No puede ser, la moto no arranca. Volviendo del trabajo, por autovía después de realizar aproximadamente 30 km, me paro a echar gasolina, y despues de echar gasolina, pongo contacto e intento arrancar y lo la moto hace el intento pero se apaga el cuadro y se resetea la hora, odometro parcial ...etc. Intento arrancar de nuevo, hace el amago pero al final tengo que arrangar en cuesta.
Le hago otros 40 km para llegar a casa, sin castigarla, a 6500 vueltas. LLego a casa y la luz del abs esta parpadeando, aparco la moto y apago. Vuelvo a dar contacto y la moto no arranca, reviso que este bien conectada la batería, por si las moscas, y si lo esta. Al intentar arrancar se oye ruido extraño debajo el asiento. La moto la compre en tienda de segunda mano, con 57000km el agosto pasado, mañana la llevo al taller para que la revisen, porque le he hecho 4000 km y cuando le dieron intentaron arrancarla y la batería estaba plof, y se supone que la pusieron nueva.
No descarto que sea la batería, que sea defectuosa, que pude ser, ya que tuve que cargarla a principios de marzo, Pero le hecho aprox 1500km y no me había vuelto a fallar... pero después de mucho leeros me temo el famoso regulador, a ver lo que me dicen en la tienda. No me ha puesto pega, que si entra en garantía lo revisan.
He visto y leído una cantidad de temas y bricos sobre el tema, pero estando en garantía, dejemos que sea la tienda quien se preocupe, a ver por donde salen.
Creo que voy a tener que ir agenciandome un polimetro... :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Ya os ire contando,
Siendo una VTEC, más que regulador, sospecharía del estator y miraría todos los famosos conectores incluyendo lo q hay detrás de la batería.
Que dura es la ignorancia, lo poco que se, es lo que he leido por el foro.
Pero si, se puede haber quemado el alternador
Mañana a la tarde la llevo a taller y a ver que es lo que cuentan.
Pues si tiene pinta de ser el regulador. Lo del ruido debajo del asiento bien pudiera ser la batería sobrecalentada. A mi me paso, por sobrevoltaje, y me dejó la batería frita. Sonaba como un pitido, como si fuese a reventar. Además en los meses anteriores me fundía muchas bombillas, continuamente. Aunque lo de los reseos del cuadro....no se...
Lo que me temo es que voy a estar sin moto un tiempo :bawling: :bawling: :bawling:
Y este finde iba haber concentracion por todas partes para http://www.guardarrailesasesinos.net/ (http://www.guardarrailesasesinos.net/) y me hubiera gustado ir (si el segundo enano no se decide a salir :icon_eek: :icon_eek:)
Me tendré que resignar...
El alternador no te está cargando. El tacatá que escuchas bajo el asiento es de la batería que se ha quedado descargada. Con un poco de suerte te entra en garantía. El mio recientemente cascó y por tener la moto parada perdí la garantía en 2 meses :aporreo:
Digo sospechar... Xo se comprueba todo componente del sistema de carga. Empezando x lo más fácil: la batería.
Luego si el alternador da bien, y no hay conectores quemados ni cables pelados, pues será regular x descarte.
Cita de: lx923 en Abril 14, 2015, 12:21:48 AM
El alternador no te está cargando. El tacatá que escuchas bajo el asiento es de la batería que se ha quedado descargada. Con un poco de suerte te entra en garantía. El mio recientemente cascó y por tener la moto parada perdí la garantía en 2 meses :aporreo:
¿Como que perdiste la garantia por estar parada? La mia parada tambien ha estado(alrededor de un mes), pero es normal en el norte, que con el tiempo que nos hace no es aconsejable salir (y digo aconsejable porque alguna vez el "mono" puede mas que la meteorologia), pero como digo el ultimo mes y pico la he estado utilizando semanalmente, y los ultimos dias mas (400km aproximadamente entre sabado, lunes y martes)
Por cierto, no penséis que soy un desagradecido.
Por supuesto que muchas gracias por las respuestas.
