Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Tirones a bajas revoluciones y petardeo

Iniciado por Periter, Noviembre 19, 2014, 05:18:54 PM

Periter

Pues eso que mi moto Rc36 da tirones a bajas revoluciones y además petardea constantemente. Los carburadores están recién limpiados y las membranas cambiadas, pero no se quitan los síntomas.
Si alguien pudiera echarme una mano se lo agradecería.
Un conocido mecánico dice que puede ser un problema de las bobinas, ¿que os parece?

holleros

Bobinas, sus cables o bujías. Da la impresión que esta fallando un cilindro de forma intermitente. No quema el combustible y al salir sin quemar y mezclar con los otros detona.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Periter

Bueno como tengo una moto entera para piezas, los cambio a ver que pasa y os cuento. Gracias Holleros, eres un maquina

Periter

Ahora que me acuerdo, los tirones y el petardeo, empezaron tras un cambio de bujías. Es posible joder algo en un cambio de bujías???.
Es lo mas fácil del mundo pero...

holleros

En una RC36? Hombre, si eres un manotas igual.  :risa7:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Que un cable o parte del circuito, lo que son los hilos de un haz, se parten por dentro del aislamiento sin que tú lo veas tras años de endurecerse bajo los elementos y cambios de temperatura... a veces, especialmente en vehículos de más años, tocar algo es sinónimo de joderlo sin querer.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Periter

Cita de: Sonic en Noviembre 19, 2014, 06:19:58 PM
Que un cable o parte del circuito, lo que son los hilos de un haz, se parten por dentro del aislamiento sin que tú lo veas tras años de endurecerse bajo los elementos y cambios de temperatura... a veces, especialmente en vehículos de más años, tocar algo es sinónimo de joderlo sin querer.
Pues eso me temo yo.

Periter

Cita de: holleros en Noviembre 19, 2014, 06:18:01 PM
En una RC36? Hombre, si eres un manotas igual.  :risa7:
Pero mucho. Lo que pasa que estábamos haciendo varias cosas un amigo mecánico y yo y este lo supervisaba todo, así que en princio todo estaba bien. Lo que me preocupa es lo que dice Sonic, que por muy bien cuidada que esté, los años son los años y al final algo se puede haber fastidiado sin darte ni cuenta.
¿Se podría comprobar de alguna manera si la electricidad, pasa por cada uno de los cables y bobinas? Lo digo para no desechar los que estén bien y no desmontar y montar la moto veinte veces. Me refiero con algún voltímetro o algo.

holleros

Cita de: Periter en Noviembre 19, 2014, 07:11:00 PM
Cita de: holleros en Noviembre 19, 2014, 06:18:01 PM
En una RC36? Hombre, si eres un manotas igual.  :risa7:
Pero mucho. Lo que pasa que estábamos haciendo varias cosas un amigo mecánico y yo y este lo supervisaba todo, así que en princio todo estaba bien. Lo que me preocupa es lo que dice Sonic, que por muy bien cuidada que esté, los años son los años y al final algo se puede haber fastidiado sin darte ni cuenta.
¿Se podría comprobar de alguna manera si la electricidad, pasa por cada uno de los cables y bobinas? Lo digo para no desechar los que estén bien y no desmontar y montar la moto veinte veces. Me refiero con algún voltímetro o algo.

Si el fallo es continuo, con soltar/montar uno a uno los cables de bujías verás enseguida cual es el que falla, puesto que con cualquiera de los otros al soltarlo lo mas seguro es que se pare la moto, indicando su buen estado. Eso a lo facil.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Periter

Cita de: holleros en Noviembre 19, 2014, 07:24:47 PM
Cita de: Periter en Noviembre 19, 2014, 07:11:00 PM
Cita de: holleros en Noviembre 19, 2014, 06:18:01 PM
En una RC36? Hombre, si eres un manotas igual.  :risa7:
Pero mucho. Lo que pasa que estábamos haciendo varias cosas un amigo mecánico y yo y este lo supervisaba todo, así que en princio todo estaba bien. Lo que me preocupa es lo que dice Sonic, que por muy bien cuidada que esté, los años son los años y al final algo se puede haber fastidiado sin darte ni cuenta.
¿Se podría comprobar de alguna manera si la electricidad, pasa por cada uno de los cables y bobinas? Lo digo para no desechar los que estén bien y no desmontar y montar la moto veinte veces. Me refiero con algún voltímetro o algo.

Si el fallo es continuo, con soltar/montar uno a uno los cables de bujías verás enseguida cual es el que falla, puesto que con cualquiera de los otros al soltarlo lo mas seguro es que se pare la moto, indicando su buen estado. Eso a lo facil.
Ahhhnnn, ok ok :victory:

champa

El sistema eléctrico de alta tensión toda la vida se ha probado quitando las pipas de las bujías con la moto arrancada y metiendo un destornillador dentro y acercándolo al bloque del motor ver si salta chispa o no.

¡¡OJO con esto que te puede dar un buen calambre¡¡ estamos hablando unos 10.000 V es poca intensidad no te va a matar pero calambre da.

Piensa que si el fallo es puntual lo más seguro es que sea tema de cableado o pipas, las bobinas funcionan o no funcionan no tienen mucho más misterio.


Periter

Es siempre, pero solo a bajas vueltas y el petardeo es bastante constante, ademas, ya digo que hasta el cambio de bujías iba perfecta.

pecha

si tienes aun las bujias viejas,  vuelve a ponerlas....

la procedencia de las nuevas bujias es de distrubuidor,  o compradas al chinorris de turno.¿?????

lo digo porque esta misma semana ha entrado al taller una cbr600rr con una bujias de "iridium" que estan hechas mierda con solo 5000 kms

lla quitas,  la pones al lado de una NGK ORIGINAL,  y notas que es una mala imitacion.

y no es la primera vez que veo bujias de supuesto iridium mas falsas que una moneda de 3,50 pesetas.... :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:

de todos modos, me ha parecido leer que limpiastes a fondo los carburadores.  No suele ser saludable limpiar a fondo piezas con mas de 20 años de fabricacion,  te pueden quedar tomas de aire,  se ha podido agrietar alguna de las tomas de admision, rajarse alguna membrana, etc

en motos viejas,  yo recomiendo quitar simplemente cubas y soplar los chicles,  pero cada uno que haga lo que le de la gana.




[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

jcap

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Periter

Pues no, la verdad que las compre en una tienda de repuestos que tiene buena fama y me gaste un dinerillo, no creas que me salieron baratas no. Lo de los tirones empezó después del cambio de bujías y antes de la limpieza de los carburadores. Las membranas estaban bastante pasadas pero las cambió mi mecánico por otras en buenas condiciones. Lo malo es que las bujías viejas las tire porque tenían bastante mala pinta. Le pondré las que tengo en mi moto de piezas que creo que están bien.

Periter

#15
Bueno, pues finalmente resulta que era una de las bujías que va delante, detrás del radiador que no se muy bien como pero estaba aplastada y lógicamente no iba como debería. A ver si consigo subir una foto.


Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Periter

Y la puse nueva. ¿Alguien tiene alguna teoría a parte de que le di un hostion al meterla? Porque juraría que no se llevo ningún golpe. :icon_eek:

jcap

pues eso , que se doblo seguro al meterla dentro del hueco
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Maka

Las bujías al colocarlas se deben de sujetar con un dedo y cuando ya no lleguemos mas dejarla caer. Evitaremos que si el electrodo toca con el borde de la rosca pase eso.
También dicen los especialistas que el apriete es alcanzar la dureza + 1/4 vuelta y después soltar y apretar de nuevo a par de muñeca.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.