Pues eso que mi moto Rc36 da tirones a bajas revoluciones y además petardea constantemente. Los carburadores están recién limpiados y las membranas cambiadas, pero no se quitan los síntomas.
Si alguien pudiera echarme una mano se lo agradecería.
Un conocido mecánico dice que puede ser un problema de las bobinas, ¿que os parece?
Bobinas, sus cables o bujías. Da la impresión que esta fallando un cilindro de forma intermitente. No quema el combustible y al salir sin quemar y mezclar con los otros detona.
Bueno como tengo una moto entera para piezas, los cambio a ver que pasa y os cuento. Gracias Holleros, eres un maquina
Ahora que me acuerdo, los tirones y el petardeo, empezaron tras un cambio de bujías. Es posible joder algo en un cambio de bujías???.
Es lo mas fácil del mundo pero...
En una RC36? Hombre, si eres un manotas igual. :risa7:
Que un cable o parte del circuito, lo que son los hilos de un haz, se parten por dentro del aislamiento sin que tú lo veas tras años de endurecerse bajo los elementos y cambios de temperatura... a veces, especialmente en vehículos de más años, tocar algo es sinónimo de joderlo sin querer.
Cita de: Sonic en Noviembre 19, 2014, 06:19:58 PM
Que un cable o parte del circuito, lo que son los hilos de un haz, se parten por dentro del aislamiento sin que tú lo veas tras años de endurecerse bajo los elementos y cambios de temperatura... a veces, especialmente en vehículos de más años, tocar algo es sinónimo de joderlo sin querer.
Pues eso me temo yo.
Cita de: holleros en Noviembre 19, 2014, 06:18:01 PM
En una RC36? Hombre, si eres un manotas igual. :risa7:
Pero mucho. Lo que pasa que estábamos haciendo varias cosas un amigo mecánico y yo y este lo supervisaba todo, así que en princio todo estaba bien. Lo que me preocupa es lo que dice Sonic, que por muy bien cuidada que esté, los años son los años y al final algo se puede haber fastidiado sin darte ni cuenta.
¿Se podría comprobar de alguna manera si la electricidad, pasa por cada uno de los cables y bobinas? Lo digo para no desechar los que estén bien y no desmontar y montar la moto veinte veces. Me refiero con algún voltímetro o algo.
Cita de: Periter en Noviembre 19, 2014, 07:11:00 PM
Cita de: holleros en Noviembre 19, 2014, 06:18:01 PM
En una RC36? Hombre, si eres un manotas igual. :risa7:
Pero mucho. Lo que pasa que estábamos haciendo varias cosas un amigo mecánico y yo y este lo supervisaba todo, así que en princio todo estaba bien. Lo que me preocupa es lo que dice Sonic, que por muy bien cuidada que esté, los años son los años y al final algo se puede haber fastidiado sin darte ni cuenta.
¿Se podría comprobar de alguna manera si la electricidad, pasa por cada uno de los cables y bobinas? Lo digo para no desechar los que estén bien y no desmontar y montar la moto veinte veces. Me refiero con algún voltímetro o algo.
Si el fallo es continuo, con soltar/montar uno a uno los cables de bujías verás enseguida cual es el que falla, puesto que con cualquiera de los otros al soltarlo lo mas seguro es que se pare la moto, indicando su buen estado. Eso a lo facil.
Cita de: holleros en Noviembre 19, 2014, 07:24:47 PM
Cita de: Periter en Noviembre 19, 2014, 07:11:00 PM
Cita de: holleros en Noviembre 19, 2014, 06:18:01 PM
En una RC36? Hombre, si eres un manotas igual. :risa7:
Pero mucho. Lo que pasa que estábamos haciendo varias cosas un amigo mecánico y yo y este lo supervisaba todo, así que en princio todo estaba bien. Lo que me preocupa es lo que dice Sonic, que por muy bien cuidada que esté, los años son los años y al final algo se puede haber fastidiado sin darte ni cuenta.
¿Se podría comprobar de alguna manera si la electricidad, pasa por cada uno de los cables y bobinas? Lo digo para no desechar los que estén bien y no desmontar y montar la moto veinte veces. Me refiero con algún voltímetro o algo.
Si el fallo es continuo, con soltar/montar uno a uno los cables de bujías verás enseguida cual es el que falla, puesto que con cualquiera de los otros al soltarlo lo mas seguro es que se pare la moto, indicando su buen estado. Eso a lo facil.
Ahhhnnn, ok ok :victory:
El sistema eléctrico de alta tensión toda la vida se ha probado quitando las pipas de las bujías con la moto arrancada y metiendo un destornillador dentro y acercándolo al bloque del motor ver si salta chispa o no.
¡¡OJO con esto que te puede dar un buen calambre¡¡ estamos hablando unos 10.000 V es poca intensidad no te va a matar pero calambre da.