Estoy tomando nota de todas, por ahora dejare actuar al taller, luego viendo el resultado haré las correspondientes comprobaciones (al menos lo intentare)
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Cita de: SenseiVFR en Abril 14, 2015, 01:28:44 PM
Cita de: lx923 en Abril 14, 2015, 12:21:48 AM
El alternador no te está cargando. El tacatá que escuchas bajo el asiento es de la batería que se ha quedado descargada. Con un poco de suerte te entra en garantía. El mio recientemente cascó y por tener la moto parada perdí la garantía en 2 meses :aporreo:
¿Como que perdiste la garantia por estar parada? La mia parada tambien ha estado(alrededor de un mes), pero es normal en el norte, que con el tiempo que nos hace no es aconsejable salir (y digo aconsejable porque alguna vez el "mono" puede mas que la meteorologia), pero como digo el ultimo mes y pico la he estado utilizando semanalmente, y los ultimos dias mas (400km aproximadamente entre sabado, lunes y martes)
Puse un alternador comprado en Francia y a los pocos días dejé la moto aparcada durante un año, con esa pausa ya pasó la garantía..ñ :aporreo:
Hoy me llama el taller y me comenta han revisado bateria y esta ok, que es el regulador que una de la fases esta "off", que han pedido la pieza pero que el proveedor (EUROMOTO) no la tiene en stock y que le llegara para principios de mayo.
Yo le comento que se cercioren que no es el alternador, y que el bobinado no este quemado. Ellos dicen que lo ha comprobado, pero no me han confirmado que hayan abierto para ver si estaba quemado...Por dos veces y a 2 mecanicos les he dicho que lo comprueben.
Por cierto, me comenta que seran unos 180 lereles a lo que le dicho que la moto esta en garantia. A ver por donde respiran... (barato me parece para un regulador y mano de obra o no?... no habré entendido mal y serian 280),
Conclusión, de 2 a 3 semanas si moto!!!!!
:aporreo: :aporreo: :aporreo: :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Muy raro... Regulator en una VTEC.
Yo se lo he repetido varias veces. También es verdad que al intentar arrancar hacia un ruido tipo tacataca bajo el asiento y si no me confundó hay esta el regulador. Pero me temo que voy a tener que tirar de los bricos de este foro cuando me la entreguen para quedarme tranquilo.
Y si alguien de cerca se anima y me ayuda a revisarla, pues ya seria la ostia. Y por supuesto que las cervezas las pago yo.
El regulador está en el lomo derecho al lado del plástico negro que cubre la parte interna, cambiar un regulador es muy fácil y no se tarda ni 10 minutos, solo desmontar ese lomo y tener cuidado con una chapa que va tras el regulador cuya función es dirigir el manojo de cables de la parte frontal de forma segura. Son dos tornillos y dos conectores.
Ahora bien, un regulador roto puede ser el propio regulador (raro como dice sonic) o el alternador que está dañado y se lleva por delante el regulador (Buena parte de los casos que podrás leer aquí). Si te ponen regulador nuevo y el alternador sigue dañado durará poco...
Con la batería de pruebas que existen para el alternador no es necesario abrir, que aunque la mejor manera de examinarlo es visualmente, hay una junta en la tapa del motor que probablemente te toque cambiar al abrir, o bien utilizar pasta de juntas. Ya podían haber hecho esa tapa transparente :risa7:
Las pruebas del alternador son cruciales, tanto a masa como entre fases, si algo se desvía de lo común, va a ser alternador y la broma no es barata. Eso si, como bien dices está en garantía, agarrate a eso porque no es culpa tuya ni por asomo. Les va a salir cara la reventa de la moto...
Bueno, yo ya he contado lo que me pasó a mi. Otra cosa es que tu moto pudiera tener el alternador tocado. No te preocupes, estudiate bien los tutoriales del foro y haz las comprobaciones pertinentes con un tester. Y si está mal el alternador les llevas la moto otra vez y se lo demuestras. Pero no adelantemos acontecimientos. Aunque hayan pocos honrados, no todos los talleres son iguales
Pues esa es la intencion. Hasta la fecha no he tenido pega con esta tienda-taller... como todos ellos dan sus precios y si no te gusta pues vas a otra. Como todas los talleres si buscas con por internet o preguntas a gente, encuentras de todo, a favor y en contra. Asi como la moto esta en garantia, el taller no me ha dado motivos para no confiar, y lo tengo al lado de casa... blanco y en botella...
