Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

DONDE COMPRAR KEROSENO

Iniciado por carilomar, Junio 08, 2009, 10:49:32 AM

ferran_zz

Pues yo que tengo la fama de ser el que menos lavo la moto del foro, si que lavo la cadena.

Ademas la lavo con un solvente orgánico específico para temas como este de delicados. Lo formuló un amiguete y hizo un par de bidones que repartió en botellas de 1 litro entre los colegas.

Es alucinante como lo pulverizas en la cadena y va cayendo toda la mierda sola. Luego un manguerazo, secado con aire a presión, capita de aceite y a correr.

Ah, y ademas huele a naranja...


:twisted:


:)

holleros

Cita de: "ferran_zz"Luego un manguerazo, secado con aire a presión, capita de aceite y a correr.

Ah, y ademas huele a naranja...


:twisted:

Mira por donde eso es lo que no hay que hacer. El manguerazo y el aire a presión lo único que hacen es penetrar a través de los retenes y expulsar la grasa que hay en el interior.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

uveefeerre

Cita de: "ferran_zz"Pues yo que tengo la fama de ser el que menos lavo la moto del foro, si que lavo la cadena.

Ademas la lavo con un solvente orgánico específico para temas como este de delicados. Lo formuló un amiguete y hizo un par de bidones que repartió en botellas de 1 litro entre los colegas.

Es alucinante como lo pulverizas en la cadena y va cayendo toda la mierda sola. Luego un manguerazo, secado con aire a presión, capita de aceite y a correr.

Ah, y ademas huele a naranja...


:twisted:

y tu si que haces km  :wink:... , todo experiencia y si te va por algo será :lol:

SaVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

ferran_zz

El primer kit lo cambié con 45000 y fue porque gripé un par de eslabones por tonto. Me cogió una tormenta de 100 kilometros y cuando llegue a casa deje la moto tal cual. Claro por mucho scottoiler que lleves si paras la moto el agua acaba penetrando.

El actual lleva 15000 y está intacto, y eso que se me escacharró el scot y he tirado de grasa normal.

No sé, de momento me funciona...


:)

JMARCO

Pues yo cuando me acuerdo de lavar la moto (mira, ayer mismo por ejemplo) lavo toda la moto con pistola y le meto también a la cadena, después me voy del lavadero a casa dejando que se seque la cadena y luego la aparco en el garage y le pongo grasa de cadenas (spray).
Siempre lo he echo así y me va de categoria. Cuando hay que cambiarla, compro y le pongo otra. :lol:
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

SANCTUS

En una drogueria....pides Keroseno, y, si no tienen, pues nada, plan B....pides BRILLANTINA para el pelo....que segun amigos de alguno del clussss es de lo mejor que hay para la cadena...

BRILLANTINA pal pelo...y.......a rruuuuulaaarrrrr....dejaos de cosas raras....kerosenos, mangueritas, grasas que ensucian, scotiolier de esos cariiisimos....

Brillantina nenes, brillantina.......no confundir ni con spuma ni con gomina ni con laca, BRILLANTINA....y mano de santo....

PD. el que lo pruebe que me lo diga, que lo quiero ver...que ponga fotos de como le ha ido....ji ji ji i...

vvss..

holleros

No compensa, es mas cara.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

biker57

A todo esto, Carilomar, que es el que abrió el hilo no ha dicho nunca que el keroseno fuera para limpiar la cadena  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

... bueno en realidad no ha dicho nada más  8O  8O  8O

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

carilomar

Si teneis razon, el keroseno, lo quiero para limpiar la cadena, y dejar limpio la zona del piñon, hasta ahora me funciona de perla.
Cada 3.000 Km. la limpio, primero la meto en el lavadero y la doy con el chorro a presion , en ciendo la moto y empiezo a meter velocidades, para que escupa toda el agua, y despues la engraso con la grasa New Castrol de cadenas.
Pero me estoy quedando sin keroseno, y no lo encuentro....

SANCTUS

Cita de: "biker57"A todo esto, Carilomar, que es el que abrió el hilo no ha dicho nunca que el keroseno fuera para limpiar la cadena  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

... bueno en realidad no ha dicho nada más  8O  8O  8O

UV'ss

Tienes razon.....nunca lo dijo.....y fijate si en el cluss semos wenos, que no pensamos que iba a quemar a nadie para hacer desaparecer huellas de un posible crimen...ni que iba a quemar un bosque...ni que era para preparar un brebaje fatal para intoxicar a media ciudad...nooooooo

nosotros pensamos que lo iba a utilizar para lo mas norma, es decir, para rellenar el deposito derecho de su 747 para darse un rulo por el patio de casa.....

aaannndaaaaa aaandaaaaa....