Piensa que si el fallo es puntual lo más seguro es que sea tema de cableado o pipas, las bobinas funcionan o no funcionan no tienen mucho más misterio.
Es siempre, pero solo a bajas vueltas y el petardeo es bastante constante, ademas, ya digo que hasta el cambio de bujías iba perfecta.
si tienes aun las bujias viejas, vuelve a ponerlas....
la procedencia de las nuevas bujias es de distrubuidor, o compradas al chinorris de turno.¿?????
lo digo porque esta misma semana ha entrado al taller una cbr600rr con una bujias de "iridium" que estan hechas mierda con solo 5000 kms
lla quitas, la pones al lado de una NGK ORIGINAL, y notas que es una mala imitacion.
y no es la primera vez que veo bujias de supuesto iridium mas falsas que una moneda de 3,50 pesetas.... :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
de todos modos, me ha parecido leer que limpiastes a fondo los carburadores. No suele ser saludable limpiar a fondo piezas con mas de 20 años de fabricacion, te pueden quedar tomas de aire, se ha podido agrietar alguna de las tomas de admision, rajarse alguna membrana, etc
en motos viejas, yo recomiendo quitar simplemente cubas y soplar los chicles, pero cada uno que haga lo que le de la gana.
(https://lh3.googleusercontent.com/-uBgO0hejh8A/TpR92kZoneI/AAAAAAAAG4Q/nmSCAEMIJZI/s800/photo7trans.jpg)
(http://www.pilotodyssey.com/Tech%202003/fakengk.jpg)
Pues no, la verdad que las compre en una tienda de repuestos que tiene buena fama y me gaste un dinerillo, no creas que me salieron baratas no. Lo de los tirones empezó después del cambio de bujías y antes de la limpieza de los carburadores. Las membranas estaban bastante pasadas pero las cambió mi mecánico por otras en buenas condiciones. Lo malo es que las bujías viejas las tire porque tenían bastante mala pinta. Le pondré las que tengo en mi moto de piezas que creo que están bien.
Bueno, pues finalmente resulta que era una de las bujías que va delante, detrás del radiador que no se muy bien como pero estaba aplastada y lógicamente no iba como debería. A ver si consigo subir una foto.
(http://i.imgur.com/FWlvHvrl.jpg)
¡¡Joder macho!!
Y la puse nueva. ¿Alguien tiene alguna teoría a parte de que le di un hostion al meterla? Porque juraría que no se llevo ningún golpe. :icon_eek:
pues eso , que se doblo seguro al meterla dentro del hueco
Las bujías al colocarlas se deben de sujetar con un dedo y cuando ya no lleguemos mas dejarla caer. Evitaremos que si el electrodo toca con el borde de la rosca pase eso.
También dicen los especialistas que el apriete es alcanzar la dureza + 1/4 vuelta y después soltar y apretar de nuevo a par de muñeca.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues la verdad es que esta duro de la leche. Porque para ponerla recta no veas si había que apretar, no creas que se doblaba así como así.
Luego una vez enderezada probé a ver que tal iba y seguía sin ir bien, así que al final me ha tocado comprar otra :cabezazo:, aunque todo sea porque al final se ha quedado bien y ya da gusto otra vez llevarla, porque la verdad que era desagradable como iba dando tirones.
Otra cosa es que los petardeos no han desaparecido del todo, han mejorado ostensiblemente,pero de vez en cuando noto alguno, ¿Se os ocurre por que puede ser?
si tienes la llave de bujia adecuada , me refiero al tubo donde encaja hace de porta y es mas facil meterla ,
se que en esa zon a cuesta y hay que meterla inclinada pero a mi con el vaso correspondiente tampoco hice muchas florituras...
ahora, si la dejas caer entonces pasa eso
Lo mejor para poner y quitar las bujías es que busquéis un manguito en el que encaje la parte superior de la bujía, es decir, la baquelita, entonces se introduce con cuidado y se rosca hasta el final. Acto seguido tiráis del manguito y con la llave de bujías le dais su apriete y listo. Para sacarlas operación inversa. :drink5:
la rosca ha de entrar y apretar suave por lo menos 3 o 4 vueltas de bujia , si no es asi, y te ha costado enrroscar la bujia desde el principio es que has hecho una rosca nueva con la estria de la bujia...cosa mala....
tiene que enrroscar igual de facil que las otras bujias...
No si una vez identificado el problema, parece que todo va bien.
Lo único lo de los petardeos por el tubo de escape que no se de que será.
Cita de: Periter en Enero 04, 2015, 02:52:41 PM
No si una vez identificado el problema, parece que todo va bien.