Pero la estadística esta para algo, y si el rió suena agua lleva....Desde que tengo la V, soy asiduo lector de este foro... a los mas activos ya os voy conociendo y se que muchos hablais con experiencia y conocimiento y a mas de uno le pondria mi V en sus manos para que me dijera... has hecho buena compra o no, y con esas palabras iria a misa. Asi que despues de leeros y de las contestaciones que me habeis ofrecido, tengo algo claro: Aunque no tenga que desconfiar del taller, todos somos humanos y podemos fallar (o engañar) y no esta demás que al menos intente hacer las pruebas de rigor.
Con este tuto, creo que voy sobrao para las pruebas http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0)
Y puede que una vez pase garantia :paraguas: de la moto, con tiempo me lie a montale un voltimetro
Pues va ser que el taller esta perdiendo puntos... la moto lleva allí desde el 14 de abril, me llamaron a los 2 días para comentarme que lo que fallaba era el regulador y que lo habían pedido pero que no llegaría hasta principios de mayo, en principio acepte barco... ya que con la nueva paternidad iba ser difícil usar la moto. Hoy paso a ver como estaba el tema y la respuesta es que lo les ha llegado la pieza pero tampoco se han preocupado de preguntar por ella, que cuando llegue ya me llamaran. De hecho, me lo dice el mecánico con desdén y me da la espalda (que solo le falta llamarme "pesado")... yo ya empiezo a calentarme... justo pasa el dueño por ahí y le comento la situación ( de la cual o bien se hace el loco o no tenia ni idea...) y me comenta que el lunes me da una respuesta y que si es necesario me presta una de sus motos.
Pero vamos a ver ¿cuanto tarda en llegar un regulador? ¿solo trabajan con un proveedor? Vosotros que pensáis....
El tema es que la moto la estoy utilizando para ir a trabajar ( no siempre) y ahora sin ella tengo que amoldar horarios y compromisos por tener que ir en coche o autobús. Y que ostias (perdón por la expresión) que llevo 25 sin tocar moto y últimamente esta haciendo unos días mas que apropiados.
Espero que el taller sepa que el plazo de garantía queda es suspensión mientras la moto esta en taller y que si la reparación no se realiza en tiempo y forma se le puede pedir un rebaja en el precio de la moto, o la sustitución del vehículo por uno de la mismas característica o la resolución del contrato (llegado el caso)
Hombre, pues por poder, hasta habría habido tiempo para recibir un regulador mosfet de EEUU. Tiempo han tenido para encontrar otro regulador. Puede que con otro proveedor, pero hablamos de un regulador de una honda vfr, no de una norton commando. Vamos digo yo.
Creo que tienes mucha paciencia y aunque te hayan tratado bien, hasta ahora, no estaría de más, que les pusieras las pilas un poco y si te tocan un poco las narices les das un ultimátum y les amenazas con dar una queja a Honda.
Aparte de exigirles in vehículo de sustitución.
Dales caña.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cada vez estoy más convencido de que lo mejor es hacerte todo en casa y dejar lejos a los talleres, tienes mucha paciencia amigo, un regulador pedido por ti, dudo mucho que tarde más de 2 semanas. En tu taller son bastante huevones.
Cita de: B0Y1 en Mayo 11, 2015, 03:48:35 PM
Cada vez estoy más convencido de que lo mejor es hacerte todo en casa y dejar lejos a los talleres, tienes mucha paciencia amigo, un regulador pedido por ti, dudo mucho que tarde más de 2 semanas. En tu taller son bastante huevones.
+1 la masturbación mecánica es económica y da muchas satisfacciones.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No os quito nada de razon, pero la moto esta en garantia, asi que tengo que tragar...y mucho.
Hoy me tendrian que haber llamado y no lo han hecho. Mañana me tocara pasar pata ver que pasa. No se vosotros pero a mi no me gustan nada estas situaciones...
