNCA. La producción en China se hace obviamente para aumentar beneficios, por eso todo hoy en día se fabrica en China, Vietnam, India...
Y un consejo, todas las ruedas van bien para carretera para nuestro nivel, TODAS.
¿Cómo puede alguien valorar el comportamiento de un neumático sobre otro a lo largo de 6.000 Km/10.000 cuando las prestaciones van decayendo y al poner el nuevo no recordamos casi el anterior?.
Una comparativa REAL es hacer el mismo recorrido de X kilómetros, volver al punto de origen. Cambiar ruedas y hacer lo mismo con la misma moto. Asi es una comparativa seria para emitir un juicio (personal, sin duda).
Ahora bien, que luego como moteros nos guste decir "Los Dunlop no van, los Conti son mejores, los Maxxis tal..." perfecto.
Pero por suerte para nosotros, para uso en carretera todas las gomas son buenas, muy buenas.
Dicho lo cual, os dejo mi tabla informativa.
http://www.motoadictos.es/index.php/es/talleres/comparador-de-neumaticos.html (http://www.motoadictos.es/index.php/es/talleres/comparador-de-neumaticos.html)
Nosotros en Totmoto montamos preferiblemente Maxxis, pero yo he probado todas las marcas y lo digo sin reparo ¡viva la tecnología de hoy en día porque todas son una pasada!. Que diferencia con hace años...
Ah y otra cosa. Nunca se calienta un neumático haciendo eses, me hace gracia verlo. Asi se enfría. los pilotos lo hacen para quitar la parafina...
Una goma se calienta acelerando en curva con cuidado y tirando suave de frenos con la moto inclinada. Y los neumáticos sport turismo que su alta carga de sílice se calientan enseguida.
Otra cosa son los que van con neumáticos de carreras para ir por la calle...que no los calientan ni de coña.
Espero haber ayudado, más sinceridad imposible.
Cita de: TotmotoValencia en Septiembre 15, 2014, 11:48:08 AM
Y un consejo, todas las ruedas van bien para carretera para nuestro nivel, TODAS.
¿Cómo puede alguien valorar el comportamiento de un neumático sobre otro a lo largo de 6.000 Km/10.000 cuando las prestaciones van decayendo y al poner el nuevo no recordamos casi el anterior?.
Una comparativa REAL es hacer el mismo recorrido de X kilómetros, volver al punto de origen. Cambiar ruedas y hacer lo mismo con la misma moto. Asi es una comparativa seria para emitir un juicio (personal, sin duda).
Ahora bien, que luego como moteros nos guste decir "Los Dunlop no van, los Conti son mejores, los Maxxis tal..." perfecto.
Pero por suerte para nosotros, para uso en carretera todas las gomas son buenas, muy buenas.
Dicho lo cual, os dejo mi tabla informativa.
http://www.motoadictos.es/index.php/es/talleres/comparador-de-neumaticos.html (http://www.motoadictos.es/index.php/es/talleres/comparador-de-neumaticos.html)
Nosotros en Totmoto montamos preferiblemente Maxxis, pero yo he probado todas las marcas y lo digo sin reparo ¡viva la tecnología de hoy en día porque todas son una pasada!. Que diferencia con hace años...
Ah y otra cosa. Nunca se calienta un neumático haciendo eses, me hace gracia verlo. Asi se enfría. los pilotos lo hacen para quitar la parafina...
Una goma se calienta acelerando en curva con cuidado y tirando suave de frenos con la moto inclinada. Y los neumáticos sport turismo que su alta carga de sílice se calientan enseguida.
Otra cosa son los que van con neumáticos de carreras para ir por la calle...que no los calientan ni de coña.
Espero haber ayudado, más sinceridad imposible.
Totalmente correcto todo lo que dices. :ok: