Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Solucion a la temperatura alta ??

Iniciado por Vicente, Febrero 07, 2011, 08:20:10 PM

FERNVFR

No habia caido yo en que lo que el aditivo pudiera mejorar es la conductividad termica y no la capacidad calorifica :wall:

[move]

Villar84

Cita de: "champa"
Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "OLAF"creo y si no que hablen los expertos, que ese refrigerante como tantos que hay d ese estilo es para evitar en las motos of road que hagan la cafetera.


no puedo ver el video, pero imagino que saldra un radiador que revienta o algo asi, no?

el caso es que cualquier disolucion aumenta el punto de evaporacion del agua, eso es totalmente cierto, pero el poder refrigerante es el mismo porque el calor especifico (cantidad de calor que absorve un elemente para aumentar su temperatura un grado) no variaria practicamente nada. por eso me suena un poco a engaño o no esta bien explicado :?

edito: a ver si lee esto Champa que nos lo podra explicar mejor :roll:

Pues hasta hoy no lo he leido lo siento.

Primero hay que distingir dos cosas uno como dices la capcidad calorífica que como bien dices es la cantidad de calor que absorbe un fluido en este caso para elevar su temperatura y otra muy difente es la conductividad térmica que es la capacidad de un fluido, en este caso para transmitir el calor.
Para que te hagas una idea la lo que fuldamentalmente sientes con el tacto es la conductividad térmica por eso cuando tocas un trozo de madera lo notas caliente y cuando tocas un trozo de metal esta frio, aunque ambos esten a la misma temperatura. En mecánica las válvulas de algunos motores están rellenas de sodio que tiene una conductividad térmica muy alta y de esta forma disiman mucho mejor el calor.
Un fluido refrigerante ideal debe tener una capacidad calorifica muy elevada para disipar mucho calor elevando poco la tempetatura y una elevada conductividad térmica para que la trasferencia de calor dentro del motor y en radiador sea lo más rápida posible. Por esta razón mejorando estas cualidades en un fluido mejoraremos la capacidad refrigerante de este.
El punto de ebullición (lo más correcto es decir presión de vapor) no es un parámetro crítico ya que el circuito de refrigeración esta presurizado y el fluido puede trabajar por encima de su temperatura de ebullición sin hervir solo en bomba puede ser que se alcance la presión de vapor y cavite.
En el caso que la presión sea muy elevada el tapón la alivia y automáticamente el fluido que sale hierve ese es el humo que se suele ver.
Ahora el producto en cuestión no se que lleva ni tampoco si funciona, pero sobre el papel es factible.

Mejor explicado imposible :ok1:  , a ver que lleva y si de verdad funciona, por que 15º serán en condiciones de laboratorio, y esas condiciones en algunas ocasiones se parecen a la realidad como un huevo a una castaña....

Aunque eso si, tiene muy buena pinta.

PD: Champa, no te mosquees pero es que me duele en los ojos ver un par de cosas, ebullicion y cavitar

champa

Cita de: "Villar84"
Cita de: "champa"
Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "OLAF"creo y si no que hablen los expertos, que ese refrigerante como tantos que hay d ese estilo es para evitar en las motos of road que hagan la cafetera.


no puedo ver el video, pero imagino que saldra un radiador que revienta o algo asi, no?

el caso es que cualquier disolucion aumenta el punto de evaporacion del agua, eso es totalmente cierto, pero el poder refrigerante es el mismo porque el calor especifico (cantidad de calor que absorve un elemente para aumentar su temperatura un grado) no variaria practicamente nada. por eso me suena un poco a engaño o no esta bien explicado :?

edito: a ver si lee esto Champa que nos lo podra explicar mejor :roll:

Pues hasta hoy no lo he leido lo siento.

Primero hay que distingir dos cosas uno como dices la capcidad calorífica que como bien dices es la cantidad de calor que absorbe un fluido en este caso para elevar su temperatura y otra muy difente es la conductividad térmica que es la capacidad de un fluido, en este caso para transmitir el calor.
Para que te hagas una idea la lo que fuldamentalmente sientes con el tacto es la conductividad térmica por eso cuando tocas un trozo de madera lo notas caliente y cuando tocas un trozo de metal esta frio, aunque ambos esten a la misma temperatura. En mecánica las válvulas de algunos motores están rellenas de sodio que tiene una conductividad térmica muy alta y de esta forma disiman mucho mejor el calor.
Un fluido refrigerante ideal debe tener una capacidad calorifica muy elevada para disipar mucho calor elevando poco la tempetatura y una elevada conductividad térmica para que la trasferencia de calor dentro del motor y en radiador sea lo más rápida posible. Por esta razón mejorando estas cualidades en un fluido mejoraremos la capacidad refrigerante de este.
El punto de evullición (lo más correcto es decir presión de vapor) no es un parámetro crítico ya que el circuito de refrigeración esta presurizado y el fluido puede trabajar por encima de su temperatura de evullición sin hervir solo en bomba puede ser que se alcance la presión de vapor y cabite.
En el caso que la presión sea muy elevada el tapón la alivia y automáticamente el fluido que sale hierve ese es el humo que se suele ver.
Ahora el producto en cuestión no se que lleva ni tampoco si funciona, pero sobre el papel es factible.