:(
Lo cierto es que yo, tras mis experiencias personales, no creo que vuelva nunca a llevarme una moto en un compraventa. Son los mayores timadores y vendemotos, y a la hora de reparar algo en garantía, siempre me han dado un servicio lamentable, igual que a ti. Esta ha sido mi experiencia con tres compraventas diferentes.
Afortunadamente, y gracias a grandes foros como este, me he quitado la candidez de encima y he ido aprendiendo a hacer mis motos por mi cuenta. Y no me gusta que me las toque nadie. Si lo hago yo, se exactamente como han quedado las cosas. Sus pares de apriete, si le puse fijatornillos, etc. Y nadie podrá tratar a mis motos con mas atención y cariño que yo.
Esto esta empezando a convertirse en rocambolesco. Des pues de varias visitas y llamadas, ya que ellos no se dignaban a llamarme, hoy por fin de comentan que ayer había llegado el regulador y que lo habían montado pero que tenían que comprobar la moto. Me piden que les llame a las 7:15 y después de 3 llamadas, me cogen y .... que se le había olvidado preguntar por la moto. Me pide unos minutos que me llamara. Me llama y resulta que la moto en frió con el tester carga bien, pero que en caliente falla la bobina de alta... ¿?¿?¿?...le he preguntado ¿el alternador-stator? ... y no me ha repetido que la bobina de alta. Corregirme si me confundo, pero ¿la bobina de alta no la bobina de encendido?... que relación tiene con el regulador???... :icon_eek:
Que si necesito moto, que me dejan una.... y claro que necesito moto ... ¡¡¡¡LA MIA!!!! :cabezazo: :cabezazo: que lleva ahí mas de un mes....
Lo peor de todo, no es que no me fié del taller, es que no me fió de la moto... ni de como me la van a dejar...
A mi seria fácil darme gato por liebre, porque soy un ignorante en tema de motos, así que si algún alma caritativa se ofrece a echarle un vistazo y probarla mientras esta en garantía para que me quede tranquilo, lo agradecería .... (eso si cuando me devuelvan la moto... si es que lo hacen)... :paraguas:
Lo peor, es que como comentas pistalibre, tuve mis reparos en comprar en compraventa, pero creí que la moto estaba bien de precio y ademas me habían dado buenas referencias del anterior propietario, que no quería perder la oportunidad. Pero ahora me vienen aquellas dudas acrecentadas.... ruego que esto se quede en una anécdota, porque con los vehículos de 4 ruedas ya he tenido suficientes problemas!!!! :bawling: :bawling:
Tranquilo si hay k probar ya la probaremos
hay veces k da guerra el regulador pero se arregla y listo, y si esta en garantia k lo arreglen
por cierto donde la compraste
haber si te la arreglan y kdamos
Pues precisamente Kepa, que la kdd txakoli se acerca y quería al menos ir a ruta, pero sin moto difícil...
Donde la compre...pues se dice el pecado y no el pecador, aunque te doy una pista: yo vivo en bolueta.
A ver lo que me dicen el lunes, porque como tengan que pedir pieza ya veo otro mes sin moto
😥😥
Ultimas noticias.
Me confirman que la bobina de alta esta ploffff, que ya la solicitado, pagado, enviado...etc... vamos que para mañana a la tarde, mas tardar el miércoles, tengo de nuevo mi V conmigo... (hasta que no lo vea no lo creo)... ojala, así podría acercarme a la KDD txakoli
Yo no he querido revatirle, porque ni soy un experto ni con muchos años lo voy a ser, pero me dice que si se jode el regulador, al 100% se lleva por delante la bobina de alta. Por los numerosos temas abiertos en este foro con tema stator o regulador, en ninguno he visto mencionar la bobina de alta. Es mas, si esta estuviera previamente rota, no debería haber podido arrancar la moto cuando se me paro la primera, ni la segundo con el cargador-arrancador....
La verdad que lo que quiero es que la moto me funcione... el resto es simple curiosidad....