Eso si, yo he mezclado 250 c.c. de KEROSENO PURO en el deposito de la V....y no veas como iba la jodia....no veas no veas....

vss..

carilomar

La verdad, que me has dado una idea, un tropezon , con un bote de keroseno abierto, y en frente mi jefe fumando, gracias por la idea

holleros

Cita de: "carilomar"La verdad, que me has dado una idea, un tropezon , con un bote de keroseno abierto, y en frente mi jefe fumando, gracias por la idea

Pues vas jodio por que eso no arde así.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

SANCTUS

Cita de: "holleros"
Cita de: "carilomar"La verdad, que me has dado una idea, un tropezon , con un bote de keroseno abierto, y en frente mi jefe fumando, gracias por la idea

Pues vas jodio por que eso no arde así.  :lol:

Pues eso...que ya no me aguanto massss.......

DESCRIPCIÓN Y USOS DEL PRODUCTO

           El kerosene es una fracción refinada del petróleo crudo utilizada normalmente para alumbrar, calentar, cocinar, así  como combustible para motores diesel, tractores, cohetes, mecheros y como base para insecticidas.   Por mucho tiempo fue empleado para el alumbrado de las casas y largamente conocido como combustible para lámparas.  Es de color amarillento y es catalogado como un aceite ligero.

           Este derivado del petróleo es recuperado del petróleo crudo por destilación.  Su porcentaje de pureza varía de crudo en crudo.   Su consumo ha disminuido gracias a la formación de urbanizaciones, electrificación, y al gran número de substitutos como el LPG, la energía solar, y algunas convencionales y no tan convencionales fuentes de energía.  El consumo de kerosene, comparado con otras fracciones del petróleo es menor en países desarrollados que en países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Debido a que es muy frecuente el uso del mismo como desinfectante y repelente de insectos su disposición sobre el suelo es práctica normal en los medios rurales

         De acuerdo a la composición del crudo y al proceso al que el mismo se someta, el kerosene obtenido contendrá algunas impurezas que a su vez deben ser tratadas a fin de mejorar su calidad y utilidad.  Por ejemplo, la mayoría de los crudos de la India contienen un alto contenido de aromáticos, mientras que los del Medio-Este y la mayor parte de los Estados Unidos son bajos en ellos  y, más específicamente los crudos venezolanos se caracterizan por su alto contenido de azufre y goma.

           Este producto también se usa como agente limpiador, en la cura del tabaco, secamiento de granos y pasto para forraje y como materia prima en muchos procesos industriales.

PROPIEDADES:

           De manera general, el kerosene es un hidrocarburo derivado del petróleo que es un líquido oleaginoso inflamable, cuyo color varía de incoloro a negro y consiste en una mezcla compleja de cientos de compuestos diferentes, la mayoría de estos son los hidrocarburos compuestos que contienen átomos de carbono e hidrógeno, formando moléculas de hasta 50 átomos de carbono las cuales presentan pequeñas cantidades de azufre, nitrógeno, oxígeno y metales pesados, los cuales no se encuentran en estado libre sino formando parte de las moléculas de los hidrocarburos.  

           La masa molecular del kerosene es de aproximadamente 170 g/mol.  La composición aproximada  que presenta el mismo se mueve en el rango de C12-C16, hirviendo normalmente entre los 150°C y los 235-315°C.  Sus propiedades difieren según la zona substancialmente en composición, sulfuro, cicloparafinas, y contenido aromático.  Por ejemplo, el kerosene utilizado para la iluminación es un destilado inmediato de crudos parafinados o mezclados y destilados tratados con solventes de los crudos aromáticos.  Para utilizar en lámparas, un combustible altamente parafinado es deseado ya que los aromáticos y la nafta dan un efecto humeante al arder.  Para esquivar  la contaminación atmosférica, el contenido de azufre debe ser bajo.

           La composición medida del kerosene que haya de utilizarse como aceite combustible es la siguiente:

a.-  Carbono: 84%, y

b.-  Hidrógeno: 16%,

           La proporción de azufre no debe exceder de 0,125% (por especificación del gobierno Estadounidense). Su potencia calorífica varía de 11.000 a 11.700 Kcal7Kg.  Algunas otras especificaciones del gobierno americano convienen que:

a.-  El punto final de destilación sea de 529°C como máximo, y

b.-  El un punto de inflamación de 46,1°C como mínimo.

           Este último es para reducir el riesgo de explosión.

            Algunas características más generales físicas y químicas del kerosene son las siguientes:

a.-  Presenta un olor característico,

b.-  Insoluble en agua,

c.-  Densidad:  0,80 g/cm3,

d.-  Ph:  no existe información,

e.-  Densidad de vapor: 4,5 g/cm3,

f.-  Presión de vapor:  0,5mm de Hg a 20°C,   y

g.-  Punto de Congelación:  -18°C

Ale......

biker57

Cita de: "carilomar"Si teneis razon, el keroseno, lo quiero para limpiar la cadena, y dejar limpio la zona del piñon, hasta ahora me funciona de perla.
Cada 3.000 Km. la limpio, primero la meto en el lavadero y la doy con el chorro a presion , en ciendo la moto y empiezo a meter velocidades, para que escupa toda el agua, y despues la engraso con la grasa New Castrol de cadenas.
Pero me estoy quedando sin keroseno, y no lo encuentro....