Lo único lo de los petardeos por el tubo de escape que no se de que será.
los petardeos es por una mala mezcla o mezcla pobre es gasolina que sale sin quemar y al contacto con el escape explosiona.
cosa casi normal cuando cambiamos el escape de serie por otro menos restrictivo , si la moto petardea solo en reducciones la cosa es normal,
si lo hace continuo toca llevarla a carburarla.
Probaré poniéndole el escape original a ver que tal va, ya que el que lleva es otro, pero no recuerdo que antes lo hiciera, o a lo mejor es que ahora estoy mas pendiente.
Cita de: Periter en Enero 04, 2015, 03:32:43 PM
Probaré poniéndole el escape original a ver que tal va, ya que el que lleva es otro, pero no recuerdo que antes lo hiciera, o a lo mejor es que ahora estoy mas pendiente.
la carburastes con el escape original ? o con el otro?
cuando la carburastes lo hiscistes con la bujia comunicada como la tenias? , por que si es asi tienes que repetir la operacion
Pues con la bujía comunicada seguro, lo del escape no lo se la verdad, porque me lo hizo un amigo. Pero vamos la bujía era la mala seguro.
pues vuelvela a carburar con las bujias perfectas por que el problema te viene de ahi...
se de casos en los que el propietario de una VFR se ha pegado una ruta de 200 kilometros con 3 cilindros y sin enterarse..., por culpa de una bujia comunicada
date cuenta que aunque la bujia este mal o fallando ese cilindro sigue trabajando sin explosion
no te gasta la moto mas gasolina de lo normal?
Cita de: jcap en Enero 04, 2015, 04:04:07 PM
pues vuelvela a carburar con las bujias perfectas por que el problema te viene de ahi...
se de casos en los que el propietario de una VFR se ha pegado una ruta de 200 kilometros con 3 cilindros y sin enterarse..., por culpa de una bujia comunicada
date cuenta que aunque la bujia este mal o fallando ese cilindro sigue trabajando sin explosion
no te gasta la moto mas gasolina de lo normal?
La he movido poco porque le he estado poniendo el carenado y poniéndole alguna cosa mas, pero si que gastaba más aun de lo habitual, que es mucho decir.
Pero vamos que hasta que no le he arreglado eso, solo la he movido para probarla a ver como va practicamente.
A ver si te puedon ayudar.
Los petardeos tambien pueden ser por tener algún agujero en la marmita.
Revisa el resto de bujias, no es lo normar pero podría haberte pasado en alguna otra. La llave de bujias original es impescindible en este modelo.
Si carburaste la moto con las bujias así lo suyo es que volvieras a comprobar.
Cita de: champa en Enero 04, 2015, 08:26:50 PM
A ver si te puedon ayudar.
Los petardeos tambien pueden ser por tener algún agujero en la marmita.
Revisa el resto de bujias, no es lo normar pero podría haberte pasado en alguna otra. La llave de bujias original es impescindible en este modelo.
Si carburaste la moto con las bujias así lo suyo es que volvieras a comprobar.
La marmita conseguí cerrarla y ya no pierde. En cualquier caso, voy a ponerle la que tengo de piezas y parece estar bien tras revisarla a fondo.
Las bujías estaban bien salvo una que no mire y le echare un vistazo ya que me lo dices.
Lo mas probable es lo que decís que al carburarla con la bujía mal, ya se haya quedado todo mal hecho.
Como te dicen, si la carburaste con la bujía en ese estado sería lo lógico que los petardeos fueran por ese motivo. Una vez que la pongas a punto si los petardeos siguen y no son muchos, sería lógico pensar que el apaño que hiciste con la junta de la marmita no quedara muy allá y tuviera alguna entrada deaire. Si los peditos no son muchos ni escandalosos ... tienen su encantado (a mi me gustan). Yo la dejaría así, porque ponerte a cambiar la marmita que tienes en la moto para recambios es una aventura, y lo mismo sales de Málaga y te metes en Malagón.
Ánimo que poco a poco la dejarás niquelá :drink5:
Cita de: Nebari en Enero 04, 2015, 08:53:08 PM
Como te dicen, si la carburaste con la bujía en ese estado sería lo lógico que los petardeos fueran por ese motivo. Una vez que la pongas a punto si los petardeos siguen y no son muchos, sería lógico pensar que el apaño que hiciste con la junta de la marmita no quedara muy allá y tuviera alguna entrada deaire. Si los peditos no son muchos ni escandalosos ... tienen su encantado (a mi me gustan). Yo la dejaría así, porque ponerte a cambiar la marmita que tienes en la moto para recambios es una aventura, y lo mismo sales de Málaga y te metes en Malagón.
Ánimo que poco a poco la dejarás niquelá :drink5:
Pues si que es un marron, porque lié una para quitar la marmita que no veas.
La verdad que es un petardeo chiquitin, de hecho no me preocupa mucho, me preocupa mas el no liarla ahora para poner los carenados recién pintados y no rayar nada.