Yo nunca he oído el término "bobina de alta" pero deduzco que se refiere al estator... que en la VFR lleva el bobinado... porque en el sistema de carga sólo hay tres elementos:
1. Alternador = estator + rotor
2. Regulador/rectificador
3. Batería
Cableado aparte.
En la VTEC, suele freírse el estator... y éste a veces se lleva p'alante al regulador... y aún menos veces, es sólo el regulador el que se rompe. Yo soy un negado para la electricidad... pero sé que el estator muchas veces se muere de forma intermitente... con lo que no creo que el mecánico tenga razón en su enunciado... sería interesante tener el regulador original y ponérselo a la moto con su nuevo estator porque así, simplemente midiendo en bornes, se sabría si está roto o no.
Yo siempre he entendido por bobina de alta la que genera la alta tensión para las bujias. En los motores que solo llevan una 1 no andan. An el caso de la VFR que lleva 4 si falla una se quedaría en tres cilindros.
A mi me da la impresión que más bien es el stator fallo típico.
Respecto a la atención recibida cada uno la juzga conforme a su criterio personal. Como consejo personal una denuncia en consumo suele obrar maravillas.
Creo que cuando se refiere a bobina de alta, se refiere a la bobina de encendido, vamos lo que nombra champa. Según me comentan dicen que la moto en frió arranca, pero que en caliente no. ¿Es posible que al regulador mal se halla llevado por delante la bobina de encendido?
Sonic, yo también me huelo el startor, y se lo he preguntado 2 veces, pero según ellos lo han comprobado y va bien. Es mas, a lo mejor me han contado una milonga, y no quieran reconocer que tenia razón y están cambiando el startor, por que lo de la bobina de encendido, según síntomas me huele a excusa. De ahí que no me fié y solicite, ruegue y hasta venda mi cuerpo (si me ha pasado, pero soy de Bilbao y nos va lo de exagerar :victory:) por que alguien me eche una mano en las comprobaciones. A ver si puedo quedar con Kepa, y así también de una vez nos conocemos y nos damos una vuelta.
Ahora a ver si me entregan la moto, y luego ya veremos
Y si champa, un reclamación en consumo suele funcionar, pero por ahora prefiero ir a "buenas" con ellos. Eso si, a ver como reaccionan cuando solicite la factura, con la descripción de todos los componentes y tareas realizadas, con la fecha de salida de la moto.
Pues es como dice champa en la VTEC van 4, uno encima de cada bujía...
Eso de que en frío sí pero que en caliente no arranca... pues, sí, muchas veces ocurre con las bobinas de encedido y/o los cables mismos... que cogen resistencia en caliente y de tanto calentarse a lo largo del tiempo... acabo de cambiarlos en el buga...
Por fin tengo moto.....y ni bobina de alta ni leches.
Regulador y alternador!!!
Hablando con el mecánico, me dice que además del regulador era la bobina de encendido, y le digo si se refiere al startor o alternador. Y si a eso, que estaba un poco quemada el bobinado. Que en frío, iba correcto pero al calentar pues daba valores incorrectos y luego no arrancaba hasta enfriarse. Todo en garantía, si no hubieran sido mas de 400€
Total un mes y siete días para el asunto.
Ahora, aunque no he podido probarla bien, la noto mas suave, no tiembla tanto, tiene un sonido mas rítmico y continuado.
Y solo queda que escampe un poco y podamos dar una vuelta el sábado.
Gracias a todos.
Normalmente hay k cambiar los dos, y a mi se me jodio la bateria tambien, un poko pakete el mekaniko
me alegro ahora hay moto pa rato :eusa_clap: :eusa_clap:
Cita de: Sonic en Abril 13, 2015, 11:29:49 PM
Siendo una VTEC, más que regulador, sospecharía del estator y miraría todos los famosos conectores incluyendo lo q hay detrás de la batería.
:eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
En fin... con un polímetro y los tutos del foro hubieras podido sacar esa conclusión tú mismo. Fíjate si yo que soy un negado he llegado al menos a saber hacer estas comprobaciones
Bueno... al menos se ha solucionado...
:drink5: :drink5:
¡Al fin!