Mejor explicado imposible :ok1:  , a ver que lleva y si de verdad funciona, por que 15º serán en condiciones de laboratorio, y esas condiciones en algunas ocasiones se parecen a la realidad como un huevo a una castaña....

Aunque eso si, tiene muy buena pinta.

PD: Champa, no te mosquees pero es que me duele en los ojos ver un par de cosas, ebullicion y cavitar

Solucionado y sin mosqueos uno que es un poco zoquete  :wink:

Villar84

Cita de: "champa"
Cita de: "Villar84"
Cita de: "champa"
Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "OLAF"creo y si no que hablen los expertos, que ese refrigerante como tantos que hay d ese estilo es para evitar en las motos of road que hagan la cafetera.


no puedo ver el video, pero imagino que saldra un radiador que revienta o algo asi, no?

el caso es que cualquier disolucion aumenta el punto de evaporacion del agua, eso es totalmente cierto, pero el poder refrigerante es el mismo porque el calor especifico (cantidad de calor que absorve un elemente para aumentar su temperatura un grado) no variaria practicamente nada. por eso me suena un poco a engaño o no esta bien explicado :?

edito: a ver si lee esto Champa que nos lo podra explicar mejor :roll:

Pues hasta hoy no lo he leido lo siento.

Primero hay que distingir dos cosas uno como dices la capcidad calorífica que como bien dices es la cantidad de calor que absorbe un fluido en este caso para elevar su temperatura y otra muy difente es la conductividad térmica que es la capacidad de un fluido, en este caso para transmitir el calor.
Para que te hagas una idea la lo que fuldamentalmente sientes con el tacto es la conductividad térmica por eso cuando tocas un trozo de madera lo notas caliente y cuando tocas un trozo de metal esta frio, aunque ambos esten a la misma temperatura. En mecánica las válvulas de algunos motores están rellenas de sodio que tiene una conductividad térmica muy alta y de esta forma disiman mucho mejor el calor.
Un fluido refrigerante ideal debe tener una capacidad calorifica muy elevada para disipar mucho calor elevando poco la tempetatura y una elevada conductividad térmica para que la trasferencia de calor dentro del motor y en radiador sea lo más rápida posible. Por esta razón mejorando estas cualidades en un fluido mejoraremos la capacidad refrigerante de este.
El punto de ebullición (lo más correcto es decir presión de vapor) no es un parámetro crítico ya que el circuito de refrigeración esta presurizado y el fluido puede trabajar por encima de su temperatura de ebullición sin hervir solo en bomba puede ser que se alcance la presión de vapor y cavite.
En el caso que la presión sea muy elevada el tapón la alivia y automáticamente el fluido que sale hierve ese es el humo que se suele ver.
Ahora el producto en cuestión no se que lleva ni tampoco si funciona, pero sobre el papel es factible.

Mejor explicado imposible :ok1:  , a ver que lleva y si de verdad funciona, por que 15º serán en condiciones de laboratorio, y esas condiciones en algunas ocasiones se parecen a la realidad como un huevo a una castaña....

Aunque eso si, tiene muy buena pinta.

PD: Champa, no te mosquees pero es que me duele en los ojos ver un par de cosas, ebullicion y cavitar

Solucionado y sin mosqueos uno que es un poco zoquete  :wink:

De zoquete nada, que un fallo lo tiene cualquiera, has explicado impecablemente la capacidad calorífica y la conductividad térmica. :ok1:

Saludossss

Siestista

Yo se lo echaría solo al radiador del lado derecho  :risa6:  :risa6:  :risa6:

¿No os pasa también que el pie derecho se recuece mientras el izquierdo se queda frío? Parece que esta moto en vez de refrigerar de adelante hacia atrás (lo normal, en el sentido de la marcha) lo hace de izquierda a derecha. Además el ventilador del radiador izquierdo coge aire hacia dentro. Hablo de la 800 FI, no la VTEC ¿a laguien más le pasa?

letalcop

aunque el hilo sea del año pasado lo retomo,

ya que, la vfr que he comprado trae el liquido ese que habeis puesto, mo cool, de la marca motul.
el dueño me ha dicho que le bajaba la temperatura unos 5 grados, pero he hablado con un colega mecanico de total confianza y me ha dicho que lo quite..

que anticongelante me recomendais? organico al 50%

gracias y un saludo

Arri

Cita de: "letalcop"aunque el hilo sea del año pasado lo retomo,

ya que, la vfr que he comprado trae el liquido ese que habeis puesto, mo cool, de la marca motul.
el dueño me ha dicho que le bajaba la temperatura unos 5 grados, pero he hablado con un colega mecanico de total confianza y me ha dicho que lo quite..

que anticongelante me recomendais? organico al 50%

gracias y un saludo

Solo una pregunta, ¿te salta el electroventilador en ciudad con el mo cool?



:uvves:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

letalcop

solo la probe ayer que fue cuando la compre.
cuando llegué a casa hacia 20 grados, y la temperatura subio al pararla para meterla en el garaje a 100º, y si que salto el electroventilador, pero no me di cuenta justo a que temperatura saltó.
estare pendiente para informaros