Pues eso me parecía ami. Lo que yo utilizo es la parafina, que debe ser un derivado del keroseno sino es lo mismo (seguro que Sanctus nos lo aclara :risa3:  :risa3:  :risa3: )..... es muy fácil de localizar en la sección de barbacoas de cualquier centro comercial, y además , pues eso, te puede servir para encender una barbacoa o cepillarte a tu jefe o lo que quieras.... y sobre todo es muuuuuy barato.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

ferran_zz

Cita de: "holleros"
Cita de: "ferran_zz"Luego un manguerazo, secado con aire a presión, capita de aceite y a correr.

Ah, y ademas huele a naranja...


:twisted:

Mira por donde eso es lo que no hay que hacer. El manguerazo y el aire a presión lo único que hacen es penetrar a través de los retenes y expulsar la grasa que hay en el interior.

Cabe decir que el manguerazo es a "media" presion. La llevo a un tren de lavado para motos que la manguera tiene muy poca presión, vamos la suficiente para lavar pero sin joder nada...


:)

Nebari

Cita de: "biker57"
Cita de: "carilomar"Si teneis razon, el keroseno, lo quiero para limpiar la cadena, y dejar limpio la zona del piñon, hasta ahora me funciona de perla.
Cada 3.000 Km. la limpio, primero la meto en el lavadero y la doy con el chorro a presion , en ciendo la moto y empiezo a meter velocidades, para que escupa toda el agua, y despues la engraso con la grasa New Castrol de cadenas.
Pero me estoy quedando sin keroseno, y no lo encuentro....

Pues eso me parecía ami. Lo que yo utilizo es la parafina, que debe ser un derivado del keroseno sino es lo mismo (seguro que Sanctus nos lo aclara :risa3:  :risa3:  :risa3: )..... es muy fácil de localizar en la sección de barbacoas de cualquier centro comercial, y además , pues eso, te puede servir para encender una barbacoa o cepillarte a tu jefe o lo que quieras.... y sobre todo es muuuuuy barato.

UV'ss

Y además vale para el secamiento de granos. Quien lo hubiera sabido en la pubertad!!!!!  :lol:

ferran_zz

Cita de: "SANCTUS"En una drogueria....pides Keroseno, y, si no tienen, pues nada, plan B....pides BRILLANTINA para el pelo....que segun amigos de alguno del clussss es de lo mejor que hay para la cadena...

BRILLANTINA pal pelo...y.......a rruuuuulaaarrrrr....dejaos de cosas raras....kerosenos, mangueritas, grasas que ensucian, scotiolier de esos cariiisimos....

Brillantina nenes, brillantina.......no confundir ni con spuma ni con gomina ni con laca, BRILLANTINA....y mano de santo....

PD. el que lo pruebe que me lo diga, que lo quiero ver...que ponga fotos de como le ha ido....ji ji ji i...

vvss..
Ahora entiendo porque estas perdiendo el pelo tan rápido... a ti lo que te pasó es que pusiste la brillantina en la cadena y te peinaste con el espray de grasa para la moto...

Si es que todo tiene una explicación...  :twisted:


:)

carilomar

Pero al final arde o no arde, es que mi jefe fuma mucho, y joder. tengo una buena portunidad.
Si es tropezon no es delito ¡ verdad !

biker57

Cita de: "carilomar"Pero al final arde o no arde, es que mi jefe fuma mucho, y joder. tengo una buena portunidad.
Si es tropezon no es delito ¡ verdad !

No, pero si mantienes el pie encima de su cuello apretando mientras arde....... igual si eh ??  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: ...... es que si no se ponen a correr y te lo ponen todo perdido  :wink:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

David

Cita de: "carilomar"Buenos dias a todos.
Este tema ya se ha comentado pero sigo , sin encontrarlo, estoy buscando keroseno por la zona de aranjuez o Madrid y nada de nada, e ido a varios carrefour , alcampo, leroy merlin, ferreterias, y solo encuentro parafina.
Alguien me puede decir donde se puede comprar, aunque sea 5 litros.
Un saludo y gracias

Lo puedes encontrar en Mercadona; es un bote de color verde (creo que de 1/2 litro), y si miras la composición, pone que es keroseno (lleva algún aditivo más, ahora no recuerdo), y está por donde el carbón de barbacoas.

Si no lo encuentras te pongo una foto, que tengo un bote en la cochera.

Saludo.