Queda demostrado que en este foro se sabe más de Vfr que muchos mecánicos, sin menospreciar a ninguno en particular. La experiencia con esta moto en el foro es larga.
Me alegro por tí,ahora a rodar.
Cita de: Sonic en Mayo 20, 2015, 10:54:07 PM
Cita de: Sonic en Abril 13, 2015, 11:29:49 PM
Siendo una VTEC, más que regulador, sospecharía del estator y miraría todos los famosos conectores incluyendo lo q hay detrás de la batería.
:eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
En fin... con un polímetro y los tutos del foro hubieras podido sacar esa conclusión tú mismo. Fíjate si yo que soy un negado he llegado al menos a saber hacer estas comprobaciones
Bueno... al menos se ha solucionado...
:drink5: :drink5:
Pues si, toda la razón. Pero estando en garantía, para que me voy a "ensuciar" las manos. Eso si, que tengo que realizar la prueba con el polimetro, ahora que esta supuestamente arreglado, esta mas que claro.
Y mira que se lo había dicho, desde el primer día, pero nada... a veces tenemos que ser todos mas humildes (yo el primero) y pensar que la otra persona puede que tenga razon, que por muchos años de experiencia y conocimientos que tenga uno, es posible que el otro sepa mas que tu o haya acertado. Haciendo memoria, cuando me comentaron que el regulador esta roto, le pregunte que si habían revisado el alternador, que si lo habian abierto para ver como estaba el bobinado. Y su respuesta fue que lo habían comprobado y los valores eran normales... :eusa_naughty: :eusa_naughty: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
Pensemos que ahora, tengo moto para rato...
Cita de: jaem en Mayo 21, 2015, 08:30:54 AM
¡Al fin!
Queda demostrado que en este foro se sabe más de Vfr que muchos mecánicos, sin menospreciar a ninguno en particular. La experiencia con esta moto en el foro es larga.
Me alegro por tí,ahora a rodar.
Nada que añadir.
Antes de llevar la moto al taller, pase por el foro releer los mensajes, y después de llevarla al taller, abrí este hilo. No hace falta decir, que me creia mas lo que vosotros me decíais, que lo que el mecánico me contaba. Ahora bien, rompiendo una lanza a favor de ellos, es posible que ellos hayan tocado 2 VFR en su vida, y es este foro algunos de vosotros conocéis la moto mejor que a vuestra mujer ( marido.... que nadie se ofenda :icon_lol:)
Shhhhh!
Que no lo lean ellas...;)
A disfrutarla, tío.
Ahora olvidarse del tema y disfrutar de esa moto, que por ganas no será.
Tantas tienes que hasta la notas mejor que nunca.
Cita de: jaem en Mayo 21, 2015, 01:09:26 PM
Shhhhh!
Que no lo lean ellas...;)
A disfrutarla, tío.
Que lean el que, como.... yo no he dicho nada.... este mensaje se destruira en 3....2.....1..... :icon_eek:
Cita de: Guzzi en Mayo 21, 2015, 01:28:28 PM
Ahora olvidarse del tema y disfrutar de esa moto, que por ganas no será.
Tantas tienes que hasta la notas mejor que nunca.
También puede ser que me tensaron la cadena, que como no tengo la dichosa llave cita, pues andaba un pelin destensada... :paraguas:
A ver si me "agencio" una llave cuanto antes, porque no es plan de meter la moto en taller para tensar la cadena....
Aun asi, ya no se si por el mes de no uso, detecte ciertas cosas que antes no hacia. Por ejemplo:
- Al arrancar estaba mas revolucionada, unas 2000 vueltas y estuvo asi hasta que cogio temperatura. Antes esto no pasaba
- Al acelerar, era mas progresivo y el vtec no lo note tanta patada como antes, aunque en la vuelta que di, son mas impresiones que realidades ya que fue muy corta.
- El ruido si lo note mas fino... pero bueno aqui, como dices segurmente sean las ganas que tenia.... es mas ayer calleron chuzos de punta y como cuando cogi la moto no llovia, me dije.... vamos a dar una vuelta... conclusion llegue a casa empapado.... :ok: